Actualidad y sociedad

encontrados: 8477, tiempo total: 0.199 segundos rss2
3 meneos
14 clics

Nuevo ataque a la web de AEDE en protesta por el canon AEDE

La Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) ha vuelto a sufrir un ataque en su página web como protesta por la Ley de Propiedad Intelectual, que entró en vigor el pasado 1 de enero. Segundos después de entrar en la página de AEDE, el usuario es derivado de manera automática a otras webs, previo paso por una imagen de la serie Bob Esponja.
3 0 5 K -25
3 0 5 K -25
8 meneos
116 clics

Qué dice cada partido sobre perseguir a usuarios que descargan contenidos por vías no oficiales

... hay un aspecto en el que la mayoría de partidos no han llegado a definirse del todo: si salen elegidos, ¿endurecerán la Ley de Propiedad Intelectual para castigar no sólo a las páginas de descargas, como ocurre ahora, sino también a los internautas que descargan?
2 meneos
10 clics

La SGAE aprueba sus estatutos al cuarto intento

A la cuarta la SGAE ha aprobado, por mayoría cualificada, su reforma de estatutos, en una nueva Asamblea General Extraordinaria. Unos estatutos necesarios para adaptar la entidad a la nueva Ley de Propiedad Intelectual. La mayoría de los socios, un 22.070 (85,19 por ciento), han dado el sí a esta reforma; mientras que 3.323 han votado no, un 12,83 por ciento. Se han abstenido 514 socios, un 1,98 por ciento. En total han votado 25.907 socios de la entidad. Cuatro intentos con tres presidencias diferentes.
518 meneos
4225 clics
El canon de AEDE no ataca de nuevo

El canon de AEDE no ataca de nuevo

El chiste final es que Menéame ni siquiera enlaza medios englobados en AEDE (la patronal de los editores de prensa). Los usuarios decidieron hacerles el vacío cuando el canon entró en vigor, imitando en cierto modo la política de Google: si nos castigas por darte visibilidad, te apagamos la luz... Pero en Menéame manda el usuario, y el usuario quiere castigar a AEDE. "Qué extraña paradoja, tener que pagar un canon para no enlazar a quien quiere que le paguemos para ser enlazado".
219 299 6 K 467
219 299 6 K 467
9 meneos
20 clics

22 de julio: feliz día del #Canonazo

Julio es un mes nefasto para las libertades en España. A los hechos históricos de todos conocidos podemos sumar el decretazo ómnibus que aprueba hoy jueves 10 de julio el Partido Popular obviando cualquier principio de democracia parlamentaria. Imagino a Soraya Sáenz de Santamaría saliendo de casa de sus amigos con el Scattergories en brazos porque no le aceptan pulpo como animal de compañía. O PP como partido democrático.No hay argumentos a favor del canon por cita que no pasen por reconocer que es hacer un favor a los amigos del lobby de AEDE
465 meneos
13293 clics
Mariano y el internet [Humor]

Mariano y el internet [Humor]

Los problemas de Mariano Rajoy con "el internet". Viñeta de Manel Fontdevila.
182 283 6 K 874
182 283 6 K 874
4 meneos
15 clics

¿Menéame se mudará a Gibraltar?

Ricardo Galli, el fundador del agregador de noticias Menéame, ha publicado en su cuenta de Twitter el interés que tiene Gibraltar por trasladar su web al peñón. Esta información viene precedida de la firme decisión del Gobierno de España de cobrar una tasa en concepto de enlazado de noticias (la llamada tasa Google).
3 1 9 K -98
3 1 9 K -98
2 meneos
16 clics

La Ley de Propiedad Intelectual se resuelve en el Congreso con una votación bochornosa

La Ley de Propiedad Intelectual se resuelve en el Congreso con una votación bochornosa El debate por la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, en la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados, acabó como se preveía: sin debate.
2 0 0 K 28
2 0 0 K 28
3 meneos
19 clics

Publicada la reforma de la ley de propiedad intelectual en el boletín oficial del estado

Abandonado por el momento la redacción de un nuevo texto de la Ley de Propiedad Intelectual, en los últimos tiempos nos vamos conformando con parches, añadidos y reformas que a cada cual más polémica buscan un refuerzo en la protección de los derechos de propiedad intelectual con un éxito relativo. Los avances tecnológicos hacen necesarias reformas constantes de textos que se van quedando obsoletos sin que haya dado tiempo, todavía, a un nuevo texto que el sector demanda.
3 0 7 K -66
3 0 7 K -66
3 meneos
33 clics

