Actualidad y sociedad

encontrados: 5049, tiempo total: 0.031 segundos rss2
19 meneos
23 clics

Asignan multa a BP de 13 mil 700 millones por derrame en el Golfo de México

Un juez de Estados Unidos falló por una multa de 13 mil 700 millones de dólares a BP por el derrame de uno de sus pozos en el Golfo de México; esta cantidad se suma a los más de 42 mil millones de dólares que la petrolera reservó para pagar por la limpieza.
16 3 0 K 97
16 3 0 K 97
32 meneos
41 clics

Un vertido de Shell deja 340.000 litros de fuel y una mancha de 60 kilómetros cuadrados en las aguas del golfo de México

Casi 340.000 litros de crudo de una instalación petrolera de la compañía Shell en el golfo de México se han vertido frente a la costa del estado de Luisiana, EE.UU., este jueves, dejando una mancha de 60 kilómetros cuadrados sobre la superficie marina, informa la cadena NBC News, citando a las autoridades estadounidenses.
26 6 0 K 116
26 6 0 K 116
3 meneos
256 clics

El fin de los tiempos: Seis trombas marinas filmadas girando a la vez en el Golfo de México

El 20 de agosto se observaron múltiples trombas marinas arremolinándose simultáneamente frente a la costa de Luisiana, cuando tormentas severas azotaron la región con granizo. Este metraje filmado por Frank Leday en el Golfo de México captura al menos seis de los vórtices acuosos que giran en espiral hacia el cielo contra un manto de nubes oscuras de tormenta.
9 meneos
11 clics

Halliburton pagará US$1.100 millones por derrame del Golfo de México

La compañía petrolera estadounidense Halliburton dice haber acordado pagar US$1.100 millones para sellar las demandas por su responsabilidad en el derrame de crudo en el Golfo de México en 2010.
10 meneos
284 clics

Doce superpetroleros vacíos revelan las verdades de mercado de crudo

Navegan lentamente a través de miles de kilómetros de mar hacia la costa del Golfo de México estadounidense. Al hacerlo, los doce superpetroleros vacíos también ponen de manifiesto algunas verdades sobre el actual mercado mundial del petróleo.Según los estándares de la industria, el petróleo estadounidense se considera liviano y con bajo contenido de azufre, lo que lo hace muy adecuado para producir gasolina, con el resultado de que está comenzando a generarse un exceso de oferta del combustible para automóviles
27 meneos
361 clics

Irma, José y Katia: ya son tres huracanes en el Atlántico  

En este momento existen 3 huracanes activos sobre el Océano Atlántico.
23 meneos
381 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fuego en el mar: Pemex registra una fuga de gas en un ducto submarino en el golfo de México  

El fuego ha invadido durante horas las aguas del mar del Estado de Campeche, en el golfo de México. Un incendió se desató la madrugada de este viernes debido a una fuga de gas en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), a unos 150 metros de la plataforma satélite KU-C del complejo petrolero Ku-Maloob-Zaap (KMZ) de Pemex, en aguas del Golfo de México. La petrolera estatal ha informado esta tarde de que las llamas ya han sido controladas y que no se reportan lesionados ni afectaciones en la extracción de crudo.
19 4 12 K 117
19 4 12 K 117
52 meneos
55 clics

La EPA planea permitir el vertido ilimitado de aguas residuales del Fracking en el Golfo de México (Eng)

La EPA está poniendo en peligro a todo un ecosistema al permitir que la industria petrolera descargue cantidades ilimitadas de productos químicos del fracking y de fluidos residuales de las perforaciones en el Golfo de México ", dijo la abogada del Centro Kristen Monsell. "Este espantoso plan de la agencia que supuestamente protege nuestro agua viola la ley federal, y muestra una preocupante indiferencia por las amenazas tóxicas de las fracking offshore a las tortugas marinas y otras especies del Golfo"...
6 meneos
8 clics

Hay 20 mil millones de barriles de petróleo por ser descubiertos en el Golfo de México

Pese a que por décadas, Pemex ha aprovechado el potencial petrolífero del Golfo de México, existe aún un potencial mayor, principalmente en la cuenca del Sureste, frente a las costas de Tabasco y Campeche, aseguró Iván Sandrea, CEO de Sierra Oil & Gas.
409 meneos
2792 clics
"Zona muerta" del Golfo de México: la preocupante expansión de esta área en la que la vida marina es imposible

"Zona muerta" del Golfo de México: la preocupante expansión de esta área en la que la vida marina es imposible

