Actualidad y sociedad

encontrados: 2396, tiempo total: 0.051 segundos rss2
2 meneos
4 clics

Una campaña pretende visibilizar la lucha contra la violencia de género en el medio rural

La Asociación de Mujeres Rurales (Ademur) en Jaén impulsa esta iniciativa en colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y el Equipo Mujer y Menor (Emume) de la Guardia Civil de Jaén, además de la implicación de otros colectivos. "De todos es sabido que estamos ante una lacra que acosa a la sociedad y que no nos deja vivir a las mujeres, porque somos las principales víctimas. Para que esto no siga ocurriendo, queremos visibilizar el trabajo que realizamos. Porque sólo con la implicación de toda la sociedad conseguiremos erradicarla.
2 0 3 K -6
2 0 3 K -6
12 meneos
28 clics

Más del 60% de los madrileños eligen las Castillas y Asturias para el turismo rural

Los destinos favoritos para los madrileños que se decantan por el turismo rural son Asturias, Castilla y León y Castilla-La Mancha, que aglutinan al 60% de viajeros de esa comunidad
14 meneos
38 clics

Se buscan sacerdotes: más de 6.000 parroquias sin cura en la España rural

Alertaba esta semana Ricardo Blázquez, presidente de la Conferencia Episcopal: “Desde hace mucho tiempo venimos padeciendo una penuria seria de vocaciones para el ministerio presbiteral. Si hace varios decenios la abundancia era extraordinaria, actualmente la escasez es también extraordinaria”. Y tiene razón: faltan curas en España. Hace tiempo que los párrocos rurales viven haciendo kilómetros, con 10, 15 o más comunidades a su cargo. Relacionada: www.meneame.net/story/espana-rural-vacia
280 meneos
886 clics
La España desconectada: la lucha por el acceso a internet de los emprendedores rurales

La España desconectada: la lucha por el acceso a internet de los emprendedores rurales

“Si tu negocio no está en internet, en el mundo rural no existes”, afirma Josep Lluis Cano, profesor asociado de Operaciones Innovación y Data Science Esade. “Hay conciencia del problema, pero esto no solo depende de la administración, sino de las administraciones privadas. Tenemos un alto porcentaje de cable, pero no es equitativo. En las zonas rurales, hasta los polígonos industriales tienen problemas”.
128 152 3 K 344
128 152 3 K 344
19 meneos
27 clics

El drama de muchos colegios rurales en Galicia: si no tienen al menos seis alumnos cerrarán para siempre

A menos de una semana para el arranque del curso escolar, en Galicia ya sabemos que se van a cerrar 54 colegios rurales por falta de alumnos. En una década este cierre ha afectado a al menos 200 centros educativos. En Ponteares, Pontevedra, los vecinos le piden a la Xunta más tiempo para alcanzar los seis alumnos requeridos y evitar el cierre.
20 meneos
46 clics

El Gobierno se olvida de las cajas rurales: podrán dar hipotecas sin pagar el impuesto

La mayoría de cajas rurales y cooperativas de crédito están exentas de pagar este impuesto desde 1990 y el texto aprobado de urgencia por el Gobierno no incluye ninguna mención que las obligue. Fuentes conocedoras del procedimiento admiten que un descuido ha generado este doble agujero. Por un lado, la nueva regulación da una ventaja competitiva a las cooperativas y por otro amenaza con reducir la recaudación.
16 4 0 K 77
16 4 0 K 77
2 meneos
8 clics

Recogida de firmas para el taxi a la demanda en las partidas rurales de Alicante  

El Ayuntamiento de Alicante tiene un proyecto de transporte público compartido con taxis a la demanda para las partidas rurales (donde viven 8.000 personas) que cuenta con todos los permisos y presupuesto en 2018 pero no se activa porque falta la firma del interventor. Los colectivos han lanzado una campaña de firmas para solicitar su puesta en marcha inmediata.
9 meneos
12 clics

La escuela rural: análisis de una institución golpeada por los recortes

Muy lejos de las políticas llevadas a cabo por el PP, la escuela rural se ha recuperado en Castilla-La Mancha: en la legislatura han cerrado sólo dos centros agrupados completos
2 meneos
13 clics

A Coruña: Más de la mitad de las mujeres rurales no ven violencia machista en la humillación

