Actualidad y sociedad

encontrados: 7216, tiempo total: 0.033 segundos rss2
41 meneos
826 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jaime Lorente entra en polémica con VOX: “Me producen el asco más profundo”

El actor de ‘Élite’ ha mostrado su indignación a raíz de un tuit de la formación política. “Me producen el asco más profundo. Vuestras maneras son un pozo de mierda, al igual que vuestra educación”, escribía citando el tuit original de VOX.
34 7 14 K 98
34 7 14 K 98
30 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nuclear de Ascó en Tarragona se desconecta tras detectar un fallo en una bomba de extracción

Por el momento el incidente se ha clasificado con nivel 0 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos y no ha tenido impacto ni en los trabajadores ni en el medio ambiente.
21 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La central nuclear de Ascó se reivindica ante Ribera, en vísperas de la revisión del Plan Nacional de Energía: puede operar al menos durante otros 20 años

Sus dos reactores cerrarán en 2030 y 2032, si no se altera el calendario. Hoy, junto al de Vandellós II, generan el 10% de la electricidad española sin emitir CO2, y ojo, el 55% de la de Cataluña; y más de 1.900 empleos, a los que suman otros 1.200 en paradas de recarga.
17 4 9 K -25
17 4 9 K -25
671 meneos
6644 clics

Jordi Évole: Inda, a parte de mentir cada día, das asco

Jordi Évole: Inda, a parte de mentir cada día, das asco.
271 400 20 K 360
271 400 20 K 360
4 meneos
67 clics

Emulan el impacto de un avión contra la central nuclear de Ascó en un simulacro de emergencia

El simulacro comenzó a las 9:57h con la declaración de emergencia categoria IV debido a la simulación de un impacto de avión sobre el sector II, produciendo daños en la sala de control aunque el edificio de contención mantuvo en todo momento su integridad y no se han registrado emisiones radioactivas al exterior. Aún así protección civil ha decretado profilaxis a los municipios a menos de 10km de perímetro y la evacuación de los que se encuentran a menos de 5km.
3 meneos
41 clics

El Hormiguero: asco y vergüenza ajena en directo cada noche en Antena 3

Si hay algo que a Pablo le alucina por encima de todo, es invitar a mujeres para divertirse en El Hormiguero, aunque parece que el único que se lo pasa en grande es él. Lanza piropos, toca y llena la mesa de babas en todo momento, "robando besos", haciendo chistes sobre la vestimenta y realiza entrevistas con preguntas incómodas sobre gustos sexuales o, directamente, lanzando propuestas de la misma índole, todo esto apoyado por las hormigas Trancas y Barrancas, a las que dan vida Juan y Damián; básicamente son los tíos que le huelen el sudor...
2 1 2 K 21
2 1 2 K 21
27 meneos
34 clics

Las centrales nucleares españolas emprenden el camino hacia el cierre total en 2035

Las centrales nucleares españolas emprenden el camino hacia el cierre total del parque nuclear español fijado para 2035, ya que, aunque Almaraz, Vandellós II y Ascó II hayan solicitarán prórroga para ampliar sus permisos, para la planta extremeña los que obtenga esta vez serán los últimos antes de cerrar.
23 4 0 K 86
23 4 0 K 86
33 meneos
1681 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Mucho asco das": el ataque de Rosa Díez a Fernando Simón por lo que llevaba en el funeral de Estado

Rosa Díez es muy activa en redes sociales. Sobre todo desde que dejó UPyD por los malos resultados de su formación política. Desde entonces, la exsocialista ha sido siempre muy crítica con la izquierda y más cuando esta llegó al poder de la mano de Pedro Sánchez. Después se dedicó a "impugnar" (siempre en Twitter) el gobierno en funciones de Pedro Sánchez que luego se convirtió en una coalición. En la crisis del coronavirus la expolítica ha continuado su "derribo" al Gobierno con constantes mensajes de crítica y sesudas reflexiones acerca d
28 5 18 K 74
28 5 18 K 74
5 meneos
98 clics

Juan Muñoz (Cruz y Raya) critica al Gobierno por las restricciones: "¡Prefiero morirme de Covid que de asco!"

