Actualidad y sociedad
322 meneos
2891 clics
Un satélite espía se acerca a la Estación Espacial Internacional

Un satélite espía se acerca a la Estación Espacial Internacional

El satélite militar USA 276 (2017-022A) de la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO) pasó extremadamente cerca de la Estación Espacial Internacional (ISS) y dio dos vueltas alrededor de esta el pasado 3 de junio sin que se conozcan los motivos oficiales de la aproximación. El satélite estadounidense pasó a unos 6,4 km de distancia (con una margen de error de ±2 km) y se mantuvo fuera del perímetro de seguridad. Se puede descartar que fuera algo fortuito, porque se sabe que el satélite maniobró, y eso significa intencionalidad.

| etiquetas: satélite , espía , nro , estación espacial internacional
125 197 2 K 377
125 197 2 K 377
  1. a saludar
  2. #1 Haciendo practicas
  3. Yastanaquí :tinfoil:
  4. #1 -Nena, tienes sal?
  5. ¿Y los rusos no han dicho ni pío? :tinfoil:
  6. #5 Trump y Putin echando una partidita al Space Invaders
  7. #6 O montando un sistema de escucha a la estación china :tinfoil:
  8. Daniel Marín (se recogen declaraciones suyas en el artículo de Ron) habló del lanzamiento del NROL-76 aquí:

    danielmarin.naukas.com/2017/05/01/lanzamiento-del-satelite-militar-sec

    (el emblema con Lewis y Clark es impagable)
  9. Que desperdicio, si la ISS tiene webcams 24h :-P
  10. Ola k ase orbitas o k ase
  11. #0 Lo de "dos vueltas alrededor de esta (ISS)" de la entradilla no es correcto. En el artículo dice "El extraño baile alrededor de la Estación Espacial Internacional se produjo sobre el Atlántico sur, al norte de las islas Malvinas, y en dos pasadas, una lateral y otra transversal" (se ve en el propio vídeo).

    No son dos vueltas relativas a la ISS o al menos no se puede afirmar sólo con los datos del artículo o el vídeo.

    Como curiosidad, si alguien observa el vídeo, para que desde la ISS te dé la impresión que da 2 vueltas relativas a ti, tiene que seguir práctamente la misma órbita y algunas veces ir un pelín más rápido y otras un pelín más despacio más otro pelín de desvío para cambiar la inclinación de la órbita, pues si se aleja mucho y luego vuelve tras recorrer una vuelta a la Tierra, uno no lo llama "dos vueltas alrededor" (y no lo dice en ningún sitio, que es lo que venía a corregir de #0).

    Sin embargo, ese pelín creo que puede ser bastante más de lo que nominalmente utiliza un su vida útil. La capacidad de maniobra de un satélite es reducida y se me asemeja bastante difícil forzar a hacer una órbita tal que su trayectoria respecto a otro en una órbita muy similar y luego volver a largarse. Hay que tener en cuenta que la capacidad de maniobra de un satélite debe durar bastantes años y está dimensionada sólo para reorientarse girando con respecto a su propio eje (con dos cohetillos opuestos dando par en el vacío necesita poco) o ligeras pérdidas de velocidad por deceleración con cuatro moléculas sueltas.
  12. #12 Por cierto, se me olvidó comentar lo del "perímetro de seguridad de 4 x 4 x 10 km en el que la entrada de cualquier objeto pone en marcha un plan de emergencia de la ISS". Intuyo que los 10km son en la dirección del arco de órbita (al arco, pues si es en recto te lo dejarías del orden de 100m por "encima" cuando estás a su altura), pero en cualquier caso esa frase da la sensación como de tranquilos, calma, todo va bien... pero salvo que sea algo que va más o menos en tu órbita y en tu sentido de recorrido, te lo puedes comer en poco más de 1 segundo.
  13. #7 para que? si no se les entiende una mierda
  14. ¿Que mierda de satélite espía es ese que todo el mundo sabe que es un satélite espía?
  15. Eso es cosa de Putin, que se ha infiltrado en un satélite espía USA para hacer quedar mal a Trump. (Sí, llamadme borracho, pero cosas más raras empezaremos a ver que dejarán al replicante en mantillas)
  16. #5 han sido sus juankers :tinfoil:
  17. #5 hace unas semanas activaron y movieron unos satélites no declarados que tienen y no han dicho ni pío. Ojalá la tercera guerra mundial sea entre naves en el espacio ( y televisada con comentaristas y tal)
  18. #15 Pues uno muy malo :-P  media
  19. #12 Venia a comentar lo mismo.
    Yo creo que el error es de traducción, y lo uqe hizo fue acompañar la la ISS mientras orbitaron dos veces la tierra.
    En éste enlace se ven las trayectorias de los dos satelites.

