Actualidad y sociedad

encontrados: 11140, tiempo total: 0.402 segundos rss2
11 meneos
23 clics

Pablo Iglesias: “Los medios de comunicación tienen que tener control público”

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, propone establecer mecanismos de control público para regular a los medios de comunicación, o por lo menos a "una parte", y garantizar así "la libertad de prensa, sin condicionantes de las empresas privadas o la voluntad de partidos políticos".
9 2 9 K -9
9 2 9 K -9
44 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un correo revela la lucha de ERC y PDeCAT por el control de la publicidad en medios

Recientes correos electrónicos incautados al exsecretario de Difusión de la Generalitat Antoni Molons desvelan la lucha entre los partidos independentistas ERC y PDeCAT por dirigir los departamentos que se encargan de inyectar dinero a los medios de comunicación. Un 'e-mail' localizado en la operación policial desplegada en marzo que acabó con la detención del alto cargo evidencia el tira y afloja entre ambas formaciones por el control de los departamentos del Govern que manejan la publicidad institucional y las subvenciones a la prensa
36 8 13 K 95
36 8 13 K 95
77 meneos
82 clics

Urruticoechea: "La clave de que en España exista tanta corrupción es la falta de controles públicos"

Su situación de “persecución y desamparo” ha obligado al veterano interventor municipal Fernando Urruticoechea, de baja laboral desde junio de 2016, a trasladarse del ayuntamiento alicantino de Orihuela al murciano de Torre Pacheco para “preservar su salud”.
64 13 1 K 126
64 13 1 K 126
6 meneos
30 clics

Fondos reservados, el dinero que nunca estuvo allí

Todos los años, el Gobierno destina decenas de millones de euros -26,8 en 2014- a los denominados 'gastos reservados', unas partidas que no están sometidas a ningún control público. El grueso se lo lleva el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y el Ministerio del Interior, aunque también Exteriores y Defensa reciben dotaciones. No existe manera de conocer el destino de estos fondos, pero fuentes consultadas aluden al pago de redes de confidentes o al abono de rescates por secuestros internacionales como ejemplos más comunes...
110 meneos
119 clics
Remunicipalizar el agua, nueva tendencia en el mundo

Remunicipalizar el agua, nueva tendencia en el mundo

180 ciudades de 35 países han vuelto a recuperar el control público de los servicios privatizados. Este proceso se ha acentuado en los últimos tiempos sobre todo en Francia, país donde tienen su sede algunas de las grandes multinacionales del sector como Suez o Veolia. Tome nota de las razones porque son comunes a las nuestras: falta de transparencia y corrupción en muchas contratas, aumento del coste de las facturas que terminan pagando los consumidores; todo ello unido a una insuficiencia de inversiones y a un peor servicio.
87 23 0 K 378
87 23 0 K 378
39 meneos
62 clics

Cuando la libertad de expresión tiene límites políticos, no existe. El caso Nóos y la Corona

El caso Nóos debiera exigir que las fuerzas políticas democráticas exigieran un control de la corona, su familia y sus negocios. Pero también de como utilizan su poder.
32 7 0 K 17
32 7 0 K 17
9 meneos
35 clics

Las cajas vascas, obligadas a reducir su participación en Kutxabank

El Banco de España presiona a BBK, Vital y Kutxa para reducir su participación total por debajo del 50% o crear un fondo de reserva de 700 millones de euros.
55 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos pide que se nacionalicen las empresas eléctricas

Unidos Podemos apuesta por la nacionalización de las eléctricas. Así lo ha asegurado este jueves el coordinador general de Izquierda Unida y portavoz adjunto de la coalición, Alberto Garzón. Sobre este asunto también se ha pronunciado Pablo Iglesias que ha exigido al Gobierno medidas para asegurar que la situación de oligopolio de las eléctricas se termine y dejen de "abusar de los ciudadanos".
45 10 15 K 40
45 10 15 K 40
24 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE prepara un Bitcoin público para "un control directo del dinero"

El Partido Socialista (PSOE) prepara la creación de una criptomoneda pública. El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado en el Congreso una Proposición no de Ley (PNL) para impulsar la creación de una moneda pública ante "la paulatina desaparición del dinero en efectivo". Los socialistas sostienen que las nuevas tendencias de pagos provocan "un dinero puramente privado y más inseguro". Los parlamentarios apuestan por "la recuperación del dinero como bien público, más estable y bajo control democrático"
7 meneos
31 clics

El Gobierno creará una empresa pública para competir por las torres de control privatizadas

Enaire tramita la creación de una empresa ‘low cost’ para competir por las torres liberalizadas, con sueldos muy inferiores a los que cobran sus controladores. Doce años después de la liberalización parcial de los servicios de tránsito en España, Enaire avanza en sus planes para crear una nueva empresa pública ‘low cost’ que tiene entre sus objetivos el de competir por la adjudicación de las torres de control cuya gestión está actualmente en manos de empresas privadas, según alertan fuentes del sector. Un proveedor público de servicios de ...
11 meneos
21 clics

