Actualidad y sociedad

encontrados: 3728, tiempo total: 0.038 segundos rss2
614 meneos
703 clics
Congresista de EE.UU. tacha a Netanyahu de "maníaco genocida"

Congresista de EE.UU. tacha a Netanyahu de "maníaco genocida"

Rashida Tlaib, la primera y única congresista estadounidense de origen palestino, condena a sus colegas que se han reunido con el primer ministro israelí.
240 374 8 K 395
240 374 8 K 395
3 meneos
53 clics

¿Qué países pagan más para tener influencia en EE.UU.?

La fundación Sunlight Foundation ha hecho pública la lista de los países que más pagaron en 2013 para tener influencia en EE.UU.
2 1 5 K -34
2 1 5 K -34
34 meneos
261 clics

Robert Redfield: "Pacientes que murieron por 'gripe' realmente lo hicieron por coronavirus"  

El Director de Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU., Robert Redfield, reconoce en el Congreso que pacientes que murieron por 'gripe' realmente lo hicieron por el nuevo coronavirus.
28 6 0 K 118
28 6 0 K 118
24 meneos
23 clics

Los republicanos preparan un proyecto de ley para alquilar armas a Taiwán en enfrentamiento con China [en]

Los republicanos del Congreso se están preparando para introducir una legislación que crea un programa de ayuda militar de "préstamo y arriendo" para Taiwán para evitar "una mayor beligerancia de la China comunista". El proyecto de ley sigue el modelo de un programa de principios de la década de 1940 que permitió al gobierno de EE. UU. reforzar a los aliados europeos sin tener que entrar directamente en la Segunda Guerra Mundial.
51 meneos
50 clics

El Pentágono se aprovecha de las leyes posteriores al 11-S para librar "guerras secretas" por todo el mundo [ENG]

Un informe publicado la semana pasada por el Centro Brennan para la Justicia de la Universidad de NY detalla cómo, abusando de las "autoridades de cooperación en materia de seguridad", el Departamento de Defensa de EE.UU. ha librado guerras en decenas de frentes sin necesidad de informar a las autoridades del Congreso. Entre las naciones de Asia afectadas por estas llamadas "autoridades de cooperación en materia de seguridad" se encuentran Líbano, Irak, Siria y Yemen; sin embargo, también incluyen muchas naciones africanas y latinoamericanas.
47 4 2 K 118
47 4 2 K 118
4 meneos
68 clics

Elecciones legislativas EE.UU., en directo | La batalla por el Senado sigue abierta

El recuento de las elecciones legislativas en Estados Unidos está siendo más ajustado de lo esperado y todavía no hay resultados definitivos. Los republicanos están más cerca de hacerse con el control de la Cámara de Representantes, mientras los demócratas resisten en el Senado, donde la batalla está completamente abierta y, si persiste el empate, podría tener que decidirse en diciembre. Los estadounidenses han frenado la ola republicana que preveían las encuestas y, además, los candidatos apoyados por Donald Trump han sufrido duros reveses.
9 meneos
70 clics

¿Por qué este Congreso de Estados Unidos es el menos productivo de toda la historia?

Los contribuyentes estadounidenses pagan 30 millones de dólares por cada una de las 126 sesiones anuales de su Congreso. A cambio, más de 500 legisladores, flanqueados por legiones de ayudantes, deciden reformas del calado a las descritas en el párrafo anterior: un lunes condecoran a alguien, un miércoles enmiendan una coma de una ley federal que genera un problemilla vecinal en un condado remoto y un viernes, con suerte y si queda tiempo, desbloquean la financiación anual de un proyecto que ya existía.
15 meneos
16 clics

El papa Francisco al Congreso estadounidense: el capitalismo debe cambiar (en inglés)

El papa Francisco será el primer pontífice en pronunciar un discurso en el Congreso estadounidense durante su próxima visita en septiembre. Uno de sus más cercanos consejeros indica que el papa denunciará en este discurso las desigualdades del capitalismo.
13 2 1 K 130
13 2 1 K 130
55 meneos
59 clics