El crecimiento de la "zona muerta" del Golfo de México en los últimos cinco años no ha podido contenerse. Se trata de una región marina, cercana a las costas de los estados de Texas, Luisiana y Mississippi, en el sur de Estados Unidos, en la que los peces y otros organismos no tienen posibilidad de sobrevivir por la escasez de oxígeno. Cada año cambia su tamaño, en buena medida debido a la cantidad de contaminantes que llegan al Golfo de México a través de la descarga de ríos como el Mississippi.
164 245 2 K 330
164 245 2 K 330
29 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Preocupante expansión: ‘Zona muerta’ del Golfo de México crece casi 3 veces este año

La “zona muerta” del Golfo de México —un área con muy poco oxígeno como para sustentar vida marina— sufre una preocupante expansión: creció casi tres veces este año en comparación con el 2020, según datos de investigadores de Estados Unidos.
24 5 6 K 49
24 5 6 K 49
11 meneos
44 clics
Idalia está subiendo de intensidad antes de llegar a Florida por las aguas calientes del Golfo de México (eng)

Idalia está subiendo de intensidad antes de llegar a Florida por las aguas calientes del Golfo de México (eng)

La temida rápida intensificación de Idalia se está convirtiendo en la norma para las tormentas tropicales y huracanes del Golfo de México. En los últimos años, los huracanes Michael, Laura, Ida e Ian vieron enormes saltos de intensidad que llevaron a tocar tierra sobre aguas del golfo más cálidas de lo normal.
10 1 0 K 119
10 1 0 K 119
12 meneos
14 clics

BP pagará hasta 18.700 millones de dólares por el vertido en el Golfo de México en 2010

La compañía BP ha acordado pagar hasta 18.700 millones de dólares en 18 años para zanjar las demandas pendientes en Estados Unidos por el vertido de petróleo de 2010 en el Golfo de México, informó hoy la petrolera británica. El total de 18.700 millones de dólares cubrirá las mayores demandas y se repartirá en una serie de pagos a lo largo de 18 años.
10 2 0 K 129
10 2 0 K 129
5 meneos
50 clics

“Yo trabajo para el Cártel del Golfo”; y llevan 20 años en DF

Las autoridades del Gobierno del Distrito Federal insisten en que no hay cárteles en la capital del país. Pero la evidencia –asesinatos, extorsiones, secuestros– lo desmiente. El siguiente testimonio muestra cómo opera la red del Cártel del Golfo en la Ciudad de México y en los municipios connurbados del Estado de México. Al otro lado de la gran Ciudad de México, en Iztapalapa, y pocas horas antes, el cuerpo de un muchacho no muy diferente a él se balanceaba colgado de un puente peatonal..
21 meneos
50 clics

Los residuos de la industria cárnica de USA responsables de devastación marina en el Golfo de México [eng]

Los residuos (nitratos y toxinas) emitidos por la industria cárnica de USA, y especialmente por Tyson Foods, se apuntan como los responsables de la mayor zona marítima 'muerta' detectada hasta la fecha y ubicada en el Golfo de México. Las primeras estimaciones hablaban de unos 21.000 km2 de superficie afectada, equivalente a un cuadrado de 145 km. de lado), lo que la hubiese convertido en el tercer área marítima más grande sin vida, si bien se infravaloró el impacto y podría ser la mayor registrada hasta la fecha.
17 4 0 K 81
17 4 0 K 81
18 meneos
257 clics

Impresionante incendio por una explosión en una plataforma de gas en el golfo de México: hay al menos 3 desaparecidos y 6 heridos  

Una explosión en una plataforma marina de producción de gas del sureste de México dejó al menos 3 desaparecidos y 6 heridos, informó el gobierno. Se produjo este viernes a las 5.25 y aún se desconocen sus causas. Al menos 10 embarcaciones trabajan en la zona combatiendo el incendio. El presidente mexicano indicó que la explosión en la plataforma de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), frente a las costas de los estados Campeche y Tabasco, produjo un incendio que está siendo combatido por bomberos y personal de la Secretaría de Marina.
16 2 0 K 128
16 2 0 K 128
11 meneos
20 clics

El Golfo de México cuatro años después del vertido: fauna afectada y 14.000 millones de dólares de inversión

La catástrofe medioambiental, considerada el mayor vertido de petróleo de la historia, se inició con la explosión y el hundimiento, el 20 de abril de 2010, de una plataforma petrolífera de la compañía BP, llamada “Deepwater Horizon”, en la que murieron once trabajadores.La malograda plataforma derramó durante 87 días hasta 757 millones de litros de crudo, según datos oficiales. El año pasado unos 2,27 millones de kilos de chapapote fueron encontrados en las costas de Luisiana.
9 2 0 K 124
9 2 0 K 124
18 meneos
23 clics

