Actualidad y sociedad

encontrados: 3538, tiempo total: 0.025 segundos rss2
21 meneos
20 clics

El Supremo confirma que los 'riders' de Deliveroo eran falsos autónomos

El Tribunal Supremo ha rechazado el recurso presentado por la empresa de entrega rápida de comida, Deliveroo contra una sentencia de enero de 2020 -que calificó a más de 500 de sus repartidores en Madrid como «falsos autónomos»- y ha confirmado sus conclusiones. El fallo, al que ha tenido acceso este miércoles Efe, recuerda que el Supremo ya unificó doctrina en septiembre de 2020, cuando dictaminó en un caso similar -aunque entonces el denunciado era Glovo- que la relación entre estas plataformas y sus «riders»
17 4 0 K 116
17 4 0 K 116
36 meneos
40 clics

El Supremo archiva la querella de Vox contra Sánchez por las ayudas a Plus Ultra por basarla en recortes de prensa

Reprocha a Vox no haber concretado la intervención de Sánchez, Montero y Maroto, también querelladas .El Supremo recuerda a Vox que la confrontación política tiene otros escenarios.En el mismo día en que se ha conocido el Tribunal de Cuentas va a investigar las ayudas desde la SEPI a la aerolínea Plus Ultra, el Tribunal Supremo ha archivado una querella que Vox contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y las ministras de Hacienda, María Jesús Montero, y de Industria, Reyes Maroto por las mismas ayudas.
30 6 0 K 115
30 6 0 K 115
20 meneos
21 clics

El Tribunal Supremo de EEUU salva la reforma sanitaria de Obama

Esta es la tercera vez que el Tribunal Supremo de EEUU acude al rescate de la pieza más importante del legado del expresidente, una ley sanitaria que ha dado cobertura a más de 20 millones de personas y que los republicanos llevan una década tratando de derogar.El Tribunal Supremo de EEUU salvó este jueves la reforma sanitaria de 2010, conocida como Obamacare, al fallar en contra de una coalición de estados liderados por Texas que argumentaban que partes de la ley eran inconstitucionales.
16 4 0 K 108
16 4 0 K 108
13 meneos
36 clics

Piden al presidente del Tribunal Supremo de Cuba que haga cumplir la Constitución o renuncie

Siete militares cubanos objetores de conciencia remitieron esta semana una carta abierta al presidente del Tribunal Supremo Popular de la República de Cuba, Rubén Remigio Ferro, a quien pidieron que respetara e hiciera respetar la Constitución vigente en la Isla desde 2019. A raíz de las multitudinarias protestas registradas en Cuba el pasado 11 de julio y la posterior represión desatada por el régimen de la Isla contra los manifestantes, los militares recordaron al presidente del Tribunal Supremo Popular que la Constitución era “la norma jurí
11 2 2 K 87
11 2 2 K 87
1160 meneos
1211 clics
El Comité de Derechos Humanos de la ONU considera que el Supremo condenó al juez Garzón sin garantías

El Comité de Derechos Humanos de la ONU considera que el Supremo condenó al juez Garzón sin garantías

El Comité de Derechos Humanos de la ONU considera que existen “dudas” objetivamente justificadas de que el exjuez Baltasar Garzón tuviera “acceso a un tribunal independiente e imparcial” en los procesos seguidos contra él por prevaricación en el Supremo, por los casos Franquismo y Gürtel, el último de los cuales acabó por apartarle de la carrera judicial en febrero de 2012. En un dictamen, el órgano considera que el Supremo vulneró el artículo 14.1 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
422 738 8 K 414
422 738 8 K 414
20 meneos
38 clics

El Supremo, en defensa de los intereses de la banca, acusa al TJUE de estar manipulado

El Tribunal Supremo ha aprovechado la elevación de una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por la comisión de apertura que imponen los bancos en los préstamos para acusar al TJUE de emitir pronunciamientos «erróneos» e «inducidos» por, al parecer, planteamientos intencionadamente incompletos y equívocos. Resulta sorprendente comprobar cómo el Alto Tribunal quiere hacer ver que las sentencias falladas por el TJUE contra los intereses de la banca han partido, según el Supremo, de cuestiones prejudiciales que p
16 4 3 K 99
16 4 3 K 99
5 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La primera magistrada del Tribunal Supremo dona su toga al museo del tribunal

