Actualidad y sociedad

encontrados: 13582, tiempo total: 0.111 segundos rss2
2 meneos
8 clics

Ucrania acusa a Rusia de querer una "Tercera Guerra Mundial"

El primer ministro ucraniano Arseni Yatseniuk acusó este viernes a Rusia de querer iniciar una "Tercera Guerra Mundial", al apoyar a la insurrección separatista en el este de Ucrania, y pidió a la comunidad internacional que "se una contra la agresión rusa". "Los intentos de agresión del ejército ruso en el territorio de Ucrania provocarán un conflicto en el territorio de Europa. El mundo no ha olvidado la Segunda Guerra Mundial y Rusia quiere lanzar una Tercera Guerra Mundial", declaró en un Consejo de Ministros.
1 1 2 K -14
1 1 2 K -14
30 meneos
111 clics

La Tercera Guerra Mundial, una lucha entre clases más que entre estados (ING)

La mayoría de los expertos en procesos históricos tienden a considerar una nueva guerra mundial, a la que suele denominarse Tercera Guerra Mundial (WWIII, por sus siglas en inglés), de forma similar a la Primera y la Segunda Guerra Mundial: un despliegue militar a gran escala para derrotar, destruir o subyugar a las naciones adversarias. Aunque las posibilidades de ese siniestro escenario no pueden descartarse, existen motivos para creer que la tan mencionada Tercera Guerra Mundial pudiera ser distinta: una lucha entre clases más que ...
25 5 3 K 43
25 5 3 K 43
8 meneos
32 clics

La ética de Estados Unidos y las guerras del petróleo

Estados Unidos, principal importador de petróleo que toma del resto del mundo seis de cada diez barriles que consume, participó durante los últimos cuarenta años en guerras sufridas por trece de los quince principales países que son exportadores de crudo, según el Departamento de Energía norteamericano. Las únicas dos naciones que no fueron teatro de guerra en su territorio o en regiones estratégicas limítrofes (Canadá y Noruega) forman parte de la OTAN, la estrecha alianza militar que Estados Unidos hegemoniza, y enviaron tropas a esas guerras
22 meneos
122 clics

¿Puede EE.UU. permitirse otra guerra de 3 billones de dólares?

Después de acumular billones de dólares en deudas por guerra durante los últimos 10 años, parecía que EEUU estaba al borde de una nueva era... listo para cerrar la llave del financiamiento Iraq-Afganistán, traer a sus tropas a casa y disfrutar de un dividendo de paz. A pesar de dos guerras fallidas, parece que el país no ha aprendido las lecciones sobre el alto costo de las hazañas militares. Esta vez, EEUU está empezando en una posición financiera mucho más débil, con ninguna estrategia para pagar nuestras deudas existentes por guerras.
33 meneos
198 clics

¿Sirven los ejércitos para ganar guerras?

La guerra ha cambiado de forma radical en los últimos 25 años. Para comprobar cuán radical es el cambio, basta retroceder un poco en el tiempo y considerar las conmemoraciones del centenario de la Primera Guerra Mundial. Con todo el horror y el sufrimiento que provocó, la guerra terminó con un resultado claro: perdieron Alemania y sus aliados. La Segunda Guerra Mundial también resultó en una victoria clara, como muchos de los conflictos menores que siguieron en los años siguientes.
28 5 3 K 126
28 5 3 K 126
10 meneos
77 clics

Psiquiatra habla de la existencia de “una guerra de memes de sexta generación”  

El médico psiquiatra chavista Ángel Riera se refirió a la existencia de una “guerra de memes” durante el espacio El Desayuno psicológico transmitido por la cadena pública Venezolana de Televisión. El especialista afirma que se desarrolla “una guerra memética de sexta generación contra la revolución”, una campaña contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
20 meneos
120 clics

