Actualidad y sociedad
22 meneos
27 clics

Los sanitarios estallan contra los múltiples contratos eventuales en Madrid

Los sanitarios han decidido pasar a la acción. Y para ello, el sindicato CSIT Unión Profesional ha precisado a la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud la convocatoria “urgente” de la Mesa Sectorial de Sanidad para abordar los principales problemas que sufre la profesión, entre los que se encuentran “el alto porcentaje de eventualidad existente en los servicios esenciales públicos”.

| etiquetas: sanitarios , precariedad , eventuales , madrid , contratos
18 4 1 K 42
18 4 1 K 42
  1. Tenemos una de las mejores sanidades públicas del mundo, de la que deberiamos estar orgullosos y cuidar, pero me entristece ver una vez mas, como el sistemático intento de desmantelación prosigue, no importan ya sentencias en contra, protestas... con la excusa de -la crisis- la sistematica destrucción avanza y no pararán hasta que se transforme en un gran negocio privado (y ahora ya me pueden insultar todos los troll por esto que acabo de decir, que se lo he puesto fácil...)
  2. #1 Estando dentro de la sanidad no deja de sorprender eso de "las mejores del mundo"

    ¡Cómo serán las otras!

    Consultas abarrotadas, sobremedicación, un dineral para financiar laboratorios y empresas privadas, profesionales saturados...

    Cuando padeces las consecuencias como usuario sabes que no está bien, pero cuando lo ves desde dentro te asustas.
    Por ejemplo:
    Como usuario una vez me tuvieron 6 horas en urgencias esperando.
    Luego ya descubres que las guardias las hacen los residentes que tienen que apañarse solos desde el primer día y su adjunto solo está para firmar al final.

    Por eso me cuesta creer eso de "de las mejores" me parece un mantra que a base de repetirlo nos lo creemos. Igual somos de las que más millones gastan en medicamentos pero eso no asegura la mejor atención.

    Harto estoy de ver gente sobremedicada y con planteamiento de quedarse así de por vida por parte de su médico. ¿Pero esto que es? ¿La sanidad o un sistema de camellos?
  3. #2 Pero eso es culpa de la ciudadanía, que no apoya lo suficiente al sistema sanitario público y sus profesionales.
  4. #3 En mi opinión es de todos pero principalmente de los gestores.
  5. #2 Estoy de acuerdo con todo lo que dice, no se sorprenda y considero el trabajo del sector sanitario épico, pero he viajado muchísimo a lo largo de mi vida, y he visto el drama que supone enfermar en EEUU y que dependiendo de el nivel economico pueda suponer un drama para sus hijos o incluso la muerte del paciente..., o muchos paises del tercer mundo donde una simple infección por un pequeño corte puede suponer la muerte por la incapacidad no solo ya de acceder a antibióticos, si no a sencillos desinfectantes o tratamientos efectivos.Viajar me ha dado perspectiva y apreciar lo que tengo. Por todo ello me entristece el desmatelamiento de esta sanidad.
  6. #4 Uy, lo que has dicho. La culpa siempre es de los recortes...

    Ahora en serio, yo estoy contigo, la Sanidad está muy mal gestionada. Y no sólo hablo de gestión a alto nivel, hablo de gestión interna de hospitales o centros de salud (incluso a nivel de servicios dentro de un hospital). Con un poco de orden (por ejemplo, en el tema de agendas) se podrían hacer muchas cosas, pero claro, hace falta voluntad.
  7. Esto da votos, a mi que nadie me engañe!!! :shit:
comentarios cerrados

menéame