El Congreso ratifica que Morón sea base permanente de EEUU

La Cámara aprueba este jueves el acuerdo entre España y EEUU la consideración de base permanente de Morón para las operaciones del país norteamericano en África. El acuerdo permitirá desplegar 2.700 marines en la base moronense.
38 meneos
107 clics

Un congresista del Partido Republicano escapa abrumado por los votantes preocupados por la revocación del Obamacare (en)

El sábado, el congresista republicano Mike Coffman celebró un acto para sus electores en una biblioteca pública en Aurora, Colorado. Al menos 150 electores se inscribieron. Pero sólo unas 70 personas llegaron a reunirse con Coffman, a pesar de haber reservado una gran sala con amplio espacio, Coffman permitió hablar a sólo cuatro votantes durante cinco minutos cada uno. Cuando la multitud se inquietó, la policía colocó cinta de escena del crimen y Coffman escapó por la puerta de atrás, minutos antes de que el acto acabase…
31 7 1 K 113
31 7 1 K 113
2 meneos
3 clics

El Congreso de EEUU aprueba 622 millones de dólares contra el Zika

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el miércoles una ley que brinda 622,1 millones de dólares para controlar la propagación del virus de Zika, una cifra muy inferior a la solicitada por el presidente Barack Obama y por debajo a la de un proyecto del Senado. La legislación, aprobada por 241 votos a favor y 184 en contra en la Cámara baja controlada por los republicanos, anticipa un enfrentamiento con el Senado -también de mayoría opositora- y el Gobierno del demócrata Obama.
9 meneos
48 clics

Mark Zuckerberg está mintiendo, es incompetente o es un CEO inepto. ¿Qué piensas? [ENG]

1. Facebook hace un seguimiento de los usuarios a través de Internet, incluso cuando están desconectados de Facebook, y este seguimiento no es solo por seguridad. Es "transaccional". 2. No es difícil eliminar proactivamente anuncios ilegales de medicamentos recetados como los que se le presentaron durante la audiencia. Ni siquiera requiere IA. 3. Facebook realmente da datos de usuario a los anunciantes. 4. Facebook no borra su contenido cuando se lo piden.
9 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El invitado especial de Trump que se quedó dormido durante su discurso

Joshua Trump fue invitado tras sufrir acoso escolar por tener el mismo apellido del Presidente.
5 meneos
6 clics

Minnesota vota para eliminar la 'excepción de violación en el matrimonio' (ENG)

La Cámara de Representantes de Minnesota ha votado para eliminar una defensa que impida que las personas que violan a un cónyuge o pareja doméstica sean procesadas por conducta sexual delictiva. El demócrata de Coon Rapids quiso rendir homenaje a una mujer cuyo ex esposo la drogó e hizo un vídeo de su violación mientras estaba inconsciente, mientras su hijo de 4 años dormía cerca. Los fiscales retiraron los cargos de agresión sexual después de que su esposo planteó la "defensa de una relación voluntaria". Cumplió una condena de 30 días.
5 0 4 K 1
5 0 4 K 1
9 meneos
8 clics

EEUU: Aprueban proyecto sobre antecedentes en compra armas

La Cámara de Representantes aprobó el jueves dos proyectos de ley que requieren averiguación de antecedentes en todas las ventas y transferencias y ampliar a 10 días la investigación en las compras de armas. La cámara aprobó proyectos similares en 2019, poco después de que los demócratas obtuvieron la mayoría, pero quedaron estancados en el Senado controlado por los republicanos durante dos años. Los demócratas controlan ahora el Senado, lo que les da la esperanza de que al menos se discutirán los proyectos.
8 1 0 K 107
8 1 0 K 107
7 meneos
4 clics
La Cámara aprueba la primera ley federal que protege a los periodistas de revelar sus fuentes (en)

La Cámara aprueba la primera ley federal que protege a los periodistas de revelar sus fuentes (en)