Empleados públicos de Andalucía llevan dos meses sin cobrar por la falta de control en las ayudas

Al menos 20 trabajadores del programa Andalucía Orienta están trabajando sin cobrar por un problema que tiene su origen en la falta de control en las subvenciones por parte de la Junta de Andalucía, que concedió una ayuda para contratarlos y ahora no la desembolsa. Por el momento, los empleados públicos que han dejado de cobrar sus nóminas son 16 técnicos y cuatro personas contratadas como personal de apoyo en la Mancomunidad del Aljarafe, en la provincia de Sevilla.
158 meneos
168 clics
Bronca entre el Gobierno y los medios: ABC le acusa de 'censor preventivo' al intentar controlar la publicidad

Bronca entre el Gobierno y los medios: ABC le acusa de 'censor preventivo' al intentar controlar la publicidad

El diario 'ABC' ha cargado este viernes contra el Gobierno, presidido por Mariano Rajoy, y su intención de controlar la inversión publicitario de las firmas cotizadas en los medios de comunicación. La cabecera nacional de 'Vocento' ha publicado una editorial en la que acusa al Ejecutivo de querer erigirse como “censor preventivo”, de no aplicarse la transparencia “que exige a los demás” y de no respetar el papel del “Estado de Derecho”.
120 38 2 K 422
120 38 2 K 422
7 meneos
21 clics

España vislumbra el fin del control de Bruselas sobre el déficit público

El Ministerio de Hacienda publicará esta semana el dato de déficit público de 2018, que previsiblemente bajará del 3 % del PIB y permitirá salir, tras una década, del férreo control de Bruselas asociado al procedimiento de déficit excesivo (PDE). La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ya ha avanzado que el déficit cerrará 2018 por debajo del 2,7 % del PIB, aunque probablemente estará por encima del objetivo oficial (2,2 %)
428 meneos
1974 clics
DIGIWHIST: una nueva generación de herramientas ciudadanas para controlar el gasto público

DIGIWHIST: una nueva generación de herramientas ciudadanas para controlar el gasto público

Hoy se presenta en una sesión en el Parlamento Europeo y se publica en abiertola caja de herramientas DIGIWHIST.Es un proyecto de big data para la detección del fraude a escala europea,algo así como una gran “máquina” de la sociedad civil para detectar la corrupción y las malas prácticas en la gestión del dinero público.Incluye el análisis sistemático de 7,66 millones de registros de contratación en toda Europa,incluidas casi 200.000 licitaciones españolas y ha sido creada por el consorcio compuesto por University of Cambridge.Además contiene
150 278 0 K 282
150 278 0 K 282
631 meneos
5754 clics
¿Quién controla los medios? No quieren que lo sepas, pero hay formas de rastrearlo

¿Quién controla los medios? No quieren que lo sepas, pero hay formas de rastrearlo

Periodistas, sindicatos, activistas, editores y organizaciones que velan por la libertad de prensa han pedido este martes en Madrid un marco legal que haga esta información transparente para los ciudadanos. Argumentan que el derecho a acceder a estos datos es intrínseco al derecho a la información: en España, por ejemplo, cuatro consejos de administración controlan el 80% de las audiencias de televisión y radio, pero es prácticamente imposible para los ciudadanos rastrear qué conexiones con lo público tienen sus miembros.
213 418 2 K 318
213 418 2 K 318
30 meneos
40 clics

Vuelco en otra multinacional de los geriátricos tras el Covid: el Estado francés toma el control de Orpea

La multinacional Orpea, uno de los grandes grupos de residencias de mayores que opera en España, ha encontrado una solución a su problema de deuda, pero pasa por entregar el control de la compañía al Estado francés. La entidad financiera pública Caisse des Depots et Consignations (CDC) capitalizará deuda y se convertirá en el accionista de control de la compañía, que cuenta con 53 geriátricos en España. Con presencia en 22 países y unos 60.000 trabajadores, el grupo debe más de 9.000 millones.
3 meneos
6 clics

Unos pocos diseñadores controlan las subvenciones públicas y las pasarelas de moda en nuestro país

La moda de pasarela en nuestro país siempre ha estado controlada por unos pocos, que son los que desfilan, reciben las subvenciones y viven más de ellas y de la publicidad y renombre que les da su participación, que de la venta de colecciones. No es cuestión de talento, formar parte de ese grupo, muchas veces, tiene que ver con no hacer competencia a otro diseñador, con relaciones personales. En el camino se quedan diseñadores que tienen que abandonar su profesión o cerrar sus empresas, sino entran en ese club exclusivo.
3 0 6 K -39
3 0 6 K -39
21 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La empresa pública del Gobierno sólo podría tomar el control pleno de las hidroeléctricas en 2070

