Actualidad y sociedad

encontrados: 2359, tiempo total: 0.066 segundos rss2
11 meneos
47 clics

El gobierno meterá a Franco en el almacén nuclear

Sánchez destina a Franco al almacén nuclear. El fantasma de Màxim Huerta asiste a las reuniones de gobierno. El Gob ha paralizado el almacén nuclear. Algo es algo. Tras la fallida renovación de los mandos de TVE y el exitazo de las gafas de sol Sánchez urgió ayer a sus mariachis: haced algo, lo que sea. –Pero presi –dijo una ministra o ministro–, estamos preparando las vacaciones. ¿Qué más podemos hacer?
17 meneos
29 clics

Soraya fulmina a Gil-Ortega, presidente de Enresa, por su mala gestión con el almacén nuclear

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, se ha dado cuenta de que las permanentes polémicas sobre la instalación del basurero nuclear en Villar de Cañas (Cuenca), los escándalos sobre supuestas adjudicaciones a dedo y las dudas del CSN sobre la seguridad del almacén podrían estallar en plena campaña electoral. Así que la 'número dos' de Rajoy ha querido cortar por lo sano y ha destituido fulminantemente al presidente de la sociedad pública Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), Francisco Gil-Ortega.
14 3 1 K 10
14 3 1 K 10
15 meneos
20 clics

El CSN dio vía libre al almacén nuclear de Villar de Cañas conociendo los riesgos geológicos

Desde Ecologistas en Acción apuntan a un estudio que demuestra que el CSN aprobó la instalación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) en Villar de Cañas en julio de 2015, a pesar de la ineptitud de los terrenos, una decisión que ponía en riesgo a toda la comarca.El informe del Área de Ciencias de la Tierra (CITI) y del Servicio de Ingeniería (SIN) del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) dio el calificativo de “No aceptable” a quince de los aspectos evaluados en el emplazamiento del ATC..el Pleno del CSN conocía los riesgos de los terrenos..
12 3 2 K 98
12 3 2 K 98
15 meneos
15 clics

Enresa contrata a la televisión de Cospedal para promocionar el almacén nuclear de Cuenca

La Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) ha contratado los servicios de la Radiotelevisión pública castellano-manchega (RTVCM) para promocionar su actividad, que actualmente gravita sobre el almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares que construirá en la localidad de Villar de Cañas (Cuenca). No ha sido posible contactar con Enresa para conocer las características del contrato (el pliego de condiciones no se ha hecho público), que tendrá un periodo de ejecución de un año y por el que RTVCM cobrará 49.250 euros brutos.
12 3 2 K 52
12 3 2 K 52
11 meneos
14 clics

Enresa ya reconoce importantes retrasos en la construcción del almacén nuclear de Villar de Cañas

A puerta cerrada, Enresa ya reconoce que el proyecto del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares que construirá en la localidad de Villar de Cañas (Cuenca) lleva un retraso acumulado muy relevante que puede tener importantes consecuencias desde el punto de vista del coste de la gestión de la basura radiactiva... la mayor infraestructura que va a construir el actual Gobierno, con un presupuesto cercano a los 1.000 millones de euros.
9 2 2 K 103
9 2 2 K 103
33 meneos
39 clics

El retraso del almacén nuclear obliga a pagar a Francia más de 67.000 euros al día desde este sábado

El retraso del polémico almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares que el Gobierno de Mariano Rajoy decidió ubicar a finales de 2011 en Villar de Cañas (Cuenca) se va a traducir en una compensación millonaria para Francia
38 meneos
41 clics

La Justicia tumba el almacén nuclear de Villar de Cañas

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha señalado que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha desestimando el recurso presentado por el Ayuntamiento de Villar de Cañas contra la resolución de la Consejería de Fomento que declaró nulo el Plan de Ordenación Municipal (POM) de la localidad con el objetivo de paralizar la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares, "dice a las claras y de forma muy evidente que ese proyecto se cae por todos los sitios".
6 meneos
12 clics

“Si nos quitan el almacén nuclear, Villar de Cañas se muere”

El alcalde y vecinos de este municipio conquense de 400 habitantes ven en el almacén temporal centralizado (ATC) de residuos radiactivos una oportunidad. Pero el proyecto está paralizado.
5 meneos
81 clics