Demasiadas dudas en la Ley de Propiedad Intelectual

El PP ha aprobado el proyecto de ley a través del cual se ha de modificar el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. ERC mantiene una posición crítica, tal como se expresa con las siguientes preguntas que el Gobierno español no acepta responder: 1. ¿Por qué razón la compensación por copia privada que no tiene uso ni profesional ni empresarial, debe ir a cargo de los presupuestos generales del Estado?
11 meneos
28 clics

La Coalición de Creadores afirma que la Ley de Propiedad Intelectual "nace muerta"

"No resolverá el gravísimo problema de piratería digital que sufre nuestro país". Según el colectivo, el ejecutivo no ha atendido las demandas de empresas, profesionales y otros titulares de derechos. La ley ha tardado en tramitarse 565 días, sin apenas modificaciones. Relacionadas: www.meneame.net/story/canon-aede-no-creadores - www.meneame.net/story/carlos-m-gorriaran-upyd-ley-propiedad-intelectua
5 meneos
10 clics

Propiedad Intelectual: La PDLI critica la opacidad en la tramitación de la ley Uribes

La Plataforma en Defensa de Libertad de Información (PDLI) ha denunciado este miércoles la opacidad del Gobierno en la tramitación de la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual. La norma, conocida como Ley Uribes en referencia al ministro de Cultura y Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, será modificada de manera inminente y por Real Decreto Ley, es decir, si tener que pasar antes por el filtro del Congreso de los Diputados. La PDLI también recuerda que se "está imponiendo la censura privada, la de las Plataformas" y que ello…
29 meneos
31 clics

La reforma de la Ley de Propiedad Intelectual puede costar siete millones de euros a la Universidad

La reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI) que acaba de aprobar el Gobierno le puede costar a la Universidad española entre siete y ocho millones de euros al año. La modificación de esta norma aboca a la creación de un canon por el que las universidades, públicas y privadas, tendrán que pagar a CEDRO, la SGAE de los libros, cinco euros al año por cada uno de los aproximadamente millón y medio de alumnos que tienen por el uso de materiales académicos en los campos virtuales (manuales y textos universitarios).
24 5 0 K 148
24 5 0 K 148
92 meneos
107 clics

El PSOE lleva la Ley de Propiedad Intelectual al Constitucional... con las quejas de la SGAE

La nueva Ley de Propiedad Intelectual, en vigor desde el 1 de enero, se aprobó en el Congreso con la mayoría del PP. Otros partidos no estaban tan convencidos de la misma. De hecho, el PSOE ya tiene preparado un recurso para presentar ante el Tribunal Constitucional denunciando algunos puntos de la nueva normativa. ¿El Canon AEDE? ¿Los poderes de la Sección Segunda? No: el Partido Socialista se ha limitado a trasladar parte de las quejas de la SGAE.
82 10 1 K 76
82 10 1 K 76
2 meneos
10 clics

Los creadores "muy decepcionados" por la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual

La Coalición de Creadores se mostró hoy "muy decepcionada" por el inmovilismo del Gobierno en el proceso que ha llevado a la aprobación en la Comisión de Cultura del Congreso de un texto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que no soluciona los problemas existentes. La Coalición se queja de la forma en la que el Gobierno ha abordado la reforma de la ley, "prescindiendo del diálogo con empresas, profesionales y otros titulares de derechos e incumpliendo compromisos adquiridos durante el proceso".
1 1 1 K 1
1 1 1 K 1
1649 meneos
3162 clics
El Supremo suspende la Ley de Propiedad Intelectual hasta que la UE se pronuncie

El Supremo suspende la Ley de Propiedad Intelectual hasta que la UE se pronuncie

El Tribunal Supremo ha entrado en el terreno legislativo para plantear una posible impugnación de la columna vertebral de la nueva Ley de Propiedad Intelectual -conocida vulgarmente como Ley Lassalle- por considerarla incompatible con la directiva de la Unión Europea: duda de que el sistema de compensación por copia privada sea legítimo en la Unión Europea.
542 1107 5 K 885
542 1107 5 K 885
652 meneos
755 clics
El Gobierno oculta quién está en la Comisión de Propiedad Intelectual que propone cierre de webs gracias a la Ley Sinde

El Gobierno oculta quién está en la Comisión de Propiedad Intelectual que propone cierre de webs gracias a la Ley Sinde

El Gobierno ha incumplido una resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) que le instaba a entregar a Maldita.es el listado con las personas que han formado y forman parte de la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual, organismo dependiente del Ministerio de Cultura. Medio año después de la resolución, el Gobierno ni ha entregado la lista de nombres ni ha recurrido ante los tribunales la decisión del Consejo, que, por lo tanto, ya es firme.
248 404 0 K 288
248 404 0 K 288
58 meneos
109 clics