El cómico Juan Muñoz, quien fuera integrante del dúo Cruz y Raya con José Mota, ha vuelto a desahogarse a través de su cuenta de Twitter con un vídeo en el que carga contra el Gobierno por las restricciones por el coronavirus.
4 1 10 K -22
4 1 10 K -22
44 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zendal, unidad del asco

Resulta paradójico que, por una vez que se acuerdan de una enfermera a la hora de bautizar un hospital, el edificio haya salido un mamotreto. Para la mierda de servicio que está dando, incluido el de comidas, deberían haberlo llamado "Hospital Doctor Antonio Vallejo-Nájera", en recuerdo de aquel matasanos franquista que el artífice intelectual del robo de bebés a las presas republicanas. La fama de mostrenco carísimo, guarro e innecesario que se ha ganado a pulso el hospital Zendal está ahuyentando a los profesionales sanitarios.
36 8 8 K 16
36 8 8 K 16
14 meneos
70 clics

diaz ayuso: ASCO INDECIBLE

Mi madre murió en paz con 92 años, atendida por los médicos de un hospital. Mi mujer y yo pudimos acompañarla en sus últimos momentos. En cambio, las personas de la tercera edad que murieron de covid-19 durante la pandemia en las residencias públicas de la Comunidad de Madrid, agonizaron de forma indigna y dolorosa. Solo las que disfrutaban de un seguro médico privado fueron trasladadas a hospitales, donde pudieron salvarse o morir de forma incruenta. Morir asfixiado debe ser una experiencia horrible. Según los testimonios de los supervivientes
12 2 4 K 93
12 2 4 K 93
1 meneos
 

España ordena de urgencia parar fábricas durante tres horas para reducir el consumo de luz

Red Eléctrica (REE) lanzó la orden a las factorías de que detuvieran su consumo de luz a las 21.14 horas y se prolongó durante tres horas para evitar un problema provocado por la parada no programada de la central nuclear de Ascó, en Tarragona, por un fallo interno, y que coincidió con una menor aportación de la producción de parques eólicos de la esperada, según apuntan fuentes del sector eléctrico. La continuidad del suministro no se vio en ningún momento comprometida.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
36 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tengo miedo a la DUI, pero más a España

Estos días se mezclan muchos sentimientos y emociones. Pero el que esta noche prevalece es el del miedo. Algunos tienen miedo a lo que pueda decidir el Parlament. Otros miedo a ver a donde nos dirigimos si declaramos la independencia. Otros tienen miedo a lo desconocido. Otros inducen y fomentan ese miedo. Presionan, manipulan, establecen palabras grandilocuentes y nos amenazan con todas las desgracias si se declarara mañana la independencia.
30 6 11 K 90
30 6 11 K 90
1 meneos
10 clics

Los españoles tienen más miedo a perder el móvil que a sufrir un fenómeno paranormal

Los españoles ya tienen tanto terror a perder su teléfono móvil que este se sitúa como el tercer miedo más común, solo por debajo del miedo a las alturas y a los insectos, según ha revelado un estudio de la compañía de ciberseguridad McAfee. Así, los españoles ya temen más perder el móvil ─miedo que se conoce como nomofobia─ que a los fenómenos paranormales, el cuarto mayor miedo, señala el estudio. Preguntados por sus mayores miedos, los españoles sitúan el miedo a las alturas en el primer puesto (siendo citado por el 39% de los encuestados
1 0 1 K 14
1 0 1 K 14
5 meneos
43 clics

Viaje por el miedo y Sally Rooney

l miedo es atemporal y transversal. Todos tenemos miedo. El miedo mueve tanto arte como el amor. El miedo es una enredadera de hielo que crece alrededor de la espina dorsal, anudándose a cada vértebra. Es frío en la espalda y caliente en la tripa, ahoga la garganta pero deja la mente liberada, lista para pensar, elucubrar, imaginar los peores escenarios posibles. El miedo usa todo aquello que está agazapado en nuestro interior y, como el Ross de Rachel, lo usa contra nosotros en el momento en el que estamos desnudos.
20 meneos
191 clics

Esto es lo que pasa en nuestro cerebro cuando pasamos miedo, y por qué algunos lo disfrutan tanto

Un año más, ¡bienvenidos a la noche más terrorífica del año! Halloween, fiesta para celebrar el miedo. ¿Celebrar el miedo? ¿No se supone que el miedo es una sensación desagradable? ¿Acaso celebramos la pena, la ira o el odio? ¿Qué tiene el miedo que por un lado nos aterra pero por otro nos encanta? Vamos a ver si respondemos a todo esto justo a tiempo para la noche de Halloween...
18 2 1 K 17
18 2 1 K 17
3 meneos
45 clics

Tú, ¿de qué tienes miedo?