Casi la mitad de las mujeres que viven en zonas rurales de Galicia desconocen las campañas informativas sobre violencia machista publicadas en los medios de comunicación. Menos de un 40% identifican violencia de género en la discriminación laboral, la humillación o la prostitución. Y más de la mitad, seis de cada diez, conocen algún caso de maltrato en su entorno más próximo. Se trata de concienciar a las mujeres del rural sobre la violencia machista y, sobre todo, para hacerles ver que no están solas.
2 0 8 K -41
2 0 8 K -41
1 meneos
7 clics

La PAC no promueve el desarrollo rural y más de la mitad de los beneficiados están jubilados

La Política Agraria Común (PAC) no es una herramienta útil para el desarrollo rural y fomenta las mismas dinámicas establecidas desde hace medio siglo. Hay un débil apoyo a la producción ecológica y no existe una cadena con una estructura de transformación y comercialización. También falta formación agronómica. Se sigue incitando a los agricultores a aumentar sus superficies de cultivo y las inversiones mediante una PAC basada en ayudas por hectárea y a la inversión. Que la agricultura española es muy dependiente de la Política Agraria Común
1 0 3 K -22
1 0 3 K -22
2 meneos
83 clics

Estafas y timos en casas rurales

¿Qué timos reciben los propietarios de casas rurales? Recopilamos los fraudes más habituales en las reservas y una lista de consejos para evitarlos antes de que sea demasiado tarde...
2 0 2 K -1
2 0 2 K -1
12 meneos
64 clics

La situación actual de las zonas rurales españolas y cómo incentivar su desarrollo

El concepto de zona rural está vinculado a un territorio con escasa cantidad de habitantes donde la principal actividad económica es la agropecuaria. Hemos acudido a un experto para que nos oriente, mediante una interesante entrevista y de una forma práctica, qué es lo que pueden hacer, desde el conocimiento de la situación en la que se encuentra el campo, los agricultores y ganaderos, los pueblos y sus habitantes, para impulsar el emprendimiento y el desarrollo profesional en estas zonas.
11 1 0 K 16
11 1 0 K 16
40 meneos
62 clics

Condenado a 45 años de prisión el cazador acusado de matar a dos agentes rurales en Aspa

La Audiencia de Lleida ha condenado a 45 años de prisión a Ismael Rodríguez, el cazador acusado de matar a dos agentes rurales en Aspa (Segrià), el 21 de enero de 2017. La sentencia establece, sin embargo, que el cumplimiento de la condena no podrá exceder los 40 años de prisión.
33 7 1 K 66
33 7 1 K 66
9 meneos
74 clics

Iniciativas concretas para el desarrollo rural de España

En ocasiones leemos muchas propuestas y buenas intenciones para el desarrollo rural. Propuestas genéricas que no llegamos a ver realizadas. Seamos realistas, ¿qué medidas concretas podrían llevarse a cabo?
8 meneos
16 clics

Francisco Chan cree que la manifestación en defensa del mundo rural del domingo 3 de marzo será un éxito

El presidente de la asociación de clubes de Caza Mayor de Galicia, Francisco Chan, justificó la manifestación convocada para el domingo día 3 de marzo en Madrid en defensa del mundo rural y de las tradiciones por la “desconexión absoluta que existe tanto a nivel político como social de los usos tradicionales del campo” y de sus habitantes que “son los custodios verdaderos del territorio”, y que según Chan son objeto de críticas de los “urbanitas animalistas” que llegan a señalar a los ganaderos como “torturadores de vacas”.
38 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PP, Vox, Cs y Podemos coinciden en una manifestación del mundo rural contra el "acoso animalista"

Miles de personas se han manifestado este domingo 3 de marzo en Madrid para pedir respeto hacia el mundo rural y sus tradiciones, entre las que se encuentran actividades como la caza, la pesca, la agricultura, la ganadería, la tauromaquia o incluso los espectáculos con animales, pero también para defenderse del “acoso” y los “ataques” del animalismo.
49 meneos
118 clics

