Actualidad y sociedad

encontrados: 3318, tiempo total: 0.037 segundos rss2
45 meneos
81 clics

Save The Children denuncia que los institutos bilingües han creado "centros-gueto"

StC presentó este jueves un informe en el que sostiene que la educación bilingüe pública de Madrid creó "guetos" en varios institutos, al seleccionar el alumnado por origen social. Según la ONG las familias más humildes "prefieren cursar sus estudios en una sola lengua". Además 2 de cada 10 colegios se habrían convertido en "guetos". Aparte del bilingüismo mencionan a la escuela concertada como otra elemento segregador por ser la opción preferida por las mayores rentas y fijar cuotas que impiden el acceso a las familias más humildes.
482 meneos
1539 clics
Familias de León lanzan una campaña para eliminar el bilingüismo en los colegios

Familias de León lanzan una campaña para eliminar el bilingüismo en los colegios

Los padres no consideran «oportuno escoger una materia como excusa para aprender un idioma extranjero», porque los «contenidos son más fácilmente asimilables en la lengua materna y, por lo tanto, su adquisición más eficaz si se enseñan en español». Desde la federación de asociaciones de padres y madres (FELAMPA), han lanzado una recogida de firmas para obligar a la Junta a dar marcha atrás a este programa.
169 313 0 K 319
169 313 0 K 319
427 meneos
7988 clics

Docentes de un colegio de Valladolid desmontan en TVE la enseñanza bilingüe

Un grupo de profesores del primer colegio de Valladolid en abandonar el programa bilingüe justifican su decisión ante las cámaras. Relacionada: www.meneame.net/story/primer-colegio-valladolid-abandonar-programa-bil
174 253 6 K 300
174 253 6 K 300
218 meneos
986 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El bilingüismo escolar pierde adeptos

El bilingüismo escolar pierde adeptos

En la actualidad, los padres interesados en matricular a sus hijos en el colegio preguntan si el colegio no es bilingüe y es lo que, finalmente, decanta la elección. “Lo que en su día fue una buena atracción para los padres, ahora, es una huida y optan por un centro no bilingüe”.
84 134 15 K 400
84 134 15 K 400
24 meneos
28 clics

Un juez avala un 'aprobado general' a policías que suspendieron: "Repetir el examen en pandemia era un riesgo"

Ni falsedad documental, ni prevaricación administrativa, ni coacciones. El director de la Escuela Nacional de Policía de Ávila, donde se forman 2.900 futuros agentes, no cometió ningún delito pese a que ordenó al claustro de profesores aprobar a los alumnos que suspendieron con más de un 4 uno de los exámenes necesarios para que los aspirantes juren bandera. Así lo ha dictado el Juzgado de Instrucción número 1 de Ávila, que rechazó condenarle por dichos tipos penales.
15 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Profesores denuncian el 'aprobado general' de la pandemia: "Ahora tienen muchas lagunas"

El curso 2019-2020 suspendieron muchos menos alumnos que en etapas anteriores. A consecuencia de la pandemia, todos pasaron de curso como norma general. La repetición se convirtió en "excepcional". "Voy a plantear una muy impopular opinión, pero la situación que tengo en cursos altos de ESO y Bachiller es terrible. Los dos años escolares Covid han llevado a los alumnos a la insostenible situación de encontrarse en cursos para los que no están preparados en absoluto", arranca la publicación de este profesor que cuenta con más de 30000 seguidores
12 3 15 K 10
12 3 15 K 10
14 meneos
238 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
706 meneos
15621 clics
Se regalan títulos universitarios

Se regalan títulos universitarios

Sí, en España hay Universidades que regalan títulos universitarios. Hay Universidades que, a un coste determinado, permiten obtener con muy poco esfuerzo grados, postgrados y títulos de máster de una forma extremadamente sencilla. Algo que incluso en sus páginas web venden sin esconderlo.
225 481 4 K 473
225 481 4 K 473
496 meneos
3113 clics
Padres de Guadalix de la Sierra recogen firmas para impedir el bilingüismo en el colegio de sus hijos

Padres de Guadalix de la Sierra recogen firmas para impedir el bilingüismo en el colegio de sus hijos

