Actualidad y sociedad

encontrados: 6112, tiempo total: 0.097 segundos rss2
14 meneos
17 clics

La generación solar y eólica supera al carbón en EE.UU. durante un período récord de cinco meses

Produjeron en conjunto 252 teravatios-hora en los 5 primeros meses de 2023, frente a los 249 TWh del carbón. El nuevo récord de las energías renovables en EE.UU. fue comunicado por primera vez por la E&E News, cuya revisión de los datos del mercado energético reveló que la eólica y la solar superaron al carbón hasta mayo, marcando el quinto mes consecutivo. Las renovables ya han superado antes al carbón en EE.UU. en ocasiones, pero sólo cuando se incluía la hidroeléctrica. Este año, las fuentes eólica y solar por sí solas lo han conseguido.
5 meneos
33 clics

El presente de las energías renovables: un 'mix' de amor-odio

Las energías renovables generan el 43% de la electricidad que se consume en España. Los datos oficiales arrojan que en 2013 el 21,2% de la electricidad consumida se obtuvo con generadores eólicos. Además, la eólica no es la única renovable que contribuye al suministro de luz. El porcentaje se eleva al 28% si se suman el resto de tecnologías renovables (solar y biomasa) y al 42,2% con la obtenida gracias al agua. Las energías renovables aportaron el 7,5% de la energía primaria del año pasado.
11 meneos
26 clics

La gallega Greenalia proyecta cuatro nuevos parques eólicos marinos flotantes en Canarias

Tras la tramitación del parque eólico de Gofio, de 50 MW, que será el primer parque eólico marino de España, Greenalia ha iniciado los trámites para cuatro nuevas instalaciones eólicas marinas flotantes en las islas Canarias, una de las zonas con mayor recurso de toda Europa. Todas ellas tendrán 50 MW y albergarán colosales aerogeneradores de 12,5 MW de potencia unitaria. Se trata de los parques Dunas, Mojo, Carcón y Guanche. Relacionada:www.meneame.net/story/espana-greenalia-impulsa-primer-parque-eolico-ma
14 meneos
26 clics

El Gobierno quiere convertir España en el referente europeo de las energías del mar

La estrategia contiene 20 líneas de actuación con el objetivo de alcanzar entre 1.000 y 3.000 megavatios de potencia de eólica marina flotante en 2030 (lo que supone hasta el 40% del Objetivo UE 2030: 7.000 megavatios) y hasta sesenta megavatios de otras energías del mar en fase precomercial (energía undimotriz o de las olas, o energía mareomotriz, o de las mareas).
11 3 1 K 111
11 3 1 K 111
32 meneos
56 clics

La electricidad de origen eólico, la más barata de 2015

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) asegura que "la eólica fue la tecnología que en 2015 generó la electricidad más barata para los españoles". Según los datos de liquidaciones proporcionados por el operador del sistema, Red Eléctrica de España (que incluyen las penalizaciones por desvíos), la eólica -explica la AEE- fue la única tecnología que ingresó menos de 50 euros por MWh de media en el año que acaba (ver gráfico) y, por lo tanto, la que les salió más barata a los españoles.
26 6 3 K 109
26 6 3 K 109
6 meneos
37 clics

La Moratoria Renovable

La energía eléctrica obtenida mediante tecnologías que utilizan el viento (eólica) y el sol (fotovoltaica y termoeléctrica) reciben unas primas por volcar a la red la energía obtenida. Unos cálculos sencillos aunque laboriosos muestran que, con el precio del vatio solar o eólico en 2007-2008, cuando se produjo el boom de las energías renovables, la energía sólo podía entrar en el mix energético si se retribuían con dichas primas. Esto ha sido utilizado torticeramente para culpabilizarlas del déficit de tarifa del sistema eléctrico...
15 meneos
17 clics

Europa instala 4.500 megavatios de eólica en el primer semestre de 2018; España solo instaló 52 MW

El crecimiento del parque eólico europeo (4.500 MW) ha sido en estos primeros seis meses del año menor al registrado durante el mismo período del año pasado (6.100 megas). Alemania, con 1.600 MW nuevos; Reino Unido, con 924; y Francia, con 606, encabezan la carrera eólica continental de 2018. Son todos ellos datos de la asociación europea de la industria eólica, WindEurope, que señala en su primer balance semestral del año que espera cerrar este ejercicio con un total de 13.500 megavatios nuevos.
12 3 0 K 87
12 3 0 K 87
19 meneos
17 clics

