Actualidad y sociedad

encontrados: 2827, tiempo total: 0.047 segundos rss2
33 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Futbolistas, jueces y políticos se grabarán en vídeo rompiendo el recibo de la luz

Un vídeo rompiendo el recibo de la luz y devolver la factura del mes de mayo para retrasar el pago a las eléctricas. Son los ejes principales de una campaña promovida por varias asociaciones de consumidores que pretenden denunciar, entre otras cosas, que los extractos son imposibles de entender. Utilizarán a famosos para tener más repercusión.
22 meneos
109 clics

Las eléctricas responden a los famosos que rompen los recibos de la luz: esto lo diseña Industria

Las eléctricas se defienden. Responden a la campaña de futbolistas, jueces y políticos que se grabarán en vídeo rompiendo el recibo de la luz en las próximas semanas. Defienden que las facturas cumplen exactamente lo establecido por las autoridades y no se utilizan, en ningún caso, para no dar información como denuncian los usuarios.
18 4 1 K 11
18 4 1 K 11
6 meneos
61 clics

Esperanza Aguirre enseña sus recibos para demostrar que paga la luz de su casa

La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre ha reconocido este miércoles que el Gobierno regional asumió los gastos de electricidad de su vivienda hasta 2012, pero sólo del rellano. Además, ha mostrado una serie de facturas a su nombre, para demostrar que es ella quien paga la electricidad de su casa.
5 1 9 K -71
5 1 9 K -71
64 meneos
62 clics

El recibo de la luz encadena su quinto mes de subidas en septiembre

El recibo medio de electricidad ha experimentado una subida del 1,5% en septiembre y ha encadenado su quinto mes consecutivo al alza, según datos recogidos por Europa Press a partir del simulador de factura de la luz de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
53 11 1 K 15
53 11 1 K 15
1779 meneos
4550 clics
El Gobierno se resiste a dejar de controlar la mitad del recibo de luz como exige Bruselas

El Gobierno se resiste a dejar de controlar la mitad del recibo de luz como exige Bruselas

El Gobierno español se resiste a atender el requerimiento de la Comisión y defiende que el manejo de esa parte de la factura eléctrica siga en manos del Ministerio alegando cuestiones de "soberanía nacional".
435 1344 4 K 412
435 1344 4 K 412
10 meneos
16 clics

La industria nuclear defiende su capacidad para dar estabilidad eléctrica ante temporales y contener el recibo de la luz

La Sociedad Nuclear Española (SNE) ha sacado pecho de la capacidad del parque nuclear nacional para dar estabilidad al sistema eléctrico en situaciones meteorológicas adversas como el temporal que afectó al este peninsular en enero, de contener el recibo de la luz, y de su aportación a la lucha contra el cambio climático, ya que en 2016 aportó el 21,4 por ciento de la electricidad.
30 meneos
41 clics

Facua alerta de que el recibo de la luz será un 18,2% más caro que hace un año

El usuario medio (366 kWh de consumo y 4,4 kW de potencia contratada) pagará 71,58 euros, frente a los 60,53 euros de mayo de 2016. La asociación de consumidores ha señalado que se han producido nueve subidas en los últimos doce meses.
25 5 2 K 15
25 5 2 K 15
27 meneos
29 clics

La luz de este agosto, más cara: el recibo del usuario medio sube un 5,6% en doce meses

FACUA reclama la bajada del IVA de la electricidad y la intervención del sector eléctrico para acabar con la especulación y que sea el Gobierno el que fije periódicamente una tarifa asequible.El recibo de la luz con las tarifas de este mes de agosto será un 5,6% más caro que hace doce meses, según el análisis de FACUA-Consumidores en Acción. El incremento representará 3,81 euros para el usuario medio.
22 5 1 K 62
22 5 1 K 62
66 meneos
65 clics

El ministro Álvaro Nadal augura una subida del 10% en el recibo de la luz este año

La factura de la luz cerrará 2017 con una subida para un consumidor medio en torno a un 10% con respecto al ejercicio anterior, según las estimaciones que adelantó este miércoles el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, en su comparecencia en Comisión en el Congreso de los Diputados.
55 11 0 K 28
55 11 0 K 28
31 meneos
35 clics

