Actualidad y sociedad

encontrados: 2766, tiempo total: 0.016 segundos rss2
2 meneos
18 clics

La dictadura de las encuestas contra la democracia de los votos

"Yo soy el que soy”, dijo Donald Trump en agosto, en la víspera del primer debate en las primarias del Partido Republicano. En realidad, lo que quiso decir con ello fue: “Yo no tengo quien me haga encuestas.”
1162 meneos
4626 clics
Los altos cargos del franquismo que acabaron mandando también en democracia

Los altos cargos del franquismo que acabaron mandando también en democracia

Los consejos de administración de Endesa, La Caixa, Telefónica o Iberdrola fueron el cobijo en democracia de la mitad de los últimos ministros franquistas. La otra mitad recalaron en la política. También en la justicia hubo puerta giratoria: 10 de los 16 jueces del Tribunal de Orden Público franquista ascendieron al Tribunal Supremo o la Audiencia Nacional.
330 832 4 K 369
330 832 4 K 369
11 meneos
26 clics

Otras cosas que anulan la democracia

El 135 anula la democracia. La corrupción anula la democracia. El bipartidismo anula la democracia. La iglesia anula la democracia. Los Medios anulan la democracia. Los Bancos anulan la democracia. La justicia politizada anula la democracia. Los desahucios anulan la democracia. La sanidad privatizada anula la democracia. Los vendidos sindicatos anulan la democracia. Los recortes sociales anulan la democracia. La reforma laboral anula la democracia. El incumplimiento de programas anula.. ¿Desean añadir alguna cosa?
22 meneos
65 clics

¿Quieren en verdad los países occidentales que haya democracia en Medio Oriente?

La eterna retórica de que la democracia es la vía más próspera para los países de Medio Oriente no ha sido respaldada por Occidente con hechos. Hay claros ejemplos recientes en Egipto, Argelia y los territorios palestinos.
33 meneos
73 clics

¿Quieres vencer al Estado Islámico? Ayuda a Túnez [en]

Una de las mejores maneras de debilitar a los jihaidistas es ayudando a que Túnez demuestre que la democracia ofrece una forma de vida mejor.
8 meneos
71 clics

Por qué nuestros políticos no valoran a sus votantes o Por qué los artistas ensalzan a sus fans

Soy plenamente consciente de que las dos preguntas que les planteo en el título de este post no parecen tener absolutamente ninguna relación. La realidad es muy distinta, puesto que ambas están íntimamente relacionadas, y lo que es aún más relevante, en esta entrada vamos a ver qué podría hacer usted para tratar de mejorar la respuesta que le gusta menos.
11 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Le llaman democracia (en España, incluyendo Catalunya) pero no lo es

Uno de los muchos indicadores del enorme dominio que las fuerzas conservadoras tienen sobre el Estado es precisamente el sesgo antidemocrático de las leyes electorales, que discriminan claramente a favor de unos territorios y de unas clases sociales a costa de otros territorios y otras clases sociales, discriminando a las ciudades (a favor de las zonas rurales) y a la clase trabajadora (a favor de otras clases sociales)..tema esencial para que el sistema electoral pudiera definirse como democrático, sería conseguir que todo ciudadano tuviera..
31 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España apunta a una nueva democracia y al fin del legado de Franco [ENG]

40 años después de la muerte del dictador, los ciudadanos acudirán a las urnas el mes que viene y mostrarán su indignación, en un empuje hacia la democracia y la transición del pasado.
36 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Exmiembros de Ciudadanos denuncian falta de democracia interna en el partido

“Ciudadanos se presentó a 1.000 municipios en las pasadas elecciones municipales”, explica Pérez, “y hemos sido expulsados o se han ido más de un centenar de concejales, señal de que algo está pasando, porque no todos pueden ser ovejas negras”. El ya ex edil de C’s y ahora concejal independiente no adscrito –a pesar de que su partido le ha pedido que entregue su acta-, lamenta haber sido expulsado sin ni siquiera respuesta por parte del Comité de Garantías.
30 6 11 K 52
30 6 11 K 52
7 meneos
11 clics

