Actualidad y sociedad

encontrados: 1293, tiempo total: 0.020 segundos rss2
23 meneos
156 clics

Las empresas tienen que pagarte los gastos en el teletrabajo sin excepción: lo avala la Audiencia Nacional

El teletrabajado ha llegado para quedarse, en mayor o menor medida. Esto se materializó en 2021 con una novedosa ley que regulaba a este tipo de trabajadores en remoto para evitar que las empresas pudieran abusar de este vacío legal. Pero como bien dice el dicho, ‘hecha la ley, hecha la trampa’, y esto es algo que ha quedado demostrado en las últimas actuaciones de Endesa con sus teletrabajadores.
19 4 1 K 109
19 4 1 K 109
27 meneos
32 clics

Los españoles mejoran la valoración del teletrabajo y les gustaría hacerlo más

Hace algo más de dos años, la pandemia de coronavirus obligó a muchas empresas instaurar el teletrabajo para continuar con su actividad tras las restricciones impuestas por los gobiernos. Muchas compañías fueron normalizando su actividad y dejaron atrás la época de trabajar desde casa, quizá por ser menos días los que se permite teletrabajar, en 2022 los españoles valoran su experiencia con un 8,4 sobre 10, frente a la nota del 8,2 que dieron el año pasado.
19 meneos
182 clics

El teletrabajo me sirvió para mudarme a una ciudad barata. Podía trabajar menos horas para vivir y tenía mucho tiempo libre

Ya en otro artículo os conté cómo era teletrabajar a comienzos de la década de 2010 y ser nómada digital, viajando entre países o mudándome a nuevas ciudades según me iba apeteciendo. Había muchos retos porque las conexiones a Internet no siempre eran las mejores, ni siempre abundaban. Pero también tenía muchas ventajas, como la posibilidad de conocer muchos países, personas e idiomas sin dejar de desarrollar mi carrera profesional. Para mí, durante unos años, mientras teletrabaja para una empresa española, vivía en ciudades muy baratas.
12 meneos
93 clics

Hay motivos para ser optimistas sobre el teletrabajo en 2023 por un simple (y previsible) motivo

Las decisiones por parte de algunas empresas tecnológicas de reducir los días de teletrabajo (Snap) o de eliminarlo completamente (Twitter) han generado numerosas dudas acerca del futuro del trabajo a distancia. A esa incertidumbre contribuye, además, el hecho de que en algunos países, como España, el teletrabajo esté en claro retroceso. Sin embargo, existen motivos para, con cautela, ser optimista. Según el economista Prithwiraj Choudhury, las firmas que no adopten el trabajo a distancia perderán, como consecuencia, a parte de su plantilla.
10 2 1 K 97
10 2 1 K 97
312 meneos
1066 clics
La Audiencia Nacional obliga a Endesa a compensar los gastos del teletrabajo

La Audiencia Nacional obliga a Endesa a compensar los gastos del teletrabajo

También le ordena que si impone la obligación de ir a trabajar presencialmente cuando el empleado tuvo que teletrabajar, tiene que compensarle o devolverle dicho día. El tribunal de la Sala de lo Social ha declarado la nulidad de dos cláusulas del acuerdo individual de teletrabajo aplicable a los trabajadores del grupo Endesa acogidos a dicha fórmula de prestación de servicios, por ser contrarias a la Ley de Trabajo a Distancia.
113 199 0 K 313
113 199 0 K 313
15 meneos
16 clics

Casi el 70% de los valencianos que teletrabajan lo hacen también fuera de su horario laboral

El 68 por ciento de las personas que teletrabajan en la Comunitat Valenciana continúan desarrollando tareas fuera de su horario laboral y, además, el 80% de los empleados en esta modalidad tienen que hacerse cargo de los gastos asociados al trabajo, en vez de la empresa. Estas son algunas de las conclusiones de dos estudios que ha presentado Labora este viernes, 'El teletrabajo en la Comunitat Valenciana' y 'El trabajo en plataformas digitales en la Comunidad Valenciana II', dirigidos por el profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad So
26 meneos
42 clics

Los españoles que teletrabajan ganan 63 minutos al día (y gastan parte en trabajar más)

Hace tres años, millones de españoles se encontraron con dos cosas que cambiarían sus vidas: una pandemia y el teletrabajo. El segundo ha ido extinguiéndose a medida que la primera se relajaba y la frase “el teletrabajo ha venido para quedarse” se escucha cada vez menos. Aquellos que se beneficiaron de él ahorraron una cantidad importante de tiempo cada día. Concretamente, 63 minutos, como señala un working paper llamado Time Savings When Working From Home.
22 4 0 K 94
22 4 0 K 94
23 meneos
22 clics

Los españoles que teletrabajan ganan 63 minutos al día

Hace tres años, millones de españoles se encontraron con dos cosas que cambiarían sus vidas: una pandemia y el teletrabajo. El segundo ha ido extinguiéndose a medida que la primera se relajaba y la frase “el teletrabajo ha venido para quedarse” se escucha cada vez menos. Aquellos que se beneficiaron de él ahorraron una cantidad importante de tiempo cada día. Concretamente, 63 minutos, como señala un working paper llamado Time Savings When Working From Home.
10 meneos
153 clics

