Actualidad y sociedad

encontrados: 1985, tiempo total: 0.018 segundos rss2
19 meneos
27 clics

El drama de muchos colegios rurales en Galicia: si no tienen al menos seis alumnos cerrarán para siempre

A menos de una semana para el arranque del curso escolar, en Galicia ya sabemos que se van a cerrar 54 colegios rurales por falta de alumnos. En una década este cierre ha afectado a al menos 200 centros educativos. En Ponteares, Pontevedra, los vecinos le piden a la Xunta más tiempo para alcanzar los seis alumnos requeridos y evitar el cierre.
20 meneos
46 clics

El Gobierno se olvida de las cajas rurales: podrán dar hipotecas sin pagar el impuesto

La mayoría de cajas rurales y cooperativas de crédito están exentas de pagar este impuesto desde 1990 y el texto aprobado de urgencia por el Gobierno no incluye ninguna mención que las obligue. Fuentes conocedoras del procedimiento admiten que un descuido ha generado este doble agujero. Por un lado, la nueva regulación da una ventaja competitiva a las cooperativas y por otro amenaza con reducir la recaudación.
16 4 0 K 77
16 4 0 K 77
2 meneos
8 clics

Recogida de firmas para el taxi a la demanda en las partidas rurales de Alicante  

El Ayuntamiento de Alicante tiene un proyecto de transporte público compartido con taxis a la demanda para las partidas rurales (donde viven 8.000 personas) que cuenta con todos los permisos y presupuesto en 2018 pero no se activa porque falta la firma del interventor. Los colectivos han lanzado una campaña de firmas para solicitar su puesta en marcha inmediata.
9 meneos
12 clics

La escuela rural: análisis de una institución golpeada por los recortes

Muy lejos de las políticas llevadas a cabo por el PP, la escuela rural se ha recuperado en Castilla-La Mancha: en la legislatura han cerrado sólo dos centros agrupados completos
2 meneos
13 clics

A Coruña: Más de la mitad de las mujeres rurales no ven violencia machista en la humillación

Casi la mitad de las mujeres que viven en zonas rurales de Galicia desconocen las campañas informativas sobre violencia machista publicadas en los medios de comunicación. Menos de un 40% identifican violencia de género en la discriminación laboral, la humillación o la prostitución. Y más de la mitad, seis de cada diez, conocen algún caso de maltrato en su entorno más próximo. Se trata de concienciar a las mujeres del rural sobre la violencia machista y, sobre todo, para hacerles ver que no están solas.
2 0 8 K -41
2 0 8 K -41
1 meneos
7 clics

La PAC no promueve el desarrollo rural y más de la mitad de los beneficiados están jubilados

La Política Agraria Común (PAC) no es una herramienta útil para el desarrollo rural y fomenta las mismas dinámicas establecidas desde hace medio siglo. Hay un débil apoyo a la producción ecológica y no existe una cadena con una estructura de transformación y comercialización. También falta formación agronómica. Se sigue incitando a los agricultores a aumentar sus superficies de cultivo y las inversiones mediante una PAC basada en ayudas por hectárea y a la inversión. Que la agricultura española es muy dependiente de la Política Agraria Común
1 0 3 K -22
1 0 3 K -22
2 meneos
83 clics

Estafas y timos en casas rurales

¿Qué timos reciben los propietarios de casas rurales? Recopilamos los fraudes más habituales en las reservas y una lista de consejos para evitarlos antes de que sea demasiado tarde...
2 0 2 K -1
2 0 2 K -1
12 meneos
64 clics

La situación actual de las zonas rurales españolas y cómo incentivar su desarrollo

El concepto de zona rural está vinculado a un territorio con escasa cantidad de habitantes donde la principal actividad económica es la agropecuaria. Hemos acudido a un experto para que nos oriente, mediante una interesante entrevista y de una forma práctica, qué es lo que pueden hacer, desde el conocimiento de la situación en la que se encuentra el campo, los agricultores y ganaderos, los pueblos y sus habitantes, para impulsar el emprendimiento y el desarrollo profesional en estas zonas.
11 1 0 K 16
11 1 0 K 16
40 meneos
62 clics

Condenado a 45 años de prisión el cazador acusado de matar a dos agentes rurales en Aspa

La Audiencia de Lleida ha condenado a 45 años de prisión a Ismael Rodríguez, el cazador acusado de matar a dos agentes rurales en Aspa (Segrià), el 21 de enero de 2017. La sentencia establece, sin embargo, que el cumplimiento de la condena no podrá exceder los 40 años de prisión.
33 7 1 K 66
33 7 1 K 66
9 meneos
74 clics