Grecia logró abastecerse al 100% con energías limpias durante varias horas

De este modio, el pasado viernes 7 de octubre Grecia cubrió más del 100% de sus necesidades de energía exclusivamente con solar y eólica, es decir, sin necesidad siquiera de añadir la hidráulica, durante un total de cinco horas, informa el portal especializado The Green Tank. De enero a agosto de este año, la principal fuente de energía para los griegos ha sido la combinación de solar y eólica, con un total de 13.238 GWh generados (37,5%), y por encima de gas natural (37,2%).
6 meneos
22 clics

Eólica - Eólica marina flotante española: un negocio de casi 50.000 millones de euros que sigue... en el aire

Ahora mismo, hay aquí hasta 15 proyectos de eólica marina (casi 5.000 megavatios) presentados a consulta pública, número significativo que demuestra el interés de los desarrolladores, y pone claramente de manifiesto la dimensión del mercado y el potencial de este sector.
50 meneos
169 clics
La energía solar bate por tercer mes a la eólica en la generación de electricidad

La energía solar bate por tercer mes a la eólica en la generación de electricidad

El precio medio en agosto escala a los 105 euros/MWh en el mercado mayorista, el segundo mes más caro de 2023. El aumento del peso de las energías verdes ha amortiguado el impacto en los precios del aumento de demanda que generan las olas de calor en verano. La energía solar aportó el 19% de la electricidad generada el mes pasado en España. En el último año la potencia instalada de fotovoltaica ha aumentando un 22%. Este dato no incluye el autoconsumo que, según el sector, ha duplicado su crecimiento.
47 meneos
49 clics

"La regulación más restrictiva dictada jamás en ningún país del mundo contra la eólica"

"La regulación más restrictiva dictada jamás en ningún país del mundo contra la eólica". Se podrá decir más alto, pero seguramente será difícil decirlo con más rotundidad. La AEE ha calificado en esos duros términos la política energética del gobierno, una política profundamente reaccionaria -hasta el extremo de la retroactividad- que ha colocado al sector de las energías renovables en general -y al eólico, en particular- al borde mismo del abismo. "Una normativa que aboca a este país a una sequía de nuevas inversiones".
17 meneos
18 clics

España es el segundo país de Europa con mayor eólica instalada, aunque en 2014 sólo sumó 27,5 MW nuevos

España es el segundo país de Europa con mayor potencia eólica instalada, con un total de 22.986,5 megavatios (MW) a cierre de 2014, pero se situó el año pasado a la cola de los países del Viejo Continente en aportar nuevas instalaciones, con un total de 27,5 MW nuevos, un 84,3% según los datos estadísticos de la Asociación Europea de Energía (EWEA).
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
33 meneos
75 clics

La eólica y la solar arrasan al resto de tecnologías en la batalla de los costes (ENG)

El estudio, Análisis de los costes nivelados de la energía 9.0 destaca que los costes de las instalaciones a gran escala de energía solar han caído casi un 20% solo en el último año. Desde 2009, año en el que el banco comenzó a hacer este análisis, las tecnologías solar y eólica acumulan sendas caídas del 82% y del 61%, respectivamente. Lazard dice que debido a esto, y a pesar de las grandes caídas de los costes de los ciclos combinados de gas natural en EEUU, la eólica y la solar están superando a los combustibles convencionales.
29 4 0 K 22
29 4 0 K 22
13 meneos
245 clics

La eólica marina, imparable

En esos términos ha presentado Siemens ("milestone for new offshore wind power logistics concept") su nuevo buque mercante de góndolas, una nave que ha sido cuidadosamente diseñada...
11 2 0 K 117
11 2 0 K 117
22 meneos
30 clics

EEUU ya genera más electricidad con energía eólica que con la hidráulica (ENG)

La capacidad generadora de energía eólica instalada en los Estados Unidos superó la capacidad de generación hidroeléctrica convencional, que durante mucho tiempo fue la mayor fuente de electricidad renovable de la nación, después de que en 2016 se instalase nueva capacidad eólica, más de 8.727 megavatios (MW).
18 4 2 K 98
18 4 2 K 98
636 meneos
1028 clics

La eólica supera a la nuclear y se convierte en la primera fuente de energía eléctrica en enero

La producción de origen eólico en enero ha alcanzado los 5.300 gigavatios hora (GWh), un 10,5% superior a la del mismo mes del año pasado, y supuso el 24,7% de la producción total, siendo la primera fuente de generación.
197 439 2 K 317
197 439 2 K 317
13 meneos
23 clics

Las dos ‘castillas’ mandan en la generación con renovables: La Mancha, en solar y CyL, en eólica e hidráulica –

Las dos ‘castillas’ mandan en la generación con renovables: La Mancha, en solar y CyL, en eólica e hidráulica Redacción 22/08/18 0 Según refleja el informe “Las energías renovables en España”, publicado por OBS Business Scholl, en el ránking nacional, Castilla-La Mancha mantiene el primer puesto en producción con energía solar fotovoltaica con 1.742 GWh generados, seguida de Andalucía (1.580 GWh) y Extremadura (1.119 GWh). La diferencia entre ciertas comunidades autónomas es considerabl
63 meneos
69 clics

