Actualidad y sociedad

encontrados: 1050, tiempo total: 0.009 segundos rss2
37 meneos
40 clics

La Ley de Seguridad Ciudadana llega al Congreso con todos los partidos de la oposición en contra

La Plataforma No Somos Delito alerta del avance en el desarrollo de la nueva normativa y reúne más de 250.000 firmas para pedir su retirada. La Ley de Seguridad Ciudadana, o Ley Mordaza, será debatida el próximo jueves, 16 de octubre, en el Congreso de los Diputados. La reforma de la ley sigue su avance después de que el pasado martes se acabara el plazo para presentar enmiendas y de que todos los partidos de la oposición pidieran que se retirara el proyecto. rel: www.meneame.net/m/actualidad/alerta-ante-avance-ley-mordaza-congreso
30 7 2 K 107
30 7 2 K 107
13 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

#SinJusticia: expertos y expertas nos lo explican  

Rights International Spain ha tenido oportunidad de hablar con distintos actores clave de la justicia (fiscales, jueces y abogados). En este vídeo os mostramos un resumen de sus principales conclusiones en torno a los esfuerzos del Gobierno de criminalizar la protesta, dificultar el acceso a la justicia con las tasas judiciales y los recortes en justicia gratuita, y controlar el poder judicial. Este es el plan del Gobierno: dejarnos #SinJusticia. El nuestro, defenderlo. www.meneame.net/m/actualidad/alerta-ante-avance-ley-mordaza-congreso
49 meneos
63 clics

Varias plataformas protestan en el Congreso contra la Ley de Seguridad Ciudadana

Los representantes de varias plataformas ciudadanas se han concentrado esta mañana a las puertas del Congreso para protestar por la ley "mordaza", el proyecto de ley de seguridad ciudadana que hoy pasa su primer trámite en el Congreso.. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Cámara baja en lainformacion.com
42 7 1 K 16
42 7 1 K 16
50 meneos
60 clics

La Policía impide a Greenpeace desplegar una gran pancarta contra la 'Ley Mordaza' en un hotel frente al Congreso  

La Policía ha impedido este jueves a tres activistas de Greenpeace que se han encaramado a la fachada del Hotel Villarreal frente al Congreso de los Diputados desplegar una gran pancarta de casi 200 metros cuadrados contra la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana con el lema 'No a la ley mordaza'. La protesta ha tenido lugar coincidiendo con el primer debate en la Cámara Baja de la reforma impulsada por el Ministerio del Interior.
42 8 1 K 19
42 8 1 K 19
3 meneos
34 clics

"Quítese la mordaza. Aquí se viene a hablar"

"Quítese esa maldita mordaza. Aquí se viene a hablar", le ha espetado la vicepresidenta primera del Congreso, Celia Villalobos, al portavoz de Amaiur, Mikel Errekondo, cuando éste se ha amordazado en la tribunal del Pleno del Congreso para protestar por el proyecto de ley de Seguridad Ciudadana, mas conocida como ley Mordaza
2 1 0 K 29
2 1 0 K 29
745 meneos
2285 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Xabier Mikel Errekondo se amordaza en el congreso para denunciar la ley de Protección Ciudadana
240 505 42 K 870
240 505 42 K 870
8 meneos
25 clics

¡NO a la ley mordaza! La nueva Ley de Seguridad Ciudadana recorta libertades básicas  

¡NO a la ley mordaza! Viñeta, comentario, y enlaces a toda la información sobre La nueva Ley de Seguridad Ciudadana que se aprobó el 16 octubre 2014, sólo con los votos del Partido Popular. Es una ley para amedrentar y eliminar las protestas de los ciudadanos Entre otra cosas: Da vía libre a que la policía pueda realizar redadas preventivas, para disolver protestas de forma verbal sin tener siquiera que acreditar dicha orden o para sancionar a los asistentes a concentraciones.Resumiendo:¡Que se les quite las ganas de manifestarse a la gente!
6 2 9 K -64
6 2 9 K -64
11 meneos
71 clics

Los principales puntos de la Ley Mordaza que inicia trámite parlamentario

Estos son los principales puntos de la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana, ayer se inició su trámite parlamentario (debate y enmiendas). Aquí completa: www.interior.gob.es/documents/10180/2170430/Proyecto_LOPSC_11-07-14.pd.
47 meneos
49 clics

La ley mordaza. La criminalización de los movimientos sociales, sindicatos y partidos de la izquierda real