La guerra civil que nunca se aprendió en las escuelas

Los hechos más significativos de la guerra civil han sido ya investigados y las preguntas más relevantes están resueltas, pero esa historia no es un territorio exclusivo de los historiadores y, en cualquier caso, lo que enseñamos no es lo mismo que lo que la mayoría de los ciudadanos que nacieron durante la dictadura o en los primeros años de la actual democracia pudieron leer. Además, millones de personas nunca estudiaron la guerra civil, o porque no hicieron Bachillerato o porque nadie les contó la guerra en las asignaturas de historia.
16 4 1 K 98
16 4 1 K 98
31 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paren de decir que estamos en guerra

Un relato en primera persona sobre cómo se encuentra París tras el atentado y cuando los tambores de guerra resuenan en la ciudad. “A nuestros políticos: guerra no. Paren de decir que estamos en guerra, no lo estamos ni queremos estarlo. No lo hagan en nuestro nombre”. Una ciudadana colgaba esta frase muy cerca de la sala Bataclan, en uno de los cientos de altares sin dios que han brotado en París durante el fin de semana.
17 meneos
169 clics

Guerra en Siria: Redadas contra empresas turcas y arrestos: la guerra económica de Putin contra Turquía

Guerra en Siria: Redadas contra empresas turcas y arrestos: la guerra económica de Putin contra Turquía. Descartada una escalada bélica, Moscú lanza represalias contra Ankara jugando su mejor baza: el castigo a los intereses turcos en Rusia
15 2 1 K 37
15 2 1 K 37
9 meneos
46 clics

Muchas guerras dentro de la guerra de Siria

La hipocresía está siendo una constante en los discursos de los líderes de países envueltos en el avispero de Siria y de los que están a punto de implicarse –¿España incluida?– a petición de François Hollande. Todos dicen perseguir el mismo objetivo, aniquilar al Daesh, que el terrorismo yihadista del autodenominado Estado Islámico es el mismísimo Mal, y que el "mundo civilizado" tiene que unirse para enfrentarlo.
15 meneos
27 clics

Manuel Valls advierte de que el Frente Nacional podría conducir a una "guerra civil"

El primer ministro francés, Manuel Valls, ha alertado este viernes de que el partido de ultraderecha Frente Nacional podría conducir a una "guerra civil" y que su programa es una "estafa". Valls ha explicado que el país se encuentra en un "momento histórico" en el que "solo hay dos opciones". "La extrema derecha que propone la división que puede conducir a la guerra civil, y la de la República y sus valores que son la unión", ha dicho, en declaraciones recogidas Valls advierte de que el Frente Nacional podría conducir a una "guerra civil".
12 3 1 K 114
12 3 1 K 114
54 meneos
99 clics

Donald Trump: "ir a Iraq es la peor decisión que hemos tomado. La guerra provocó la aparición de ISIS, Libia, Siria..."  

Donald Trump, candidato republicano, diciéndole a un elector que la guerra de Iraq es la peor decisión que EEUU ha tomado, provocando un gasto de billones de dólares y la situación de crisis migratoria que sufre hoy Europa. También dice que la guerra provocó "toda la desestabilización de Oriente Medio, provocó la aparición de ISIS, la guerra en Libia y la guerra civil en Siria, calificando la decisión de invadir Iraq como la peor realizada por un gobierno. Empieza en minuto 23:43, enlace: www.youtube.com/watch?v=axCdqIAlw6Q#t=23m43

1 meneos
30 clics

El importante rol de Noruega en la guerra en Siria

Como se sabe, cuando EE.UU., con Hillary Clinton a cargo, decidió bombardear Libia en 2011, Jens Stoltenberg puso a disposición la aviación militar noruega, y Noruega se convirtió en la nación bombardera más importante de la guerra. Cuando la guerra en Siria realmente comenzó, en 2012, se puso nuevamente el gobierno rojiverde (Ap, SV y Sp) a disposición de EE.UU —pero en esta guerra el rol de Noruega terminó siendo diferente. Ésta vez, Noruega tomó un rol menos visible, pero de todos modos importante para los planes de cambio de gobierno en Sir
1 0 2 K -24
1 0 2 K -24
6 meneos
14 clics

