Actualidad y sociedad
30 meneos
339 clics
Schweppes contra Schweppes

Schweppes contra Schweppes

La tónica Schweppes que se produce y comercializa en España es distinta de la que se elabora y vende en Reino Unido. Las dos portan la marca Schweppes, pero el envase, el etiquetado e incluso la formulación de la bebida son distintas en un país y en otro. Además el grupo Orangina Schweppes, que vende la bebida en España, es propiedad de la multinacional japonesa Suntory; en Reino Unido, el dueño es Coca-Cola. Por eso, cuando la filial española se enteró de la presencia de tónica elaborada en Reino Unido ha decidido iniciar acciones judiciales.

| etiquetas: schweppes , orangina , coca cola , suntory , tónica
25 5 3 K 205
25 5 3 K 205
  1. Me suena que esto lo lei no hace mucho por aqui, pero no lo encuentro :-/
  2. ¿Alguien me puede explicar cómo dos filiales de la misma empresa tienen distintos dueños? Si es así, ya no son la misma empresa.

    Por cierto, seguro que el litigio lo gana Schweppes.
  3. Relacionado: www.facua.org/es/noticia.php?Id=8198 (el decomiso de 15.000 botellas de tónica en Pontevedra)
  4. #2 Lo cuenta el artículo; cuando se vendió, la UE puso restricciones en algunos países, de modo que ahora en Gran Bretaña, Schweppes, es parte de Coca Cola y en España es parte de los japoneses de Suntory. Es decir, usan la misma marca, pero son empresas diferentes.

    #1 He buscado y no he encontrado nada al respecto.
  5. #2 No son la misma empresa.

    Lo explica en el artículo. Eso si, es una explicación algo enrevesada.
  6. #4 Yo tampoco... de haberlo hecho te la pasaria :-P

    Pero me suena haberlo leido en el ultimo mes... y juraria que "desde" aqui, pero a saber... xD
  7. #2 Te lo explica en el artículo; y estamos hablando de marcas, no de empresas
  8. #2 o Schweppes... ;)
  9. #2 ¿Cual de las dos Schweppes ganaría?. :-)
  10. Ay! los monopolios.
    Eso sin contar con la tónica 'Hacendaño'.
  11. Fuente: Cinco Días. Sin enlace ni nada, copiamos el texto íntegro y al carajo.

    #0 fuente original: cincodias.com/cincodias/2014/03/10/empresas/1394434863_487144.html
  12. “El derecho de propiedad de marca es superior al derecho de la libre circulación de mercancías”, recuerda Ignacio Silva
comentarios cerrados

menéame