Actualidad y sociedad

encontrados: 1148, tiempo total: 0.024 segundos rss2
104 meneos
203 clics

TTIP, la dictadura escondida de las corporaciones transnacionales

No se ha informado nada ni se comenta públicamente, pero los gobiernos de la Unión Europea y de Estados Unidos negocian en absoluto secreto desde hace más de un año un tratado de libre comercio e inversiones.
87 17 6 K 72
87 17 6 K 72
5 meneos
8 clics

Ucrania, en la mira de las corporaciones occidentales

El nuevo gobierno de Ucrania, en funciones desde el 2 de diciembre, tiene el más firme apoyo de las potencias occidentales y es único en el mundo: tres de sus más importantes ministros nacieron en el extranjero y recibieron la ciudadanía ucraniana horas antes de asumir sus cargos. La ministra de Finanzas es Natalie Jaresko, una empresaria nacida en Estados Unidos, que reside en Ucrania desde mediados de los años 90 y administra Horizon Capital, un fondo de inversiones de capitales occidentales.
4 1 8 K -47
4 1 8 K -47
20 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 25 noticias más censuradas por la prensa corporativa de Estados Unidos

Éstas son las 25 noticias más censuradas por la gran prensa corporativa de Estados Unidos, que en la práctica moldea la (des) información mundial, difundidas por el ranking 2014-2015 del Proyecto Censurado de California, que animan los sociólogos Peter Phillips, Mickey Hugg y Andy Lee Roth
16 4 4 K 86
16 4 4 K 86
22 meneos
67 clics

¿Pueden las corporaciones comprar el consenso? Los think tanks

Vivimos tiempos apasionantes, con organizaciones sin ánimo de lucro donde la gente cobra y organizaciones no gubernamentales que reciben subvenciones de los gobiernos. Una mirada más detenida sobre los famosos think tanks revela que están muy lejos de ser organizaciones con meros fines filantrópicos. Hoy en día el único objetivo de los laboratorios de ideas, grupos de reflexión o think tanks es servirse a ellos mismos: a sus integrantes y/o a las entidades que los financian.
18 4 0 K 19
18 4 0 K 19
9 meneos
182 clics

Narconomics: Los cárteles se volvieron corporativos, como McDonald’s, Wal-Mart o Coca

Tom Wainwright, editor de The Economist y ex corresponsal en México por la misma revista británica, tiene una idea: dejar de gastar miles de millones de dólares y combatir a los cárteles como lo que son: grandes corporativos. El mundo, dice, ha fracasado en la guerra contra las drogas. Y lo mejor qu
24 meneos
25 clics

Las grandes corporaciones de EEUU esconden 1,4 billones en paraísos fiscales, según Oxfam

Apple, General Electric y Microsoft se encuentran entre los primeros puestos de la lista elaborada por la organización
20 4 1 K 89
20 4 1 K 89
46 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El TTIP resumido : las Corporaciones sustituyen Estados

Vamos a ver si me se explicar. El TTIP, el Transatlantic Trade and Investment Partnership o Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión, ha sido planteado y lo ha sido ahora, porque tocaba. Si se tuviese que resumir en un párrafo lo que el TTIP es, pienso que podría decirse que es una manifestación del fin del Estado que hemos conocido y la sustitución de lo que el Estado significa por el que, pienso, va a ser el poder que en diversos aspectos ya está sustituyendo al Estado: el de las corporaciones.
38 8 4 K 110
38 8 4 K 110
12 meneos
46 clics

El dominio de las finanzas corporativas: estafas, abusos y malas prácticas bancarias

Los bancos españoles son los segundos de toda Europa que peor imagen reputacional tienen tras los bancos irlandeses. ¿Es esto casualidad o resultado de sus actuaciones?. Lo cierto es que la imagen de los bancos españoles ha caido por los suelos tras el estallido de la crisis financiera de 2008. Veamos cuál ha sido el comportamiento de los bancos españoles con sus clientes y cuáles han sido las actuaciones que los han llevado a este desprestigio.
10 2 1 K 64
10 2 1 K 64
5 meneos
9 clics

Francia adopta una ley corporativa de vigilancia... [Eng]

El Parlamento francés ha aprobado la tan esperada ley por la que se establece la obligación de vigilancia para las empresas matrices y subcontratistas. La ley marca un paso histórico hacia la mejora del respeto corporativo por los derechos humanos y el medio ambiente. ECCJ se une a la plataforma francesa de rendición de cuentas de las empresas, Forum Citoyen pour la RSE, en la que pide a los países europeos, a las instituciones de la UE ya la comunidad internacional que desarrollen una legislación similar.
5 meneos
10 clics

Semillas ¿Bien común o propiedad corporativa?