La eólica reduce el precio del mercado 18 €/MWh en los primeros cuatro meses del año y cubre el 25,6% de la demanda

La eólica se mantiene como primera tecnología eléctrica de España en los primeros cuatro meses del año, con 21.559 GWh generados, y ha cubierto un 25,6% de la demanda. En este periodo, el efecto reductor de la eólica en el precio medio del mercado diario ha sido de 18 €/MWh. El precio medio del mercado diario en el cuatrimestre ha sido de 26,18 €/MWh, un 24,7% por debajo del mismo periodo del año anterior. Según el secretario de Estado de Energía, el precio “estuvo muy por debajo de los demás mercados equivalentes debido al agua y al viento".
53 10 0 K 131
53 10 0 K 131
45 meneos
50 clics

Parón histórico en el sector renovable: 7 MW en placas solares y 30 MW en molinos eólicos

España se convirtió en un erial renovable en 2014. El efecto del recorte aplicado por el Ministerio de Industria y Energía a las retribuciones de este tipo de instalaciones se ha dejado sentir, y mucho, en el pasado año. el pasado ejercicio se instalaron en España 7 megavatios (MW) fotovoltaicos y unos 30 eólicos. A efectos ilustrativos, se habrían colocado unas cuantas placas fotovoltaicas y entre 10 y 15 molinos eólicos. El parón es histórico y no tiene parangón con ningún otro país de Europa.
38 7 0 K 43
38 7 0 K 43
4 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nuclear supera a la eólica y se quema menos carbón en marzo

Según los datos de Red Eléctrica, el 23,8% de la electricidad generada en marzo procedió de las centrales nucleares. Le sigue la energía eólica con el 22,5%, un 2,9% inferior frente al mismo periodo del año pasado. En el tercer puesto la hidráulica produjo el 17,5% de la electricidad. le sigue el carbón con solo el 11,8%. En lo que va de año, la eólica sigue siendo la primera, con el 23,7%, seguido de la nuclear (22,7%), carbón (15,5%) e hidráulica (14,5%).
9 meneos
18 clics

Extremadura deroga una norma eólica que nunca tuvo efecto

El decreto extremeño 160/2010 -decreto aprobado por el último gobierno socialista de la región- decía que los promotores que quisieran instalar un parque eólico en Extremadura debían pagar un cierto peaje. A saber: la administración regional solo autorizaría aquel proyecto de parque eólico que implique la creación de tres puestos de trabajo por megavatio instalado o bien la entrega de al menos el 8% de lo que facture ese parque al ayuntamiento en cuyo término municipal se encuentre.
1 meneos
1 clics

Eólica marina: Repsol y EDP Renováveis intercambian participaciones

En el año 2014, las autoridades escocesas concedieron el permiso de construcción y explotación de los proyectos de energía eólica marina en las concesiones de Inch Cape, Moray Firth y de Beatrice, en los que Repsol participaba, respectivamente, con un 51%, 33% y 25%. Repsol y EDP Renováveis intercambian participaciones en proyectos de parques eólicos marinos en Reino Unido.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
36 meneos
56 clics

La eólica abaratará sus costes hasta un 30% en los próximos 15 años

Lo dice el Laboratorio Berkeley (Lawrence Berkeley National Laboratory, o Berkeley Lab), que acaba de publicar un estudio-encuesta según el cual efectivemente los costes de la instalación de potencia eólica van a caer entre un 24 y un 30% en los próximos quince años y hasta un 41% en el Horizonte 2050. El Berkeley Lab vislumbra en su estudio una importante reducción de costes en el ítem turbinas (que prevé serán cada vez más potentes y eficientes) y así mismo en los costes de operación de los parques eólicos.
30 6 0 K 146
30 6 0 K 146
40 meneos
247 clics

El primer buque de mercancías que navegará gracias a la energía solar y eólica  

Un buque con un sistema avanzado de velas rígidas, paneles solares marítimos, módulos de almacenamiento de energía para reducir su huella de carbono.
19 meneos
38 clics

España se prepara para subirse a la ola del desarrollo de la eólica marina

España podría ser una potencia en el sector de las energías marinas por su industria y sus infraestructuras y se está preparando para dar el salto, según los expertos reunidos en el último ‘Encuentro con la Mar’ organizado por el Clúster Marítimo Español (CME). En el caso de la eólica marina, se está desarrollando allí donde las aguas no son muy profundas, pero solo es el principio porque los ojos están puestos en la eólica flotante.
15 4 0 K 76
15 4 0 K 76

menéame