Milagros Calvo Ibarlucea, la primera mujer que fue nombrada magistrada del Tribunal Supremo, ha donado este lunes su toga al museo del alto tribunal, en un acto al que asistieron los miembros de la Sala de Gobierno del tribunal. La toga quedará expuesta en dicho museo. Calvo Ibarlucea fue nombrada en el año 2002 magistrada de la Sala de lo Social del Supremo, donde ejerció hasta su jubilación en 2019.
8 meneos
19 clics

Vox recurre en Sassari la exclusión en el caso Puigdemont: el Supremo sí los incluyó

El recurso de casación, que reclama también que se reconsidere la decisión del tribunal de dejar en suspenso el caso sobre la euroorden hasta que el tribunal de Luxemburgo se pronuncie sobre la inmunidad de los eurodiputados independentistas, señala la sentencia del Tribunal Supremo contra los líderes del procés del 14 de octubre del 2019 y recuerda que en el punto cuatro del capítulo de antecedentes del hecho, señala que el Supremo había aceptado en un auto del 17 de noviembre del 2017 a Vox como acusación popular.
30 meneos
63 clics

El Supremo confirma los doce años de cárcel al fraile de O Cebreiro por abuso sexual

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 12 años de cárcel a un fraile franciscano que desarrollaba su labor en O Cebreiro por abusos sexuales a una chica de 16 años y un joven de 20, ambos con discapacidad intelectual.
25 5 0 K 13
25 5 0 K 13
20 meneos
134 clics

Los últimos nombramientos del TC causan estupor en el Supremo

En el Tribunal Supremo existe un malestar mal contenido, incluso estupor generalizado, con los últimos nombramientos para el Tribunal Constitucional pactados por el PSOE y el Partido Popular. Desde que se anunció que ambas partes se habían puesto de acuerdo para sacar adelante cuatro plazas de magistrado para el tribunal de garantías, las quinielas empezaron a funcionar. Diversos nombres salieron a la palestra y casi todos provenían del Tribunal Supremo.
9 meneos
19 clics

El Tribunal Supremo avala la absolución de un acusado de agresión sexual

El Supremo inadmitió el recurso interpuesto por la acusación particular en un procedimiento en el que, la Audiencia de Las Palmas y el TSJC, absolvieron a un acusado. El Supremo sostiene que la sentencia del TSJC está bien motivada ya que la denunciante tenía «evidentes contradicciones». El caso fue muy polémico puesto que la directora del Instituto Canario de Igualdad, Kika Fumero,instó al Ministerio Público a actuar contra el fiscal García Cabañas al considerar Fumero que el fiscal realizó preguntas supuestamente inapropiadas a la denunciante
9 meneos
29 clics

Mike Lindell da a la Corte Suprema la opción de "derribar" o "hacer una nueva elección" en la demanda de Acción de Gracias (Eng)

Mike Lindell, reveló el jueves que está orquestando una demanda que dará a los EE. UU. Corte Suprema la opción de "retirar" o "hacer una nueva elección" para anular los resultados de la carrera presidencial de 2020. Durante una entrevista con el presentador de Real America's Voice, Steve Bannon, Lindell explicó que transmitirá una tele maratón en Acción de Gracias de 96 horas para presionar a los EE. UU. para que La Corte Suprema aceptará su caso de fraude electoral.
4 meneos
12 clics

El Supremo decide sobre el pasaporte Covid caso a caso

Ni carta blanca ni rodillo. El Tribunal Supremo se ha apoyado hasta ahora en la proporcionalidad a la hora de tomar todas las decisiones relativas a las restricciones para luchar contra el coronavirus y ha analizado cada situación para responder "caso por caso". Así lo hizo con los cierres perimetrales o con los toques de queda autonómicos. Ahora, sobre el tapete está el pasaporte Covid que se está implantando en las comunidades para el que Euskadi ha pedido refrendo en el Supremo.
2 meneos
10 clics

