Actualidad y sociedad
22 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Santi Vila admite que el proceso sirvió para 'tapar' los recortes

El conseller de Cultura, Santi Vila, ha reconocido que el proceso soberanista sirvió para tapar los recortes del Govern de Artur Mas. “En cuatro años hemos tenido que aplicar más de 5.000 millones en ajustes, así que el relato político tenía que generar un contexto de esperanza”, ha dicho.

| etiquetas: procés , recortes , conseller , cataluña , santi vila
18 4 18 K -1
18 4 18 K -1
  1. La entrevista completa en el País (AEDE)
    ccaa.elpais.com/ccaa/2016/05/28/catalunya/1464461156_632673.html
    Pregunta. En su libro apunta que el proceso soberanista sería impensable sin la crisis económica.

    Respuesta. En cuatro años hemos tenido que aplicar más de 5.000 millones en ajustes, así que el relato político tenía que generar un contexto de esperanza. Sin esto, el proceso no se hubiera producido, al menos con esta fuerza.
  2. ¿En serio?
  3. Amos anda! xD

    Un poco más sensacionalista y se sale del medidor! xD xD xD

    De:

    Pregunta. En su libro apunta que el proceso soberanista sería impensable sin la crisis económica.

    Respuesta. En cuatro años hemos tenido que aplicar más de 5.000 millones en ajustes, así que el relato político tenía que generar un contexto de esperanza. Sin esto, el proceso no se hubiera producido, al menos con esta fuerza. Juegan muchas más circunstancias, pero esa es una.


    A:

    Santi Vila admite que el proceso sirvió para 'tapar' los recortes

    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  4. Lo que ha dicho es que "sin esto (los recortes), el proceso no se hubiera producido, al menos con esta fuerza".

    ¿De dónde han sacado el "tapar" del titular, que al estar entrecomillado da a entender que es una cita literal de lo dicho por Vila?
  5. #3 A mí eso me parece tapar los recortes con otro discurso para que no se hable de los recortes.
    dle.rae.es/?id=Z7AurIs
    1. tr. Cubrir o cerrar lo que está descubierto o abierto.
    2. tr. Cubrir con algo una abertura, una hendidura o una herida.
    3. tr. Cubrir con algo, de modo que impida ver o ser visto. U. t. c. prnl. U. t. en sent. fig.
    4. tr. Cerrar con tapadera, tapón, tapa o cobertura un recipiente.
    5. tr. Cubrir con algo para proteger de los golpes, del polvo, del frío, de la luz

    ¿Que tú no lo ves? pues vale.
  6. #4 El entrecomillado da a entender que se está usando un lenguaje figurado.
    -Para indicar la intención irónica del empleo de una palabra.

    Para usarse como indicas tú, la cita viene precedida de dos puntos al final de la frase anterior.
  7. #4 Admite claramente que sin crisis no habían tenido que recurrir a la baza de la esperanza del proceso, con lo que reconoce indirectamente que se han aprovechado a su favor del proceso y la crisis. Personalmente tengo dudas en poner este titulo (habría elegido otro) pero no lo casco negativo como hace #3 a todo lo que se critique a su amado CDC.
  8. #5 #7 ¿ cómo han tapado fuera de Catalunya?

    Y lo mas curioso, ¿por qué recortan 5000 millones?
  9. #8 Han hecho menos recortes que en Cataluña, así de simple, aunque en el resto han sido brutales en Cataluña CiU se ha pasado...
  10. #9 ¿pero por qué recortan?

    Quizás pasa que la gente se queja mas porque no son capaces de entender que Catalunya es pobre y no puede tener buenos servicios.
  11. #10 Por lo mismo que ponían peajes de más cuando no había crisis.
  12. #11 ¿por qué? no lo entiendo, y menos si quien mas peajes tiene es Ministerio de Fomento-Gobierno de España y el resto son porque España pasa de invertir en Catalunya (aunque eso será hasta que gobiernen los partidarios de la igualdad entre españoles porque pondrán la pasta, ¿a que si?)