Les invitamos a ver el documental SEMILLAS y compartirlo para seguir defendiendo las semillas como patrimonio de los pueblos al servicio de la humanidad en el camino de la soberanía alimentaria. Las protagonistas son las semillas criollas, nativas, nuestras, en manos de las comunidades campesinas y los pueblos indígenas. El documental aborda la defensa de las semillas nativas como parte integral de la defensa del territorio, la vida y la autonomía como pueblos, la relación entre las mujeres indígenas y las semillas nativas, los flujos de semil
4 1 13 K -95
4 1 13 K -95
11 meneos
17 clics

Trump presenta una reforma tributaria que reduce los impuestos corporativos

Entre los tres cambios más importantes del plan figuran las profundas reducciones de impuestos que pagan los negocios, con lo cual la tasa impositiva de las grandes firmas pasaría de 35% a 20%; las deducciones, que se limitarán y en algunos casos se eliminarán –tanto por el lado corporativo como por el personal, para que el déficit fiscal de Estados Unidos no aumente–; y la repatriación de capitales, que estará sujeta a un impuesto único aún no revelado.
3 meneos
35 clics

El leviatán de nuestro tiempo

Caminamos a pasos agigantados hacia una economía crecientemente autónoma del control público y de los contrapoderes sociales y con mayor hegemonía de los agentes que mejor han sabido reaccionar al proceso globalizador. Tres fenómenos en este fortalecimiento del poder corporativo:1.Absorción del poder político por el poder corporativo 2.Activismo empresarial en foros Globales 3.Mayor influencia en las reglas globales (lex mercatoria - arquitectura de la impunidad)..
3 meneos
26 clics

¿Tener un logotipo no te parece lo mas importante? Es la identidad corporativa de una empresa

A mi parecer este blog trata sobre temas que toda empresa debería pensar si quiere lanzarse a un mercado competitivo, muchas empresas fracasan a la hora de no tener presente su identidad corporativa.
3 0 13 K -94
3 0 13 K -94
20 meneos
69 clics

Por qué la monstruosa deuda corporativa de riesgo recuerda a la crisis de las hipotecas subprime

Los prestatarios endeudados obtienen cada vez más créditos con tipos ajustables y de altos intereses que se empaquetan en valores y se venden a inversores que están ansiosos por obtener rendimientos más atractivos. Nada sucede mientras la economía crece. Sin embargo, cuando se ralentiza, esos créditos podrían incumplir, lo que causaría problemas en cascada a través del sistema financiero. Link original: www.latimes.com/business/la-fi-corporate-debt-risks-20190120-story.htm
16 4 0 K 79
16 4 0 K 79
15 meneos
17 clics

Miguel Sebastián demanda al BBVA por "corrupción corporativa"

CCS abogados considera que 'se habrían utilizado recursos internos del BBVA para la defensa de posiciones internas de poder'. El exministro de economía Miguel Sebastián, tras las informaciones que señalan que habría sido presuntamente espiado por el excomisario Villarejo y por encargo del que fuera presidente del BBVA, Francisco González (FG), considera que estamos ante "el mayor escándalo de corrupción corporativa de la democracia española", según han comunicado sus abogados en una nota de prensa.Por tanto ha solicitado a la Audiencia Nacional
12 3 0 K 59
12 3 0 K 59
17 meneos
236 clics

Global 500: las 500 mayores corporaciones del mundo [ENG]

Listado de las 500 mayores corporaciones del mundo en base a diferentes criterios.
14 3 0 K 89
14 3 0 K 89
9 meneos
50 clics

El fin de la corporación como paradigma capitalista

Resulta claro que pretender controlar el enorme poder de las corporaciones aprobando regulaciones, pero manteniendo intacto su objetivo de maximización de beneficios, no ha funcionado. Lo que debe cambiar es el diseño estructural y la propiedad de la propia corporación. Mientras la estructura corporativa se mantenga intacta no hay suficiente retórica o regulación externa que pueda alejar a las empresas de su objetivo actual: crear más riqueza para los ricos, a la mayor velocidad posible.
6 meneos
10 clics

