Actualidad y sociedad

encontrados: 1275, tiempo total: 0.048 segundos rss2
26 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los “juegos del hambre” muy pronto en nuestros pueblos

Hay un plan muy concienzudo para que perdamos la poca democracia que teníamos. Lo peor es que el ciudadano común no parece reparar en ello. Y no es extraño, puesto que se ha hecho con nocturnidad y alevosía, con el silencio flagrante y la connivencia de los medios de comunicación y en medio de la total ignorancia e indiferencia de la mayoría social. Hay tres patas que sustentan este plan...
21 5 9 K 99
21 5 9 K 99
59 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Sánchez apoya derogar la reforma de la Constitución de Zapatero

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy que su partido apoya la derogación del artículo 135 de la Constitución que obliga a la estabilidad presupuestaria de las administraciones, medida aprobada en la recta final del mandato de José Luis Rodríguez Zapatero con el apoyo del PP.
50 9 5 K 138
50 9 5 K 138
11 meneos
16 clics

PNV no tiene "miedo" a la reforma constitucional y no aceptará "ningún cambio que no reconozca el hecho diferencial"

El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha afirmado que su partido no tiene "miedo" a una reforma constitucional, si bien ha advertido de que no aceptará "ningún cambio que no reconozca el hecho diferencial vasco". "Euskari es una nación", ha subrayado.
889 meneos
13243 clics
La incoherencia de Pedro Sanchez sobre la reforma de la Constitución
297 592 9 K 483
297 592 9 K 483
30 meneos
44 clics

Pedro Sanchez "No queremos derogar el artículo 135, sino complementarlo y corregir un error"

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró hoy que “no queremos derogar, sino completar, el artículo 135 de la Constitución, corregir un error e instaurar una política fiscal que blinde la educación, la sanidad y las pensiones”, en respuesta a unas declaraciones previas de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.
26 4 2 K 128
26 4 2 K 128
54 meneos
1364 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
45 9 12 K 42
45 9 12 K 42
2 meneos
27 clics

Pablo Iglesias, ¿libertad para qué?

Un artículo que critica el cuestionamiento de la Transición por parte de Podemos
2 0 14 K -150
2 0 14 K -150
31 meneos
64 clics

El Banco de España avisa de que cualquier retoque del artículo 135 de la Constitución debe pensarse "con mucha calma"

El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha advertido este martes de que cualquier retoque del artículo 135 de la Constitución que consagra la estabilidad presupuestaria y el pago de la deuda debe pensarse "con mucha calma" porque ese precepto surgió del compromiso que se acordó con Europa
26 5 2 K 121
26 5 2 K 121
1 meneos
11 clics

El Grupo Socialista respalda a Sánchez, pero critica que censure lo que hizo Zapatero

Manuel Chaves y Valeriano Gómez pidieron que se entendieran las circunstancias en las que actuó el ex presidente para modificar el artículo 135.
24 meneos
36 clics

Sánchez aclara que no quiere derogar el artículo del déficit cero después de que Santamaría le tache de ‘populista’

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha aclarado hoy que su intención no es derogar, sino "completar y corregir" el artículo de la Constitución sobre el límite de gasto de las administraciones tras el "error" que supuso su aprobación por parte del Gobierno de Zapatero. Sánchez, en declaraciones a los periodistas en el Congreso tras un acto sobre violencia de género, ha asegurado que "no pone en cuestión" el principio de estabilidad presupuestaria ni el pago de la deuda, sino que el objetivo es garantizar y "blindar" la financiación...
20 4 2 K 53
20 4 2 K 53
5 meneos
132 clics

Artículo 135 de la Constitución, qué dice y de dónde viene la polémica

El artículo 135 de la Constitución Española es el encargado de regular y garantizar el principio de estabilidad presupuestaria en las Administraciones Públicas. Además, últimamente también es el protagonista de la crónica política en nuestro país, ¿por qué? El cambio de este artículo de la Constitución se produjo entre agosto y septiembre de 2011 motivado por la crisis económica del país y con el objetivo de cumplir con los compromisos asumidos por España al integrarse en la Unión Europea, es decir, para “reforzar el compromiso de España con...
3 meneos
36 clics

El artículo 135 nos protege de un uso temerario de las finanzas públicas

En septiembre de 2011 se reformó el artículo 135 de la Constitución Nacional para consagrar el principio de “estabilidad presupuestaria”. Este artículo dice, en esencia, dos cosas: 1) que las Administraciones Públicas no podrán exceder el déficit “estructural” que determine la ley; 2) que el pago de la deuda pública (capital e intereses) tiene prioridad absoluta sobre las demás partidas del presupuesto.
28 meneos
117 clics

El Gran Wyoming: "Me declaro en contra de la Constitución"

'Se han empeñado en convertir la Constitución en papel mojado y lo han conseguido'. Tras presentar su último proyecto, José Miguel Monzón hace para 'Público' un repaso de 'la realidad informativa' de la que reniega, para dar voz 'a los invisibles', en su libro 'No estamos solos'.
23 5 3 K 105
23 5 3 K 105
79 meneos
506 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Transición no fue como (algunos) la pintan  

A punto de cumplirse 34 años desde que fuera aprobada la Constitución, desde algunos sectores se defiende un nuevo paradigma que establece que la Transición fue un vergonzante pacto entre las élites franquistas y unos políticos que no tuvieron el coraje de romper con el pasado.
66 13 15 K 59
66 13 15 K 59
10 meneos
44 clics