Mujeres que narran la guerra

Blogueras en Yemen, Siria y Afganistán están transformando las narrativas de guerra tradicionales. Las principales víctimas de las guerras actuales no son quienes las luchan, sino los civiles, sobre todo las mujeres y los niños. esta publicación hace énfasis a la libertad de expression por parte de un grupo de mujeres, quienes gracias a la tecnología han logrado mostrar la realidad en su entorno y su diario vivir con la guerra y con su limitada libertad de expresión.
28 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Obama no ha intentado evitar las guerras sino todo lo contrario

Es muy posible que se recuerde a Obama como el presidente que consolidó la mentalidad de la guerra continua que no ha parado de extenderse, y que por desgracia no da señales de que se vaya a reducir. Lleva más tiempo en guerra que ningún otro presidente de Estados Unidos de la historia. Salvo que haya algún tipo de milagro de la paz en los próximos seis meses, será el único presidente que gobierne durante dos mandatos enteros estando siempre en guerra.
20 meneos
33 clics

El inesperado legado de Obama: ocho años de guerra continua

Cuando el Presidente Barack Obama asumió el poder hace siete años, prometió poner fin a las guerras que heredó de su antecesor, George W. Bush. El 6 de mayo, a solo ocho meses de salir de la Casa Blanca, Obama alcanzó un triste hito que casi ha pasado desapercibido: lleva en guerra más tiempo que Bush o que cualquier otro presidente estadounidense. Pasará a la historia como un presidente que ha mantenido al país en guerra más tiempo que Franklin D. Roosevelt, Lyndon B. Johnson, Richard M. Nixon o incluso que Abraham Lincoln.
16 4 0 K 101
16 4 0 K 101
22 meneos
198 clics

Aznar remite a ESTO para responder al informe sobre las mentiras de la guerra de Irak

El expresidente del Gobierno José María Aznar no se ha pronunciado este jueves sobre el llamado informe Chilcot, que recoge una investigación independiente sobre la participación del Reino Unido en la guerra de Irak, y se ha remitido a lo que ya expresó sobre este asunto en su segundo libro de memorias, según han indicado a Europa Press fuentes próximas a Aznar. Relacionadas: www.meneame.net/story/reino-unido-publica-informe-sobre-entrada-guerra www.meneame.net/story/guerra-irak-no-fue-metedura-pata-fue-crimen etc.
18 4 2 K 164
18 4 2 K 164
48 meneos
71 clics

“Es muy difícil encontrar a un superviviente de la Brigada Lincoln que se arrepienta de haber luchado por la República”

Es muy difícil encontrar a un Lincoln que sobreviviese y dijese que se arrepentía de haber luchado para la República. Creo que todos saben que aquella guerra, como casi todas las guerras, no salió de la manera que esperaban. La guerra no fue ni gloriosa ni romántica. Lucharon en condiciones lamentables. Las armas que se les dio nunca fueron tan buenas como las del bando nacional. El hecho de que España sea hoy, con todos sus problemas, una democracia, significa, en cierto modo, que ellos ganaron la guerra, pero muchos años después.
40 8 2 K 11
40 8 2 K 11
37 meneos
309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un remedo de libro: La Guerra Civil contada a los jóvenes

Crítica del historiador Ángel Viñas del libro de Pérez Reverte. "El relato elude todas las cuestiones claves, de difícil comprensión para los chicos y chicas del siglo XXI: ¿cómo se distribuyen las responsabilidades en la preparación de la sublevación y por qué? ¿Qué convirtió la sublevación a una guerra civil? ¿Por qué se hizo la guerra? ¿Por qué duró casi tres años? ¿Qué fue la guerra? ¿Por qué duró tanto el franquismo? Aquí, la imprecisión terminológica es notable: de «férrea dictadura», sin otro calificativo...
2 meneos
70 clics

Líderes militares de EE.UU. definen cómo sería y cuánto duraría la Tercera Guerra Mundial