Iniciativas concretas para el desarrollo rural de España

En ocasiones leemos muchas propuestas y buenas intenciones para el desarrollo rural. Propuestas genéricas que no llegamos a ver realizadas. Seamos realistas, ¿qué medidas concretas podrían llevarse a cabo?
8 meneos
16 clics

Francisco Chan cree que la manifestación en defensa del mundo rural del domingo 3 de marzo será un éxito

El presidente de la asociación de clubes de Caza Mayor de Galicia, Francisco Chan, justificó la manifestación convocada para el domingo día 3 de marzo en Madrid en defensa del mundo rural y de las tradiciones por la “desconexión absoluta que existe tanto a nivel político como social de los usos tradicionales del campo” y de sus habitantes que “son los custodios verdaderos del territorio”, y que según Chan son objeto de críticas de los “urbanitas animalistas” que llegan a señalar a los ganaderos como “torturadores de vacas”.
38 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PP, Vox, Cs y Podemos coinciden en una manifestación del mundo rural contra el "acoso animalista"

Miles de personas se han manifestado este domingo 3 de marzo en Madrid para pedir respeto hacia el mundo rural y sus tradiciones, entre las que se encuentran actividades como la caza, la pesca, la agricultura, la ganadería, la tauromaquia o incluso los espectáculos con animales, pero también para defenderse del “acoso” y los “ataques” del animalismo.
49 meneos
118 clics

La tragedia rural de Madrid: son más gente que en La Rioja y no importan a nadie

Ese lugar donde más vale evitar un infarto es Fuentidueña de Tajo (1.980 habitantes), en la esquina sureste de Madrid, pegado a la autovía A-3. Lo tiene todo para ser un núcleo de población próspero: el acceso a la autovía, su ubicación a medio camino entre varias capitales de provincia, la vega del Tajo, que es un vergel idóneo para la agricultura. Lo que no tiene es ninguna atención por parte del Gobierno regional. "No existe ningún plan de optimización de recursos, ni un plan regional de desarrollo de las zonas rurales o de empleo (...)"
40 9 3 K 22
40 9 3 K 22
16 meneos
39 clics

El disputado voto del señor Cayo, 41 años después  

Los principales partidos políticos se han enamorado de pronto de la misma novia. La España vacía, la España despoblada. La rondan, la requiebran, la cortejan. Los líderes se disfrazan estos días no ya de domingueros sino de rurales, e incluso de ruralistas, y con cínico desparpajo se meten a hacerse una foto en el establo de las vacas o en una manifestación del mundo rural en Madrid sin reparar —o reparando, que es peor— en que los que protestan lo hacen contra el abandono en que sus propios partidos han dejado a la España vacía.
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
5 meneos
12 clics

La obesidad crece más rápido en las zonas rurales que en las ciudades

En contra de lo que se creía hasta ahora, el incremento mundial del índice de masa corporal observado en los últimos 30 años se debe en gran medida a las poblaciones rurales, donde ha aumentado el consumo de alimentos procesados. Este estudio podría tener grandes implicaciones para las políticas de salud pública.
5 0 6 K -29
5 0 6 K -29
9 meneos
163 clics

Pero... ¿alguna vez el turismo rural fue rural?

El vídeo del ganadero asturiano que relaciona el cierre de un corral con las molestias que las gallinas generan a un hotel rural abre los ojos a muchos. ¡Qué ingenuidad! Eso lleva pasando desde siempre
4 meneos
8 clics

La "vergüenza social", el lastre de las mujeres maltratadas en la España rural

Y es que, a pesar de que estamos en pleno siglo XXI, la tradición y la costumbre de aguantar esta violencia siguen mandando en las zonas rurales. Un precepto que como cuenta Salvo explica “la resignación de estas mujeres, que denuncian con menos frecuencia y que no encuentran un gran apoyo en su entorno que las anime a hacerlo, ya que perduran las ideas de que hay que aguantar o de que es algo natural, han normalización de la violencia”.
4 0 3 K 14
4 0 3 K 14
11 meneos
220 clics

Sorpresa en la Exposición Rural: un grupo de veganos invadió una exposición y los corrieron a los rebencazos

