Actualidad y sociedad

encontrados: 209, tiempo total: 0.007 segundos rss2
La cantidad de tías que hay que se quejan de que ya no interpelan nada más que a las tantas y con babosos.

#No me respresentan
#No pueden hacer más el ridículo para intentar ganar unas elecciones. Bueno... sí, seguramente mañana más.
#47 #No es mi intención convencerte, sino evidenciar que no tienes credibilidad.

Si no tienes reparo en mentir descaradamente en algo que cualquiera comprobar en 10 segundos, podemos hacernos a la idea de la fiabilidad del resto de tu discurso.

Y no hace falta que aclares que eres de derechas. Se nota a la legua.
#no lo pillas verdad?
#No es lo mismo, diagnosticar, creer y opinar que afirmar....hay un trecho de diferencia. Son solo posibles muertos de coronavirus para cualquier medico.
#No han dicho que no se podían, decían el jueves que si las votaciones salían que no el sábado se acaban los ertes etc. porque estaban vinculadas. Nunca han dicho que no se puede desvincular, pero evidentemente no de un dia para otro. Lo que es mas difícil si es posible es la posibilidad de limitar el movimiento de las personas.
#17
La tortilla de patatas es un plato tipico en España que lleva patata, huevo y cebolla.
La tortilla francesa es un plato tipico en España que lleva huevo y otros complementos.
La tortilla sin cebolla es una variante de la tortilla de patata.

#No al blanqueamiento de la tortilla sin cebolla# #Por una gastronomía con sabor#
#no sé si estoy entendiendo bien la gráfica pero, ¿po rqué asocias las variables diariamente, cuando la aparición de estas no guardan una relación diaria? Para un contagiado el día de contagio y posible hospitalización no es el mismo....

Se estima que el periodo de incubación son 5 días de media. Y ojo, que el periodo de contagio - hospitalización suele ser mayor a este plazo. Pero tomemos como asunción el dato de 5 días.

Es decir, que los contagiados el 8 de marzo deberían reflejarse en los hospitalizados a partir del día 13 como poco, y sin embargo la gráfica que se presenta muestra las mayores tasas de crecimiento de "hospitalizados diarios" (línea azul) en los días 9 y 10. Eso que llamas "explosión de hospitalizaciones" hace referencia a contagios los días 4 y…   » ver todo el comentario
#No, son los maltratadores los que no pueden parar ni en tiempos de crisis.
#No es cuestión de profetizar es extrapolar datos que ya tenemos de otros países y añadirle un presidente que antepone la economía a las personas y una sanidad pública inexistente.
#56 #No
Te admito un "habrá mujeres que", un "cualquier mujer" #No.
#no nos interesa a ninguno que tú quieras seguir votándolos aunque te peguen una paliza o te roben a manos llenas. Gente como tú ya la sufrimos en todos los partidos.

Pero es bueno que todas estas informaciones salgan y sean contrastadas para que con luz y taquígrafos, los que no somos fanboys de ningún partido podamos decidir a qué partido votaremos la próxima vez. Si tu quieres cerrar los ojos como hacen los cornudos consentidos, es tu problema.
#No, en España esto nunca pasará; aquí el test no será de lealtad al PC, será de lealtad al Banco Santander, El Corte Inglés, Telefónica e Iberdrola.
#no todos pero muchísimos trabajos de oficina. Pero hay que tener los sistemas preparados. Buenos equipos, buenos cascos para videoconferencias, etc. Y juntarse de cuando en cuando, ni siquiera es necesario que sea 100% remoto. Lo que pasa es que no tragan las empresas con eso :-S
#No has pensado que tal vez esos que se paran a ayudar sean también los que trafican?
#No sabes poner etiquetas, infórmate un poco antes.
#No.1 Por lo visto todo lo que no es independentista es "nacionalista español".
#2 pobrecitos... #no
#113 Muy estrecha de miras esta opinión. Si miras en España (como en muchos otros países) ha sido exactamente al revés: El Estado ha levantado grandes empresas cuando la iniciativa privada no se atrevía, sus razones tendrían, el hecho es que no lo hicieron o lo hicieron mal; cabe también la posibilidad que legalmente algunas no podían.

Ejemplos de empresas donde el estado tuvo que tomas las riendas:

- Renfe
- Telefónica
- Repsol

Esto cambió con las políticas neoliberales que con su mirada infantil creen que "el mercado pone las cosas en su sitio" y se privatizaron (todo quedaba atado y bien atado entre amigos). Noticia: La sociedad en general no ha visto los beneficios prometidos.

Y lo mismo quieren hacer con salud y educación. Y #NO.
#4 #votar #no es que entre las prisas, y el autocortector...
#12 Eso no es exacto.
El RGPD ofrece varias posibilidades, que deben ser valoradas y ponderadas por cada empresa siguiendo los criterios interpretativos de las autoridades de protección de datos.
Para algunos tipos de publicidad, efectivamente se requiere un opt-in (consentimiento / #sí quiero), y para otras basta con un opt-out (interés legítimo ó 21.2 de la LSSI, según el caso / #no quiero).
Es lo que ha hecho Vodafone en el caso de la noticia y no tiene por qué estar mal. Lo que pasa es que puestas todas las opciones unas a continuación de otras, resulta confuso para el usuario (además de la insistencia, del consentimiento por defecto y otras cosas que sí están mal).
#3 ¡Qué gracioso!
#No. :palm:
#No conquistas naaaaada, con una ensalaaaaaada! #
#19 #No.
Fake friend es una persona que no es tu amiga de verdad, sólo finge. False friends son palabras que suenan parecidas en inglés y español, pero con significados diferentes.

Pásate por Google para confirmar.

menéame