Actualidad y sociedad

encontrados: 786, tiempo total: 0.055 segundos rss2
21 meneos
22 clics

La ONU urge a España a reformar el protocolo para menores extranjeros solos y a garantizar su identificación en frontera

La ONU urge a España a reformar el protocolo para menores extranjeros solos y a garantizar su identificación en frontera El Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas urge al Gobierno a modificar el Protocolo Marco de actuación con menores extranjeros no acompañados y a adoptar medidas para asegurar que los niños que llegan son correctamente identificados como tales en frontera, mejorar su acceso al procedimiento de asilo y garantizar condiciones adecuadas en los centros donde se les aloja, especialmente en Ceuta y Melilla.
17 4 0 K 11
17 4 0 K 11
22 meneos
99 clics

Carmena endurece el protocolo anticontaminación: se activará antes y afectará a los vehículos según su etiqueta

El nuevo protocolo limitará la circulación de vehículos en función de los distintivos ambientales de la DGT y elimina la prohibición por matrículas. Las medidas incluirán por primera vez a las motocicletas y tendrán más extensión territorial para abarcar toda la ciudad. El protocolo que se espera que entre en vigor después del verano modifica los criterios y sus diferentes escenarios..
1 meneos
3 clics

Protocolos de actuación ante violencia sexual: dispersos, obsoletos o inexistentes

Según explica el propio Ministerio de Interior, no existen protocolos de atención a la violencia sexual de ámbito estatal de aplicación a las fuerzas y cuerpos de seguridad dependientes de este organismo, es decir, Policía Nacional y Guardia Civil. Pese a que están trabajando en ello, insisten, lo cierto es que en la actualidad no existen una pautas de referencia estatal para los agentes de estos cuerpos. Sin embargo, sí existe, por ejemplo, un protocolo de actuación para Policía y Guardia Civil en La Rioja.
1 0 3 K -14
1 0 3 K -14
29 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España se niega a firmar un protocolo sobre derechos humanos del Tribunal de Estrasburgo (cat)

El gobierno español no piensa aplicar el protocolo número 16 de la Convención Europea de Derechos Humanos. Este protocolo, en vigor desde el verano pasado, establece la posibilidad de que los altos tribunales de los estados pidan una opinión al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo, antes de emitir una sentencia que pueda entrar en conflicto con derechos fundamentales protegidos por el convenio europeo. El gobierno de Pedro Sánchez ha dicho que no lo piensa hacer, respondiendo a una pregunta formulada en el Senado
24 5 18 K 73
24 5 18 K 73
46 meneos
67 clics

El Ayuntamiento de Madrid activa el protocolo anticontaminación para mañana: límite de 70 km/h en M-30 y accesos

El Ayuntamiento de Madrid ha activado para este jueves el escenario 1 del Protocolo Anticontaminación, por altos niveles de NO2 y una previsión meteorológica desfavorable. Este primer escenario del protocolo establece como velocidad máxima los 70 km/h para los vehículos que circulen por la M-30 y los accesos a Madrid. Se recomienda el uso del transporte público.
30 meneos
121 clics

¿La terapia respiratoria COVID-19 basada en el protocolo hace más daño que bien? [Eng]

Los médicos en las trincheras COVID-19 están comenzando a preguntarse si los protocolos estándar de terapia respiratoria para el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) son el mejor enfoque para el tratamiento de pacientes con neumonía COVID-19. La conclusión, como coinciden el Dr. Kyle-Sidell y el Dr. Gattinoni, es que el uso de un ventilador impulsado por protocolo puede causar lesiones pulmonares en pacientes con COVID-19.
26 4 0 K 133
26 4 0 K 133
46 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno de Ayuso envió a 18 altos cargos y a los gerentes de los hospitales el Protocolo que excluía a residentes

La presidenta madrileña y su consejero de Sanidad llevan diez días defendiendo que se había enviado un "borrador" del Protocolo "por error" antes del 25 de marzo, cuando se aprobó la versión definitiva. Como explicó en detalle este periódico, esa versión se basa en tres falsedades. Jamás se envió ningún "borrador" del Protocolo firmado por Carlos Mur, sino el documento oficial para su aplicación. De lo que se envió un borrador fue de un segundo Protocolo, un documento más clínico elaborado con la colaboración de los geriatras de los hospitales.
38 8 10 K 93
38 8 10 K 93
40 meneos
46 clics

Madrid elaboró otro protocolo para no derivar al hospital a pacientes domiciliarios y terminales de más de 80 años

La Comunidad de Madrid también envió protocolos a médicos de los centros de salud que atienden pacientes en domicilios para que estos fueran atendidos en sus casas y no los derivaran a los hospitales en determinados supuestos, según un texto del 23 de marzo del que se hace eco 'El País'. Rel: elpais.com/sociedad/2020-06-09/madrid-elaboro-un-protocolo-para-no-der
33 7 1 K 93
33 7 1 K 93
23 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los protocolos por los que se coló el virus en España