La ley mordaza nos retrotrae a leyes como la de “Bandidaje y terrorismo”. la ley de “Represión de la masonería y el comunismo” o la ley de “Orden Público” de los mejores tiempos del franquismo.
26 meneos
34 clics

El Gobierno español acelera los trámites de la ley mordaza en el Congreso

Hoy se ha cerrado el plazo de enmiendas parciales a la Reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como ley mordaza o ley antiprotestas, que ha durado tan sólo una semana. Los partidos políticos tenían hasta las 20.00 horas de hoy para presentar las enmiendas al articulado de esta Ley según han informado a la Plaforma No Somos Delito desde el Congreso. A juicio de la Plataforma, de seguir este ritmo acelerado, en un mes la Ley Mordaza podría ser aprobada.
21 5 2 K 69
21 5 2 K 69
11 meneos
46 clics

Justicia maltratada  

Nada más repugnante y denunciable que el maltrato y la violencia. Vengan de dónde vengan. ACTÚA.
9 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nueva Ley Mordaza en Argentina

Si el Parlamento argentino aprueba este Proyecto de Ley, avasalla no sólo la libertad de expresión sino las Instituciones de Control que determina la propia Constitución (ej: Poder Judicial) al otorgarle Poder de Policía a un organismo no concebido para ello y cuyos jerarcas son designados políticamente y no por el voto popular: el INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y el Racismo). Ergo, cuídate de lo que escribes en tu blog, en tu muro de Facebook o al opinar sobre una noticia en cualquier medio que lo permita.
15 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ley del silencio; rechazo ciudadano y político a la "ley mordaza"

Protestar como una práctica de alto riesgo. Un derecho amenazado por un conjunto de acciones sancionadas que no quedan muy claras y que podrían costar una buena cantidad de dinero al que las incumpla; y en frente, un policía cada vez más protegido y con más poder, que ya no ha de dar explicaciones a un juez, sino a su jefe, al político de turno, quien, además, dará mayor validez a la versión del agente que a la del ciudadano. Es el panorama si, como es previsible, la nueva Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana, sale adelante.
26 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ley Mordaza: “Quieren seguir con sus ‘tarjetas blacks’ y que el ciudadano esté en su casa, con miedo"

“La Ley de Seguridad Ciudadana anterior es del año 1992 y entonces no estaban, como ahora, los móviles, que permiten grabar a cualquiera. Ahora no pueden controlarlo. Esta ley es una forma para blindarse, porque, al final, lo que quieren es conseguir una total impunidad: los políticos, en sus vidas, y los policías de lo que hacen en las manifestaciones”, la que habla es Guadalupe Bohoyo, abogada y activista de ‘No Somos delito’, Plataforma contra la reforma del Código Penal, la Ley de Seguridad Ciudadana y la Ley de Seguridad Privada.
21 5 9 K 90
21 5 9 K 90
52 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sindicato policial Unipe, contra la ley mordaza: "Ni un 1% de las manifestaciones en este país es violenta"

“La policía exige que haya una tutela judicial porque en nuestras intervenciones no tenemos miedo a ir al juez y responder ante la justicia“. Son palabras del secretario federal de la Unión Nacional por la Intervención Policial y Especialidades, Anxo Rama, sindicato surgido tras lo ocurrido en Madrid el 22M, en las Marchas de la Dignidad. Para Rama, tal y como está ahora, la nueva Ley de Seguridad Ciudadana no debería salir adelante y la sociedad, en su conjunto, debería ser consciente de la gravedad de la vulneración de derechos que implica.
43 9 9 K 19
43 9 9 K 19
751 meneos
6468 clics
Ley de Seguridad Ciudadana vista por los franceses

Ley de Seguridad Ciudadana vista por los franceses  

Como el Gobierno acelera los tramites para aprobar la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, a unos cuantos españoles emigrados se nos ha ocurrido preguntar a los parisinos sobre la futura ley. Decidimos hacerles un test para saber en qué paises más o menos democráticos podrían existir semejantes leyes..... y éste es el resultado.
275 476 6 K 556
275 476 6 K 556
48 meneos
47 clics

Cientos de ciudadanos se amordazarán este sábado en la Puerta del Sol para protestar contra la ley Mordaza

Tras el acto simbólico de denuncia a las puertas del Congreso junto a partidos de la oposición, la Plataforma considera que la respuesta ahora está en la calle: “Ante la mayoría absoluta del Partido Popular hay que visibilizar el rechazo total de la ciudadanía hacia una ley que atenta contra pilares fundamentales de la democracia como la libertad de expresión y de reunión”, explica el colectivo.
16 meneos
28 clics