PEN America aplaude la aprobación en la Cámara de Representantes de Estados Unidos de un proyecto de ley que protegerá una libertad de prensa fundamental y que sería el primero de este tipo a nivel federal. El proyecto de ley de la Cámara de Representantes, H.R.4250, conocido como PRESS Act (por Protect Reporters from Excessive Suppression Act) es "integral para proteger a los periodistas a la hora de informar libremente sin miedo a represalias o a la divulgación de información por orden judicial", dijo Laura Schroeder, responsable de Asuntos
5 meneos
7 clics

Grupo clave pro-Israel reporta recaudación de fondos récord mientras apunta a 'The Squad' (en)

El super PAC afiliado al Comité Estadounidense Israelí de Asuntos Públicos, que planea gastar dinero récord para desbancar a los miembros progresistas de "The Squad", recaudó 35 millones de dólares en la segunda mitad de 2023, muestran nuevas revelaciones, y terminó el año con casi 41 millones de dólares en efectivo en la mano. El AIPAC tiene en su punto de mira a los críticos más abiertos de la ofensiva bélica de Israel en Gaza, como las representantes Ilhan Omar (demócrata de Minnesota) y Rashida Tlaib (demócrata de Michigan), la única congre
1 meneos
14 clics

EE.UU diseña una salida para el régimen: Rajoy debe poner su cargo a disposición de Felipe VI

EE.UU pide un nuevo “cabezazo” de Rajoy a Juan Carlos por España “Aunque no lo requiera la Constitución, y aunque solo fuera por cortesía protocolaria, el actual jefe del Gobierno debería poner su cargo a disposición del nuevo rey”. Esta es la sugerencia que el catedrático Príncipe de Asturias en la Universidad de Georgetown (EE.UU), Josep M. Colomer, ha realizado a Mariano Rajoy para que acepte la oleada de cambio que reclama España tras el 25-M
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
56 meneos
78 clics

Obama: "EE.UU. está listo para iniciar la operación militar en Irak"

"No descarto nada", dijo refiriéndose al inicio de las operaciones militares en Irak el presidente de EE.UU., Barack Obama. "EE.UU. está listo para las operaciones militares si nuestra seguridad nacional está amenazada", afirmó el presidente de estadounidense este jueves, informa Reuters. "EE.UU. está interesado en que los seguidores de la yihad no tengan un campo de operaciones en Irak", aseguró Obama, hablando de la situación en el país.
2 meneos
10 clics

Ex asesor de Reagan: "La soberbia de EE.UU. acabará destruyendo al país"

"EE.UU. obliga a Gobiernos soberanos a cumplir las leyes de Washington incluso cuando estas contradicen sus propias legislaciones. Además, es incapaz de ofrecer justicia a sus propios ciudadanos. Si sigue así EE.UU. acabará destruyéndose a sí mismo". De esa forma opina Paul Craig Roberts, quien durante la década de los 80 fuera asesor del presidente ultraconservador norteamericano Ronald Reagan.
2 0 1 K 11
2 0 1 K 11
8 meneos
50 clics

Renuncia a la ciudadanía de EE.UU. y se pasa al bitcóin para no ser discriminado

← Invitación a la inscripcion en el registro de creadores libres, categoria usuarios software libre Renuncia a la ciudadanía de EE.UU. y se pasa al bitcóin para no ser discriminado Posted on 12 diciembre, 2014 by David Ormeño “EE.UU. es un país muy abusivo y no quería más ser parte de ello. (…) Si lee las noticias estos días —el informe sobre las torturas de la CIA— eso sería un ejemplo claro de la escala global de los abusos del Gobierno estadounidense.
6 meneos
26 clics

¿Agresión a la vista? Eva Golinger revela los planes de EE.UU. en Venezuela  

Como ya ocurriera con Panamá y Granada, es probable que EE.UU. acabe atacando militarmente a Venezuela. Ni estos dos países ni Caracas representan amenaza alguna para EE.UU., pero a diferencia de los primeros, el país sudamericano cuenta con recursos estratégicos. La abogada y escritora Eva Golinger ha analizado la tensa situación entre Venezuela y EE.UU.
5 1 9 K -68
5 1 9 K -68
11 meneos
13 clics

