Actualidad y sociedad

encontrados: 13532, tiempo total: 0.117 segundos rss2
1560 meneos
4049 clics
Trabajamos más horas, tenemos más paro, cobramos menos

Trabajamos más horas, tenemos más paro, cobramos menos

Los datos de paro publicados hoy muestran un parón en la recuperación del empleo en España. Otras estadísticas publicadas esta semana añaden más luz en el panorama sociolaboral: trabajamos muchas más horas que los países más desarrollados y los salarios suben menos. población española pasa trabajando el 19% de cada año o, lo que es lo mismo, 70 de cada 365 días: 1.699 horas por año. Son datos de la OCDE publicados hoy que muestran la desigualdad en los tiempos que dedican las personas de los 34 países que componen esta organización.
376 1184 9 K 452
376 1184 9 K 452
24 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mujeres trabajan en España 1,1 horas más al día que los hombres

Las mujeres entre los 21 y los 65 años trabajan 1,1 horas más al día que los hombres en España, aunque mayoritariamente lo hacen en actividades por las que no perciben ninguna retribución y están fuera de la protección que supone tener un empleo remunerado. Así lo concluye el estudio 'Mujeres y hombres, consumo y producción a lo largo de la vida. Una relación desigual', liderado por Elisenda Rentería del Centre de Estudis Demogràfics y divulgado por el Observatorio Social de La Caixa.
20 4 18 K 89
20 4 18 K 89
346 meneos
1071 clics
El Congreso debate la ley del PSOE para registrar las horas trabajadas

El Congreso debate la ley del PSOE para registrar las horas trabajadas

El Pleno del Congreso debatirá próximo martes una proposición de ley del PSOE para obligar a las empresas a llevar un registro de las horas que hacen sus empleados en sus puestos de trabajo. La iniciativa, registrada el pasado mes de junio en la Cámara Baja por la actual portavoz de Empleo de los socialistas, Rocío de Frutos, obliga además a las compañías a mantener durante cuatro años ese registro de horas en el centro de trabajo, disponible para la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
136 210 1 K 471
136 210 1 K 471
474 meneos
8160 clics

Las horas diarias de trabajo también están limitadas

A la inmensa mayoría de trabajadores os dicen que tenéis que “echar” vuestras 40 horas semanales. En otros casos os dicen que tenéis que hacer vuestras 1790h anuales, o las que fueran según el convenio. Pero los empresaurios suelen desconocer u “olvidar” que la jornada no solo tiene límites de horas semanales y/o horas anuales, sino que también existen otros límites legales de obligatorio cumplimiento. Es más, la mayoría de trabajadores también lo desconoce. Son el límite de horas de jornada diaria y el límite de días laborables anuales.
180 294 0 K 365
180 294 0 K 365
9 meneos
50 clics

Horas extraordinarias: las soluciones que están por venir

En España se trabajan a la semana 6.131.400 horas extra. Esto es, 8,32 horas extra semanales por trabajador, de las cuales tan sólo se compensan, ya sea económicamente o mediante descanso retribuido, el 55%.Los sectores más afectados son, por este orden, la industria manufacturera, el comercio, la hostelería y la sanidad. Ahora bien, en dichos sectores se compensan entre el 45% (hostelería) y el 77% (sanidad) de las horas extra, mientras que en otros la inmensa mayoría no generan contraprestación.
8 meneos
125 clics

¿Los trabajadores de los países más ricos trabajan más horas? [ENG]

Los trabajadores de los países más ricos tienden a trabajar menos horas que los trabajadores de los países más pobres. Esto se debe a que en los países más ricos los trabajadores pueden producir más con cada hora de trabajo, lo que se traduce en mayores ingresos y la capacidad de trabajar menos. Las grandes diferencias en las horas de trabajo entre países tienen implicaciones importantes para la forma en que pensamos sobre el progreso económico logrado en los últimos dos siglos y la naturaleza de la desigualdad entre países en la actualidad.
40 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Musk impone turnos de 12 horas de trabajo, siete días a la semana, en Twitter

Ahí está el flamante dueño a lomos del pájaro trinador, convertido en avión humeante mientras los pasajeros se lanzan en paracaídas. Esa imagen explica el éxodo masivo de empleados que ha provocado que el personal de Twitter esté trabajando muchas más horas de lo habitual desde que Musk se puso al frente. Según informes internos desvelados por la CNBC, se han impuesto turnos de doce horas, siete días a la semana. Esto da una media semanal de 84 horas, lo que choca con las ideas de rebajar a cuatro las jornadas laborables.
34 6 4 K 103
34 6 4 K 103
26 meneos
27 clics