El Supremo avala que se obligue a un funcionario a jubilarse a los 65 años por escaso rendimiento

El Supremo avala que se obligue a un funcionario a jubilarse a los 65 años por escaso rendimiento - elEconomista.es El Tribunal Supremo ha concluido que la Administración puede rechazar la petición de un funcionario de retrasar su jubilación hasta después de los 65 años si sus jefes estiman que su rendimiento "no ha sido el idóneo o esperable
2 0 0 K 19
2 0 0 K 19
10 meneos
21 clics

Mike Lindell ahora dice que la queja de la Corte Suprema no "revocará las elecciones" 2020 que perdió Trump (eng)

Durante varios meses, Lindell ha afirmado que presentará una queja ante la Corte Suprema para revocar los resultados electorales. Afirmó repetidamente que los jueces dictaminarían "9 a 0" para revocar la victoria de Biden después de revisar la "prueba" que presentaría su demanda. Sin embargo, su fecha límite de Acción de Gracias para que la queja se presentara oficialmente ante la Corte Suprema llegó y se fue sin que la predicción se hiciera realidad.
8 2 0 K 109
8 2 0 K 109
36 meneos
43 clics

Un fallo del Supremo contra el Gobierno disparará el coste del rescate de las autopistas quebradas

El Ejecutivo había cifrado en 1.021 millones de euros el rescate de ocho de esas nueve autopistas. Con la decisión del Supremo se anula la fórmula para calcular el importe, con lo que el coste seguirá aumentando. El Tribunal Supremo ha estimado parcialmente los recursos presentados por todas las empresas concesionarias de las nueve autopistas que quebraron en la crisis financiera de 2008, fallando en contra del cálculo que ha hecho el Gobierno de su rescate, por lo que este coste seguirá aumentando.
404 meneos
3867 clics
El Supremo ordena demoler entero el complejo Marina Isla Valdecañas

El Supremo ordena demoler entero el complejo Marina Isla Valdecañas

El Tribunal Supremo ha sentenciado que Marina Isla Valdecañas debe ser derribado entero y no parcialmente, como ordenó el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura en julio del año 2020. Este último fallo fue recurrido por Ecologistas en Acción y ha sido atendido ahora por el Supremo, en unos términos que suponen un vuelco a la situación actual, un mazazo para la Junta, la promotora y los dueños de chalés y un espaldarazo a las tesis ecologistas.
199 205 2 K 441
199 205 2 K 441
29 meneos
29 clics

Varapalo del Supremo a Mañueco por su gestión en el río cuando era alcalde de Salamanca

El actual presidente en funciones de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, aprovechó la eliminación de un dique en el Tormes cuando era alcalde de Salamanca para construir un parque de maquinaría que contamina las aguas del Tormes y el entorno a su paso por la ciudad. El Tribunal Supremo inadmite el recurso municipal para evitar eliminar la instalación.
24 5 1 K 19
24 5 1 K 19
326 meneos
459 clics
El retraso en la queja por el archivo del pitufeo del PP en València sólo afecta a uno de los 30 recursos

El retraso en la queja por el archivo del pitufeo del PP en València sólo afecta a uno de los 30 recursos

Uno de los treinta recursos de queja presentados por la Fiscalía del Supremo, en nombre de la Fiscalía Anticorrupción de València, no ha llegado en tiempo y forma a la sala segunda del Tribunal Supremo lo que ha motivado una resolución de la letrada de la administración de la Justicia (LAJ) de la sala segunda del Tribunal Supremo, a la que ha tenido acceso Levante-EMV, en el que declara desierto el recurso de queja una vez "transcurrido el término del emplazamiento sin haberse personado el recurrente en queja".
143 183 1 K 355
143 183 1 K 355
401 meneos
406 clics
Deniegan a Julian Assange el permiso para apelar contra la decisión de su extradición ante el Tribunal Supremo del Reino Unido [ENG]