El Tribunal Constitucional evita un agujero de 9.500 millones en el recibo de la luz

El Tribunal Constitucional echa un jarro de agua fría a los miles de productores de electricidad (con Iberdrola a la cabeza) que emprendieron una batalla legal contra el impuesto que grava con un 7% el valor de la generación de electricidad. El Alto Tribunal no ve inconstitucionalidad alguna en el tributo, creado por el primer Gobierno de Mariano Rajoy en 2012 como uno de los pilares de su reforma energética. Un golpe que algunas fuentes jurídicas consideran definitivo, aunque el caso formalmente aún sigue vivo.
26 5 0 K 88
26 5 0 K 88
3 meneos
15 clics

El recibo de la luz se dispara (y seguirá disparándose)

Se eleva un 11% en un año y pasa de 55,74 euros al mes para un consumidor tipo a 61,83. Los expertos prevén que está tendencia continúe en los próximos meses
3 0 2 K 4
3 0 2 K 4
26 meneos
27 clics

El recibo de la luz del usuario medio ha subido un 85,7% en sólo 15 años, según el análisis de FACUA

El recibo de la luz del usuario medio ha subido un 85,7% en sólo 15 años, según el análisis de FACUA. La parte fija de la factura se ha encarecido en un 155,8%. La asociación reclama al Gobierno que baje el IVA de la electricidad al 4% y establezca una tarifa regulada para las familias. FACUA-Consumidores en Acción
21 5 1 K 49
21 5 1 K 49
402 meneos
3586 clics
Millones de clientes tendrán que pagar en sus próximos recibos de luz un recargo extra

Millones de clientes tendrán que pagar en sus próximos recibos de luz un recargo extra

El recargo extra les toca pagarlo a los consumidores de Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, Madrid, la Región de Murcia y Navarra. Se libran los consumidores de País Vasco, Canarias y Baleares, porque en estas comunidades en 2013 no se aplicaba ningún impuesto. Y quedan fuera de esta nueva refacturación los usuarios de Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y La Rioja porque ya se les cargó las cantidades hace un par de años. Los clientes de Cataluña ya pagaron una parte en 2017
145 257 0 K 247
145 257 0 K 247
5 meneos
111 clics

El actual recibo de la luz tiene los días contados  

El recibo de la luz tal y como lo conocemos hoy tiene los días contados. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia plantea rebajar los peajes que cobran las compañías por su transporte y distribución, así como ampliar los periodos de discriminación horaria.
77 meneos
83 clics
El Gobierno encarecerá el recibo de la luz por la interconexión con Marruecos

El Gobierno encarecerá el recibo de la luz por la interconexión con Marruecos

El Gobierno tiene sobre la mesa la aprobación de una inversión de 234 millones de euros para incrementar el nivel de interconexión entre España y Marruecos. Este tercer enlace, fruto de un acuerdo político, protagoniza uno de los rechazos más contundentes de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia hacia una infraestructura eléctrica. La interconexión aumentaría la exportación de electricidad de España a su vecino, lo que podría encarecer ligeramente los precios en el mercado ibérico pero los abarataría en el marroquí.
61 16 1 K 312
61 16 1 K 312
27 meneos
50 clics

Los españoles aún tienen que pagar en su recibo de luz 10.500 M para tapar el agujero de Zapatero y Aznar

Los clientes han cargado ya con casi 32.000 millones en sus facturas en dos décadas por la enorme deuda que tenían primero con las eléctricas y ahora con bancos y fondos de inversión, y aún quedan otros seis años más pagando. Una parte de cada factura de electricidad se destina a pagar la enorme deuda todos los clientes llegaron a acumular por años y años en que los ingresos no eran suficientes para cubrir todos los reconocidos del sistema eléctrico. Unos desajustes que se tradujeron en un pufo milmillonario que fue cebándose desde los primeros
22 5 1 K 116
22 5 1 K 116
11 meneos
46 clics

La CNMC prepara otra revisión del recibo de la luz que da más poder al consumidor

