Actualidad y sociedad

encontrados: 4471, tiempo total: 0.078 segundos rss2
10 meneos
20 clics

El Banco de España tiene un 23,3 % de la deuda soberana española

El Banco de España tenía en 2020 un 23,3 % de la deuda soberana española, según cifras que el Banco Central Europeo (BCE) publica en su boletín económico. El Bundesbank tiene un 22,5 % de la deuda soberana alemana, el Banque de France un 17,8 de la francesa y la Banca d'Italia un 21,6 % de la italiana.El banco central de la zona del euro con el mayor porcentaje en el total de la deuda soberana del gobierno de su país es Eslovenia (27,6 %) y el que tiene el menor porcentaje es Estonia (0,0 %).
13 meneos
159 clics

Situaciones de impago de deuda soberana

Breve visión panorámica del fenómeno del impago de la deuda pública estatal (deuda soberana) a lo largo de la historia. Se constata cómo la historia de los Estados soberanos está salpicada de numerosos episodios de incumplimiento de las obligaciones contraídas en casi todos los continentes, aunque con notorias diferencias en frecuencia e intensidad. Mientras algunos países tienen acreditado un limpio historial de solvencia, otros acumulan un reguero de incumplimientos, que no puede decirse que constituyan una reliquia del pasado.
11 2 0 K 105
11 2 0 K 105
14 meneos
28 clics

Premios Nobel piden a la ONU una convención sobre deuda soberana

Joseph Stiglitz y Robert Solow, y otros intelectuales especializados en economía, enviaron una carta a Ban Ki-moon, para que que apoye la implementación de una Convención para la reestructuración de la deuda soberana.
12 2 0 K 124
12 2 0 K 124
21 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Moodys rebaja al nivel de basura la deuda soberana de Rusia

La calificadora estadounidense Moodys ha rebajado la deuda soberana de Rusia hasta el nivel Ba1, equivalente al de "bono basura", con un pronóstico negativo.
24 meneos
120 clics

Esta crisis no es bursátil, sino de deuda soberana

Durante este verano la comidilla en los medios financieros (y no tan financieros) fue la crisis de China y las fuertes caídas bursátiles en el mundo entero. En realidad, de lo que se debería estar hablando es de la gigantesca ola de deuda soberana que hay en el mundo y de cómo su pinchazo puede ser peor que la crisis financiera de 2008. Lo que no sabemos es cuándo pinchará esta enorme burbuja. ¿Un año? ¿Cinco años?
20 4 0 K 122
20 4 0 K 122
500 meneos
4361 clics
El timo de la deuda soberana

El timo de la deuda soberana

¿Por qué un país con superávit en las cuentas públicas tiene que aumentar su deuda con los mercados financieros, extrayendo el flujo de pagos de intereses de los impuestos de los inermes ciudadanos? Tampoco la ortodoxia viene al rescate del chanchullo: "Al definir la función del Estado, no hay ningún teórico de la corriente neoliberal que incluya entre sus deberes lanzar títulos de deuda con altas tasas de interés sin tener ninguna deuda derivada de los llamados ‘fines’ del Estado". La surrealista coyuntura muestra el quid de la cuestión.
167 333 5 K 598
167 333 5 K 598
10 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Evo Morales considera que la ONU propinó un ‘fuerte golpe’ al FMI

El presidente Evo Morales celebró [ayer] la aprobación en la ONU del marco legal para la reestructuración de las deudas soberanas y consideró que es un "fuerte golpe" al Fondo Monetario Internacional (FMI). La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó el jueves con (136 votos a favor, 6 en contra y 41 abstenciones) 9 principios no vinculantes que servirán de marco legal internacional para las reestructuraciones de la deuda soberana a raíz del litigio entre Argentina y fondos especulativos que la denunciaron en NY.
28 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El timo de la deuda soberana II Parte

La "música celestial" de la teoría económica convencional sostiene que los bancos desempeñan una simple función de "intermediación de fondos prestables" –la sempiterna teoría de la banca de reserva fraccionaria y el multiplicador de los depósitos, dogma de fe en los cenáculos de la academia y en los palafreneros de la prensa especializada-. Reciben depósitos de los ahorradores y les pagan una tasa de interés. A continuación, prestan esos mismos recursos a los agentes que quieren invertir en una empresa productiva o consumir.
23 5 4 K 147
23 5 4 K 147
11 meneos
11 clics