Deniegan a Julian Assange el permiso para apelar contra la decisión de su extradición ante el Tribunal Supremo del Reino Unido [ENG]

Al fundador de Wikileaks, Julian Assange, se le ha negado el permiso para apelar contra la decisión del Tribunal Superior de extraditarlo a los Estados Unidos en el Tribunal Supremo, confirmó el Tribunal Supremo el lunes. Las autoridades estadounidenses quieren que Assange, nacido en Australia, de 50 años, se enfrente a un juicio por 18 cargos relacionados con la publicación por parte de WikiLeaks de grandes cantidades de registros militares confidenciales de los EE.UU. y cables diplomáticos que, según dijeron, pusieron vidas en peligro.
220 181 0 K 396
220 181 0 K 396
2 meneos
4 clics

El Tribunal Supremo vuelve a dar la razón a los ecologistas para demoler la urbanización ilegal de Valdecañas

El Tribunal Supremo (TS) ha desestimado por completo los argumentos que había presentado la Junta de Extremadura y la comunidad de propietarios de Marina Isla de Valdecañas para evitar la demolición de la urbanización ilegal. De esta manera, el Supremo vuelve a dar la razón a la organización Ecologistas en Acción como ya lo hizo el pasado 8 de febrero.
1 1 2 K -1
1 1 2 K -1
14 meneos
34 clics

Activista climático, de 50 años, que murió después de prenderse fuego frente a la Corte Suprema

Un activista climático que murió después de prenderse fuego frente a la Corte Suprema el Día de la Tierra es un budista que insinuó su futura autoinmolación con un emoji de fuego en una publicación de Facebook de 2020. El 30 de octubre de 2020, compartió un enlace a un Clase en línea sobre el cambio climático ofrecido por edX, una plataforma de cursos en línea gratuitos creada por Harvard y el MIT. Relacionada: www.meneame.net/story/hombre-muere-tras-prenderse-fuego-frente-tribuna
12 2 0 K 105
12 2 0 K 105
17 meneos
20 clics

El Supremo confirma la prisión permanente revisable a Igor el Ruso por el triple asesinato de Andorra (Teruel)

El Tribunal Supremo ha confirmado la pena de prisión permanente revisable al serbio Norbert Feher, conocido como Igor el Ruso, por el asesinato de un ganadero y dos guardias civiles en Andorra (Teruel) en 2017. En una sentencia, el Supremo desestima el recurso del condenado contra la resolución dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Aragón, que a su vez confirmó la de la Audiencia Provincial de Teruel -donde se celebró el juicio con jurado- por tres delitos de asesinato en concurso con dos de atentado. En concreto por uno de los…
14 3 2 K 26
14 3 2 K 26
42 meneos
111 clics

Los efectos imprevisibles del doble juego de un juez del Supremo contra la defensa de Puigdemont (cat)

El primer hecho grave constatado es que el juez del Supremo, Pablo Lucas, autorizó que Boye fuese espiado durante el 2019, y que las intervenciones en su teléfono fueran prorrogadas unas cuantas veces, con el argumento de que había que evitar la secesión de Catalunya y el desprestigio de España. Pero Lucas jugó un doble papel durante ese tiempo: como juez que autorizaba las actividades del CNI y como juez de la sala contencioso-administrativa del Supremo.
35 7 3 K 68
35 7 3 K 68
19 meneos
22 clics

El Supremo de EE UU amplía los derechos religiosos al amparar que funcionarios puedan rezar en público

El viraje conservador del Tribunal Supremo de EE UU avanza sin pausa. Tras las polémicas sentencias sobre el uso de armas en público y la que ha derogado el derecho al aborto, publicadas la semana pasada, el alto tribunal ha dado la razón este lunes al entrenador de un equipo de fútbol de un instituto, que fue despedido por arrodillarse y rezar en medio de la cancha tras los partidos. Joseph Kennedy tenía el derecho constitucional a rezar en el terreno de juego tras los partidos, ha fallado el Supremo.
16 3 0 K 110
16 3 0 K 110

menéame