Un análisis pormenorizado de El País indica el agujero por el que se coló el virus. "Médicos de varias regiones pidieron en febrero test para casos de neumonía pero dos protocolos de enero de Sanidad lo impidieron” “Las pruebas fueron denegadas porque los protocolos de Sanidad de enero, sólo las permitían para enfermos que hubieran estado en China"
5 meneos
122 clics

El protocolo anti-Covid de LaLiga provoca el enfado de los entrenadores de fútbol

Los organismos deportivos y las competiciones siguen extremando las medidas para combatir la pandemia del coronavirus, más ahora que se acerca el inicio de las nuevas temporadas. Este es el caso de LaLiga, que ha dispuesto un riguroso protocolo que no ha gustado a los principales entrenadores de Primera División y Segunda División. Estos se sienten especialmente molestos con el epígrafe 11.4 del Protocolo Fase 3 - Partido en lo que refiere al apartado de Vestuarios.
43 meneos
42 clics

1.000 días sin responsabilidades penales ni políticas por el 'Protocolo de la vergüenza' de Ayuso

El 18 de marzo de 2020, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso daba luz verde al texto sobre el que cimentaría uno de los mayores escándalos de la gestión de la pandemia sanitaria. El Protocolo de la vergüenza encerraba un propósito demoledor: bloquear el traslado hospitalario de miles de mayores enfermos que vivían en residencias. "Hoy hace 1.000 días que el Gobierno Ayuso aprobó el Protocolo que impedía trasladar al hospital a los residentes más vulnerables. 7.291 murieron sin recibir atención médica (5.795 con covid)".
632 meneos
759 clics
El 'Protocolo de la Vergüenza' de Ayuso: tres años de pasividad judicial y mentiras políticas

El 'Protocolo de la Vergüenza' de Ayuso: tres años de pasividad judicial y mentiras políticas

Hoy, 18 de marzo de 2023, se cumplen 3 años de la aprobación del conocido como "Protocolo de la Vergüenza". Pocas horas después de que infoLibre desvelase la existencia del Protocolo, Ayuso inició una campaña de falsedades cuya primera entrega fue decir que se trataba de un "borrador". Tres años después sigue sin confesar la verdad y sin reunirse con los familiares de las víctimas. InfoLibre analiza a continuación los hechos y la reacción ante ellos en tres ámbitos clave: los tribunales, la Fiscalía y la política. | Rel. y más info en #1
249 383 4 K 424
249 383 4 K 424
20 meneos
25 clics

Un exconsejero madrileño, citado a declarar como testigo por los protocolos de residencias

Un Juzgado de Madrid ha citado a declarar en calidad de testigos el próximo jueves al exconsejero madrileño de Políticas Sociales Alberto Reyero y a dos ex altos cargos del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso para aclarar su relación con los protocolos de no derivación de mayores ingresados en residencias a hospitales durante la primera ola de la pandemia.Es la segunda vez que Reyero y Mur son llamados a comparecer ante la Justicia en relación con los protocolos
16 4 0 K 78
16 4 0 K 78
11 meneos
22 clics

Acuerdo entre patronal y sindicatos para establecer un protocolo de actuación en la construcción durante épocas de calor intenso

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC), CC.OO. del Hábitat y UGT-FICA han aprobado un protocolo de actuación con el objetivo de establecer medidas para proteger a los trabajadores de la construcción frente a los efectos de las altas temperaturas. El protocolo tiene como finalidad prevenir riesgos laborales relacionados con los fenómenos meteorológicos adversos derivados de las altas temperaturas, que puedan poner en peligro la salud de los trabajadores.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
7 meneos
52 clics

Los funcionarios contarán con un protocolo para atajar las agresiones que sufren

Los funcionarios contarán con un protocolo de actuación para prevenir la violencia verbal y física que sufren en sus puestos de trabajo y que ha crecido exponencialmente durante la crisis, y también para recibir atención y depurar responsabilidades en el caso de que las agresiones se acaben produciendo.
5 meneos
12 clics

Gibraltar pone en marcha un protocolo frente al virus para personas y buques procedentes de África

Las autoridades gibraltareñas han lanzado este jueves un protocolo especial para hacer frente al brote de Ébola para aplicar a "personas y buques procedentes de África", aunque admite que el riesgo de que el virus se manifieste en el Peñón "es extremadamente bajo". A pesar de que las autoridades europeas y la Organización Mundial de Salud (OMS) no han aconsejado imponer restricciones en los viajes a Gibraltar, ni desde las zonas afectadas, el Gobierno de Gibraltar y la Autoridad Sanitaria de Gibraltar (Gibraltar Health Authority, GHA) han...
32 meneos
100 clics

