Actualidad y sociedad

encontrados: 9351, tiempo total: 0.189 segundos rss2
16 meneos
66 clics

Ministerio de Empleo premia a 7 personas con larga vida laboral, una con 63 años cotizados

La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha impuesto hoy siete medallas de plata al Mérito en el Trabajo a otras tantas personas anónimas con una dilatada trayectoria laboral, una de ellas a Catalina Guasch Ferrer, que trabaja en el sector de los hostelería en Ibiza y cuenta con 63 años cotizados.
318 meneos
3529 clics
El ministerio de Empleo investiga las "cooperativas de facturación" por si suponen un fraude laboral

El ministerio de Empleo investiga las "cooperativas de facturación" por si suponen un fraude laboral

La patronal de cooperativas y de autónomos han reclamado al Gobierno que actúe ante el auge de las cooperativas de facturación que permiten facturar al profesional freelance sin tener que cotizar por el Régimen de Autónomos.
129 189 0 K 336
129 189 0 K 336
21 meneos
73 clics

El buzón de lucha contra el fraude ha aflorado 4.181 empleos sumergidos en dos años

El buzón de lucha contra el fraude laboral y la Seguridad Social ha aflorado 4.181 empleos sumergidos desde su puesta en marcha, en agosto de 2013, según ha informado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que hoy ha hecho balance del segundo año de funcionamiento del buzón. De estos 4.181 empleos, un total de 2.589 afloraron en los últimos doce meses, es decir, un 62,6 % más que en el período anterior.
15 meneos
16 clics

Ningún directivo de las mutuas de accidentes podrá cobrar más que el ministro de Empleo

Ningún directivo de las mutuas de accidentes y contingencias profesionales podrá cobrar, entre retribuciones básicas y complementarias, más de lo que gana el titular del Ministerio de Empleo en función de lo que se establece cada año en los Presupuestos Generales del Estado (actualmente algo menos de 69.000 euros brutos al año).Así ha quedado fijado en el proyecto de ley de Mutuas, que este miércoles ha aprobado la Comisión de Empleo del Congreso con los votos del PP y la abstención de UPyD y CiU, tras incorporar cuatro enmiendas 'populares',..
12 3 0 K 129
12 3 0 K 129
7 meneos
6 clics

Los solicitantes de empleo en España aumentan en agosto a 3,18 millones

El número de solicitantes de empleo en España aumentó en 47.000 personas en agosto, especialmente en el sector de la construcción y servicios, hasta llegar a los 3,18 millones, anunció este martes el ministerio de Trabajo. En términos interanuales, el empleo registrado reculó en 200.256 personas respecto a agosto anterior.A finales de junio, el INE contabilizaba 3,49 millones de desempleos en el país y un pequeño declive (al 15,28%) de la tasa de paro, que se mantiene como la segunda más alta de la eurozona, después de Grecia.
18 meneos
28 clics

Casi el 40% de los nuevos empleos indefinidos son solo por horas

Encontrar un empleo en España es difícil, pero conseguir un trabajo estable con un contrato indefinido se ha convertido en una auténtica odisea, que llega a casi lo imposible si se pretende conseguir un puesto con una jornada completa. Según los datos del Ministerio de Trabajo, el 38% de las contrataciones fijas realizadas en lo que va de año son a tiempo parcial, es decir, casi cuatro de cada diez nuevos empleos fijos son solo por unas horas.
15 3 1 K 109
15 3 1 K 109
21 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CCOO y UGT dispuestos a aceptar una nueva pérdida salarial para 3’5 millones de empleados públicos

El gobierno de PSOE y UP, autocalificado como ‘el más progresista de la historia’, vuelve a mostrar su verdadero rostro, esta vez en relación a la subida salarial de los empleados públicos. En plena espiral inflacionaria (en agosto el IPC alcanzó los 10’5 puntos), el Ministerio de Hacienda baraja una subida salarial para los empleados públicos del 3,5% para 2023, según han avanzado algunos medios como El País o el Periódico.
32 meneos
441 clics

Así serán las nuevas nóminas de los trabajadores

Permitirá a los empleados disponer de un mayor detalle de la información relacionada con su salario. El empresario debe informar de la cuantía total de la cotización a la Seguridad Social Empleo ha establecido un periodo de seis meses, hasta el 12 de mayo de 2015, para que las empresas se adapten al nuevo modelo Lo puedes descargar aquí.A partir de este mismo mes de noviembre algunos trabajadores van a ver algunos cambios en las nóminas que reciban de sus empresas. El Ministerio de Empleo ha aprobado un nuevo modelo de nómina que las empresas d
26 6 0 K 121
26 6 0 K 121
1 meneos
2 clics