El Gobierno abre la puerta a una de las reivindicaciones históricas de la izquierda, la creación de una eléctrica pública, pero tardará décadas. A lo largo de las próximas décadas irá finalizando la concesión de explotación de las centrales hidroeléctricas que se concedió a las compañías eléctricas a principios del siglo XX. A partir de ahí, pasarán a formar parte del Estado aunque el debate sobre su futuro está en el aire.
17 4 21 K 48
17 4 21 K 48
17 meneos
21 clics
El ‘caso Koldo’ revive el fantasma de la corrupción con el dinero público sin control en lo peor de la pandemia

El ‘caso Koldo’ revive el fantasma de la corrupción con el dinero público sin control en lo peor de la pandemia

Causas abiertas, sin juicios ni sentencias todavía, y con guión de la obra muy parecido. Un escenario de caos mundial con las administraciones públicas comprando material sanitario a la desesperada en el mercado persa de las mascarillas, los guantes de nitrilo y los trajes de protección. Cargamentos de millones de tapabocas que se quedaban atrapados en una aduana. Hospitales, centros de salud y residencias saturados. Y nadando en aguas turbulentas, los actores: expertos en comercio internacional y empresas del sector. Gente con contactos.
14 3 0 K 66
14 3 0 K 66
149 meneos
206 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La soberana estupidez de decir que Podemos quiere controlar RTVE

La soberana estupidez de decir que Podemos quiere controlar RTVE

Cualquiera que tenga un mínimo de inteligencia sabe que si el partido dirigido por Pablo Iglesias ha propuesto que el Presidente de la Corporación vuelva a ser elegido por mayoría de dos tercios del Congreso de los Diputados (232) es imcompatible con que pueda controlar la televisión pública.
96 53 23 K 424
96 53 23 K 424
682 meneos
704 clics
Ayuso cede a una empresa privada el control de las nuevas becas con dinero público para estudiar en centros privados

Ayuso cede a una empresa privada el control de las nuevas becas con dinero público para estudiar en centros privados

La Comunidad de Madrid no va a controlar con medios propios el sistema de becas para estudiar educación infantil, bachillerato y formación profesional (FP) en centros privados, en el que invertirá más dinero que nunca (127 millones), contará previsiblemente con un récord de solicitantes (se prevén 62.000 este curso y 79.500 el próximo) y por primera vez dará acceso a familias con rentas de más de 100.000 euros. El grueso de ese trabajo va a ser externalizado a una empresa, según consta en el portal de contratación regional. Lo mismo ocurre con
268 414 6 K 347
268 414 6 K 347
653 meneos
2795 clics
Rosa María Mateo, a los diputados: "Solo les importa la TV pública cuando la pueden controlar"

Rosa María Mateo, a los diputados: "Solo les importa la TV pública cuando la pueden controlar"

Rosa María Mateo, administradora única provisional de RTVE, ha comparecido este martes 25 de septiembre por primera vez ante la mesa de la Comisión Mixta Congreso-Senado de control de la Corporación pública. Su presencia en la sala ha permitido que hable sobre muchos temas, pero ha estado marcada por los duros ataques que ha recibido por parte del portavoz del PP, Ramón Moreno, que entre otras cosas ha incidido en que "la purga, independientemente de que a usted le guste, ha sido brutal, feroz, desconsiderada hasta la grosería
197 456 1 K 302
197 456 1 K 302
5 meneos
13 clics

Enrique Maya rechaza el cierre de la hostelería en Navarra y pide "controlar más la vía pública"

El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha considerado que había que "adoptar medidas" ante el incremento de contagios de Covid-19 en Navarra, si bien ha afirmado que, por su parte, opina que, en vez de cerrar bares y restaurantes, "es mejor seguir facilitando la hostelería durante un horario, que ya estaba muy limitado y, luego, controlar más el uso de la vía pública".
6 meneos
22 clics

Grupo Control gana la batalla por reequilibrio económico en contratos públicos

Grupo Control gana la batalla por reequilibrio económico en contratos públicos ante el aumento de los costes laborales. En un contexto marcado por la guerra en Ucrania y la creciente inflación, la empresa se enfrentó a un aumento considerable en sus costes laborales, lo que puso en tela de juicio la viabilidad de sus contratos existentes. Sin embargo, los tribunales y la Junta han respaldado sus reclamaciones, reconociendo la necesidad de actualizar los precios de los contratos para compensar los impactos imprevistos de los cambios en las cond
29 meneos
50 clics

Con control de la contratación pública no hay paraísos fiscales

La progresividad fiscal es el fundamento sobre el que se construye el Estado del bienestar. Los impuestos sólo pueden tener un efecto redistributivo si se configuran de manera progresiva, es decir, si el porcentaje de las ganancias que se debe entregar a Hacienda crece conforme estas ganancias aumentan.
24 5 2 K 107
24 5 2 K 107
« anterior1234540

menéame