Las multinacionales de EE.UU. acumulan 2,1 billones de USD fuera del país para evitar pagar impuestos [ENG]

Los beneficios en el extranjero de las multinacionales de EE.UU. el año pasado fue de 154.500 mil millones de USD, por lo que el total acumulado de beneficios depositado en el extranjero alcanza ya los 2,3 billones de USD. De estos 154.500 millones, 69.000 millones corresponden a 8 de las mayores mutinacionales tecnológicas americanas, un 8% más. Según la fiscalidad de EE.UU., estos beneficios en el extranjero pagan pocos o ningún impuesto en EE.UU. mientras el dinero no sea repatriado.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
7 meneos
35 clics

Turquía cuestiona presencia de EE.UU. en su base Incirlik

El vice primer ministro de Turquía, Veysi Kaynak, cuestionó la presencia de las fuerzas de la coalición occidental lideradas por Estados Unidos (EE.UU.) en la base turca de Incirlik, en el sureste de su país. Kaynak destacó que la cuestión de la utilización de la base aérea por las fuerzas de la coalición y la OTAN estuvo en la agenda del Gobierno turco. Previo a esto, el ministro de Exteriores de Turquía, aseguró que ni EE.UU. ni los miembros de la coalición desplegados en Incirlik brindaron el apoyo aéreo prometido en la ofensiva militar...
4 meneos
99 clics

"El ataque de EE.UU. a Corea del Norte es inminente"

"Los EE.UU. están preparando un ataque a Corea del Norte. El ataque será inminente", afirma George Friedman, fundador de Geopolitical Futures, en una Conferencia sobre Inversión Estratégica en Orlanda. Friedman cree que es improbable que los EE.UU. tomen una acción contra Corea hasta que Trump vuelva a EE.UU. este fin de semana, aunque añade que "no hay alternativa al ataque".
3 1 18 K -141
3 1 18 K -141
1 meneos
55 clics

Bunkers ocultos del Ejército de los Estados Unidos (EE. UU.) El secreto más escondido de los EE. UU

Bunkers ocultos del Ejército de los Estados Unidos (EE. UU.), El secreto más escondido de los EE. UU. Revela uno de los secretos más preciados del ejército de los Estados Unidos, donde se realizan pruebas y experimentos. Mire este impresionante video en el que se publica uno de los secretos mejor guardados. La fuente fue revelada por uno de los marines, donde le dan la información a una fuente del periódico donde se muestran los secretos y este bunker.
1 0 6 K -50
1 0 6 K -50
718 meneos
5326 clics
Huawei rechaza la prórroga de EE UU: "Estamos preparados".

Huawei rechaza la prórroga de EE UU: "Estamos preparados".

Después de que el domingo 19 de mayo se prohibiera a las empresas estadounidenses hacer negocios con Huawei, ahora el gobierno de EE UU les ofrece una autorización temporal de tres meses a Huawei, hasta el próximo 19 de agosto. Pero Ren Zhengfei, quien es fundador de Huawei, ha rechazado la prórroga según declaraciones a la cadena china CCTV obtenidas por los sitios Reuters y The Guardian, y entre otros medios, en las que asegura que “la autorización temporal de 90 días de EE UU no tiene valor para nosotros. Estamos preparados.”
275 443 0 K 527
275 443 0 K 527
23 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La idea de Trump de comprar Groenlandia sería beneficiosa para EE.UU

La idea de Trump puede ser alocada (e imposible), pero eso no quiere decir que no pueda ser beneficioso pensar en revivir el mercado de los territorios soberanos que alguna vez hizo grande a Estados Unidos. Además de comprarle Louisiana a Francia, Florida a España, Alaska a Rusia y mucho del sudoeste a México, EE.UU. estuvo a punto de comprar Groenlandia e Islandia en la década de 1860. La idea era rodear a Canada de territorio estadounidense y así persuadirlo de unirse a EE.UU.
26 meneos
34 clics