El miedo a la guerra atómica, a la inmigración masiva, a la muerte de los bosques por la lluvia ácida, a la digitalización del ciudadano,miedos de izquierdas, miedos de derechas y miedos transversales que provocaban concentraciones masivas, manifestaciones antinucleares y ecologistas, boicots, bloqueos, también desobediencia civil cuando se quiso imponer un censo electrónico: exorcismos, vudú político, carnavales reivindicativos...
14 meneos
148 clics

Miedo al pene: causas, síntomas y tratamiento de la falofobia

El miedo al pene es una fobia como otra cualquiera, aunque es cierto que no es de las más comunes. Conocida como falofobia, se engloba dentro del grupo de trastornos fóbicos específicos como la aracnofobia (miedo a las arañas), la claustrofobia (miedo a los espacios cerrados) o la hidrofobia (miedo al agua) y refleja un terror irracional al ver o tocar el miembro genital masculino.
8 meneos
55 clics

Sobre miedo, periodismo y libertad

Cuando, abrumado por la responsabilidad, respondí que entrevistar a un político quizás era demasiado para mí, y que tenía miedo de hacerlo mal, el veterano me miró con mucha fijeza, se echó atrás en el respaldo de la silla, encendió uno de esos pitillos imprescindibles que antes fumaban los viejos periodistas, y dijo algo que no he olvidado nunca: "¿Miedo?... Mira, chaval. Cuando lleves un bloc y un bolígrafo en la mano, quien debe tenerte miedo es el alcalde a ti".
2 meneos
6 clics

Ébola: el orden del caos

Los dispositivos de poder se emplean, entre otras herramientas, usando el miedo, como se sabe. Un miedo cuidadosamente aplicado, seleccionado, con una lógica extremadamente racional a cada cual de las situaciones. El poder gestiona ese miedo, y está en sus manos, como en el actor que interpreta al "mal" entre los espectadores, que son a su vez elementos actuantes de la representación. Pero, ¿y si el poder perdiera el control del miedo? ¿y si no supiera gestionarlo? ¿y si no fuera él la fuente de ese miedo?
1 1 4 K -43
1 1 4 K -43
24 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 70% de los vascos percibía miedo en los momentos más duros de ETA y todavía un 15% teme expresarse políticamente

Los nacionalistas percibían menos miedo que los no nacionalistas y supuso una "desventaja electoral" para partidos como PP y PSE-EE. El 70% de los vascos percibía miedo en su entorno para participar en política durante los "momentos más duros de ETA" y, en la actualidad, todavía un 15% tiene temor a expresarse políticamente. Los nacionalistas vascos percibían en su entorno menos miedo que los que no lo eran.
22 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tristeza, desesperanza, miedo

Escribo desde la tristeza:la que me producen las imágenes de policías y guardias civiles golpeando a gente que quería votar en Cataluña. Escribo desde la desesperanza: el domingo se consumó el divorcio político y emocional entre una amplia cantidad de catalanes y el conjunto de España. Escribo desde el miedo: el miedo a que prosiga adueñándose de España el autoritarismo del "Esto es lo que hay,no lo pensamos cambiar y si no te gusta vete".El miedo a que Cataluña únicamente siga en España bajo una especie de Estado de Excepción.El miedo a que..
19 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox: tened miedo, mucho miedo

Este artículo va sobre VOX, el "IT" de la política española, el "Momo" de nuestra más rabiosa actualidad social. Ténganles miedo, mucho miedo. Están aquí y vienen para quedarse. Y no son una broma, ninguna broma. Las cosas empiezan así, diciendo que "en realidad no son tan de extrema derecha"
7 meneos
123 clics

El miedo, la cajera y el maestro

Todo el mundo dice que tiene miedo. Y es normal. Ante el regreso de la actividad, aumentan los riesgos. Y va a ser así durante bastante tiempo. Pero la pregunta importante es cómo estamos gestionando los riesgos y cómo pensamos gestionar el miedo. De momento, nos mantenemos en el viejo aserto de que el miedo es libre. De acuerdo. ¿Pero es también gratis? Por supuesto que no.
8 meneos
36 clics

Los límites del miedo en la narrativa del cambio climático

(...) El miedo en sí mismo es lo suficientemente poderoso como para afectar a la tasa de crecimiento de poblaciones de aves y mamíferos salvajes. El miedo a los grandes carnívoros o al superpredador humano puede provocar cascadas tróficas que afectan a la abundancia de plantas e invertebrados. Pero el miedo se vuelve un arma peligrosa cuando alguien descubre que se puede usar para manipular a las personas. Lo cierto es que funciona.

menéame