El debate, hábitat democrático

Un político que se niega a debatir en público debería dejar la política en ese mismo instante. Está acabado. A no ser que pretenda que los ciudadanos asumamos que las ideas, el pensamiento, la reflexión y la confrontación creativa han dejado de ser la base de la política moderna. Un político que no quiere debatir tiene que ser un político maquiavélico, además de inseguro, tramposo y superficial, que no se atreve a exponer su ideología, a defender el conjunto de principios y doctrinas que marcará su gestión.
8 meneos
90 clics

Los mejores y peores sistemas de votación en América Latina

El método de boletas múltiples es cosa del pasado: sólo sobrevive en Argentina y Uruguay. El resto usa distintas variantes de papeletas únicas, a excepción de Brasil y Venezuela, que tienen urna electrónica
16 meneos
22 clics

Dinamarca decide en referéndum si participa en la seguridad de la UE

Los daneses empezaron a votar este jueves en un referéndum sobre la participación del país en los programas de seguridad de la Unión Europea. El referéndum estaba previsto para 2016 pero decidieron adelantarlo para que no coincida con el de Reino Unido, previsto en 2017, sobre su pertenencia a la Unión Europea. La consulta coincide con el debate sobre la inmigración y la amenaza yihadista en Europa y se celebra tres semanas después de los atentados de París.
458 meneos
4108 clics
¿Pueden las corporaciones comprar el consenso? Los medios de comunicación

¿Pueden las corporaciones comprar el consenso? Los medios de comunicación

En anteriores entradas planteaba la posibilidad, o mejor dicho mi percepción de que las corporaciones o grandes empresas podían comprar la opinión de la gente a través de diversas acciones. Llámalo comprar opinión, sentido común o consenso. Después de una introducción sobre esta cuestión, me había decidido a detallar algo más respecto a esos conocidos…
175 283 8 K 420
175 283 8 K 420
727 meneos
5320 clics

Una democracia no es una liga de fútbol

No, una democracia parlamentaria constitucional no es como una liga de fútbol, por mucho que lo diga la sustituta de Rajoy. Entre otras falacias, la vicepresidenta Sáenz de Santamaría usó durante el debate una mentira en la que el PP insiste y que conviene desmontar: que hay que dejar gobernar a la lista más votada para “respetar a la voluntad popular”. “Es como si un equipo gana la Liga y el segundo, el tercero y el cuarto suman sus puntos para quitarle el título”, argumentó. Seguro que al presidente que tanto lee el Marca esta metáfora le en
261 466 5 K 381
261 466 5 K 381
5 meneos
29 clics

Liberalismo y democracia

La libertad no consiste en hacer en cada momento lo que sería nuestro deseo, sino en que cada acto que realicemos lo hagamos de forma voluntaria, es decir, libres de coacciones ajenas a nuestra voluntad. Llevado al terreno social, una sociedad será más libre en tanto permita mayores grados de voluntariedad en las decisiones individuales de todos sus integrantes.
3 meneos
10 clics

París se estrena en la democracia participativa

El pasado 29 de septiembre, la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, daba a conocer los resultados de la votación en la que los ciudadanos parisinos se pronunciaron sobre el presupuesto participativo de 37 millones de euros. La creación de nuevos carriles de bici recibió más de 15 000 sufragios, un proyecto al que el Ayuntamiento destinará 8 millones del presupuesto municipal.
2 meneos
9 clics

TVE obligada a adelantar el debate con los 9 partidos a las 22 horas

La cadena pública lo había relegado inicialmente después del programa de Bertín Osborne. La Junta Electoral Central ha ordenado adelantarlo a horario de máxima audiencia, tras una queja de UPyD. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Elecciones Generales 2015 en lainformacion.com
1 1 15 K -146
1 1 15 K -146
10 meneos
36 clics

