Actualidad y sociedad

encontrados: 2354, tiempo total: 0.047 segundos rss2
15 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No. El mercurio no es lo más preocupante del panga  

La acuicultura masiva del contaminado delta del Mekong amenaza a Vietnam y expone a su población los tifones, ya que en las últimas décadas se ha destruido manglar de protección. Que hayan descubierto más mercurio del legal en panga de algunos supermercados no supone riesgo grave para los consumidores.
12 3 6 K 31
12 3 6 K 31
12 meneos
308 clics

Esta presa madrileña se resquebraja: "Las grietas han crecido un centímetro en meses"

Un informe reciente puso al embalse de Los Morales, a apenas una hora de la capital, en el disparadero. Los ecologistas piden su desmantelamiento y que vuelva a ser de nuevo un río.
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
343 meneos
3949 clics
Razones por las que una central nuclear flotante en el Ártico es una idea terrible

Razones por las que una central nuclear flotante en el Ártico es una idea terrible

Esta enorme monstruosidad es la primera central de energía nuclear flotante construida en el mundo. Y ahora se dirige al Ártico. No, no es ninguna broma ni ciencia ficción, está pasando de verdad. Rosatom, el gigante nuclear ruso controlado por el Estado, acaba de lanzar al mundo el Akademik Lomonosov, el primero de una flota de centrales nucleares flotantes que Rusia planea construir y vender a otros países como China, Indonesia y Sudán.
125 218 5 K 304
125 218 5 K 304
10 meneos
23 clics

Una granja gallega busca al “Héroe Verde” de España

La granja ecológica Casa Grande de Xanceda quiere homenajear a todos aquellos que trabajan día a día por crear un mundo más sostenible. Se pueden proponer a aquellas personas o entidades que merezcan tal galardón. El ganador se llevará 2.000 € para donar a la causa que el elija. Una acción que persigue encontrar a personas, asociaciones o empresas que luchan, en la medida de sus posibilidades, por un mundo más sostenible, realizando acciones que ayudan a mantener la biodiversidad y el equilibrio medioambiental, así como el bienestar animal.
11 meneos
13 clics

Un trabajador enfermo por amianto ve negligencia en la actuación de Metro Madrid

Uno de los tres trabajadores de Metro de Madrid con una enfermedad profesional reconocida como consecuencia de la exposición a fibras procedentes del amianto ha declarado en la Asamblea de Madrid que la empresa ha actuado "con negligencia" en la información y la formación de los empleados de la compañía. Así lo ha expresado Santos González Rollán, de 58 años, trabajador activo del Metro de Madrid de la Sección de Multifuncionales, durante su comparecencia ante la comisión de investigación sobre el amianto en el suburbano madrileño.
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
15 meneos
16 clics

Los tribunales ratifican las multas de Arcelor por vertidos al río Aboño

La Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección Quinta Sentencia del Tribunal Supremo, número. 669/2018, que confirma la multa impuesta por los continuos vertidos de Arcelor que llevamos denunciando al río Aboño por la factoría de Arcelor en Gijón, la infracción se clasifico como muy graves porque los daños causados al dominio público hidráulico fueran valorados en más de 150.000 euros. Hay que recordar que estos vertidos han convertido ese cauce en un lugar altamente contaminando como hemos denunciado en varias ocasiones.
12 3 0 K 55
12 3 0 K 55
23 meneos
28 clics

El consejero de Medio ambiente defiende que la caza del lobo es vital para su supervivencia

por el bien de la especie, que los lobos en la provincia leonesa, y en todo el norte del Duero, deben ser especie cinegética y puedan ser abatidos por los cazadores
14 meneos
17 clics

Generando a la vez gases contaminantes y desigualdad durante décadas

La central térmica de As Pontes, situada en A Coruña y propiedad de Endesa, ha vuelto a ser noticia por su contribución al deterioro del medio ambiente. En efecto, As Pontes es una de las 20 instalaciones que más gases expulsan en la UE: ocho millones de toneladas de CO2 equivalentes en 2017. Decimos “vuelve”, porque no es la primera vez, ni la segunda, que As Pontes aparece en este tipo de clasificaciones: ya en 1989 (¡hace 29 años!) era la térmica más contaminante de Europa, según la revista Acid News. La tercera era la de Andorra, en Teruel,
11 3 0 K 49
11 3 0 K 49
6 meneos
14 clics