    Pero sigues sin explicar porqué les apeteció recortar 5000 millones, ¿teniamos servicios por encima de nuestras posibilidades?

    Entonces, ¿quien seria el ejemplo a seguir?
  13. #5 Pues yo creo que dice justo lo contrario... que esos recortes han estado ahí, y que debido a eso ha habido el procés... no al revés.
  14. #7 ¿mi amado CDC? :palm:

    Pocos comentarios mios has leido...

    Yo creo que fuí el primero de por aquí que denunció el 3%... tengo comentarios sobre eso desde el 2009, cuando nadie hablaba de ello.

    Me parece que me confundes con Lorips.
  15. Lo que venimos diciendo algunos (muchos) desde hace mucho tiempo y algunos por aquí nos han tachado de fachas, anticatalanes, nazis y lindezas por el estilo por decirlo.
    Pensarán lo mismo de Santi Vila?
  16. #12 túnel de vallvidriera, da beneficios a espuertas, se renueva concesión, para la...... Caixa!!!
    Madrid Ens roba
  17. #16 ¿se renueva la concesión?,¿cuando ha sido?

    Si da beneficios es que hay coches. Si hay coches es necesario, ¿por qué españa no construye donde es necesario?

    Vas a Madrid y les cuentas que necesitas esa autopista o la que tu quieras. Se van a reír y te agradeceran el apoyo a la discriminación de catalanes, ¿a quién dices que hay que votar para que compren la autopista y sea gratis?
  18. #17 sabes que si los túneles fueran gratis la caravana empezaría en Manresa? Pero si da beneficio.... Por qué se lo das a La Caixa? Y lo mismo con todas las concesiones. Porque las élites nacionalistas burguesas de todos los partidos ya sabes a quién favorecen. Y no, no es a los catalanes a los que ahora piden la independencia
    Por cierto, eres de los que llama traidor y botifler al Doménech, que está a favor del referéndum pero votaría no?
    Es porque veo una ola de facherío independentista que echa para atrás
  19. #18 Por qué se lo das a La Caixa?

    Se dice "vendes". Se vende para tener dinero para pagar facturas y cumplir con el déficit de Montoro. Si no diera dinero nadie lo compraría.

    Si la caravana llegaria a Manresa tu mismo sabes que eso es necesario, ¿por qué españa no construye lo que es necesario?

    Porque las élites nacionalistas burguesas

    Estas no deciden el presupuesto del ministerio de fomento los últimos 40 años.

    ¿votando a Domenech tendré el mismo derecho que otros a ir gratis o no?
  20. #19 CIU no ha apoyado presupuestos de PSOE y PP? Y ERC? Oyoyoy pobres que los han engañados a todos!
    Y esos quieren gobernar Catalunya?
  21. #20 sí ,alguna vez, ¿y?

    También los apoya el psoe de andalucía o de Madrid y allí el gobierno español sí construye autovías. También los apoya el pp de valencia y tampoco hacen nada.

    Entonces quedamos en que según tu las decisiones en el ministerio de Fomento los últimos 40 años las toman CiU y ERC y lo que deciden es no invertir en Catalunya. Muy lógico, todo encaja.

    ¿a quién hay que votar para tener igualdad en autopistas?
  22. #7 Solo tienes razón en que lo de la crisis a ayudado al proceso. Un ejemplo ilustrador: Euskadi goza de concierto autonomico y vota pnv que no es nacionalista (seria el equiparable a cdc en Catalunya) Si la riqueza de los vascos la administrasen desde Madrid como pasa en Catalunya, Euskadi ya seria un país independiente hace años, pero no, los españoles no pueden hincar el diente en la riqueza de los vascos (como "si" pasa en Catalunya) y de ahí que los recortes en Euskadi hayan sido leves cuando no insignificantes.La riqueza que genera Catalunya se administra desde Madrid y de ahí la pobreza, falta de inversiones y los recortes en Catalunya, es fácil, de primero de básica.
comentarios cerrados

menéame