La tragedia rural de Madrid: son más gente que en La Rioja y no importan a nadie

Ese lugar donde más vale evitar un infarto es Fuentidueña de Tajo (1.980 habitantes), en la esquina sureste de Madrid, pegado a la autovía A-3. Lo tiene todo para ser un núcleo de población próspero: el acceso a la autovía, su ubicación a medio camino entre varias capitales de provincia, la vega del Tajo, que es un vergel idóneo para la agricultura. Lo que no tiene es ninguna atención por parte del Gobierno regional. "No existe ningún plan de optimización de recursos, ni un plan regional de desarrollo de las zonas rurales o de empleo (...)"
40 9 3 K 22
40 9 3 K 22
16 meneos
39 clics

El disputado voto del señor Cayo, 41 años después  

Los principales partidos políticos se han enamorado de pronto de la misma novia. La España vacía, la España despoblada. La rondan, la requiebran, la cortejan. Los líderes se disfrazan estos días no ya de domingueros sino de rurales, e incluso de ruralistas, y con cínico desparpajo se meten a hacerse una foto en el establo de las vacas o en una manifestación del mundo rural en Madrid sin reparar —o reparando, que es peor— en que los que protestan lo hacen contra el abandono en que sus propios partidos han dejado a la España vacía.
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
2 meneos
26 clics

Caja Rural Granada, entre las cuatro mejores entidades financieras que operan en España

Según la prestigiosa revista Forbes, especializada en el mundo de los negocios y las finanzas, Caja Rural Granada se encuentra entre las cuatro mejores entidades financieras que operan en España
1 1 6 K -38
1 1 6 K -38
5 meneos
12 clics

La obesidad crece más rápido en las zonas rurales que en las ciudades

En contra de lo que se creía hasta ahora, el incremento mundial del índice de masa corporal observado en los últimos 30 años se debe en gran medida a las poblaciones rurales, donde ha aumentado el consumo de alimentos procesados. Este estudio podría tener grandes implicaciones para las políticas de salud pública.
5 0 6 K -29
5 0 6 K -29
9 meneos
163 clics

Pero... ¿alguna vez el turismo rural fue rural?

El vídeo del ganadero asturiano que relaciona el cierre de un corral con las molestias que las gallinas generan a un hotel rural abre los ojos a muchos. ¡Qué ingenuidad! Eso lleva pasando desde siempre
4 meneos
8 clics

La "vergüenza social", el lastre de las mujeres maltratadas en la España rural

Y es que, a pesar de que estamos en pleno siglo XXI, la tradición y la costumbre de aguantar esta violencia siguen mandando en las zonas rurales. Un precepto que como cuenta Salvo explica “la resignación de estas mujeres, que denuncian con menos frecuencia y que no encuentran un gran apoyo en su entorno que las anime a hacerlo, ya que perduran las ideas de que hay que aguantar o de que es algo natural, han normalización de la violencia”.
4 0 3 K 14
4 0 3 K 14
11 meneos
220 clics

Sorpresa en la Exposición Rural: un grupo de veganos invadió una exposición y los corrieron a los rebencazos

Era un día más en la tradicional Exposición Rural de Palermo. Los animales desfilaban en una ceremonia de premiación ante la mirada de los espectadores. Pero de repente, un grupo de personas ingresó a la pista central con carteles para denunciar el maltrato animal y terminaron siendo echados de manera violenta y hasta a rebencazos.
301 meneos
4793 clics
La decepción del turista rural

La decepción del turista rural

No importaba la clase social o la ideología, la idealización del campo está presente tanto en la extrema derecha que lo asocia con la pureza y la autenticidad de la patria hasta la izquierda radical que ve en la huida al campo una forma de vida anticapitalista y rebelde frente a las exigencias del sistema. Y esta idealización es solo otra forma más sutil de desprecio, porque quienes habitan en el medio rural no se ven como iguales. No tienen derecho a vivir simplemente sus vidas: tienen la obligación de responder a las expectativas ajenas.
124 177 7 K 251
124 177 7 K 251
17 meneos
59 clics

Cuando el banco te espía: acusan a Caja Rural de explotar datos privados de clientes

Los bancos gestionan las cuentas de sus clientes, pero no pueden acceder ni usar los datos de las operaciones sin el consentimiento previo y expreso de sus titulares. Así lo entiende la fiscalía asturiana, que ha denunciado a Caja Rural después de que uno de sus empleados llamara por teléfono a un cliente ofreciéndole un seguro de coche con mejores condiciones que el que tenía domiciliado en la entidad.
14 3 1 K 40
14 3 1 K 40

menéame