Actualidad y sociedad

encontrados: 15, tiempo total: 0.011 segundos rss2
#31Si el resto de los países árabes no los considerasen árabes no estarían en la Liga Árabe por ejemplo.

"Marruecos es considerado un país árabe, es mayormente árabe . Aproximadamente el 79% de la población poseen una identidad árabe. Estos se identifican principalmente por el idioma, por su forma de vestir tradicional y por su cultura, además de su distintiva música y danza".
es.wikipedia.org/wiki/Cultura_de_Marruecos
#31si lo comparamos con los de Europa casi podría decirse que si, en especial en lo que nos hace falta y por lo que deberíamos de hacer el gilipollas, por eso y porque esto es imperialismo yanki que ni nos debería ir ni venir: las materias primas, así que más nos valdría estar bien con el vecino que con unos trastornados al otro lado del charco
#31Si, otro ni de izquierdas ni de derechas que antes votaba a Podemos pero ahora ya no :troll: (a #10 me refiero) :-D
#31Si, normativa e inspecciones con respecto a la depuración de aguas y residuos de las granjas.
#17 Yo creo que lo mismo lo mismo no es. Monedero lo que dice es que un obrero que vota derechas vota en contra de sus propios intereses y por eso votan mal. Vargas Llosa dice que los que votan izquierda votan en contra de los intereses de Vargas Llosa y sus amigos y por eso votan mal. No sé si aprecias la diferencia.

Ya si le sumas lo de que "lo importante no es que haya libertad" pues apaga y vámonos. No estoy seguro de qué quiso decir con eso, pero sonar suena faltal.

#31Si el que vota al PP es empresario, vota muy bien. Si es obrero, a mi me da que muy bien no está votando, pero él sabrá qué es lo que le interesa, claro.
#31si no lo ves es tu movida, no la mía.

Por cierto, no es un paseo al perro. Es sacarlo a hacer sus necesidades a la calle pocos minutos, a escasos metros de dónde vive. Llamarlo paseo es un poco tendencioso.

No sé el número de población que consideramos niños. Intuyo qué hablamos de millones...

En fin... Cada uno con su guerra...así nos va...
#32 tiene razón #31si entiendo bien, que España y no las Españas, que la España borbónica que menosprecia el iberismo y el hispanismo, su historia y compra el relato histórico falso de británicos y franceses, esa suerte geopolítica instalada en la mediocridad internacional, enclavada en una Europa basada en Alemania ni está ni se la espera y que ni tiene patria ni nación; ni tiene sentido ni existe para muchos que se sienten huérfanos.
#31Sí, te he entendido.
Tal y como dice #37 . #31si no fuera por EU muchas sentencias españolas estarían bien en contra de los ciudadanos, aquí porque la UE nos impone cosas, nosotros no cumplimos y pagamos la multa, porque nuestros gobiernos han gobernado para el 1% de ricos, no es culpa de la UE, sino de nuestro propio país. Te recuerdo el impuesto al sol? Ahora lo de la sentencia y contradicción del TS? Este paísen leyes y justicia es una vergüenza, y eso es culpa NUESTRA. Lo fávil siempre es decir que es el resto el que tiene la culpa,hacer autocrítica? Pá que! ¡Si "semos Egpañoles" y "semos" los mejores!
#31Si no hay referemdum ilegal, no hay consecuencias y estas cosas no pasarian, es así de simple, hay un tribunal Europeo que puede decir si es correcto o no lo que esta haciendo España, yo mientras no haya sentencia firme sobre esto, prefiero no mojarme... 8-D
#31si te gusta la caña escucha a Federico por las mañanas
#31si que existe un cambio demográfico de los musulmanes con la llegada de los judíos. a mitad del siglo XIX en Palestina vivía medio millón de personas, casi en 90% eran musulmanes. Con la llegada de los judíos primero y con la de los ingleses después, el número de habitantes se dispara, conservando el mayor porcentaje los musulmanes. El crecimiento demográfico es bastante superior a las zonas adyacentes a lo que hoy consideramos palestina, lo que indica que la llegada de los Europeos (judíos e ingleses) provocó por una parte la mejora de la calidad de vida y por la otra un proceso migratorio de los árabes hacia asentamientos económicos emergentes, ciudades como Haiffa, Tel aviv o jerusalem . Lawrence de Arabia, por ejemplo, escribía en 1917 (seven pillars of wisdom) que jerusalem no…   » ver todo el comentario
#31si, pasa como con las camisetas/nikis/yalgunamasqueahoranorecuerdo :-D
#31Si en los años 40 alguien tenía cobertura móvil en el 100% del territorio (todo montañas, recordemos) con 4G casi todo el tiempo, e internet por fibra óptica a 100Mbs simétricos, el cual creo que ya están actualizando a 300Mbs... Pues sí, están atrasados de cojones.
#31Si no se permite la anexión de territorio derivada de conflicto bélico, ¿Por qué Rusia tiene hoy partes de Alemania en sus territorios y Prusia es ahora parte de Polonia?

Israel se va a retirar, los cojones, ya ofreció esos territorios nada más acabar la guerra a los países árabes a cambio de que reconocieran el estado de Israel, avalado por la ONU, y los inteligentes se negaron.

Antes de cumplir la resolución de 1967, habrá que cumplir la de 1948.

Además, esos territorios, Israel no se los arrebató a "Palestina", sino a Siria, Jordania, y Egipto, eso cambia mucho en el terreno del derecho internacional. cc #33

menéame