El paro registrado sube en 63.747 personas en enero en España

El número de parados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo subió en enero tras el final de la temporada navideña, acompañado por un descenso del número de afiliados a la Seguridad Social.Según los datos del Ministerio de Empleo publicados el viernes, la cifra total de parados registrados subió en enero en 63.747 personas, situándose en un total de 3.476.528 personas. El aumento del paro en el sector de Servicios (+72.468 parados) y Agricultura (+2.417) neutralizó el descenso registrado en Construcción (-5.154) y
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
55 meneos
52 clics

El Ministerio de Báñez gasta 630.135 euros en muebles y ‘sillones de alta dirección’

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social, dirigido por Fátima Báñez, gasta 630.135 euros en muebles y ‘sillones de alta dirección’ para los despachos. Además, en lo que llaman “acondicionamiento de puestos de trabajo”, es decir, despachos, iluminación, climatización y obras menores llevan gastados 2.185.000 euros por contratación directa, sin concurso ni publicidad.
73 meneos
74 clics

El Gobierno gasta en dos años y medio el 27% de la hucha de las pensiones

El Gobierno ha vuelto a recurrir en julio al Fondo de Reserva de la Seguridad Social, la llamada hucha de las pensiones. Según ha informado el Ministerio de Empleo, se dispuso de otros 500 millones de euros, que se suman a los 5.500 millones del primero de julio. Empleo explica que este mes se produce una “importante necesidad de financiación” para para hacer frente al abono de dos mensualidades de pensiones (ordinario y extraordinario) el primer día hábil del mes. Relacionada bit.ly/1zY0tor
60 13 3 K 116
60 13 3 K 116
10 meneos
44 clics

Galicia es la Comunidad donde más ha caído el paro y Valencia donde más ha subido

El número de desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo descendió en agosto en ocho comunidades respecto al mes anterior, sobre todo en Galicia, y aumentó en el resto, de forma más notable en la Comunidad Valenciana. El paro registrado aumentó en España en 8.070 personas en agosto, con lo que terminó una racha a la baja de seis meses, y el número total de desempleados alcanzó los 4.427.930, según datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
1 meneos
3 clics

27.071 parados menos en el mejor Noviembre de la serie histórica

Noviembre no ha sido un mal mes para el empleo. De hecho, estamos ante el mejor mes de noviembre en toda la serie histórica. Según datos del Ministerio de Empleo, el número de parados se ha reducido en 27.071 personas, un 0,65 % respecto al mes anterior.
1 0 3 K -41
1 0 3 K -41
2 meneos
4 clics

El Gobierno asesta otro hachazo de 3.500 millones a la hucha de las pensiones

Según un comunicado emitido esta mañana por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el Gobierno ha concedido esta mañana un préstamo del Estado a la Tesorería General de la Seguridad Social por importe de 10.192 millones de euros para el pago de las pensiones, tal y como ha declarado la ministra de Empleo, Fátima Báñez.
2 0 1 K 4
2 0 1 K 4
24 meneos
92 clics

Empleo ni se esforzó y copió de otra la carta que enfureció a los pensionistas

Con la famosa misiva enviada por el Ministerio empezó la rebelión de la tercera edad. Y resulta que las palabras y expresiones en ella contenidas son un calco de la del año 2017.
20 4 1 K 15
20 4 1 K 15
84 meneos
171 clics
La 'generación desanimada': los jóvenes sin ganas de buscar empleo se disparan

La 'generación desanimada': los jóvenes sin ganas de buscar empleo se disparan

Casi 40.000 menores de 24 años considerados activos no se molestan ni en buscar trabajo por desesperanza y vuelve a niveles precrisis. Son 37.300, casi 40.000 españoles que han perdido toda esperanza (laboral). Tienen entre 16 y 24 años y, según todas las estadísticas, se consideran activos, es decir, están en edad legal y condiciones para trabajar. Sin embargo, no se molestan en buscarse la vida porque creen que no servirá para nada. Son la 'población desanimada', acepción utilizada por el mismo Ministerio de Trabajo en sus informes
68 16 1 K 247
68 16 1 K 247
11 meneos
18 clics

Los afectados por despidos colectivos se disparan un 55,4% en el primer semestre

El número de trabajadores en despidos colectivos se disparó un 55,4% hasta junio 2021 respecto al mismo periodo de un año antes, con 7.625 afectados, mientras que la cifra de trabajadores inmersos en procesos de suspensión de contrato o reducción de jornada cayó un 97,4%, hasta los 24.211 empleados, según datos provisionales del Ministerio de Trabajo y Economía Social, en los que se aprecia el impacto de la crisis del coronavirus y el uso de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).
12 meneos
50 clics