España mejora sus índices de contaminación y la UE descarta expedientarla por la mala calidad del aire

Las medidas contra la contaminación llevadas a cabo en Madrid y Barcelona han permitido que España se libre de una denuncia de la Comisión Europea ante el TJUE por incumplir con la calidad del aire. El pasado mes de enero, Bruselas lanzó avisos a nueve países por no cumplir con la normativa comunitaria. Entre ellos se encontraba España. Ahora, tres quedarán exentos de demanda: además de España, también se libran Eslovenia y la República Checa, que presentaron una serie de planes convincentes para la Unión Europea.
19 meneos
39 clics

España prohibirá las bolsas de plástico en 2021 y las cobrará desde el 1 del julio

A partir de 2021 se prohibirán todas las bolsas ligeras (entre 15 micras y 50) y muy ligeras (menos de 15 micras) que no sean biodegradables. Además, el 1 de julio de este mismo año, se cobrarán de forma obligatoria todas las bolsas de plástico, salvo las muy ligeras destinadas a los alimentos por "razones de higiene y para fomentar el consumo a granel, y evitar sobreenvases y el desperdicio alimentario".
16 3 0 K 81
16 3 0 K 81
30 meneos
26 clics

En el país con más sol de Europa, los Ministerios aprovechan solo el 1,25% de su potencial solar

A pesar de que España es el país con más sol de Europa, solo 4 de los 15 edificios ministeriales cuentan con energía solar.
25 5 0 K 81
25 5 0 K 81
2 meneos
3 clics

Las bolsas de plástico dejarán de ser gratuitas para los consumidores a partir del 1 de julio

El Gobierno aprobó ayer un Real Decreto, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, que obliga a los consumidores a pagar por las bolsas de plástico ligeras a partir del próximo 1 de julio. La decisión responde al impacto a nivel medioambiental que suponen estos envases. El fin último es, para 2021, prohibir de forma total la utilización de estos envases.
2 0 14 K -144
2 0 14 K -144
22 meneos
37 clics

Desmantelado un matadero ilegal

Ertzaintza ha culminado esta semana una operación policial, denominada 'Hiltegi', que ha permitido desmantelar un matadero ilegal en Ayala (Álava) donde se sacrificaban animales fuera de control sanitario y administrativo. La actuación ha posibilitado la detención de siete personas en Euskadi, de las cuales, según la investigación, cinco de ellas formaban un grupo criminal.
18 4 2 K 41
18 4 2 K 41
23 meneos
23 clics

Estonia lanzará transporte público gratuito en todo el país [ing]

El 1 de julio, todo el país de Estonia creará la zona de tránsito público gratuito más grande del mundo, las 24 horas, los 7 días de la semana, que se extenderá por todo su territorio. Eso hará que sea factible (si es complicado) viajar en autobús desde un extremo de esta nación báltica de 1,3 millones de habitantes hasta el otro sin pagar un centavo. Estonia ya es un líder mundial en el transporte público gratuito: en 2013, todo el transporte público en su capital, Tallin, se hizo libre para los residentes locales (pero no para los turistas
20 3 0 K 91
20 3 0 K 91
18 meneos
92 clics

El empresario español que triunfa con las renovables en Japón gracias a Fukushima

Ignacio Blanco decidió vender lo que le quedaba de sus negocios de energía en España tras la moratoria verde y se lanzó a la aventura de las renovables en Japón tras el desastre de Fukushima
14 meneos
98 clics

Los planes de los supermercados para abandonar los plásticos

¿Están preparadas las cadenas de supermercados para sustituir el plástico? Analizamos las estrategias de futuro de cinco importantes cadenas de distribución. No sólo en lo que respecta a las bolsas de plástico, sino también a los productos frescos envasados con este material –el típico pimiento servido en bandeja de poliestireno expandido y cubierto con film.
27 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vivir junto a 120.000 coches

La A-5 se convierte en calle para sus vecinos. Los coches, dueños del espacio urbano de esta parte de Madrid, compartirán el espacio que ocupan actualmente entre los kilómetros 3 y 8,5. El Ayuntamiento de Madrid ha presentado las primeras acciones para transformar en vía urbana la A-5: aceras, carril bus, carril bici y pasos de peatones para una vía de comunicación por la que a diario pasan 120.000 de coches a gran velocidad.
22 5 4 K 99
22 5 4 K 99
19 meneos
19 clics

