Actualidad y sociedad

encontrados: 4754, tiempo total: 0.028 segundos rss2
3 meneos
2 clics

El Gobierno revisará el recurso a la condena de Estrasburgo por las devoluciones en caliente en Melilla y Ceuta

España fue condenada en octubre de 2017 por la devolución a Marruecos de dos inmigrantes subsaharianos que habían superado de manera irregular la valla fronteriza de Melilla; el anterior Gobierno recurrió y el recurso fue admitido en enero.
7 meneos
13 clics

Marlaska supedita frenar las devoluciones en caliente al fallo de Estrasburgo

Fue en octubre pasado cuando el Tribunal de Estrasburgo consideró que España había vulnerado el Convenio Europeo de Derechos Humanos al devolver a Marruecos a dos inmigrantes subsaharianos que habían superado de manera irregular la valla de Melilla sin haberles identificado, por lo que debía indemnizarles con 5.000 euros.Grande-Marlaska niega tajantemente que estemos ante una nueva crisis de cayucos ni que haya un colapso por el incremento del número de llegadas de inmigrantes a nuestras costas.
24 meneos
23 clics

El Gobierno defiende ante Estrasburgo las devoluciones en caliente por las que España fue condenada

La Abogacía del Estado ha presentado un escrito en el que mantiene los argumentos esgrimidos por el PP para negar la irregularidad de estas expulsiones inmediatas En el documento, al que ha tenido acceso El País, justifica que "no hay una expulsión sino una prevención de entrada", en la línea de lo defendido por el Gobierno popular
20 4 0 K 32
20 4 0 K 32
7 meneos
22 clics

Primera resolución de Estrasburgo sobre el 1-O: "Infundadas" las quejas por persecución política

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos rechazó este jueves por "manifiestamente infundadas" las cuatro quejas presentadas por Montserrat Aumatell i Arnau, sindicada del Colegio electoral de Tarragona en el referéndum del 1 de octubre.
6 1 7 K -23
6 1 7 K -23
15 meneos
38 clics

Una sentencia de Estrasburgo puede implicar la excarcelación de 10 etarras y beneficios para decenas

La sentencia que dictará este martes el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) puede implicar la excarcelación de diez etarras y reducciones de condena o beneficios penitenciarios para decenas de ellos, en caso de que dé la razón a los cuatro miembros de la banda terrorista que han demandado a España por impedir que las condenas que han cumplido en países como Francia se acumulen para computar el tiempo máximo que habrán de pasar en prisiones españolas.
49 meneos
46 clics
Estrasburgo avala que España no compute las condenas de etarras cumplidas en Francia

Estrasburgo avala que España no compute las condenas de etarras cumplidas en Francia

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) avaló este martes a España por no computar los años de cárcel cumplidos en Francia por tres etarras y retrasar de esa manera su excarcelación. Por otro lado, el fallo de la Corte europea apoya a los demandantes, "Santi Potros", Alberto Plazaola y "Pakito", en un aspecto procesal al especificar que el rechazo del Constitucional a sus recursos de amparo impidió el derecho de acceso a un tribunal y les otorga una indemnización global de 4.000 euros
41 8 0 K 272
41 8 0 K 272
29 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España se niega a firmar un protocolo sobre derechos humanos del Tribunal de Estrasburgo (cat)

El gobierno español no piensa aplicar el protocolo número 16 de la Convención Europea de Derechos Humanos. Este protocolo, en vigor desde el verano pasado, establece la posibilidad de que los altos tribunales de los estados pidan una opinión al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo, antes de emitir una sentencia que pueda entrar en conflicto con derechos fundamentales protegidos por el convenio europeo. El gobierno de Pedro Sánchez ha dicho que no lo piensa hacer, respondiendo a una pregunta formulada en el Senado
24 5 18 K 73
24 5 18 K 73
15 meneos
37 clics

El Tribunal de Estrasburgo dictamina que Otegi no tuvo un juicio justo en el caso de la reconstrucción de Batasuna