Pierre Laurent pide una convención europea sobre deuda y gasto público para reestructurar la deuda soberana

El Partido de la Izquierda Europa (PIE) abogó el pasado jueves, en una Conferencia Internacional en Bruselas, por la anulación de una parte de una deuda impagable para muchos países del Sur de Europa. El objetivo de la Conferencia, como marcó el Presidente del PIE, Pierre Laurent era profundizar en las alternativas para solucionar el problema de la deuda y parar el engranaje de la política de austeridad.
33 meneos
36 clics

Argentina, satisfecha de que el G20 reconozca reestructuración de deuda soberana

Para Argentina, "es acuciante que toda la comunidad internacional se pronuncie sobre esta cuestión y queden señalados los fondos buitres como un elemento especulativo del sistema financiero con vistas de lo que pueden ser procesos de reestructuración de deuda a futuro".
28 5 2 K 26
28 5 2 K 26
21 meneos
28 clics

La ONU recorta la acción de los fondos buitre en las deudas soberanas sin el apoyo de España

El documento sobre reestructuración de deudas, que fue respaldado por 136 naciones, defiende una negociación con los acreedores en la que no se vulneren los derechos humanos. Establece una serie de normas que recortan el poder de los fondos buitre y hacen hincapié en que el cumplimiento de los deberes no ahogue las economías de los países. Además, determina que cuando se llega a un acuerdo con la mayo
19 2 1 K 126
19 2 1 K 126
9 meneos
84 clics

El BCE contesta a Alemania: "Tomamos nota, pero haremos todo lo necesario"

Tomamos nota, pero hemos cumplido con el mandato. Eso es lo que ha venido a decirle el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) a los jueces alemanes. El BCE ha hecho acuse de recibo de la sentencia del Tribunal Constitucional de Alemania contra los programas de compra de deuda soberana que lideró Mario Draghi entre 2015 y 2018 por valor de más de 2 billones de euros, en los que estima parcialmente las acusaciones sobre que estas prácticas están prohibidas para el BCE.
8 meneos
9 clics

Italia pide al BCE que compre deuda pública "sin restricciones"

El ministro de Economía de Italia, Pier Carlo Padoan, ha hecho un llamamiento al Banco Central Europeo (BCE) para que inicie su esperado programa de compras de bonos "sin restricciones". Padoan ha señalado al mismo tiempo que esperaba que el impacto del programa de compra de deuda no se vea diluido y fragmentado en sus diferentes jurisdicciones nacionales.
10 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La deuda china sigue creciendo y debería preocuparnos

Si bien es cierto que la economía china dispone de una gran liquidez, no es menos cierto que sus ratios de endeudamiento presentan desde hace años unos indicadores muy (pero que muy) deteriorados. Desde hace tiempo algunos analistas venimos advirtiendo sobre esta burbuja de deuda china, que lo cierto es que no acaba de explotar.
8 2 14 K 56
8 2 14 K 56
12 meneos
169 clics

¿Qué hay detrás de la millonaria batalla por el futuro de Puerto Rico?

Millones y millones de dólares fluyeron a la isla. Luego entraron cientos de millones más y, después, miles de millones. El año pasado, en una sala de conferencias en el centro de Manhattan, media docena de funcionarios puertorriqueños respiraron aliviados: su isla, que adolecía de falta de liquidez, había persuadido a algunos de los principales fondos de inversión del país para que les prestaran más de $3 mil millones de dólares para mantener al gobierno a flote.
10 2 0 K 119
10 2 0 K 119
30 meneos
319 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tercera ola de la recesión: la ONU alerta de que viene la crisis definitiva

Aunque pensábamos que la situación económica había mejorado, es posible que lo peor aún esté por venir. Es lo que sugiere un demoledor nuevo informe sobre comercio publicado por la ONU en el que advierte sobre los peligros que acechan a la vuelta de la esquina. Como ocurrió en 2010, se trata de una crisis de deuda, pero el alcance puede ser mucho mayor, puesto que afecta a un gran número de los países en vía de desarrollo, cada vez más económicamente vulnerables.
14 meneos
129 clics