La oposición quiere más Ley Sinde: qué pidió cada grupo parlamentario

Leemos todas las enmiendas al proyecto de reforma de la ley de Propiedad Intelectual para que no tengas que hacerlo y resumimos las principales claves. La oposición tenía hasta el 1 de julio para mostrar sus observaciones al proyecto de ley en forma de enmiendas. Parecía difícil pero las enmiendas de la oposición al proyecto de reforma de la ley de Propiedad Intelectual del PP que ideó el PP han ido a favor de endurecer aún más las medidas contra los usuarios y empresas de internet.
49 9 1 K 30
49 9 1 K 30
2 meneos
28 clics

Vota la ley de propiedad intelectual

Resumen de las novedades que incluye la ley de propiedad intelectual que se aprobará en octubre. Puedes votarla y hacer propuestas de mejora.
1 1 5 K -58
1 1 5 K -58
17 meneos
23 clics

Los puntos negros de la reforma de la'Ley Sinde-Wert': menos garantías judiciales

Salvo sorpresa mayúscula, la enésima reforma de la Ley de Propiedad Intelectual de 1996 se aprobará en el Congreso de los Diputados este jueves con varias medidas que buscan actualizar una normativa compleja y parcheada. Desde hace años, los cambios han ido endureciendo las medidas contra la llamada 'piratería' digital, y ahora amenazan con recortar las mínimas garantías judiciales que existen en caso de que se ordene la retirada de un contenido que no respete los derechos de autor.
14 3 0 K 36
14 3 0 K 36
1638 meneos
8402 clics
Aprobada la Ley de Propiedad Intelectual: ridículo internacional de España

Aprobada la Ley de Propiedad Intelectual: ridículo internacional de España

El Congreso de los Diputados de España acaba de aprobar la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual con el Canon AEDE por 172 votos a favor, 144 en contra y 3 abstenciones.
513 1125 4 K 593
513 1125 4 K 593
22 meneos
32 clics

Víctor Domingo y Ricardo Galli alertan del golpe a la economía digital de la Ley de Propiedad Intelectual

Víctor Domingo, presidente de la Asociación de Internautas, y Ricardo Galli, doctor en informática y responsable de Menéame, participaron ayer sábado en la sala amarilla en el Evento Blog, más conocido como EBE, de Sevilla, para explicar como la Ley de Propiedad Intelectual en su artículo 32.2 el denominado #CanonAEDE, restringe severamente la capacidad de cita y enlace en España para favorecer a los grandes medios, fundamentalmente los agrupados en la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE).
19 3 0 K 68
19 3 0 K 68
842 meneos
10216 clics

Álbumes de cromos: Despedida (Tras la aprobación en España de la Ley de Propiedad intelectual )

Hasta ahora era un proyecto que pretendía recopilar álbumes de cromos con fines educativos, culturales y para recuperar parte de nuestra infancia. Este proyecto lo he estado llevando de forma totalmente desinteresada y sin ánimo de lucro. No he tenido ingresos. He invertido muchas horas en poner más 600 álbumes en el blog, pero creo que valía la pena, pues hacía feliz a mucha gente. Tras la aprobación en España de la Ley de Propiedad intelectual , que entrará en vigor el 1 de enero del 2015, las editoriales tendrían derecho a exigirme grande.
310 532 4 K 533
310 532 4 K 533
12 meneos
36 clics

Los publicistas piden autorregularse frente a la Ley de Propiedad Intelectual

La asociación que reúne a la mayoría de profesionales de la publicidad critica los cambios en la ley aprobada en el Congreso. Consideran que penalizan la inversión nacional y no entienden la complejidad del entorno digital y califican de desproporcionada la multa de 600.000 por servicios de publicidad en las que se consideren webs infractoras. También advierten del daño que puede causar en el volumen de inversión publicitaria, al penalizar el enlace, que lleva tráfico a las páginas web.
10 2 1 K 89
10 2 1 K 89
9 meneos
13 clics

CCOO y UGT piden cambios en el Proyecto de Ley de Propiedad Intelectual

CCOO y UGT se unen a la oposición de editores digitales, empresas y medios al llamado Canon AEDE y consideran que la Ley, que mueve un 4% del PIB, es importante y necesita del consenso social. Ambos sindicatos consideran que pretende " institucionalizar el canon digital" (también llamado Canon AEDE, por la entidad de gestión que lo cobrará), limita el derecho de cita y obstaculiza el desarrollo del mundo digital..
9 0 0 K 100
9 0 0 K 100

menéame