Cuando los analistas piensan en la Tercera Guerra Mundial, son pocos los escenarios que no incluyan algún tipo de intercambio de armas nucleares entre EE.UU. y Rusia o China. Lo que generalmente no se tiene en cuenta es la rapidez con la que una situación de guerra convencional podría derivar en confrontación bélica nuclear, sostiene un nuevo artículo del portal Inquisitr, que analiza cómo sería y cuánto duraría una Tercera Guerra Mundial entre las grandes potencias.
1 1 4 K -36
1 1 4 K -36
9 meneos
40 clics

Willy Toledo denuncia el nuevo "no a la guerra" del 12 de diciembre: "Os vais a comer una mierda gorda"

Medios españoles están convocando a los ciudadanos a concentrarse para, supuestamente, exigir el fin de la guerra en Siria. No se trata de unas marchas “contra la guerra”, como sí lo fueron contra la invasión de Irak de 2003, sino a favor de grupos terroristas "rebeldes" como el Frente Al-Nusra, asociado a Al Qaeda, culpables de miles de asesinatos. Toledo ha afirmado que “os vais a comer una mierda mu gorda porque me sé de unos cuantos que no van a parar hasta que esa escoria sea borrada del mapa. No, nunca a las guerras imperialistas..."
7 2 13 K -94
7 2 13 K -94
14 meneos
84 clics

La guerra de Yemen: la guerra del gas

En el contexto de la Guerra Fría,tras años de violencia, Yemen estaba partido en dos, por una parte, Yemen del Norte, apoyado por Arabia Saudí y Gran Bretaña,y por el otro, Yemen del Sur, respaldado por la ex- URSS. Luego de su unificación en 1990, y tras la reincidente injerencia de Arabia Saudí y de la efervescente Primavera Árabe en el 2011, en el país de la península arábiga, estalla nuevamente un conflicto armado y una inestabilidad política sin precedentes.
11 3 2 K 80
11 3 2 K 80
8 meneos
65 clics

Ahmadineyad augura el colapso de EEUU tras otra guerra en Asia

El expresidente iraní Mahmud Ahmadineyad augura en una entrevista a Efe "el colapso" de Estados Unidos como potencia hegemónica tras embarcarse en "una nueva guerra" en Asia, lo que causará "terremotos políticos" en el mundo. Aseguró que Washington "no tiene más opción que crear una nueva guerra y justo la nueva guerra causará la destrucción de su poder mundial". "EEUU como gobierno mundial se dirigirá con rapidez hacia el colapso y esto causará por supuesto en diferentes puntos del mundo tensiones, conflictos y terremotos políticos".
4 meneos
95 clics

¿Nos hemos vuelto locos en Catalunya?

Me acuerdo que hace años cubrí un acto soberanista en el Fórum y un colega de la prensa digital al que conozco desde hace años -ambos fuimos pioneros en esto- se me acercó y me dijo: “Suposo que veus que anem cap a una Guerra Civil” ("Supongo que ves que vamos hacia una Guerra Civil”). Me quedé de piedra. Le pregunté por si acaso si se refería a una guerra entre Catalunya y España. No, no: hablaba de una guerra entre catalanes. Y se justificó diciendo que la independencia bien vale una guerra. Vamos a omitir el nombre porque no quiero que le re
3 1 11 K -53
3 1 11 K -53
725 meneos
4944 clics
Chomsky: La guerra contra las drogas es una ficción narrada para controlar a la sociedad

Chomsky: La guerra contra las drogas es una ficción narrada para controlar a la sociedad

"El hecho de que se privilegien consistentemente los métodos menos eficaces y más costosos sobre los mejores es suficiente para mostrarnos que los objetivos de la guerra contra las drogas no son los que se anuncian"."El entrenamiento de oficiales latinoamericanos se ha incrementado abruptamente en los últimos 10 años, mucho más allá de los niveles de la guerra fría. El pretexto es la guerra contra las drogas".
268 457 15 K 333
268 457 15 K 333

menéame