Los que se declaren como parte del colectivo LGTBI tendrán un trato prioritario en el SEPE

Las personas que se declaren como parte del colectivo LGTBI en España tendrán un trato prioritario en las políticas de empleo de el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) como parte de una discriminación positiva emprendida por parte del Ministerio de Trabajo. Sin embargo, existe una complicación: ningún documento público puede acreditar la orientación sexual de cualquier ciudadano al ser una información relativa a la esfera privada. Es por ello que la SEPE tendrá que confiar en «la buena voluntad» de los solicitantes.
10 2 15 K -41
10 2 15 K -41
22 meneos
72 clics

Báñez acusa a los parados rebeldes de tratar de cobrar la pensión máxima dos años antes

Ministerio de Empleo contraatacó ayer a las denuncias de los parados mayores de 55 años que verán retrasada su jubilación de 61 a 63 años. El departamento de Fátima Báñez asegura que no ha habido ningún cambio de criterio y que estos afectados pretenden garantizarse la pensión máxima (unos 2.500 euros mensuales) dos años antes de lo establecido por la ley. Relacionada (continuación de): www.meneame.net/story/banez-impide-parados-sin-prestacion-jubilarse-61
18 4 0 K 22
18 4 0 K 22
19 meneos
27 clics

Anuladas en dos años más de 42.000 altas fraudulentas en la Seguridad Social

La alta tasa de desempleo y el aumento del paro de larga duración alientan la creación de empresas ficticias que facilitan el acceso indebido a las prestaciones. Según los últimos datos disponibles del Ministerio de Empleo, sólo entre 2013 y 2014 fueron detectados y cancelados por la Inspección de Trabajo más de 42.000 contratos de ese tipo.
18 1 0 K 80
18 1 0 K 80
13 meneos
19 clics

Los investigadores exigen al Gobierno la nulidad de sus "contratos basura"

El cambio de código en los contratos predoctorales de miles de personas por parte del Ministerio de Empleo continúa generando polémica en varios centros de investigación. ¿Estudian o trabajan?
10 3 0 K 126
10 3 0 K 126
551 meneos
1320 clics
El Gobierno ya tiene una respuesta para las empresas que no logran encontrar talento: "Páguenles más"

El Gobierno ya tiene una respuesta para las empresas que no logran encontrar talento: "Páguenles más"

Páguenles más”. La solución para que esos sectores atraigan trabajadores, por tanto, pasa porque las empresas mejoren las condiciones laborales de sus vacantes, tanto en sueldos como en horarios. Para ello, además de que el mensaje cale entre las compañías españolas, los sindicatos sugieren que se intensifiquen las inspecciones del Ministerio de Trabajo sobre las condiciones laborales de las ofertas de empleo, para asegurarse de que cumplen con los mínimos establecidos por la ley.
240 311 3 K 403
240 311 3 K 403
11 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España crea ya el 60% del empleo femenino temporal de toda la Unión Europea

En el último año, España ha creado el 60% de todo el empleo temporal femenino de la Unión Europea. En 2017 España superó la barrera de los 2 millones de mujeres trabajando con un contrato temporal, algo que no se veía desde el año 2009. Al cierre del primer semestre (último dato que ofrece Eurostat para todos los países de la UE) el número de mujeres con un contrato temporal alcanzó los 2,08 millones, datos ajustados de efectos estacionales para que sean comparables.Esto significa que en el último año completo, España ha creado 187.000 puestos
9 2 10 K 21
9 2 10 K 21
23 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Dónde están los buenos datos del empleo?

Ya he comentado en otras ocasiones que los datos de paro registrado no reflejan el nivel de paro real que hay en la economía española. Durante el tercer trimestre de pasado año había registrados de media 3.700.285 parados. Mientras que la última EPA (Encuesta de Población Activa) indica que en entre julio y septiembre hubo 4.320.800 parados.
19 4 6 K 96
19 4 6 K 96
11 meneos
12 clics

La duración de los contratos alcanza su mínimo desde 2006, con apenas 47 días

La duración media de los contratos inscritos en los servicios públicos de empleo durante el mes de julio fue de 47,05 días, la cifra más baja en este mes desde el año 2006, cuando arranca la serie de esta estadística, según datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) recogidos por Europa Press. En los meses de julio del periodo 2013-2018 la duración media de los contratos registrados superaba los 49 días, con dos excepciones, julio de 2015 (51,43 días) y julio de 2016 (48,37 días).
« anterior1234540

menéame