Estrasburgo ha constatado la "falta de imparcialidad" de la presidenta de la sección Cuarta de la Audiencia Nacional, la magistrada Ángela MurilloEstrasburgo ha dictaminado que sí hubo vulneración de los derechos de Otegi y los otros cuatro condenados en el caso Bateragune, que cumplieron íntegras las penasDOCUMENTO | La comunicación de la sentencia del TEDH
12 3 13 K 21
12 3 13 K 21
2 meneos
3 clics

Otegi tras la sentencia de Estrasburgo: "Se abren las vías para la suspensión de la inhabilitación"

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha considerado que la sentencia de Estrasburgo que da la razón a su recurso y considera que el tribunal de la Audiencia Nacional que le condenó como miembro de una organización terrorista dentro del conocido como 'caso Bateragune' no fue imparcial, "abre vías" para la suspensión de su condena a 10 años de inhabilitación, lo que le impedía comparecer a las elecciones.
2 0 4 K -19
2 0 4 K -19
37 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arnaldo Otegi: "La sentencia de Estrasburgo evidencia que España es un Estado antidemocrático y autoritario

"Se construyó una acusación maliciosa y un tribunal imparcial para evitar que la izquierda abertzale transitara hacia la paz", ha afirmado el líder abertzale"El tribunal certifica la veracidad de nuestro relato: no estábamos reconstruyendo una organización violenta sino que estábamos haciendo una apuesta por la paz""El Estado tiene dos posibilidades para defender la unidad de España: la seducción o la fuerza, que es la que llevan aplicando demasiados años"
47 meneos
339 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La foto de la vergüenza

Ver la fotografía de Carles Puigdemont y Arnaldo Otegui juntos en Waterloo provoca a muchos catalanes asco y vergüenza a partes iguales. Van juntos en un frente común para denunciar que España es un “estado totalitario”, tras la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo al determinar que Otegui no tuvo un juicio justo cuando reorganizaba Herri Batasuna. En Estrasburgo no saben cómo eran aquellos juicios en los que los etarras señalaban con el dedo a abogados de las víctimas y jueces amenazándoles con cortarles el cuello.
39 8 28 K -4
39 8 28 K -4
435 meneos
449 clics
Estrasburgo pide reformar la Ley Mordaza: no protege la libertad de expresión

Estrasburgo pide reformar la Ley Mordaza: no protege la libertad de expresión

El Consejo de Europa, el órgano que vigila el respeto de los derechos humanos en todo el continente, ha enviado una carta a España en la que reclama que se reforme la ley de Seguridad Ciudadana, conocida como Ley Mordaza, para garantizar el pleno respeto de las libertades de expresión y reunión. En su redacción actual, la ley -que se aprobó en 2015 durante el Gobierno de Mariano Rajoy- "permite limitaciones potencialmente desproporcionadas y arbitrarias" en el ejercicio de estos derechos, denuncia.
151 284 0 K 265
151 284 0 K 265
3 meneos
60 clics

Tiroteo en Estrasburgo

Al menos un muerto y tres heridos en un tiroteo en el mercado de navidad de Estrasburgo
3 0 2 K -3
3 0 2 K -3
2 meneos
25 clics

Posible atentado en Estrasburgo  

Autoridades francesas piden no asistir al centro de Estrasburgo tras un tiroteo en un mercadillo de navidad.
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
2 meneos
2 clics

Un tiroteo en el centro de Estrasburgo deja al menos tres muertos y 11 heridos

El balance del tiroteo perpetrado la noche del martes en el centro de Estrasburgo es de al menos tres muertos y 11 heridos, cinco de ellos de gravedad, según confirmó el ministro del Interior, Christophe Castaner, en una rueda de prensa durante la madrugada del miércoles. El ataque, que las autoridades sospechan es de carácter terrorista, sucedió en las inmediaciones del popular mercadillo navideño, el más antiguo de Francia, que cada año atrae a miles de turistas.
1 1 9 K -97
1 1 9 K -97
23 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El asesino de Estrasburgo es Cherif Chekatt, de 29 años y registrado por la Policía

El atacante es un hombre de 29 años que estaba fichado por la Policía por delitos comunes. Al parecer, los gendarmes fueron a su casa el pasado martes por la mañana para detenerle, pero no se encontraba allí. Su nombre sería Cherif Chekatt. Hacido el 4 de febrero de 1989 e hijo de Abdelkrim y Rouag Raoudja.
19 4 17 K 33
19 4 17 K 33
10 meneos
284 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vídeo del tiroteo en Estrasburgo: escenas de tensión por las calle aledañas al mercadillo navideño  