Estas empresas buscan desarrolladores de Android y iOS para teletrabajar con sueldos de hasta 100.000 euros

El teletrabajo está teniendo una buena cabida en el mundo del desarrollo, al ser una gran forma de poder trabajar en empresas en la otra punta del planeta sin tener que desplazarse físicamente. E incluso en algunos puede ser de utilidad para ser un auténtico nómada digital y poder viajar por diferentes países mientras trabajas con un ordenador y conexión a internet. Esto hace que se tengan muchas más oportunidades laborales fuera de España donde no ha terminado de cuajar el teletrabajo. Pero obviamente para ello se necesita tener un buen nivel
244 meneos
4333 clics

Cuándo no te pueden quitar el teletrabajo

Todos sabéis que hay muchas empresas que están quitando o reduciendo el teletrabajo sin ninguna razón objetiva, sino sencillamente para joder o para que el “encargao” justifique su puesto algo así como de vigilante. Pero existen tres situaciones en las que podría ser difícil obligar al empleado a volver al trabajo presencial cuando ya haya estado en teletrabajo: 1- Cuando el trabajador tiene necesidades de conciliación familiar. 2- Cuando hay vulneración de derechos fundamentales. 3- Cuando al trabajador no le da la gana. (...)
119 125 0 K 389
119 125 0 K 389
21 meneos
28 clics

El teletrabajo pierde fuerza y se consolida como una opción ocasional: solo uno de cada ocho trabajadores lo practica

La pandemia puso patas arriba el mercado laboral y obligó a muchas empresas a adaptar su actividad al modo remoto. El teletrabajo se instaló a toda prisa y millones de trabajadores tuvieron que convertir sus hogares en oficinas improvisadas. Los más optimistas vaticinaban que esa nueva realidad había llegado para quedarse. Sin embargo, tres años después, las oficinas han vuelto a ocuparse. El teletrabajo ha ido perdiendo fuerza progresivamente, aunque se ha afianzado como una opción ocasional, con diferentes grados de implantación por comunidad
2 meneos
96 clics

El creador de ChatGPT critica al teletrabajo al asegurar que "la mayoría de empresas han cometido un gran error"

Altman consideraba que el teletrabajo era “estupendo en muchos casos”; no obstante, con el paso de los años, la visión de Altman sobre esta condición se ha modificado y, por ello, ahora está a favor de la vuelta a las oficinas, una condición que defiende aseguran que “la mayoría de las empresas tecnológicas que se han precipitado hacia el teletrabajo permanente han cometido un gran error”.
2 0 7 K -27
2 0 7 K -27
685 meneos
1520 clics
Si la pregunta es si el teletrabajo afecta a la productividad, la respuesta es sí: mejora hasta en un 28%

Si la pregunta es si el teletrabajo afecta a la productividad, la respuesta es sí: mejora hasta en un 28%

El Informe Anual del teletrabajo que ha publicado Workmeter, la empresa desarrolladora del software de medición automática de tiempos de trabajo revela que el teletrabajo mejora la concentración en las tareas y, por tanto, eleva la productividad. El estudio utiliza un software de monitorización que registra automáticamente la actividad del ordenador con 46.295 registros de trabajo diario en empresas de sectores diversos: banca, ingeniería, transportes, despachos profesionales. Esto garantiza que sus observaciones se basen en datos objetivos.
266 419 1 K 398
266 419 1 K 398
8 meneos
57 clics

Las oficinas necesitan adaptarse al trabajo híbrido: gimnasio y cafetería para atraer a los teletrabajadores

Algunos sectores empresariales esperaban que todo volviera a la normalidad una vez levantadas las restricciones sanitarias. Sin embargo, el teletrabajo era un camino de no retorno y la vuelta a las oficinas y no ha sido tan rápida como estos sectores esperaban. El modelo de trabajo híbrido, con jornadas de trabajo presencial y de teletrabajo ha acabado por imponerse. Los inversores no se lo vieron venir. Datos del informe The Office Property Telescope 2023 revelan que Madrid y Barcelona tienen una tasa de de desocupación de oficinas del 10%.
17 meneos
55 clics

El juzgado deniega el teletrabajo a una policía local porque su puesto requiere presencia física

El Juzgado desestimó la petición de una agente de Policía Local de teletrabajar. La agente pidió realizar su trabajo telemáticamente, y, como el Concello no se lo permitió, recurrió al juzgado. Este considera que “puede ser requerida en cualquier momento para la prestación de servicios propios de la Policía Local que necesariamente exigen presencialidad”, por lo que su caso es incompatible con los supuestos en los que la instrucción municipal sobre el teletrabajo permite realizarlo. La sentencia es firme.
14 3 2 K 48
14 3 2 K 48
12 meneos
87 clics