El almacén nuclear de El Cabril por dentro

El desmantelamiento de las centrales nucleares en España supondrá, con toda probabilidad, la ampliación de El Cabril, el único almacén de residuos radiactivos que hay en nuestro país.
13 meneos
26 clics

El Gobierno retoma el plan del almacén nuclear con un ultimátum de Bruselas

Como el Guadiana, vuelve la polémica sobre la gestión y almacenamiento de los residuos nucleares. El desbloqueo del Gobierno da vía libre a Enresa, la empresa pública encargada de la basura nuclear, para tramitar el nuevo Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR). El plan lleva en un cajón desde julio de 2019 porque, simplemente, Enresa no tenía a quién enviarlo. El empujón llega justo a tiempo. En unos días se cumplen los dos meses que Bruselas dio a España como ultimátum para presentar un plan de gestión de residuos
11 2 0 K 88
11 2 0 K 88
14 meneos
14 clics

Soria quiere dar luz verde al almacén nuclear antes de las elecciones generales

Dice que es "habitual" que en los procesos de licenciamiento el CSN pida información adicional y confía en que las autorizaciones del regulador estén listas antes de final de añoEl ministro asegura que no habrá sobrecostes en la instalación pese a las incertidumbres que pesan sobre los terrenos elegidosPasa de puntillas sobre la polémica de los info
11 3 0 K 127
11 3 0 K 127
84 meneos
96 clics

Caciquismo en el almacén nuclear de Villar de Cañas

El gobierno del PP decidió ubicar el ATC en Villar de Cañas, el candidato con peor puntuación de los seleccionados por el anterior gobierno. De esta manera dio a su secretaria general y presidenta de Castilla-La Mancha la mayor inversión del Estado por 970 millones, colocando a personas afines al frente de Enresa para controlarlo todo. En febrero de 2013 Enresa planteó dudas sobre el subsuelo del emplazamiento elegido, incrementó en 28 millones la obra civil y alargó los plazos, lo que supondrá otro coste adicional de 60 millones.
70 14 2 K 33
70 14 2 K 33
1418 meneos
3900 clics
La debacle electoral del PP aniquila el 'fracking', deja en vilo el almacén nuclear y mete miedo a las eléctricas

La debacle electoral del PP aniquila el 'fracking', deja en vilo el almacén nuclear y mete miedo a las eléctricas

La derrota de Cospedal en Castilla-La Mancha puede suponer la puntilla para el almacén nuclear de Cuenca. Fuentes empresariales califican de "convulsión" el resultado de las elecciones autonómicas y municipales. Las propuestas contra la "pobreza energética" en varios programas ganadores inquietan a las grandes suministradoras.
399 1019 5 K 605
399 1019 5 K 605
28 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP es el único partido que está a favor del 'fracking', del almacén nuclear y del 'impuesto al sol'

Todas las formaciones salvo el PP quieren prohibir que se corte la luz a las familias sin recursos. El cierre de las centrales nucleares está incluido en los programas del PSOE, IU y Podemos, que también plantea un cierre paulatino de las minas de carbón. Todos los partidos salvo el PP se muestran en sus programas electorales contrarios al fracking y al real decreto de autoconsumo de electricidad (impuesto al sol), mientras que están a favor de una nueva política energética. PSOE, Podemos y Unidad Popular-IU proponen el cierre de las centrales.
23 5 4 K 101
23 5 4 K 101
715 meneos
959 clics
La multa por el retraso del almacén nuclear es de 73.000 euros al día, el triple que la de los estibadores

La multa por el retraso del almacén nuclear es de 73.000 euros al día, el triple que la de los estibadores

La empresa estatal Enresa empezará a pagar esa suma a Francia este sábado para que la compañía Areva siga custodiando los residuos de la central de Vandellòs I, clausurada en 1989Enresa reconoce que los residuos no podrán volver a Enresa, al menos, hasta principios de 2020, lo que implicaría el pago de más de 100 millones de euros en penalizacionesEl Gobierno subraya que la mayor parte se recupera
238 477 7 K 339
238 477 7 K 339
16 meneos
17 clics

El Ministerio de Medio Ambiente autoriza el almacén nuclear de la central de Cofrentes

El proyecto que costará 3,9 millones de euros y estará operativo antes de septiembre de 2021 ha obtenido la declaración de impacto ambiental favorable. La concesión de Cofrentes finaliza en el año 2021 y su vida útil en 2024, pero con el almacén, la nuclear podría prolongar su vida útil hasta el año 2030, cuando el Gobierno prevé desactivarla. Ecologistas en Acción cuestiona los cambios en las cotas máximas de inundabilidad que aparecen en el documento inicial y en el final, al haber tres metros de diferencia.
13 3 2 K 75
13 3 2 K 75
44 meneos
43 clics