Un nigeriano motiva la activación del protocolo por infección de Ébola en Alicante

Tras pasar seis horas en el servicio de urgencias del Hospital General Universitario de Alicante, un paciente nigeriano con síntomas similares a los que tendría una persona infectada por Ébola y su hermana que no presenta síntomas pero que se ha mantenido en contacto directo con él, han motivado la activación del protocolo previsto con carácter preventivo para esta enfermedad.
27 5 7 K 93
27 5 7 K 93
359 meneos
2087 clics

Activado en Basurto el protocolo ante un caso sospechoso de ébola

Osakidetza ha activado el protocolo de actuación en el Hospital Universitario de Basurto, en Bilbao, y ha aislado a un paciente ante la posibilidad de que se trate de un caso de enfermedad por el virus Ébola. El departamento de Salud ha informado que el paciente es un vecino de Bizkaia de mediana edad, que ha regresado hace unos días de Sierra Leona, país donde se encontraba por motivos laborales no sanitarios.
127 232 7 K 887
127 232 7 K 887
1 meneos
5 clics

Activan el protocolo contra el ébola ante un posible caso en Basurto

Osakidetza ha activado el protocolo contra el ébola ante un posible caso de infección. Se trata de una "medida de precaución para descartar la enfermedad por virus del ébola" ante un caso "en el que concurren los requisitos acordados entre el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y las CC AA". Se trataría de "un varón de mediana edad, vecino de Bizkaia y que ha regresado hace unos días de Sierra Leona, país donde se encontraba por motivos laborales no sanitarios".
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
44 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos esboza un nuevo protocolo que permite disolver círculos

Podemos ha logrado en unos meses que más de 100.000 personas se inscriban en la formación y que los círculos superen ya los 800 tanto dentro como fuera del país. Un crecimiento que, precisamente por su rapidez, ha generado algunos problemas, desde escisiones y duplicidades en algunas localidades hasta decisiones que contradicen la estrategia de la formación. Por eso, el grupo de trabajo que prepara la Asamblea Ciudadana de Podemos, prevista para octubre, ha elaborado un “protocolo de validación de los círculos” que permite incluso la disolución
36 8 13 K 40
36 8 13 K 40
3 meneos
9 clics

Activado el protocolo del virus en Guadalajara ante un caso sospechoso

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) ha activado el protocolo de ébola en Guadalajara. Al detectar un caso sospechoso en la localidad guadalajareña de Azuqueca de Henares, se ha procedido a la activación y se ha trasladado al paciente en una unidad móvil custodiada y preparada para ello al Hospital Universitario de Guadalajara, siguiendo las medidas de seguridad establecidas.
2 1 2 K 11
2 1 2 K 11
1417 meneos
3968 clics
El Ministerio de Sanidad incumplió el protocolo con la enfermera contagiada de ébola

El Ministerio de Sanidad incumplió el protocolo con la enfermera contagiada de ébola

El protocolo del Ministerio de Sanidad establece que en los 21 días posteriores al contacto con un paciente con ébola debe existir vigilancia pasiva o activa.La auxiliar de enfermería acudió el día 30 de septiembre con fiebre y astenia al Hospital de Alcorcón sin que se la ingresara, seis días después de continuar con fiebre y tras la insistencia de la propia paciente se la realizaron las pruebas que confirmaron el contagio.
367 1050 11 K 1323
367 1050 11 K 1323
100 meneos
537 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El protocolo contra el ébola no funcionó; habrá más casos en tres semanas

El protocolo de seguridad contra el ébola llevado a cabo por el traslado a España de dos misioneros, los padres Miguel Pajares y Manuel García Viejo infectados no funcionó. Desde el Ministerio de Sanidad se investiga cuáles fueron las causas que provocaron el contagio de una auxiliar de enfermería que trató a los dos enfermos, que finalmente fallecieron.
83 17 16 K 65
83 17 16 K 65
11 meneos
30 clics

Gobierno vasco dice que su protocolo contra el ébola es "adecuado"

El consejero vasco de Salud, Jon Darpón, ha asegurado que el protocolo que se está aplicando en Euskadi para la detección de ébola es "el adecuado" y ha dicho...
72 meneos
92 clics

La enfermera infectada con ébola: "Seguí los protocolos, no sé cómo pudo pasar"

La enfermera infectada con ébola María Teresa Romero Ramos, que ingresó este martes en el hospital Carlos III, ha señalado que cumplió con las normas de actuación establecidas mientras trataba al misionero Manuel García Viejo, el segundo religioso español que moría a causa del virus después de ser repatriado desde África. La facultativa ha asegurado que no hizo nada por lo que tuviera que preocuparse durante el tratamiento de García Viejo. Además, ha subrayado que considera que cumplió el protocolo en todo momento al tratar al religioso.
60 12 3 K 162
60 12 3 K 162

menéame