Actualidad y sociedad

encontrados: 3105, tiempo total: 0.018 segundos rss2
11 meneos
15 clics

Opel prepara la recuperación progresiva de su producción tras pactar un nuevo ERTE

La dirección y el comité de empresa de la planta de Opel España en Figueruelas, del grupo PSA, llegaron ayer a un principio de acuerdo para un nuevo expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), en esta ocasión por razones organizativas y de producción, que estará vigente desde que finalice el ERTE de fuerza mayor (12 de abril) y hasta el 31 de julio y que supone la suspensión de 240 turnos de línea, equivalente a 40 jornadas a nivel colectivo y 70 jornadas a título individual como máximo.
87 meneos
99 clics
Denuncias de fraude en los ERTE: "La empresa nos suspendió el contrato pero tenemos que seguir trabajando"

Denuncias de fraude en los ERTE: "La empresa nos suspendió el contrato pero tenemos que seguir trabajando"

Los ERTE se han convertido en una de las palabras más sonadas durante la crisis del coronavirus. La sigla hace referencia a los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo, que son la herramienta que se está impulsando desde el Gobierno y los agentes sociales para evitar los despidos. Algunos trabajadores han conocido este mecanismo al mismo tiempo que el fraude al que sus jefes les están sometiendo: les incluyen en un ERTE, con la suspensión de su contrato o la reducción temporal de su jornada, pero les están haciendo trabajar con normalidad.
75 12 5 K 406
75 12 5 K 406
1 meneos
2 clics

Inditex renuncia a presentar un ERTE en abril y pagará íntegramente las nóminas de sus empleados en España

Inditex anunció este lunes que no presentará el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de 25.000 trabajadores que estaba previsto si el estado de alarma se extendía más allá del 15 de abril. Según ha señalado la compañía en un comunicado, su presidente, Pablo Isla, anunció que la compañía ha decidido no presentar ningún ERTE en el mes de abril para el personal de tiendas, por lo que seguirá sufragando la retribución de toda su plantilla en España.
1 0 4 K -34
1 0 4 K -34
20 meneos
22 clics

Las kellys de Benidorm consiguen que las fijas discontinuas entren en los ERTE

Las kellys de Benidorm [...] han conseguido que todas las trabajadoras de hoteles fijas discontinuas tengan que ser integradas en los ERTE que realicen las empresas. [...] La medida afecta a las fijas discontinuas llamadas por la empresa antes de que entrara en vigor el real decreto de los ERTE y también a las que no llamaron antes de su publicación, pero a quienes los hoteles habrían llamado de no haberse producido la crisis sanitaria [...] aquellas cuyo llamamiento fue efectuado pero interrumpido antes del decreto también deben ser incluidas.
16 4 1 K 88
16 4 1 K 88
15 meneos
66 clics

Las personas afectadas por ERTE cobrarán el lunes, asegura la ministra de Trabajo

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado hoy que el próximo lunes los trabajadores que están afectados por ERTE (Expedientes de Regulación Temporal de Empleo) y cuyos expedientes entraron en el mes de abril, cobrarán la prestación correspondiente. Díaz ha explicado que los ERTE han sido una medida «muy eficaz», por lo que «no tendría sentido que ahora se dejase caer», ha mandado un mensaje de tranquilidad y ha afirmado que los mecanismos de protección para trabajadores y empresas puestos en marcha por el coronvarius.
12 3 0 K 126
12 3 0 K 126
91 meneos
104 clics
Yolanda Díaz: “Queremos que una empresa con ERTE no pueda repartir dividendos”

Yolanda Díaz: “Queremos que una empresa con ERTE no pueda repartir dividendos”

La ministra de Trabajo negocia para prorrogar y amoldar de nuevo los expedientes temporales de regulación de empleo. Con la desescalada, esta costosa herramienta –el Gobierno calcula que dedicará casi 18.000 millones de euros a los ERTE este año– está llamada a acarrear nuevas condiciones, además del compromiso de mantenimiento del empleo: “Estudiamos nuevas garantías para que, ante los enormes beneficios que reciben por un ERTE, no puedan acogerse empresas que tengan sede en algún paraíso fiscal o estén repartiendo dividendos”
76 15 0 K 380
76 15 0 K 380
4 meneos
186 clics

¿Cuándo se cobra el paro por ERTE? Días clave en mayo y cantidad de la prestación

Muchas empresas se han visto obligadas a cerrar durante los meses de marzo y abril y a incluir a sus trabajadores en un ERTE debido a la crisis del coronavirus y el decreto del estado de alarma. Por ello, el Gobierno anunció una serie de medidas para que dichos afectados puedan cobrar el subsidio. El problema es que, como comentó la ministra Maria Jesús Montero en una comparecencia de prensa el pasado viernes, la Administración está completamente sobrepasada ante el aluvión de solicitudes de ERTE y de inscripciones de trabajadores en el INEM.
10 meneos
150 clics

El curiosísimo caso de los trabajadores que no quieren que les adelanten el paro del ERTE