    Y por cierto, tambien sale dibujado el perimetro de seguridad y es exactamente como comentas en #13
  20. #18 Imagino que es una contestación
  21. Menos mal que no era ruso.

    Si no estarían dando la matraca en todos los telediarios y tertulias de que la URSS quiere acabar con el fenomenal estilo de vida de occidente con su democracia, justicia, modernidad e igualdad para todos.
  22. #21 o trabajan conjuntos, quien sabe
  23. Por especular un poco más, que es gratis. Dice en el artículo "Sí que es verdad que hace poco se instaló en la ISS un módulo llamado Raven que sirve para observar naves que se acercan a la ISS. Podrían estar probando algún tipo de tecnología militar". Se apunta tambié que, claro, la ISS no es sólo de Estados Unidos, sino de muchos países (incluída Rusia).
    Lo que planteo ahora es la posibilidad de que realmente sí fuera un test, pero que hubiera sido aprobado por todas las agencias implicadas (incluída Rusia). Por eso la aparente "falta de discreción por parte de la NRO".
  24. #5 Los rusos tienen un satélite que hace lo mismo y lo usaron hace un par de años. Lo que no recuerdo es si se acercó a la ISS o a una serie de satélites geoestacionarios. Pero vamos, no es el primer satélite creado para captar comunicaciones
  25. #12 como experto en astrofísica que soy tras jugar unas cuantas horas al Kerbal Space Program, venia a decir esto, pero peor dicho
  26. #2 El satélite fue lanzado el 1 de mayo de este mismo año, hace relativamente poco tiempo. No es descartable que hayan pasado cerca de la ISS y hecho la aproximación a propósito para probar los sensores y la calidad de las imágenes.

    CC #8 #25
  27. #29 Has dado en el clavo, desconocia ese dato
  28. Pues vaya mierda de satelite espia si saben que se acerca.
  29. #15 Cachis no te habia leido :-D
  30. #15 Es un satélite que, obviamente, todo el mundo ha visto cómo se lanza y que cualquiera con un telescopio puede observar y monitorizar. Ahora bien, nadie sabe cómo es, qué hace o quién lo ha hecho, de ahí que sea secreto.
  31. #25 Pero es que no cuadra lo de que sea algo organizado, porque la ISS no sólo es civil, sino que es mitad rusa. Vamos, que una estación civil no puede estar haciendo maniobras conjuntas con un satélite militar, y dudo mucho que al ejército USA le interese mucho acercar tanto sus satélites súper secretos a tiro de piedra de unos cuantos cosmonautas rusos. De ahí lo raruno del tema.
  32. #29 Pues no deja de ser raro, cuando la ISS está llena de rusos, y tienen un telescopio con el que observarlo a placer. No creo que al ejército USA le haga gracia que unos señores rusos puedan ver uno de sus satélites espías súper secretos.
  33. #34 Pues a mi me parece que quiere decir "nosotros también lo tenemos y sabemos que lo tenéis"
comentarios cerrados

menéame