Más allá del 135

Recientemente, el secretario general del PSOE Pedro Sánchez se ha manifestado a favor de reformar el artículo 135 de la constitución española, que introdujo la obligación de priorizar pago de la deuda y un déficit estructural cercano a cero. Este artículo explica cómo una eventual derogación de dichas disposiciones no bastaría para acabar con las políticas fiscales restrictivas que amparan los recortes. Y por qué Pedro Sánchez puede cambiar de posición ahora y no antes.
30 meneos
31 clics

PRI, PAN y PVEM aprueban reforma para impedir manifestaciones en México

Los tres partidos avalaron cambios a los artículos 11 y 73 de la Constitución para que el gobierno federal, los gobiernos de los estados y los municipios expidan leyes en materia de movilidad universal que permitiría a la autoridad “impedir la libre manifestación en las calles”. PT y PRD advirtieron que el texto criminalizará la protesta social, en momentos en que mayor cuidado debería tener la autoridad para garantizar la libre expresión y manifestación de los ciudadanos.
25 5 0 K 22
25 5 0 K 22
7 meneos
42 clics

Así nació la Constitución Española de 1978: el fruto del consenso en la Transición a la democracia

La Constitución Española de 1978 cumple 36 años. Cada 6 de diciembre se conmemora en las Cortes Generales el día en que el pueblo español votó por mayoría abrumadora "sí" a la pregunta "¿aprueba el proyecto de Constitución?".
5 meneos
29 clics

El PSOE retrata la Constitución en un vídeo como una mujer que reforma la casa para adaptarla a la familia  

El PSOE ha difundido este jueves un vídeo destinado a defender su propuesta de reforma de la Constitución que tiene como protagonista a una mujer que decide remodelar su casa para dar cabida a la familia ya la vida que se ha ido construyendo a lo largo de 36 años. "Hay que ampliar y reformar este lugar, porque es nuestra casa, porque necesitamos crecer juntos, porque necesitamos un futuro juntos. Simplemente, preferimos", afirma la protagonista del montaje, que termina con el lema "La Constitución que queremos".
1 meneos
4 clics

Sánchez registra en el Congreso su propuesta para abrir la reforma constitucional

El líder socialista quiere que se cree una subcomisión en el seno de la Comisión constitucional de la Cámara que estudie una reforma de la Carta Magna. El PSOE difunde un vídeo, destinado a defender su propuesta, en el que una mujer que decide remodelar su casa para dar cabida a la familia y a la vida que se ha ido construyendo
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
24 meneos
53 clics

Nuevo cambio de planes de Pedro Sánchez

Sánchez se arruga ante los mercados y evita cuestionar ya la estabilidad presupuestaria. Las presiones recibidas por el líder del PSOE desde Bruselas, desde el interior de su partido y desde importantes instituciones y sectores empresariales, le han llevado a renunciar a quitar el blindaje que la Constitución proporciona desde agosto de 2011 al principio de estabilidad presupuestaria. Después del bullicio levantado por esta iniciativa, el PSOE se conforma ahora solo con reformar una ley orgánica.
21 3 2 K 61
21 3 2 K 61
3 meneos
39 clics

¿Cuáles son los 10 artículos más importantes de la Constitución?

Las Cortes Generales celebran este sábado el 36º aniversario de la aprobación de la Constitución en referéndum por el pueblo español. La Carta Magna de 1978, la primera de nuestra historia redactada desde un amplio consenso, cumple 36 años entre elogios a su contribución a la estabilidad, voces que apuntan a su envejecimiento y peticiones para su reforma. Nuestra Norma Fundamental consta de 169 artículos repartidos en 11 títulos: Preliminar y del I al X. La profesora de Derecho Constitucional de la Universidad Pontificia Comillas, María Isabel
1 meneos
6 clics

¿Quién queda a favor de la Constitución?

En el 36 aniversario de la Carta Magna solo el PP defiende que el texto está plenamente vigente y no hay necesidad de reformarlo.
1 0 2 K -23
1 0 2 K -23
27 meneos
144 clics

Islandia da la espalda al mito de su revolución

Algunos turistas siguen preguntando por la revolución islandesa cuando visitan la isla. Quieren saber qué pasó con la constitución redactada por el pueblo, dónde están los gobernantes que dejaron que el país cayera en bancarrota en 2008. La respuesta que reciben suele decepcionarles. No queda rastro, al menos aparente. De hecho, la mayoría sostiene que nunca existió.
22 5 2 K 119
22 5 2 K 119
29 meneos
45 clics

La Intocable del 78: renovarse o morir

El diagnóstico es claro: hay que empezar a debatir una nueva Constitución que siente las bases para atajar de raíz la crisis política, económica y ecológica en la que estamos empantanados. Esto no se hace de un día para otro, y sin embargo nada urge más que la refundación de nuestra sociedad a partir de un nuevo marco normativo. Debemos avanzar hacia la reformulación de un Estado en consonancia con los valores de democracia, igualdad, participación y colaboración.
24 5 3 K 68
24 5 3 K 68
10 meneos
59 clics

El PSOE, indignado con el discurso "partidista" de Posada en el Día de la Constitución

El PSOE salió sorprendido e indignado con el discurso que pronunció este martes el presidente del Congreso, Jesús Posada, en el Día de la Constitución. La sorpresa fue porque las relaciones entre Posada y el Grupo Socialista son excelentes y, porque hasta ahora, el presidente de la Cámara Baja ha mantenido un papel escrupulosamente institucional.

menéame