Actualidad y sociedad
28 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El timo de la deuda soberana II Parte

La "música celestial" de la teoría económica convencional sostiene que los bancos desempeñan una simple función de "intermediación de fondos prestables" –la sempiterna teoría de la banca de reserva fraccionaria y el multiplicador de los depósitos, dogma de fe en los cenáculos de la academia y en los palafreneros de la prensa especializada-. Reciben depósitos de los ahorradores y les pagan una tasa de interés. A continuación, prestan esos mismos recursos a los agentes que quieren invertir en una empresa productiva o consumir.

| etiquetas: deuda soberana , timo
23 5 4 K 147
23 5 4 K 147

menéame