Algunos empresarios han adoptado la medida de adelantarles el paro a sus trabajadores afectados por sus ERTE. Algunos lo han hecho a petición de los representantes de los trabajadores e incluso otros por propia iniciativa. Obviamente en concepto de anticipo y no de regalo. Como es imposible que luego el SEPE le pague el paro a la empresa, el trabajador tendría que devolver luego el anticipo a la empresa cuando saliera del ERTE. Es decir que seguramente el primer mes tras el ERTE no lo cobraría completo porque le descontarían [...]
1 meneos
7 clics

El Gobierno permitirá despedir a las empresas con Erte si hay riesgo de concurso

La mesa de diálogo social ha dado frutos. El Gobierno y los agentes sociales han alcanzado un principio de acuerdo para prorrogar la aplicación de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) una vez que haya concluido el estado de alarma. Un acuerdo que se ha conseguido gracias a que el Gobierno ha suavizado considerablemente las prohibición de despedir en el plazo de seis meses si se ha usado un Erte.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
28 meneos
30 clics

Patronal y sindicatos ratifican el acuerdo con el Gobierno para alargar los ERTE hasta el verano

Los sindicatos CCOO y UGT y la CEOE dan luz verde al documento presentado anoche por Trabajo para prorrogar los ERTE hasta el 30 de junio pero prorrogables después para los sectores que lo sigan necesitando. No podrán beneficiarse a los ERTE aquellas empresas en paraísos fiscales y tampoco permite a las empresas con ERTE repartirse dividendos en este ejercicio fiscal.
24 4 0 K 123
24 4 0 K 123
11 meneos
21 clics

Prisa bajará el sueldo a la plantilla de 'El País' el 11% hasta diciembre, dentro de un ERTE

El preacuerdo se vota en la tarde de este viernes. La empresa no se compromete a mantener a toda la plantilla después del ERTE. La empresa planteó un recorte del 15%, sin embargo, durante la negociación ese porcentaje ha descendido en 4 puntos. No obstante, el ERTE será mucho más largo que el de El Mundo, que durará 4 meses y que implicará la suspensión temporal del contrato a 23 trabajadores; y recortes de 1 paga extra a los que ingresan menos de 65.000 euros anuales; y de 1 paga y media a los que perciben más que esa cantidad.
9 meneos
69 clics

La lenta reincorporación de los afectados por ERTE suscita polémica

Desde los máximos de finales de abril, el 14% de los trabajadores en ERTE (expedientes de regulación temporal de empleo) se han reincorporado a sus puestos de trabajo. En Catalunya ha sido un 10%. ¿Es mucho o es poco atendiendo a que la desescalada comenzó el 11 de mayo? “Son muy pocos los que se han desafectado teniendo en cuenta que en Catalunya el 50% son ERTE de hostelería y comercio. Y el resto de otros sectores”, contesta Josep Ginesta, secretari de Treball de la Generalitat. “ Creo que hay un apalancamiento por parte de algunas empresas
8 meneos
28 clics

La CEOE insiste en prorrogar los ERTE por el coronavirus al menos hasta diciembre

Los ERTE por causa de fuerza mayor ya se prorrogaron el pasado mes de mayo hasta el próximo 30 de junio. Desde hace semanas, patronal y sindicatos negocian una nueva prórroga con Trabajo. El ministerio es partidario de alargar los ERTE hasta septiembre, algo que para la CEOE es insuficiente, como afirmó el propio Garamendi.
70 meneos
189 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Yolanda Díaz ayudó a una trabajadora que lamentaba que aún no se había tramitado su ERTE

Yolanda Díaz ayudó a una trabajadora que lamentaba que aún no se había tramitado su ERTE

Laura, una trabajadora sobre la ministra de Trabajo,en mi empresa han cobrado casi todas las compañeras excepto 3/4 que aún no tenemos el ERTE tramitado. Tras semanas intentando contactar con el SEPE, cuyos teléfonos están colapsados y es imposible, le escribí un tweet. Ni un minuto tardó en abrirme privado para interesarse por mi problema y situación, me pidió datos y dijo que los remitiría a quién correspondía. 10 minutos más tarde ya estaba contactando la persona responsable del SEPE para solucionarme el problema con el ERTE no solo a mí
54 16 14 K 332
54 16 14 K 332
28 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fraude masivo de los ERTE en los que no existe la fuerza mayor

Ya hablamos del fraude evidente de seguir trabajando estando en un ERTE del COVID-19. Hoy vamos a hablar de otro fraude menos evidente pero mucho más generalizado y grave, que es hacer un ERTE por fuerza mayor sin que haya fuerza mayor, para no pagar las cotizaciones. Este fraude perjudica a la Seguridad Social y al trabajador.
23 5 6 K 14
23 5 6 K 14
44 meneos
51 clics

Trabajo hará públicos “en pocos días” los fraudes detectados en las empresas con los ERTE

El Ministerio de Trabajo espera publicar “en pocos días” un balance de “irregularidades” detectadas en empresas que se han acogido a un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), según ha anunciado la ministra del ramo, Yolanda Díaz, que ha comparecido junto al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, para presentar el acuerdo de extensión de estos ERTE hasta el 30 de septiembre.
36 8 1 K 16
36 8 1 K 16
21 meneos
42 clics