El sistema electoral, unas reglas de juego que al bipartidismo le interesa mantener

En cualquier competición las reglas del juego son como un jarrón chino que nadie se atreve a tocar por miedo a trastocar la partida o a salir perdiendo con el cambio. Lo mismo ha pasado con el sistema electoral, un melón que PP y PSOE nunca han querido abrir porque garantizaba su alternancia en el poder.
22 meneos
127 clics

Entrevista a Douglas Tompkins: "La democracia, igual que el capitalismo, no funciona"

Fue esquiador y escalador, realizó películas y fue empresario millonario, [... p]ero a fines de los 80 vendió sus empresas y se volcó a la ecología y la conservación. Se instaló en la patagonia chilena y desde entonces, junto a su segunda mujer [...], han adquirido unas 800 mil hectáreas con fines de conservación. Algunas tierras están en recuperación y otras han sido donadas como parques nacionales en Argentina y Chile. Desde el fin del mundo, el activista Tompkins predica que estamos aferrados a un modelo de sociedad que está liquidado.
18 4 0 K 87
18 4 0 K 87
26 meneos
140 clics

Un preludio del cambio  

Josep Ramoneda cree que las apariencias no siempre engañan en política, "el electorado no ha tardado en darse cuenta de que pese a sus aires jueveniles, Ciudadanos es muy de derechas". Indica que uno de los tabús de la campaña es la hipotética coalición entre PP y PSOE, ninguno de los dos habla de ello para no alterar a los electores. El PP denuncia un tripartito en su contra y el PSOE da por hecho que PP pactará con Ciudadanos. Considera que el énfasis del cambio en estas elecciones se ha puesto en el ámbito generacional.
21 5 1 K 62
21 5 1 K 62
8 meneos
61 clics

Nobel de Literatura: "la Tierra se ha vuelto un lugar incómodo"

El banquete de honor de los Premios Nobel en el Salón Azul del Ayuntamiento de Estocolmo no ha defraudado, ni en fastos ni en frases para recordar.
10 meneos
29 clics

Pablo Iglesias reta a un debate a tres a las financieras JP Morgan y RBS: les invita a presentar 'su programa'

El líder y candidato de Podemos, Pablo Iglesias, desafía en un vídeo a dos grandes bancos, JP Morgan y a Royal Bank of Scotland, a tener un debate a tres en el que todos presenten su programa político para España. Responde así a las opiniones de estos dos bancos en torno a coaliciones para gobernar, y sin incluir a Podemos en ninguna combinación. "Con [los candidatos que les representan a ustedes] ya he debatido, al menos con los que han estado dispuestos, pero creo que hablar con el que decide siempre es mejor".
8 2 18 K -123
8 2 18 K -123
31 meneos
32 clics

Jueces para la Democracia en Canarias critica la "utilización partidista" de la Justicia por la investigación a Rosell

Jueces para la Democracia en Canarias ha criticado la "utilización partidista" que se está realizando de la Administración de Justicia ante las elecciones...
26 5 2 K 45
26 5 2 K 45
23 meneos
88 clics

El duro discurso de Martha Nussbaum sobre el futuro de la educación mundial

Al recibir el pasado jueves 10 de diciembre el doctorado honoris causa por parte de la Universidad de Antioquia, la filósofa norteamericana Martha Nussbaum pronunció un fuerte discurso contra los gobiernos del mundo y sus políticas de educación enfocadas solamente hacia la rentabilidad. En el discurso, que ya se perfila como tendencia en Colombia en redes sociales, la filósofa plantea que el mundo se está encaminando hacia “naciones de personas con formación técnica que no saben cómo criticar la autoridad, útiles creadores de lucro...
19 4 1 K 99
19 4 1 K 99

menéame