La marea negra del Golfo de México podría costar a BP mil millones

Tras conocerse la sentencia, las acciones de la petrolera han caído un 6% al cierre de la Bolsa de Londres. El gigante británico podría ser condenado por lo civil a pagar "daños y perjuicios todavía más elevados" según unn juez federal de EEUU.
16 2 1 K 63
16 2 1 K 63
1 meneos
1 clics

Cuatro muertos en el incendio de una plataforma petrolífera en el Golfo de México

Hay 40 heridos -dos de ellos graves- y se ha evacuado a 302 trabajadores. La instalación en la Bahía de Campeche es propiedad de la estatal Pérez.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
9 meneos
15 clics

El vertido del Golfo de México de 2010 se acumuló en el fondo marino

Restos de crudo, el hollín de la quema de manchas de petróleo y contaminantes de los lodos de perforación, junto con algas microscópicas y otros desechos, descendieron durante cinco meses como una “tormenta de nieve sucia” hasta el fondo del mar, con lo que las sustancias tóxicas de la columna de agua y del lecho marino no procedían del petróleo natural filtrado en el Golfo, sino de la plataforma ‘Deepwater Horizon’, con lo que pudieron entrar en la cadena alimenticia y afecta posiblemente a peces y corales en aguas profundas.
27 meneos
690 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un río de humedad de 7.500 kilómetros va a conectar el Golfo de México con España. Y va a ser clave contra la sequía

Un río de humedad de 7.500 kilómetros va a conectar el Golfo de México con España. Y va a ser clave contra la sequía

Es decir, lo que va a empezar este fin de semana no es un episodio de lluvias más o menos generalizado. Nada de eso: lo que vamos a tener entre manos es el primer golpe de un río de humedad que va a regar abundantemente muchas zonas del país.
6 meneos
48 clics

Hanna es actualizada a huracán y alertan sobre tormenta Gonzalo

Los Centros Nacional de Huracanes (NHC) y de Huracanes del Pacífico Central (CPHC) de Estados Unidos (EE.UU.), alertaron este sábado que Hanna se ha convertido en el primer huracán de la temporada atlántica en el Golfo de México, con dirección rumbo a la costa de Texas, donde se espera toque tierra. Asimismo, señalaron que se espera que Hanna produzca fuertes lluvias en partes del sur de Texas y el noreste de México. “Estas lluvias podrían ocasionar inundaciones repentinas potencialmente mortales e inundaciones aisladas de ríos menores a modera
14 meneos
23 clics

Obama veta la ley para la construcción del oleoducto Keystone XL

La Casa Blanca indicó que el presidente Obama vetó un proyecto de ley este martes con el que se debía aprobar la construcción de un controvertido oleoducto. El proyecto Keystone XL tiene capacidad para transportar petróleo a lo largo de 1.900 kilómetros desde Canadá hasta Nebraska, desde donde sería enviado a refinerías en el Golfo de México. El plan es uno de los principales puntos de desacuerdo entre el Congreso controlado por los republicanos y el presidente Obama.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
399 meneos
8548 clics
Por qué Estados Unidos guarda 700 millones de barriles de petróleo en unas cavernas

Por qué Estados Unidos guarda 700 millones de barriles de petróleo en unas cavernas

Estados Unidos ha estado guardando algo importante y valioso en la costa del Golfo de México. En cuatro discretos puntos seguros yace una cantidad de petróleo equivalente a 700 millones de barriles. Está enterrada en una red de 60 cavernas subterráneas talladas en roca de salina, en lo que constituye la enorme Reserva Estratégica de Petroleo (SPR, por sus siglas en inglés) de EE.UU. La infraestructura fue creada hace 40 años y hoy existen varias reservas más alrededor del mundo.
157 242 0 K 472
157 242 0 K 472
1 meneos
20 clics

Lago de la Desesperanza, el "jacuzzi" de la muerte

El Lago de la Desesperanza, también conocido como el “jacuzzi de la muerte“, es un extraño lugar situado en el Golfo de México, cerca de las costas de Nueva Orleans (Estados Unidos) y en las cálidas aguas del trópico. Se trata de una piscina circular que carece de oxígeno y que se encuentra a unos 1.000 metros por debajo de la superficie del mar.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
« anterior1234540

menéame