España lucha contra la mordaza del Gobierno (Ley de Seguridad Ciudadana)  

La situación que vive España se refleja cada día más en las calles. El Gobierno ha acelerado los trámites en el Congreso de la Ley de Seguridad Ciudadana, con la que pretende amordazar a sociedad española. La plataforma “No Somos Delito”, a la que pertenecen más de 70 colectivos de ciudadanos y juristas, se ha manifestado en la madrileña Puerta del Sol. Su objetivo es demostrar una vez más su rechazo a esta norma que ya es conocida como “Ley Mordaza”. En caso de seguir con el ritmo que lleva, podría ser aprobada de tapadillo en menos de un mes.
13 3 2 K 106
13 3 2 K 106
45 meneos
43 clics

El PP incluye enmiendas a la Ley de Seguridad Ciudadana para impedir las protestas en TVE

Las quejas de los trabajadores se han colado incluso en la emisión de la cadena pública con motivo de los recortes en la corporación de RTVE. Los conservadores quieren que las sedes de TVE y RNE se incluyan entre las instalaciones en las que se "prestan servicios básicos". El proyecto prevé que las manifestaciones no comunicadas y la intrusión en esos espacios se consideren infracciones muy graves o graves sancionadas con hasta 600.000 euros. rel www.meneame.net/story/gobierno-espanol-acelera-tramites-ley-mordaza-co
16 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La policía puede pedirte la documentación por tener orejas (Crónica)

Rajoy visita Alicante. El hombre con pelo de trapo, el hombre de palabra escupidora y mal vocalizada, ese señor titubeante congrega una seguridad sin fin. Claro, dirás, para compensar. Es lo habitual: decenas de agentes habituales, cortes de calles habituales, prismáticos habituales en la azotea del Auditorio de la Diputación de Alicante.
13 3 4 K 78
13 3 4 K 78
1 meneos
10 clics

La Guardia Civil inicia la 'operación Araña 2' contra el enaltecimiento

La Guardia Civil ha iniciado esta mañana la operación Araña 2 contra el enaltecimiento del terrorismo y la humillación de las víctimas en las redes sociales...
1 0 11 K -130
1 0 11 K -130
9 meneos
24 clics

Gran Bretaña lista para amordazar el discurso extremista [Eng]

En Gran Bretaña, si tienes un punto de vista extremo sobre cualquier cosa, desde la democracia occidental o el papel de las mujeres en la vida pública, puede que pronto tengas que pedir una licencia al gobierno antes de poder hablar en público. [...] Una vez recibida la "petición de interrupción del extremismo" (EDO, extremism disruption order) tendrías prohibido publicar en internet, hablar en un foro público o aparecer en la televisión. Para decir algo online, incuido tuitear o publicar en Facebook, necesitarás tener permiso de la policía.
9 meneos
30 clics

Nace la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI)

Integrada por 18 entidades y profesionales, pretende hacer frente a las amenazas contra la libertad de expresión e información que se producen en la actualidad. Monitorizará y difundirá los ataques a la libertad de información, tanto contra periodistas y medios, como contra activistas, movimientos sociales o ciudadanos. Más información en la web libertadinformacion.cc.
5 meneos
7 clics

Un tribunal militar tailandés condena a nueve años de cárcel al editor Somsak Pakdeedech

El pretexto para su detención fue la publicación en Internet de un artículo escrito por una tercera persona, el académico Giles Ji Ungpakorn, pero el artículo 112 del código penal sobre seguridad contempla la posibilidad de condenar a penas de hasta 15 años de cárcel cualquier difamación, insulto o amenaza al rey, la reina, el príncipe o regente. Relacionada: www.meneame.net/story/maduro-aprueba-ley-sancionar-criticas-redes-soci
2 meneos
10 clics

La Policía podrá instalar micros o cámaras en domicilios particulares  

Tendrá que haber indicios de la comisión de un delito grave y autorizarlo un juezLa nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal permitirá colocar dispositivos electrónicos para grabar conversaciones o imágenes en el domicilio de la persona investigada. La medida deberá ser autorizada por el juez competente, de la misma forma que lo tendrá que ser la entrada en esa vivienda «o en alguno de los espacios destinados al ejercicio de la privacidad».
1 1 10 K -101
1 1 10 K -101

menéame