El 53% de los trabajadores españoles hicieron horas extra en 2022, aunque casi el 40% no las cobraron

El 53% de los trabajadores españoles aseguran que hicieron más horas de las fijadas en su jornada laboral durante el año 2022 y, de ellos, el 39,1% afirman que no vieron compensado este esfuerzo extra, ni con dinero ni con tiempo de descanso compensatorio. Así se desprende del ‘Informe Infoempleo Adecco: Oferta y Demanda de Empleo en España’, en el que se explica que, de los empleados que hicieron horas de más, el 31,1% realizó hasta 50 horas extraordinarias al año.
21 5 0 K 17
21 5 0 K 17
23 meneos
434 clics

Comparativa de horas de trabajo de países del mundo

¿Dónde se trabajan más horas? ¿Donde ganan más? Rompiendo tópicos, Alemania es el segundo país del mundo donde menos horas se trabaja.
19 4 0 K 19
19 4 0 K 19
39 meneos
413 clics

El caso sueco: toda la verdad sobre trabajar sólo seis horas al día

Empleo: El caso sueco: toda la verdad sobre trabajar sólo seis horas al día . Noticias de Alma, Corazón, Vida. Hace frío y apenas tienen horas de sol, pero son uno de los países más productivos de la UE, con los salarios mínimos más elevados y prestaciones sociales sin igual. Y sus jornadas duran mucho menos
553 meneos
1934 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ciudadanos aconseja a Empleo que deje de obligar a las empresas a registrar las horas trabajadas

Ciudadanos aconseja a Empleo que deje de obligar a las empresas a registrar las horas trabajadas

Dos sentencias del Tribunal Supremo eximen de ello, a pesar de que la Inspección de Trabajo sanciona a las que no lo hacen.- "A día de hoy", señalan, "es una incógnita si las empresas tienen la obligación de llevar a cabo un registro diario de las horas de trabajo de sus empleados", ante las diferentes interpretaciones del artículo 35.5 del Estatuto de los Trabajadores. Antes de este último fallo, Ciudadanos recuerda que la Inspección de Trabajo ordenó una campaña para controlar las horas de trabajo y dictó una instrucción que detallaba cómo...
198 355 38 K 307
198 355 38 K 307
14 meneos
114 clics

El futuro de DIA se experimenta en Rusia: tiendas 24 horas, sin cajeros y take away

Stephan DuCharme, presidente del consejo de DIA, pretende conseguir con el supermercado español lo que ha logrado con el ruso X5 Retail Group. Un reto de gran tamaño, como evidenciarán una vez más los resultados de este martes de la cadena. Una experiencias es la apertura 24 horas de sus tiendas: gran parte de la red de tiendas de X5 Retail no cierran sus puertas durante todo el año. "La legislación lo permite en Rusia y el estilo de vida local fomenta la visita a las tiendas a cualquier hora del día", explica el propio DuCharme.
387 meneos
1554 clics
Un juez da por trabajadas las horas si el empleado estaba disponible

Un juez da por trabajadas las horas si el empleado estaba disponible

La empresa les comunicó que desde 18 y hasta el 30 de marzo no tendrían obligación de ir a trabajar, pero que las horas y/o /jornadas retribuidas y no trabajadas durante estos días "se acumularían en una bolsa a favor de la empresa, para su posterior recuperación por necesidades del servicio". El juzgado madrileño entiende que la creación de esta bolsa de trabajo es nula y "no puede desplegar efecto para el conjunto de la plantilla".
152 235 0 K 314
152 235 0 K 314
10 meneos
31 clics

¿Deben los países abrir más horas los colegios para atender a los niños? A vueltas con la conciliación

Según las estadísticas de la OCDE, el trabajador medio español dedica 1.695 horas al trabajo, y eso sin contar las horas de transporte o el tiempo que puede perderse debido a una jornada partida o con pausas para comer. Estamos, como se nos dice, en uno de los países de nuestro entorno con las jornadas más largas y con un mayor volumen de horas gastadas en producir. Por otra parte, los alumnos españoles de primaria tienen 875 horas lectivas al año, 1.050 para la secundaria. Eso son, de media, 113 horas lectivas más al año que la media de la UE.
14 meneos
67 clics

Horas extra: nunca trabajamos más de más

Álex trabaja en un negocio de esos indispensables en verano. En el centro del centro de Bilbao. Hizo 120 horas extra no remuneradas. Y los españoles, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), 7,2 millones. Siete millones doscientas mil horas más a la semana. Más de 28 millones al mes.
11 3 0 K 109
11 3 0 K 109
551 meneos
2764 clics
Un jefe, a un camarero: “Si para ti es más importante el dinero a corto plazo, no te quedes”

