Actualidad y sociedad

encontrados: 1905, tiempo total: 0.009 segundos rss2
3 meneos
5 clics

Rebrote de malaria en Venezuela

Muchos recurren a la caza del oro ilegal en los lodazales de las minas, donde los mosquitos logran infectarlos. Al regresar a casa durante la recuperación, la enfermedad se propaga. Escrito por Nicholas Casey; Fotografía de Meridith Kohut para el New York Times.
2 1 9 K -66
2 1 9 K -66
20 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Venezuela se multará a las panaderías que generen colas

Los panaderos, el nuevo enemigo de la revolución chavista según William Contreras, superintendente nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, quien durante un operativo gubernamental para promocionar el consumo de sardinas en Caracas expresó: "hay intenciones políticas y fines bastantes claros en los panaderos, como es desestabilizar la economía y quebrantar la moral del pueblo".
16 4 14 K 29
16 4 14 K 29
5 meneos
91 clics

Problemas si la moneda fuese igual en todo el mundo

Supongamos que vivimos en un planeta que comparte una misma moneda. Los habitantes de todos los países realizan sus transacciones en esta misma divisa. Un único banco central situado en un territorio actuaría como la autoridad encargada de diseñar la política monetaria y de la emisión del dinero.
4 1 8 K -48
4 1 8 K -48
2 meneos
9 clics

De 'reyes de Venezuela' a vender su uniforme para comprar comida

Durante décadas, los trabajadores de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) han gozado de salarios superiores a la media del país, generosas primas y créditos baratos para financiar sus vacaciones y sus compras. Ahora que la marea del petróleo ha bajado la situación es radicalmente diferente, los salarios reales se han desplomado.
1 1 8 K -93
1 1 8 K -93
5 meneos
11 clics

Vendiendo uniformes por comida, los trabajadores del petróleo en Venezuela sienten los ajustes (ENG)

Durante décadas, los trabajadores de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) han gozado de salarios superiores a la media del país, generosas primas y créditos baratos para financiar sus vacaciones y sus compras. Ahora que la marea del petróleo ha bajado la situación es radicalmente diferente, los salarios reales se han desplomado. La noticia aquí en castellano www.eleconomista.es/economia/noticias/7871235/10/16/De-reyes-de-Venezu
4 1 10 K -67
4 1 10 K -67
5 meneos
171 clics

De millonarios a billonarios: una historia de inflación

Hemos vivido un ciclo de más de 60 años seguidos de inflación ininterrumpida y, teniendo en cuenta que la economía es cíclica, no sería tan extraño que se produjera ahora el ciclo contrario
1 meneos
15 clics

El 'monstruo' de la estanflación puede llegar a EEUU de la mano de Donald Trump

Un grupo de economistas de Goldman Sachs cree que el mix de políticas económicas que quiere implementar Donald Trump en EEUU pueden desembocar en estanflación. Esta palabra, que es el resultado de mezclar los vocablos stagnation e inflation, define el estado de una economía que sufre una inflación elevada, un crecimiento nulo o mediocre y un desempleo creciente.
1 0 10 K -117
1 0 10 K -117
13 meneos
133 clics

¿Ha venido la inflación para quedarse?

Estamos ante la segunda subida consecutiva en términos interanuales del IPC, tras la de septiembre, que fue del 0,2%. El indicador venía de registrar ocho meses consecutivos de valores negativos. En esta ocasión, los precios de la luz y de los carburantes (gasoil y gasolina) han sido el detonante que justifica la subida de precios, como veremos más adelante.
10 3 0 K 118
10 3 0 K 118
25 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La moneda venezolana vale tan poco que algunos tenderos pesan los billetes en lugar de contarlos [EN]

Se espera que la inflación alcance este año el 720% en Venezuela, con la mayor denominación de billetes venezolanos valorándose en tan sólo 5 centavos de dólar en el mercado negro. Desde 2014, los decadentes precios del petróleo han dañado la economía venezolana. El presidente Nicolás Maduro respondió fijando la tasa de cambio oficial y ordenando que los bancos acuñasen más moneda, lo que ha llevado a mayor devaluación monetaria, mientras el precio de los bienes de consumo aumenta.
21 4 10 K 131
21 4 10 K 131
22 meneos
19 clics

Banco Central de Venezuela emitirá nuevos billetes de Bs 500 y 5000

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que el Estado venezolano emitirá nuevos billetes de 500 y cinco mil bolívares como parte de medidas para facilitar el flujo del sistema monetario nacional. “Varios millones de billetes de 500 bolívares y luego varios millones de cinco mil bolívares van a entrar en circulación como parte de las medidas que hemos acordado”, informó este viernes durante el balance del despliegue del Socialismo Territorial, realizado desde Ruiz Pineda, Caracas.
31 meneos
175 clics

Los pecados de la economía española impiden que el bazuca del BCE impulse el crecimiento

El Banco Central Europeo (BCE) ha destinado ya 1,5 billones de euros a comprar bonos. Soberanos y corporativos. La meta es sencilla: impulsar el crédito, con ello la demanda y, como derivada, la inflación. Pero el impacto hasta ahora es heterogéneo a lo largo de la Eurozona, y España está entre las economías que menos se ha beneficiado de ello. El efecto en el crecimiento es, casi, inexistente.
25 6 2 K 121
25 6 2 K 121
4 meneos
14 clics