Era un día más en la tradicional Exposición Rural de Palermo. Los animales desfilaban en una ceremonia de premiación ante la mirada de los espectadores. Pero de repente, un grupo de personas ingresó a la pista central con carteles para denunciar el maltrato animal y terminaron siendo echados de manera violenta y hasta a rebencazos.
301 meneos
4793 clics
La decepción del turista rural

La decepción del turista rural

No importaba la clase social o la ideología, la idealización del campo está presente tanto en la extrema derecha que lo asocia con la pureza y la autenticidad de la patria hasta la izquierda radical que ve en la huida al campo una forma de vida anticapitalista y rebelde frente a las exigencias del sistema. Y esta idealización es solo otra forma más sutil de desprecio, porque quienes habitan en el medio rural no se ven como iguales. No tienen derecho a vivir simplemente sus vidas: tienen la obligación de responder a las expectativas ajenas.
124 177 7 K 251
124 177 7 K 251
3 meneos
82 clics

La verdadera historia de la despoblación rural en España  

ES URGENTE (mañana será tarde) afrontar con enfoque voluntarista su reversión. Asumiendo que el proceso de declive y despoblación puede ser REVERTIDO hacia otro de PROGRESO y REPOBLACIÓN. Mediante un enfoque territorial de planificación y gestión continua y desde lo LOCAL. “EL FUTURO SE CONSTRUYE” A pesar de su ”desruralización” la sociedad toma conciencia de que las ciudades son entelequias sin el campo; y AÑORA formas de vida mas naturales y solidarias. El proceso de reversión requiere la acción de y en ambos extremos: CIUDAD Y CAMPO.
8 meneos
63 clics

Decálogo de medidas contra la despoblación y potenciar el sector primario en España

Las sociedades modernas cada vez más urbanitas, cada vez más alejadas de la realidad de nuestros pueblos, de la realidad de nuestra agricultura, de nuestra ganadería, de las actividades forestales, de la caza, de la pesca… tienden a simplificar, a ignorar y, en algunos casos, incluso a atacar al mundo rural y sus actividades tradicionales hoy como es lógico, con mayor grado de tecnificación que antaño. En este contexto, la Alianza Rural quiere transmitir la necesidad de un apoyo expreso que puede concretarse en las siguientes medidas:
5 meneos
29 clics

La caza vista y vivida desde el mundo rural

Mucho se habla en estos tiempos de la caza. A pesar de todo, poco o nada se sabe de lo que la caza significa para un ecosistema tan frágil y necesario como es el ligado al mundo rural. Desde las ciudades, algunos nos exigen y nos intentan dictar cómo tenemos que vivir (como si nuestras dehesas y nuestros montes se hubieran creado por arte de magia)
4 1 8 K -29
4 1 8 K -29
13 meneos
40 clics

Pobreza, no solamente hay malnutrición en la ciudad. Los estadounidenses de zonas rurales también pasan hambre. [ING]

En el Día de Acción de Gracias, el servicio de noticias sin ánimo de lucro de Michigan Advance informó que en Noviembre casi el 14% de los residentes de Michigan, 1.3 millones de personas, están luchando por superar problemas de malnutrición. Olvídate del pavo de la cena. Estas personas viven en hogares donde se lucha cada día por poner comida encima de la mesa. Y sorprendentemente muchos de ellos viven en lo que se supone que es el granero de Michigan y de los EEUU: las comunidades rurales.
10 3 0 K 89
10 3 0 K 89
14 meneos
90 clics

Por qué el éxodo rural es un fenómeno global más allá de la España vaciada

Buenas y malas noticias para la España vaciada: el éxodo hacia las ciudades seguirá inexorablemente por la aparición de nuevos puestos de trabajo y oportunidades en las grandes urbes, pero, los países europeos verán una desaceleración en las próximas décadas de este proceso. Así lo asegura el último informe de Julius Baer, en el cual los analistas afirman que solo quedará en el mundo rural el 30% de la población mundial para 2050.
11 3 2 K 82
11 3 2 K 82
3 meneos
38 clics

La ocupación de casas rurales en Nochevieja cae al 70%

Una de las principales razones del descenso en las reservas es que la noche del 31 de diciembre caerá en martes, “lo que implica una necesidad de organización laboral para poder disponer de más días de descanso”, han apuntado desde el portal en un comunicado. En declaraciones a Efeagro, el presidente de la Asociación de Profesionales del Turismo Rural (Autural), Francisco Parra, ha advertido de que el turismo rural en general no se encuentra en un buen momento, por lo que no hay motivos para ser “optimistas”.

menéame