Corporaciones globales y acción política en tiempos turbulentos

La capacidad de injerencia de las corporaciones privadas en la arena política está en el centro del debate internacional, y quedó particularmente expuesta al suspenderle las redes sociales al entonces presidente Donald Trump en medio de la toma del Capitolio. ¿Qué tensiones subyacen entre las empresas y el Estado?
26 meneos
236 clics

Visión propia de una empresa de tratamiento de residuos en Touro con su bonito video corporativo  

Así es la visión propia de una empresa de tratamiento de residuos en Touro con su bonito video corporativo, los salvadores del mundo y los fabricantes de fertilizantes para los famosos vinos de las rías baixas ...todo un logro en ecología e innovación... tal es el logro que le permiten operar sin ciertas licencias por el beneficio al entorno y a la sociedad que reporta esta empresa.
21 5 2 K 101
21 5 2 K 101
21 meneos
168 clics

Copyright corporativo: tienes derecho a no tener derechos

El problema de las propiedades intelectuales en el mundo del entretenimiento actual son los ejércitos de abogados a sueldo de las grandes empresas. Picapleitos muy amigos de la demanda que habitualmente creen que, estirando la idea de copyright, tienen derecho reclamar como propios los elementos más inverosímiles. Hay que apuntar aquí que el copyright otorga derechos por la forma en la que se representan ciertas ideas, pero no por las ideas en sí. Es decir, Disney podría meter una bonita multa a cualquier plagio evidente del pato Donald, pero n
8 meneos
152 clics

"Me robaron el alma": cómo la cultura corporativa de las empresas priva de la personalidad

¿Soy un ser humano? Es una pregunta que me hice varias veces en mi último trabajo. Por la forma en la que se me trató en alguna que otra ocasión diría que no, que no se me consideraba del todo humana. Ni a mí, ni a mis compañeros de la oficina. Cada uno de nosotros era el título asociado a su nombre, no al contrario; por lo que de vez en cuando nos encontrábamos intentando recordar cómo se llamaba la persona que tenía que arreglarnos la fotocopiadora o la mujer que ocupaba la recepción.
19 meneos
65 clics

Cuando la empresa es el delincuente: un tercio del fraude corporativo no se detecta

El 10% de las compañías cotizadas de EEUU manipula sus cuentas, falsea sus estados financieros u oculta información relevante, según un estudio. Auditores, departamentos de 'compliance', organismos supervisores, o fiscales no son eficaces en la prevención e investigación de los comportamientos delictivos de las empresas. La CNMV sólo sancionó a 15 empresas en 2021, mientras que los tribunales españoles dictaron apenas 33 sentencias por delitos societarios, dos por delito contable y dos más por corrupción en el sector privado.
15 4 0 K 95
15 4 0 K 95
4 meneos
43 clics

Inmunofitness: el estilo de vida que ya vaticinaba el “Mens sana in corpore sano”

Del latín siempre quedó un legado más que interesante, por lo menos en lo que a expresiones se refiere. El “Mens sana in corpore sano” es uno de esos ejemplos que han perdurado con el paso de los años y que, hoy en día, tiene en el “inmunofitness” su mejor reflejo.
3 1 2 K 41
3 1 2 K 41
14 meneos
32 clics
Campaña Global para Reclamar la Soberanía de los Pueblos, Desmantelar el Poder Corporativo y Detener la Impunidad

Campaña Global para Reclamar la Soberanía de los Pueblos, Desmantelar el Poder Corporativo y Detener la Impunidad

Esta semana (del 23 al 27 de octubre) los Estados miembros de las Naciones Unidas reanudan negociaciones históricas en la novena sesión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, con el mandato de elaborar un instrumento internacional jurídicamente vinculante para regular, en el derecho internacional de los derechos humanos, las actividades de las empresas transnacionales (ETN).
11 3 2 K 125
11 3 2 K 125
10 meneos
32 clics

El colonialismo corporativo: ganadores y perdedores del "libre" comercio global

"Pienso en la globalización como una luz que brilla más y más sobre unas pocas personas, mientras el resto está en tinieblas, totalmente aniquilado." Arundhati Roy El 12 de febrero de este año los presidentes de México, Colombia, Perú y Chile firmaron un acuerdo para eliminar los aranceles sobre el 92 por ciento del comercio entre sus países. El…
9 1 3 K -13
9 1 3 K -13

menéame