Aboga por incluir en las facturas los datos de contacto de las entidades de arbitraje y realizará una nueva modificación cuando se cambien tres directivas europeas y se produzca la trasposición a la normativa nacional.
9 2 0 K 115
9 2 0 K 115
14 meneos
20 clics

El Alcalde de Salvaterra dice que es normal no pagar todos los meses el recibo de la luz(gal)

El Concello de Salvaterra adeuda ya 140.000 € pero según palabras del propio alcalde "La deuda se va afrontando, un mes no se paga y otro mes se pagan varios de golpe pero las compañías no cortan la luz" ademas afirma que "las cuentas entre eléctricas y ayuntamientos sin casi todas así".
12 2 0 K 118
12 2 0 K 118
3 meneos
21 clics

Industria estudia bajar el recibo de la luz antes de las elecciones

El Gobierno está quemando sus últimas naves en las pocas semanas que faltan para las elecciones generales. A las medidas electoralistas se suma ahora la intención del ministerio de Industria de aprobar una bajada del precio de la luz antes de que los españoles acudan a las urnas. Y lo hará aunque ello implique saltarse la regulación que el propio ministerio aprobó antes del verano.
2 1 9 K -92
2 1 9 K -92
28 meneos
28 clics

El precio de la luz no se frena en septiembre: hoy toca un nuevo máximo del año

El mes ha cambiado pero el precio de la electricidad en el mercado mayorista sigue igual: en máximos anuales. Mañana martes 4 de septiembre el precio medio diario del denominado 'pool', que tiene un peso del 35% en el recibo de la luz de los consumidores de tarifa regulada, se situará en los 71,33 euros por megavatio hora (MWh), superando el récord de 2018 que se había alcanzado la semana pasada (70,99 euros por MWh).
41 meneos
34 clics

La factura de la luz será un 4% más cara a partir de abril

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha confirmado que la luz subirá a partir del mes de abril un 4% al no renovar el Gobierno las medidas para contener su precio.
26 meneos
27 clics

El Estado ha ingresado 80.000 millones desde 2010 con los impuestos del recibo de la luz

Familias y empresas han pagado casi 80.000 millones de euros desde 2010 en impuestos en sus facturas de la luz, un bien de primera necesidad cuyo consumo soporta una desmesurada (e indiscriminada) presión fiscal del 27,18% que duplica de sobras a la que genera el IRPF (12,9%), que triplica con creces a la del Impuesto de Sociedades (8,3%) y que está cerca de doblar la del IVA (15,2).
21 5 0 K 116
21 5 0 K 116
980 meneos
2103 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El recibo de la luz subió 22 veces más en España que en Portugal pese a tener los mismos precios en el mercado mayorista

El recibo de la luz subió 22 veces más en España que en Portugal pese a tener los mismos precios en el mercado mayorista

Mientras que los hogares españoles llevan meses echándose las manos a la cabeza, preocupados por el imparable ascenso de los precios de la electricidad, sus vecinos portugueses han visto cómo su factura de la luz apenas se ha movido en todo este tiempo. Y todo ello, a pesar de que España y Portugal comparten mercado mayorista y tienen, por tanto, los mismos precios en el 'pool'.
322 658 39 K 369
322 658 39 K 369
78 meneos
199 clics

Las tarifas que las eléctricas dicen que ofrecen para ahorrar encarecen el recibo de la luz hasta un 26,2%

En el estudio, FACUA ha comparado el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), una tarifa semiregulada que tienen la mayoría de hogares, con tarifas ofertadas por ocho compañías eléctricas -Iberdrola, Endesa, Gas Natural Fenosa, Viesgo, Holaluz, Podo, Som Energía y EDP Energía- y, en todos los casos, las compañías encarecen el recibo del usuario.
65 13 1 K 127
65 13 1 K 127
1 meneos
3 clics

Álvaro Nadal: "Los recibos eléctricos pueden costar 100 euros más al año"

El ministro de Energía, Álvaro Nadal, ha declarado que la escalada de precios en el mercado eléctrico mayorista encarecerá el recibo de la luz unos 100 euros al año.
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18

menéame