El PIB de Venezuela podría caer hasta un 23% con inflación del 830%, según estimaciones

Los venezolanos tienen que recorrer un laberinto de filas para comprar productos básicos como azúcar o aspirina. Se han acostumbrado a descubrir que los estantes de los comercios están vacíos, frustración que a veces termina en saqueos. De modo que no necesitan datos económicos que les digan que 2016 fue un año terrible. Sin embargo, cuando se conozcan los datos, si se publican, probablemente confirmarán una debacle que casi no tiene precedentes fuera de las épocas de guerra.
3 1 15 K -122
3 1 15 K -122
33 meneos
276 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inflación ya está aquí, una mala noticia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó recientemente el Índice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al mes de diciembre y con el que se cierra el año 2016.
27 6 4 K 115
27 6 4 K 115
13 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apple incrementará un 25% el precio de sus apps en UK por el Brexit [ENG]

Apple está preparándose para incrementar el precio de sus apps en UK como último movimiento para contrarrestar el impacto del Brexit en su negocio.
11 2 7 K 15
11 2 7 K 15
1 meneos
88 clics

Cual es tu sueldo real?

Cómo perdemos poder adquisitivo con el paso del tiempo y la inflación.
1 0 8 K -83
1 0 8 K -83
9 meneos
11 clics

Venezuela cerró 2016 con una inflación del 800% y una caída del 18.6% en su PIB

Según resultados preliminares del Banco Central de Venezuela, la economía registró una contracción del 18.6% y una inflación récord que habría cerrado en 799.9%, que organismos internacionales la califican como la más alta del mundo. Además, el presidente Maduro afirmó este mes que las importaciones en 2016 cayeron un 52%, debido a la severa merma de ingresos en divisas que registró la nación sudamericana.
7 2 12 K -71
7 2 12 K -71
3 meneos
18 clics

Dinamarca, un país con tipos negativos y unos salarios que no paran de crecer

Después de cinco años de tipos negativos, los hogares daneses son más ricos que nunca. Los salarios reales crecen con fuerza, el valor de la vivienda no para de subir, los activos financieros tampoco lo están haciendo mal y una tasa de paro levemente por encima del 6% son los factores que hacen a los daneses más ricos. No obstante, son pocos los que deciden invertir dentro del país, lo que está generando una gran masa de ahorro.
2 1 7 K -88
2 1 7 K -88
1 meneos
4 clics

La luz y la gasolina disparan la inflación hasta el 3%, su nivel más alto desde 2012

El retorno de la inflación se ha producido con fuerza en España. La tasa anual de IPC se dispara hasta el 3% anual en enero, lo que supone el registro más elevado desde octubre de 2012. El impulso del IPC es de 1,4 puntos porcentuales en su variación interanual en la comparativa entre enero y diciembre, mes en el que ya se incrementó en nueve décimas respecto a noviembre.
1 0 2 K -17
1 0 2 K -17
23 meneos
45 clics

La inflación se dispara y escala al 3% en enero: España pierde competitividad

El Instituto Nacional de Estadística (INE) acaba de publicar el Índice de Precios al Consumo (IPC) adelantado correspondiente al mes de enero de 2017. Según este la inflación se dispara hasta el 3% en el primer mes del año, más de un punto por encima de la registrada en diciembre.
19 4 1 K 95
19 4 1 K 95
15 meneos
49 clics

El precio del calabacín y de la alcachofa se dispara más de un 40% en enero

[...]Soysuper analiza en este estudio el precio (P.V.P) de la categoría verduras, hortalizas y legumbres (1.383 54 SKU´s), sin ponderar, de los siguientes nueve supermercados on-line en España: Alcampo, Caprabo, Carrefour, Condis, DIA, Eroski, El Corte Inglés, Hipercor y Mercadona.[...]
12 3 2 K 109
12 3 2 K 109
8 meneos
35 clics

Cuidado con los matices: el petróleo distorsiona la inflación como nunca desde 2011

El IPC se ha disparado en enero. Lo ha hecho hasta el 3%, que es la tasa anual más alta desde 2012. Sin embargo, la inflación no es fruto del estado y la evolución de la economía, sino que obedece a factores coyunturales. La evidencia más clara de ello es que la diferencia entre el IPC total y el subyacente, que elimina en el cálculo los alimentos no elaborados y la energía por ser las variables más volátiles
4 meneos
32 clics
3 1 8 K -91
3 1 8 K -91
26 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otro mito liberal que los hechos desmienten

Una de las creencias más firmes de los economistas liberales es que la inflación es el resultado de un crecimiento de la cantidad de dinero en circulación y, sobre todo, que la creación de dinero siempre genera subida de precios.
19 meneos
338 clics

La inflación ya está aquí, y así le va a afectar a su bolsillo

Hemos pasado en muy poco tiempo de un escenario que provocaría temidas deflaciones, a un escenario en el que la inflación ha rebotado más rápidamente de lo que mucho analista predecía
16 3 2 K 56
16 3 2 K 56
26 meneos
34 clics

La inflación se mantiene en el 3 % en febrero pese al descenso de la luz

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó el 3 % en tasa interanual en febrero, manteniendo así la tasa a la que se disparó en enero, la más alta desde octubre de 2012, según el indicador adelantado publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La inflación se mantiene en el 3 % en febrero pese al descenso de la luz
21 5 0 K 98
21 5 0 K 98

menéame