Ni Asturias, ni el Ministerio de Medio Ambiente tienen un plan de conservación del urogallo cantábrico

En la Jornada sobre el Urogallo Cantábrico, organizada por el Principado de Asturias, junto al Ministerio de Medio Ambiente en Rioseco, ha quedado de manifiesto que no existe un plan de acción para la recuperación de esta especie emblemática que está en vías de desaparecer por su dejadez y manifiesta inutilidad con la especie, tras años de desidia y abandono de las administraciones competentes, que por no saber no tienen ni datos del número de ejemplares que quedan en libertad.
16 3 0 K 13
16 3 0 K 13
13 meneos
17 clics

La agricultura ecológica sigue sin importar para el Gobierno

España es una potencia en el sector que aporta numerosos beneficios económicos y medioambientales, sin embargo, el Gobierno le da la espaldas
10 3 1 K 95
10 3 1 K 95
6 meneos
10 clics

Gobierno portugués crea incentivos fiscales para operaciones en el bosque [pt]

Gobierno está trabajando para aumentar en un 140% los gastos relacionados con el bosque a efectos del IRS y del IRS. El secretario de Estado considera que tal será un "signo de confianza" para el sector.Estas medidas, dijo, son "esenciales para dar señales de confianza a quienes trabajan en el bosque ya toda la sociedad, de que se debe involucrar con la cuestión forestal".Miguel Freitas afirmó que, después de años a dar "mucho enfoque al combate", el Gobierno decidió invertir esta tendencia y "dar una nueva centralidad" a la prevención
14 meneos
17 clics

Un proyecto científico levanta sospechas sobre nuevos intereses petroleros en Baleares

Los promotores e investigadores del proyecto Medsalt-2 aseguran que pretende estudiar los depósitos salinos bajo el lecho marino del Mediterráneo, pero varios documentos lo ligan al interés de la industria.
11 3 0 K 29
11 3 0 K 29
9 meneos
25 clics

¿Vamos a tener un verano tranquilo de incendios forestales? -

Nos acercamos a la temporada de riesgo de incendio, pero este año, con las trombas de agua que estamos teniendo, puede parecer que va a ser un buen verano en incendios. Que no se van a atrasar, que hay mucha agua y que el monte está húmedo. Pero es importante tener mucha precaución con este tipo de afirmaciones.
4 meneos
7 clics

Piden explicaciones al consejero de Medio Ambiente por el vertido en San Lorenzo con olor a heces

Este ha urgido la construcción del pozo de tormentas del parque de los Hermanos Castro, pendiente desde hace más de tres años, y que impide que entre en funcionamiento el colector del Este, "haciendo que cada vez que haya episodios torrenciales todo acabe en el Piles y luego en la playa", ha enfatizado Sarasola, quien ha recordado que en la zona Oeste está también pendiente licitar el pozo de tormentas del Arbeyal. Unido a ello, ha remarcado que la depuradora de la zona Este está pendiente del conflicto de ejecución de sentencia.
4 meneos
11 clics

Lidl dejará ya de ofrecer bolsas de plástico en sus tiendas (y perderá 1,5 millones de euros al año)

En un comunicado remitido hoy, la cadena alemana ha anunciado que prevé eliminar las bolsas de plástico de todas sus tiendas de España y apostar por alternativas más sostenibles con el objetivo de impulsar la reutilización. Hasta ahora, como ya es obligación en todas las tiendas, Lidl cobraba 5 céntimos por sus bolsas de plástico, lo que le permitía ingresar, asegura, 1,5 millones de euros al año.
3 1 2 K 10
3 1 2 K 10
6 meneos
11 clics

Fondos privados colaboran con el desarrollo verde

Nunca fueron tan urgentes los fondos para impulsar acciones climáticas como ahora para poder cumplir los objetivos del Acuerdo de París sobre cambio climático y evitar los efectos devastadores de un planeta más caliente. Por eso, el Banco Mundial creó plataformas para debatir sobre cómo impulsar una combinación de fondos públicos y privados. Una de esas plataformas fue lanzada en 2017 en Barcelona.

menéame