Geólogos denuncian la adjudiciación de edificios para el almacén nuclear sin acabar los estudios del terreno

El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) ha denunciado que se ha adjudicado la construcción de los edificios, laboratorios e instalaciones convencionales de la instalación nuclear ATC y su Centro Tecnológico Asociado en Villar de Cañas (Cuenca) "sin que se hayan terminado los estudios geotécnicos y geológicos del terreno". Alertan de que realizar infraestructuras sobre terrenos "yesíferos solubles y arcillas expansivas" puede dar lugar a que el proyecto sea "inviable" o que origine "incrementos presupuestarios considerables".
26 meneos
33 clics

Iberdrola pide el permiso para construir un almacén nuclear que permita alargar la vida de Cofrentes

La empresa acaba de remitir a Industria el documento para iniciar el estudio ambiental del silo atómico que prevé construir junto al reactor. Necesita vaciar la piscina que enfría el combustible utilizado y que se saturará en 2021, el año en el que vence su actual permiso de funcionamiento. El sector nuclear reclama que es necesario para rebajar las emisiones de CO2 y lleva su postura a la recién estrenada Conferencia sobre el Cambio Climático.
40 meneos
52 clics

Portugal presentará queja contra España ante Comisión Europea por construcción de un almacén nuclear en la frontera [PT]

Madrid autorizó la construcción de almacenes de residuos nucleares sin tratarlo previamente con el gobierno portugués tal y como se habría acordado con el ejecutivo de Mariano Rajoy. El Ministro de Medio Ambiente luso acusa a España de violar la ley europea al no haber hecho una evaluación del impacto ambiental transfronterizo previamente.
33 7 2 K 125
33 7 2 K 125
11 meneos
32 clics

Dudas sobre el terreno elegido para el almacén nuclear: Enresa encarga nuevos estudios

La empresa pública sigue estudiando los suelos del ATC cinco años y medio después de la elección de Villar de Cañas. Saca a concurso un nuevo informe para tener "un mejor conocimiento del comportamiento" de las aguas subterráneas del emplazamiento. Las características de los suelos están entre las principales preocupaciones del regulador nuclear en el proceso de licenciamiento del cementerio
11 meneos
27 clics

Ucrania inaugura un almacén de residuos radiactivos en Chernóbil

internacionales - Ucrania inaugura un almacén de residuos radiactivos cerca de Chernóbil. Los desechos nucleares serán guardados en él por un período de cincuenta años.
20 meneos
20 clics

Anulan el plan urbanístico que permitía construir el almacén de residuos nucleares

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha anulado el planeamiento urbanístico que posibilitaba la construcción del almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares en el municipio conquense de Villar de Cañas.
17 3 0 K 98
17 3 0 K 98
33 meneos
53 clics

Agua subterránea, cuevas y arcilla comprometen la seguridad del almacén nuclear

Los geólogos españoles explican que el subsuelo de Villar de Cañas (Cuenca) exige una cimentación profunda para dar estabilidad al silo de residuos radiactivos "La mayoría de los suelos de España ofrecen características técnicas mejores", detallan los técnicos del Colegio Oficial.
27 6 1 K 121
27 6 1 K 121
15 meneos
43 clics

El Gobierno baraja cinco maniobras a la desesperada para salvar el almacén nuclear

La declaración de zona protegida de la zona del ATC por parte de Castilla-La Mancha prácticamente bloquea la Declaración de Impacto Ambiental. Recurrir al Tribunal Constitucional o declarar la obra de interés público, entre las escasas alternativas que tiene el Ejecutivo.
13 2 0 K 95
13 2 0 K 95
33 meneos
32 clics

Fracasa el intento de Rajoy de paralizar la protección ambiental de la zona próxima al almacén nuclear

La justicia ha desestimado las medidas cautelares pedidas por el Gobierno central para que se suspendiera el acuerdo de la Junta que amplió la zona protegida de El Hito. En el auto, el Tribunal hace primar los daños ambientales por encima de los económicos esgrimidos por el Ejecutivo del PP
28 5 0 K 19
28 5 0 K 19
« anterior1234540

menéame