Actualidad y sociedad
20 meneos
52 clics

Sanxenxo se enquista como la zona cero del coronavirus en Galicia en plena temporada turística

La excepción normativa que hizo el gobierno de Alberto Núñez Feijóo hace dos semanas sobre el municipio pontevedrés para permitirle tener medidas de restricción más laxas, le ha pasado factura. La incidencia acumulada a 14 días para Sanxenxo es ahora de 2.109 casos por cada 100.000 habitantes, muy lejos de la media gallega situada en 655 casos

| etiquetas: sanxenxo , covid , laxitud
  1. Este año hay más turistas en Rias Baixas que nunca.

    No me extraña nada.
  2. Madrileños por el mundo
  3. Estos meses es Sanjenjo, no Sanxenxo
  4. #2 En Sanxenxo, yo diría santiagueses, pontevedreses y ourensanos por el mundo. Madrieños también hay, pero muchos menos
  5. #4 date un paseo por Sanxenxo y ya verás que hay poca gente que sabe pronunciar el nombre del pueblo{shit}
  6. #5 Recordemos que hablando en castellano la forma recomendable es Sangenjo.
  7. #6 Sangenjo no lo hubico, donde cae?
  8. #3 tienen que venir los mesetarios a las provincias a darnos lecciones de como llamar a nuestras tierras…
  9. #9 debe estar al lado de Collado Villalba
  10. #10 Además, con aberraciones lingüisticas con el fin de usar topónimos que se alejen artificialmente de los originales gallegos.
    De haber querido traducir nombres propios que lo hubieran hecho bien:
    - Sanxenxo sería San Ginés, no Sangenjo
    - Ponteareas sería Puenteareanas, no Puenteareas (pero Pontevedra parece que sí es "pronunciable" en la lengua de Cervantes)
    - Carballiño sería Roblecito, no Carballino
    - Niñodaguia (este es el "mejor" de todos aunque no muy conocido) sería Nido del águila, no Niño de la guía xD xD xD
  11. #6 San Ginés ;)
  12. #13 Sangenjo y Sanjenjo son las formas en castellano, y según la RAE son pues las formas recomendables cuando se habla en castellano. Sin más.
  13. #14 La RAE recomienda Sanjenjo. Lo de Sangenjo se les escapó en el primer tuit que lanzaron xD . También recomiendan Rianjo.

    Un día de estos hay que preguntarles por las alternancias Porto do Son- Puerto del Sonido, O Porriño-El Porrito, Guísamo-Guísamelo, Culleredo-Cucharedo, Fonteculler-Fuentecuchara...
    A ver si tengo un minutito, porque me da miedo estar usándolos mal. :troll:
  14. #15 Recomienda la forma en castellano, si existe. Hablando en castellano mejor usar Londres que London, aunque esta última no es incorrecta.
  15. #5 desde luego, los pijos de Pontevedra dicen Sanxe

    Propongo cambiarle el nombre por Sanxenjo, o Sanjenxo, así todos (o nadie) contento
comentarios cerrados

menéame