Malos tiempos para el teletrabajo: no ir a la oficina aumenta el riesgo de despido

Desde 2022 se viene disputando una batalla entre el empeño de las compañías en volver al modelo del trabajo presencial y el de los empleados por mantener sus puestos en remoto. La escasez de talento y la sacudida al mercado laboral que impulsó la Gran renuncia, decantaron la balanza hacia el lado de los teletrabajadores. Sin embargo, el escenario laboral ha ido cambiando en los últimos meses de la mano de despidos masivos en las grandes compañías que están haciendo mella en el modelo de teletrabajo.
7 meneos
155 clics
Cuáles son los países europeos que más teletrabajan (y los que menos)

Cuáles son los países europeos que más teletrabajan (y los que menos)

La implantación del teletrabajo en España se ha estancado después de la pandemia y está por debajo de la media de la Unión Europea (10,2%). El mapa del porcentaje de empleados que teletrabajan de forma habitual u ocasional muestra diferencias entre norte-sur y este-oeste. El país sigue por detrás de grandes economías comunitarias como Países Bajos, Bélgica, Alemania o Suecia.
24 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Las cafeterías de Valencia en pie de guerra contra el teletrabajo: pagan un café y ocupan una mesa ocho horas

Las cafeterías de Valencia en pie de guerra contra el teletrabajo: pagan un café y ocupan una mesa ocho horas

Las cafeterías de Valencia y Barcelona comienzan a tomar cartas en el asunto restringiendo horarios para el teletrabajo e incluso prohibiéndolo en sus locales "Nos han pedido que bajemos la música para poder tener reuniones", asegura la responsable de una cafetería
20 4 4 K 103
20 4 4 K 103
11 meneos
82 clics

Razones por las que las empresas deberían promover el teletrabajo

El teletrabajo es una modalidad laboral que beneficia tanto a empresas como a empleados, aunque en España apenas un 27% de las empresas lo contempla como una forma de organización de la plantilla, según el estudio Tecnologías de la Información en la Empresa. Sin embargo, el trabajo remoto puede ser también una gran oportunidad para las empresas.
5 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Teletrabajo: Tecnología de la información en alza a nivel mundial

En el informe denominado “Trabajar a toda hora, en cualquier lugar: Efectos sobre el mundo del trabajo” publicado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Eurofound se concluye que el teletrabajo, aunque es un “fenómeno al alza” y beneficia ya a hasta un tercio de los empleados en algunos de los países analizados, pero seamos honestos, esta tendencia no es general, muy pocas personas trabajan desde sus casas, pues la mayoría de los patronos sólo desean tener el control de sus empleados en sus oficinas, será cierto o no?
4 1 4 K -21
4 1 4 K -21
265 meneos
2221 clics
El teletrabajo avanza en España pero muy lentamente, ¿por qué?

El teletrabajo avanza en España pero muy lentamente, ¿por qué?

El teletrabajo, o trabajo a distancia, es una tendencia que progresa en España, pero de una forma muy lenta en comparación con el deseo de los empleados españoles. Gracias a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación muchos trabajadores consideran que pueden realizar la misma faena en su casa que en la oficina de la empresa, pero beneficiándose de otras ventajas.
103 162 0 K 262
103 162 0 K 262
371 meneos
3269 clics
Un país de 'calientasillas' y gente sociable: el teletrabajo no logra despegar en España

Un país de 'calientasillas' y gente sociable: el teletrabajo no logra despegar en España

Los trabajos de Fernando y el de Jorge son muy parecidos. Ambos se dedican al marketing online y trabajan todo el día frente a un ordenador desde el que gestionan las distintas campañas y se comunican con el resto del equipo. La diferencia es que uno lo hace desde su casa y el otro pierde dos horas de su día porque tiene que desplazarse a una oficina. Fernando disfruta del teletrabajo y Jorge, aunque lo ha planteado a su empresa, no lo ha experimentado nunca.
140 231 1 K 252
140 231 1 K 252
17 meneos
25 clics

El BCE (al completo) probará el teletrabajo este lunes por el coronavirus

El Banco Central Europeo quiere cerciorarse que los sistemas informáticos funcione correctamente y probará el teletrabajo con sus 3.300 empleados a la vez, en preparación para posibles incidencias con el coranavirus.
14 3 1 K 61
14 3 1 K 61
60 meneos
141 clics

Antonio Garamendi (CEOE): "No hay medios físicos para el teletrabajo"

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha asegurado este lunes que las empresas “no cuentan con medios físicos para implantar el teletrabajo”, además existen “materias confidenciales que no puedes trasladar a casa”.
63 meneos
310 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miles de madrileños teletrabajando desde la playa con niños: alerta en las zonas turísticas

Madrileños que tienen segundas residencias y se han desplazado huyendo del coronavirus y aprovechando las medidas de teletrabajo que están implementando muchas empresas en Madrid. Así lo explica el director de una consultora.
52 11 12 K 24
52 11 12 K 24

menéame