Once años después de su implantación, las AMPAS de la región de Madrid comienzan a ver las enormes lagunas del modelo bilingüe Inglés-Español que impulsó Esperanza Aguirre. Los padres de la mencionada localidad aducen varias razones "para evitar que nuestros hijos no tengan que padecer las torturas de este 'bilingüismo' de la Comunidad de Madrid" y llaman a extender la protesta a otros centros de la región. Entre los puntos negros del modelo destacan la bajada de nivel en ciencias de los alumnos, al impartirse la materia en Inglés.
182 314 0 K 490
182 314 0 K 490
33 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno equipara los estudios de año y medio en la Academia de Policía con una carrera universitaria

Las universidades requieren cuatro años de estudio a sus alumnos y uno o dos años si desean superar un máster. Equiparan la formación interna en la Policía a una carrera universitaria. Esta orden ha suscitado malestar en algunos sectores de la Policía, que califican como una "estafa" esta homologación por su "trato discriminatorio" respecto al resto de universitarios españoles que están matriculados y se forman durante cuatro años si desean tener el título de grado, según las fuentes consultadas, que critican que Educación lo haya validado.
27 6 16 K 81
27 6 16 K 81
40 meneos
618 clics

Colegios bilingües: no es oro todo lo que reluce

El otro día, me pasó algo bastante curioso. Pasé a casa de unos vecinos a ver a su hijo porque estaba enfermo (nada grave, había cogido un catarrillo). Acabamos hablando de su colegio, que es bilingüe. Relacionada: www.meneame.net/story/antididactica-fraude-ensenanza-bilingue
123 meneos
255 clics

Padres de Boadilla del Monte (Madrid) rechazan la introducción del bilingüismo en el instituto de sus hijos

Están surgiendo "temores en el profesorado y en las familias de los futuros alumnos de ESO" ante lo que consideran una "decisión insólita", ya que "el 75% del profesorado del IES Ventura Rodríguez se manifestó en contra de la adscripción al Programa de Bilingüismo que en su día promoviera Esperanza Aguirre. El Consejo Escolar se manifestó muy dividido, con el voto de la Concejala de Educación y en sentido opuesto el Claustro. Relacionada: www.meneame.net/story/padres-guadalix-sierra-rechazan-convertir-biling
102 21 2 K 134
102 21 2 K 134
10 meneos
146 clics

El polémico futuro de los programas de bilingüismo escolar

Análisis crítico de los programas masivos de bilingüismo en los centros educativos públicos de Primaria y Secundaria, tanto en Madrid, donde comenzaron a implantarse, como en Andalucía, Murcia, Castilla y León, Castilla La Mancha, etc., adonde se extendieron por una especie de contagio.
556 meneos
8324 clics
Lo que no te habían contado de la educación pública bilingüe

Lo que no te habían contado de la educación pública bilingüe

Sobre el papel no parece mala idea. Que los niños y niñas aprendan en inglés se presenta por sí solo como una medida deseable para su currículo académico. Profesores becados de urgencia tres meses a Irlanda, materias que exigen más vocabulario, más nivel, del impartido en Inglés, métodos memorísticos o exámenes diseñados para conseguir el mayor número de aprobados; al final ocurre que un instrumento —el inglés— se acaba convirtiendo en el objetivo de un contenido". "Aprender ciencias naturales para saber inglés, es absurdo".
197 359 6 K 568
197 359 6 K 568
3 meneos
231 clics
2 1 10 K -110
2 1 10 K -110
28 meneos
264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bilingüismo escolar: ni aprendemos Inglés ni aprendemos Science

El bilingüismo está de moda. Y nadie se atreve a cuestionarlo. Una cosa es saber hablar, leer y escribir en otro idioma y otra muy diferente es el modelo de bilingüismo que se está implantando en colegios e institutos en todo el Estado.
23 5 10 K 109
23 5 10 K 109
17 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bilingüismo como problema en (y de) la Escuela Pública

Digámoslo de una vez. El bilingüismo que pretende gestionarse y alumbrarse en los programas escolares hasta ahora conocidos en nuestro país, es un producto de naturaleza peculiar y engañosa, que nada tiene que ver con el bilingüismo. Y ello porque este supuesto “bilingüismo escolar” ha venido consistiendo únicamente en meter con calzador en la escuela una serie de horas lectivas impartidas en un idioma extranjero para que los niños, supuestamente, aprendan a manejarse con él, tanto de forma oral como escrita.
14 3 5 K 88
14 3 5 K 88
6 meneos
35 clics