El ataque comenzó hacia las 19.50 hora local (18.50 GMT). El hombre entró en el perímetro del mercado de Navidad y tras abrir fuego contra la gente se dio a la fuga robando un taxi.
16 meneos
263 clics

La Policía española ha recibido la fotografía del terrorista de Estrasburgo

La gendarmería francesa ha enviado la ficha con los datos del yihadista. La Dirección Adjunta Operativa la ha difundido a todas las comisarías
26 meneos
42 clics

El TEDH condena a España por deportar a dos traficantes de drogas con antecedentes sin tener en cuenta su arraigo

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha condenado a España por decretar la expulsión de dos hombres de origen marroquí condenados por tráfico de droga y con varias detenciones sin tener en cuenta sus lazos familiares ni su arraigo. La Corte considera que la Justicia española no "tuvo en cuenta en sus decisiones la duración de la estancia en España de los demandantes". Estrasburgo considera que la orden vulneró su derecho al respeto a la vida privada y familiar recogido en el artículo 8 de la Convención Europea de Derechos Humanos
681 meneos
3795 clics
Estrasburgo rechaza demanda de Puigdemont y 75 diputados catalanes

Estrasburgo rechaza demanda de Puigdemont y 75 diputados catalanes

La Corte europea afirma en su decisión que la suspensión dictada por el Tribunal Constitucional era "necesaria en una sociedad democrática" para "mantener la seguridad pública, la defensa del orden y la protección de los derechos y libertades ajenas".
271 410 8 K 275
271 410 8 K 275
1 meneos
 

Estrasburgo rechaza la demanda de Puigdemont contra España por impedir el Pleno posterior al 1-O

El Tribunal de Estrasburgo ha rechazado la demanda interpuesta contra España por 76 diputados independentistas del Parlament por la suspensión del Pleno en el que estaba previsto estudiar los efectos del referéndum del 1 de octubre. La demanda, encabezada por la ex presidenta de la Cámara Carme Forcadell incluía entre otras las firmas del ex president Carles Puigdemont. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en el que los acusados en el juicio del 1-O tienen puestas sus esperanzas, afirma que la demanda es "manifiestamente infundada"
1 0 3 K -27
1 0 3 K -27
23 meneos
73 clics

Junqueras podrá acreditarse como eurodiputado pero no ir a Estrasburgo

El exvicepresident Oriol Junqueras y el exconseller de Interior Joaquim Forn se dirigieron ayer al Tribunal Supremo (TS) para solicitar que se les permita acreditarse como eurodiputado y como concejal del Ayuntamiento de Barcelona, respectivamente. Para ello, deberían salir de prisión bajo custodia policial.
53 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puigdemont desiste de ir a la protesta de Estrasburgo por miedo a ser detenido

Puigdemont no acudirá a la protesta del independentismo en Estrasburgo por consejo de sus abogados. Un año y medio después de la manifestación de Bruselas, los nacionalistas se han lanzado este martes a su segunda movilización europea.
419 meneos
1817 clics
Estrasburgo obliga a Bélgica a indemnizar a una víctima de ETA por "no cooperar" con España

Estrasburgo obliga a Bélgica a indemnizar a una víctima de ETA por "no cooperar" con España

Los hijos del teniente coronel Manuel Romeo, asesinado en 1981, tendrán derecho a una compensación económica.
159 260 1 K 260
159 260 1 K 260
29 meneos
31 clics

Estrasburgo rechaza indemnizar a familiares de asesinados por los GAL como víctimas del terrorismo

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha rechazado que familiares de presuntos etarras asesinados por los GAL y el Batallón Vasco Español puedan ser considerados víctimas del terrorismo a efectos de recibir una indemnización por parte del Estado. La decisión dada a conocer este jueves por el tribunal con sede en Estrasburgo considera que la presunción de inocencia recogida en el artículo 6.2 de la Convención Europea de Derechos Humanos no puede aplicarse un procedimiento de compensación a familiares de las personas asesinadas en Francia.

menéame