Un jefe, a un camarero: “Si para ti es más importante el dinero a corto plazo, no te quedes”

Se viraliza la conversación donde un jefe reprocha a su empleado no querer trabajar horas extra sin cobrar por su falta de compromiso. Las horas extra son compromiso y no se pagan, o eso dicen algunos. No solo en el sector hostelero, que es uno de los más castigados en cuanto a horas extra se refiere, también en el resto de trabajos. Los últimos datos de la encuesta de población activa (EPA), reflejan que la mitad de los españoles hace más horas en el trabajo de forma gratuita, el porcentaje más alto registrado en los últimos seis años.
237 314 3 K 362
237 314 3 K 362
38 meneos
43 clics

La Comunidad de Madrid quiere que el personal sanitario de las residencias trabaje más horas para cubrir las vacaciones de verano

La Comunidad de Madrid quiere que el personal sanitario de las residencias trabaje más horas para cubrir las vacaciones de verano. De hecho, en los tablones informativos para las plantillas de las 25 residencias públicas han aparecido estos días unos carteles que firma la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) y en los que se dice que se ofrece al personal sanitario, al diplomado en enfermería (DUE) y al personal técnico en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) un segundo contrato laboral temporal de, como máximo, 30 horas semanales.
31 7 2 K 11
31 7 2 K 11
16 meneos
51 clics
Las comunidades del norte trabajan menos horas y ganan más que las del sur

Las comunidades del norte trabajan menos horas y ganan más que las del sur

Margarita vive en una de esas autonomías del sur donde, durante décadas, ha recaído el estereotipo de que se trabaja poco. Sin embargo, solo hay que echar un vistazo a las cifras de empleo para comprobar que se trata de un cliché falso y que ocurre todo lo contrario: son las zonas donde más horas se registran. Así lo constata un informe reciente de Fedea, según el cual, Murcia fue el territorio que más tiempo efectivo por asalariado registró en 2022: 1.612 horas anuales. Castilla-La Mancha y Baleares fueron los otros territorios con mayor jorna
13 3 0 K 112
13 3 0 K 112
1 meneos
1 clics

Las horas ilegales de trabajo de 2013 crearían 289.000 empleos

Un informe de CCOO afirma que se trabajaron 11,5 horas extraordinarias fuera de convenio cada semana, con las que el número de personas en paro podría haberse reducido un 4,8%.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
3 meneos
3 clics

Los trabajadores realizaron 11,6 millones de horas ilegales cada semana en 2013

La Seguridad Social dejó de ingresar cerca de 3.000 millones de euros, según cálculos de CCOO. Si estas horas se hubieran convertido en puestos de trabajo, el paro se podría haber reducido en un 5,5%. En la crisis había bajado pero ha habido un claro repunte en 2013.
2 1 2 K 8
2 1 2 K 8
36 meneos
39 clics

Tres de cada cuatro trabajadores españoles no cobran por las horas extra, según una encuesta

Tres de cada cuatro trabajadores españoles, en concreto el 74%, no cobra por las horas extraordinarias, frente a sólo el 26% que sí percibe alguna...
30 6 0 K 34
30 6 0 K 34
27 meneos
39 clics

El 41 % de los trabajadores hace 8 horas extra a la semana, según un informe

El 41 % de los trabajadores españoles hace un mínimo de ocho horas extra a la semana, porcentaje inferior a la media del 45,5 % registrada por los empleados europeos, asegura el estudio elaborado por Regus.
22 5 0 K 134
22 5 0 K 134
51 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los profesores españoles trabajan 126 horas más que la media europea

Un informe de la Federación de la Enseñanza de UGT muestra que el número de horas de enseñanza anuales del profesorado de centros públicos en nuestro país es de 880. La Federación de la Enseñanza de UGT ha concluído en su informe "Horas de enseñanza anuales, datos OCDE y UE22", que los profesores españoles trabajan 126 horas más que la media europea. Este informe aclara que en Primaria, la diferencia en los centros públicos es de 104 horas más respecto a la media de la OCDE y 126 respecto al de la Unión Europea.
42 9 6 K 149
42 9 6 K 149
41 meneos
62 clics

¿Más empleo? Los españoles trabajan hoy 706 millones de horas menos que en 2011

La creación de empleo es innegable. Pero también el reparto del tiempo de trabajo. Más ocupados en torno a un mismo empleo. ¿El resultado? Menos horas trabajadas

menéame