Desigualdades y falta de evaluación en los programas de bilingüismo escolar

¿Qué hay detrás de la contestación al modelo bilingüe? ¿Se da solo en Madrid? ¿Tiene sentido que en determinados barrios y municipios la opción no bilingüe ya no sea una posibilidad? Tomamos el hilo de esta polémica y tratamos de desentrañarla. El profesor de Sociología de la Universidad Autonóma de Madrid Jesús Rogero critica que “no hay una evaluación de las consecuencias de la implantación del modelo en el alumnado que se cae del modelo, como alumnos con necesidades especiales"
21 meneos
241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Breve debate sobre el bilingüismo escolar

Más cercano a una moda que a una estrategia educativa estudiada y contrastada, el bilingüismo se ha impuesto como casi una obligación en los centros educativos bajo el supuesto de que es efectivo para el aprendizaje del inglés. El problema es que no ha habido muchos estudios que garanticen su eficacia, y mucho menos que garanticen el conocimiento de las otras materias. A falta de estudios rigurosos lo que a uno le queda es la experiencia.
17 4 7 K 111
17 4 7 K 111
26 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El estudio de Madrid sobre bilingüismo escolar sería rechazado en revistas científicas"

Jesús María Carro, profesor de Económicas de la Universidad Carlos III, y autor de otro trabajo sobre bilingüismo escolar de la Autónoma de Madrid y el University College of London analiza el primer 'informe' que realizó el gobierno regional sobre los efectos del efectos del bilingüismo escolar en la región. Carro confirma el sesgo en la recogida de datos. Relacionada: www.meneame.net/m/actualidad/madrid-manipulo-evaluaciones-internaciona
20 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contra el bilingüismo

El PP riojano quiere extender el bilingüismo en la educación para que un tercio de las horas lectivas se impartan en inglés y que haya asignaturas (naturales, sociales) íntegramente en ese idioma. Con algo de pena compruebo que Lengua Española seguirá impartiéndose en castellano, con lo que se convertirá en la asignatura menos glamourosa y trendy.
9 meneos
112 clics

La perversión de la investigación y el bilingüismo en Madrid

La Comunidad de Madrid utiliza frecuentemente las estadísticas como los borrachos las farolas: para apoyarse, en lugar de alumbrarse. A quienes nos interesa la educación comprobamos cómo los datos se convierten en mentiras sutiles, camuflajes interesados de problemas acuciantes para legitimar injusticias, ocurrencias, desamparos y negligencias, en lugar de en información útil para lograr una mejora educativa y una ciudadanía más informada y reflexiva.
4 meneos
128 clics

This is not a good idea

Cada curso, desde hace catorce años, más de 20 colegios e institutos de Madrid colocan el cartel de colegio bilingüe en sus vallas. Sólo algunas escuelas, como el colegio de Palomeras Bajas, en Vallecas, han renunciado conscientemente a tomar ese camino. El problema es cómo se lleva a cabo el aprendizaje de la lengua y qué se deja por el camino.
19 meneos
76 clics

Bilingüismo 'bífido': un programa escolar segregador y mercantilista

Los pésimos resultados de la educación bilingüe en España se deben a la brecha entre el nivel de inglés de los estudiantes y el que en teoría exige el modelo. Mientras en Inglés las estudiantes de Primaria aprenden formas simples, en Naturales se les exige el nivel suficiente para entender y expresar el ciclo del agua. Como consecuencia se rebaja el nivel de contenidos para adecuarse al nivel de idioma del alumnado y se cubre la brecha de forma privada. Un estudio de la FEDEA realizado en 2013 muestra los aspectos más negativos del programa.
15 4 1 K 75
15 4 1 K 75
45 meneos
56 clics

Cifuentes intenta imponer el bilingüismo en un colegio cuyos padres y profesores lo rechazaron en votación

El Colegio Público Alejandro Rubio de Guadalix se encuentra entre los 25 centros seleccionados elegidos para iniciar el programa de bilingüismo el curso próximo. La AMPA del centro critica la inclusión ya que tanto el Claustro de Profesores como el Consejo Escolar rechazaron en votación unirse a dicho programa. Los padres ha presentado un recurso de reposición y anuncia su intención de acudir al Defensor del Pueblo si es rechazado. La Comunidad de Madrid alega que el apoyo Claustro y Consejo Escolar son solo dos requisitos del proceso.

menéame