El BCE prepara un ‘bazooka’ de un billón de euros

Algo está pasando, definitivamente, en el Banco Central Europeo. La flexibilidad del Bundesbank, que ha comenzado a entender que la zona euro necesita algún estímulo, podría permitir al BCE iniciar un programa de compra de bonos masivo, sin que hubiera mucho riesgo de aumentar la inflación hasta cotas inasumibles.
13 1 2 K 64
13 1 2 K 64
14 meneos
16 clics

La sociedad civil desconfía del descenso de la pobreza que pregona la ONU

«La pobreza en el mundo se redujo a la mitad, cinco años antes del plazo de 2015», señala el secretario general de la ONU. Pero algunas de las ongs que siguen de cerca los indicadores socioeconómicos en el Sur en desarrollo desconfían de esos avances. Roberto Bissio, director de Social Watch, con sede en Uruguay, dice que la media mundial que celebra la ONU se debe casi exclusivamente a China, y que la mayor parte de la reducción de la pobreza en ese país sucedió antes del año 2000.
11 3 0 K 130
11 3 0 K 130
255 meneos
1072 clics
España se ahorrará unos 12.000 millones de euros en un solo día

España se ahorrará unos 12.000 millones de euros en un solo día

El Gobierno se ahorrará en un solo día unos 12.000 millones de euros. Esa es la cantidad que dejará de pagar cuando el Tesoro español haya refinanciado una emisión de bonos a 10 años que vence a finales de enero. El día 31 de ese mes España ya no tendrá que hacer frente a 1.341 millones en intereses que abonaba al año por tener prestados de los inversores 22.927 millones de euros.
97 158 1 K 336
97 158 1 K 336
270 meneos
3939 clics
La web del Tesoro se paraliza ante la avalancha de peticiones para comprar letras
130 140 0 K 407
130 140 0 K 407
8 meneos
28 clics

El BCE dejará de comprar hasta 20.000 millones de euros en bonos españoles este año

El BCE comienza este mes de marzo la reducción de su balance. Después de años en que engordó hasta niveles inimaginables su cartera de bonos, empieza a reducirla como un paso más del endurecimiento de su política monetaria. Después de las fulminantes subidas de tipos de interés del año pasado, que se prolongarán también con intensidad este año, llega el momento de retirarse del mercado de bonos.
11 meneos
40 clics

La banca europea 'huye' de la deuda soberana: recorta 774.000 millones en tres años

De acuerdo con los últimos datos del Tesoro Público, la deuda española en circulación ascendía el pasado mes de enero a 1.150.683 millones de euros, 61.760 millones de euros más que en enero del pasado año. Los principales tenedores de la deuda son los "no residentes", que disponen del 42,94% del total, por delante del Banco de España (33,80%), los bancos (12,23%), las compañías de seguros (7,38%), las Administraciones Públicas, los fondos de pensiones y de inversión y las personas físicas, que apenas atesoran 895 millones de euros
13 meneos
29 clics

Draghi prepara las compras de deuda soberana del BCE y manda el euro a mínimos de cuatro años y medio

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha reconocido en una entrevista al diario 'Handelsblatt' que los riesgos para el cumplimiento del mandato de estabilidad de precios de la entidad son mayores en la actualidad que hace seis meses, lo que ha llevado al banco central a comenzar los preparativos técnicos para modificar el alcance y composición de sus compras de activos a principios de 2015. Las palabras de Draghi han tenido un impacto significativo en la cotización del euro frente al dólar, debilitando el cambio...
11 2 1 K 115
11 2 1 K 115
11 meneos
30 clics

Tomando el poder: dinero soberano. Audio  

Hoy hablamos sobre las mentiras acerca de la creación del dinero, los. Programa: Ampliando el debate. Canal: Colectivo Burbuja. Tiempo: 01:29:22. Subido 19/04 a las 12:44:50 4375196
9 2 0 K 114
9 2 0 K 114
7 meneos
58 clics

El mundo al revés o cómo los tipos negativos pueden convertir a la deuda pública en un contribuyente de Hacienda

Una vez que los bancos centrales han cruzado la frontera de los tipos negativos, la lógica que ha imperado durante décadas parece perder todo su sentido. A veces da la sensación de que el mundo de las finanzas está al revés: los depósitos no dan nada salvo comisiones a pagar, los inversores 'pierden' dinero por tener letras del Tesoro o los bancos reciben dinero por pedir financiación al banco central (TLTRO). Tal es el giro que si esta situación se prolonga los Estados recibirán más dinero por la deuda que han contraído del que pagan.
« anterior1234540

menéame