200.000 trabajadores siguen sin cobrar el Erte y 52.000 empresas harán despidos en breve

Todavía sigue sin saberse, al menos oficialmente, cuántos trabajadores incluidos en un Erte siguen sin haber cobrado la prestación, muchos de ellos desde el mes de marzo. El Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos ha realizado una encuesta entre sus colegiados y concluye que son 200.000. Por otro lado, los Gestores denuncian que si no se adoptan nuevas medidas, 52.000 empresas acogidas a un ERTE lo convertirán en un ERE antes de finalizar el año, lo que supondrá la pérdida de otros 300.000 puestos de trabajo.
2 meneos
26 clics

¿Se pueden hacer despidos tras un ERTE?

Hay casos muy concretos en los que las empresas pueden hacer despidos tras realizar un ERTE, incluso si se ha justificado por la fuerza mayor, a raíz de la pandemia de Cocid-19. También para los ERTE por causas ETOP (económicas, técnicas, organizativas y de producción).
1 1 7 K -61
1 1 7 K -61
23 meneos
52 clics

Los 960.000 que siguen en ERTE: "Hay peligro de que en los próximos meses acaben en el paro"

La mayoría de quienes siguen en ERTE están en uno por fuerza mayor. De estos, más de la mitad se concentran en tres sectores: comidas y bebidas, comercio y servicios de alojamiento. Los ERTE por fuerza mayor terminan el día 30 de septiembre, aunque tanto Escrivá como Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, y Reyes Maroto, ministra de Industria, han confirmado la intención de prorrogarlos aún más. Empresarios y sindicatos sugieren como fecha el 31 de diciembre.
19 4 0 K 94
19 4 0 K 94
28 meneos
114 clics

Lío para extender los ERTE hasta el 31 de diciembre: se baraja dejar fuera a agencias de viajes y transportes

Pero de puertas para dentro las negociaciones no están siendo tan fáciles y algunos subsectores dentro del turismo podrían quedarse fuera, según confirman fuentes conocedoras del proceso a Invertia. A poco más de un mes de saber en qué términos se ampliarán los ERTE, “sólo algunos sectores como la hostelería, la restauración y la hotelería tienen garantizados la extensión de los ERTE hasta finales de año”, reconocen fuentes del sector. Eso quiere decir que otros como las agencias de viajes, los medios de transporte o los servicios de alquiler
7 meneos
22 clics

Calviño deja la puerta abierta a extender los ERTE en algunos sectores

La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha abierto la puerta a que las ayudas para los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) puedan continuar en algunos sectores o ámbitos que se están viendo más perjudicados a partir de septiembre. En una entrevista en Antena 3 ante la pregunta de si se van a extender los ERTE más allá de esta fecha, Calviño ha asegurado que hay que pensar si a partir de septiembre hay que continuarlos a lo mejor en algunos sectores.
41 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Después de votar en contra de los ERTE, Vox pide explicaciones al Gobierno por los retrasos en los ERTE

Este jueves, Vox ha reclamado a la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que expliquen en el Congreso los retrasos en la tramitación de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y en las solicitudes para acceder al ingreso mínimo vital (IMV). Precisamente después de hacer una dura campaña en contra de esta prestación -que ellos denominaban ‘paguita’- y en cuya votación finalmente se abstuvieron.
34 7 6 K 108
34 7 6 K 108
20 meneos
26 clics

Cs exige a Sánchez que no rebaje al 50% el pago por ERTE a 800.000 familias

Los partidos siguen moviéndose en las negociaciones por los Presupuestos. Uno de los más activos es Ciudadanos, cuya primera petición tiene que ver con uno de los asuntos más urgentes: la prórroga de los ERTE. Los naranjas reclaman que la extensión más allá del 30 de septiembre se resuelva de manera inmediata, en una acción coordinada entre la dirección nacional y varios grupos parlamentarios autonómicos. Con el modelo actual, los trabajadores que sigan en ERTE en septiembre recibirán solo el 50% del sueldo: menea.me/205v2
13 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los trabajadores en ERTE cobrarán el 50% a partir de octubre

A partir de septiembre, el SEPE pagará el 50% de la base reguladora en caso de haber permanecido en ERTE de fuerza mayor desde el inicio del estado de alarma. Mañana el Gobierno se reunirá con los agentes sociales para abordar este tema y la prórroga de los ERTE más allá del 30 de septiembre
7 meneos
42 clics

Sidenor justifica el ERTE por el "desequilibrio" entre la plantilla y la carga productiva

Sidenor ha justificado el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) anunciado para todas sus plantas, incluida la de Reinosa, por el "desequilibrio" entre la plantilla actual y la carga productiva a corto plazo. Así lo ha señalado la Federación de Industria de Comisiones Obreras en Cantabria y la Sección Sindical en Sidenor en un comunicado en el que lamentan las "malas noticias" que supone ERTE sin que se hayan abordado otras medidas.

menéame