Donald Trump promete bloquear la financiación del voto postal en EE. UU

Donald Trump ha amenazado con privar a la oficina de correos de EE. UU. de los fondos necesarios para la votación por correo en la carrera presidencial de noviembre, una medida que podría socavar un sistema que jugará un papel más importante de lo habitual en las elecciones. El Servicio Postal de los EE. UU. necesita los fondos para hacer frente al gran aumento de las boletas por correo que se espera debido a la pandemia. “Si no hacemos un trato, eso significa que no reciben el dinero. Eso significa que no pueden tener voto universal por correo
9 meneos
101 clics

EE UU sigue sin dar explicación a los ovnis detectados por su Armada, pero descarta que sean extraterrestres  

Fuentes de la inteligencia de EE UU han admitido que no hay evidencias de que los avistamientos desclasificados recientemente por su Armada sean ovnis, pero tampoco ha dado ninguna explicación sobre qué pueden ser, según ha adelantado este jueves el diario estadounidense New York Times. Dentro de unas semanas, el Pentágono tiene previsto publicar un largo informe sobre estos fenómenos. Las mismas fuentes descartan que se trate de armas o aparatos militares desarrollados por EE UU.
23 meneos
47 clics

"El polvorín más grande entre China y EE.UU.": Pekín dice que podría verse "envuelto en un conflicto militar" con EE.UU. por su postura sobre Taiwán

El embajador de China en EE.UU., Qin Gang, afirmó este jueves, durante una entrevista concedida a la Radio Nacional Pública de EE.UU., que ambos países podrían verse "envueltos en un conflicto militar" si Washington respalda los intentos de las fuerzas separatistas de Taiwán de buscar su independencia.
15 meneos
14 clics

EE.UU. prohíbe la importación de vodka, diamantes, pescado y mariscos rusos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este viernes la prohibición de importar vodka, diamantes, pescado y mariscos de Rusia a EE.UU. como sanción por la invasión rusa de Ucrania. En una intervención televisada desde la Casa Blanca, Biden dio más detalles sobre la decisión adelantada ayer de poner fin a su trato comercial favorable con Rusia y explicó que el objetivo es dificultar los negocios entre Moscú y EE.UU. El presidente estadounidense se refirió a los productos cuya importación ha sido prohibida como "distintivos" de la e
5 meneos
62 clics

Una reunión ‘off the record’ entre Sherman (EE UU) y Ángeles Moreno fue clave en el giro sobre el Sáhara

El pasado 7 de marzo, Wendy Sherman viajó a España para después aterrizar en Marruecos y Argelia. Una reunión 'off the record' entre Sherman (EE UU) y Ángeles Moreno fue clave en el giro sobre el Sáhara. Fuentes del PSOE y de Exteriores han confirmado a este medio que para Moncloa es una «obsesión» retomar las relaciones con Estados Unidos. Y han aclarado que esa necesidad del presidente de buscar gestos cómplices de EE UU ayudó a los socialistas a decantarse por apoyar la postura de Marruecos para el Sáhara Occidental.
307 meneos
623 clics
China critica informe de EE.UU. sobre derechos humanos: Es una herramienta de chantaje

China critica informe de EE.UU. sobre derechos humanos: Es una herramienta de chantaje

El portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Zhao Lijian, criticó el informe sobre la condición de los derechos humanos (DD.HH.) en varias partes del mundo emitido recientemente por Estados Unidos (EE.UU.), al considerarlo como “una herramienta para presionar y chantajear políticamente a otros países”. En una conferencia de prensa ofrecida el viernes,el portavoz explicó que EE.UU. está concentrado en emitir un juicio sobre las 198 naciones del mundo que olvidó “intencionalmente” incluirse a sí mismo, pese a tener varios temas relacionados
148 159 2 K 353
148 159 2 K 353
14 meneos
152 clics

Texas y referéndum de separación, ¿Se declarará la guerra civil en EE.UU?

Los parlamentarios republicanos del estado de Texas, en el sur de EE.UU., exigen que se celebre en 2023 un referéndum de independencia del país norteamericano.

menéame