Actualidad y sociedad

encontrados: 1637, tiempo total: 0.208 segundos rss2
11 meneos
23 clics

Contra Palestina, primero se creó el discurso

La frecuencia con la que un tema aparece en los medios de comunicación no conlleva necesariamente un mejor conocimiento de esa realidad, pero sí genera una opinión sobre ella. En el caso de Palestina, esa opinión se traduce en un “eso no hay quien lo entienda”, “eso no tiene arreglo” o, modelo de comentario con pretensiones históricas, “eso lleva así desde tiempo inmemorial y… no hay quien lo arregle, ni quien lo entienda”. Es decir, que mejor no hacer nada. Aunque la confusión siempre favorezca al opresor.
20 meneos
33 clics

La UE está perdiendo la narrativa sobre Ucrania, dice Borrell

En un artículo de su blog, Josep Borrell explica cómo la UE está perdiendo el juego de la propaganda narrativa contra Rusia en un momento en que la UE se enfrenta a una crisis económica. […] «La batalla global de las narrativas está en pleno apogeo y, por ahora, no estamos ganando. Como UE, tenemos que comprometernos más para refutar las mentiras rusas y la propaganda de guerra, dejando claro quién es el responsable de la agresión y, por tanto, de sus consecuencias»
18 2 1 K 119
18 2 1 K 119
11 meneos
51 clics

Págueme con narrativa

Si algo he aprendido en los dos últimos años mientras buscaba empleo es que puede que las religiones tradicionales hayan perdido peso, pero lo de que nos hemos construido unas cuantas religiones laicas que ríete tú del fútbol también es verdad.La mayoría de la gente trabaja por dinero. Cuando me hablan de ‘realización personal’ en el trabajo tengo siempre un resorte que me dice que empiezas a saber quién es alguien cuando conoces qué es lo que da por sentado, qué cree que es lo peor que le podría pasar ...
10 meneos
44 clics

10 razones para cambiar la narrativa. De la opresión masculina al intercambio de estatus por protección entre los sexos

Actualmente la creación y persistencia de los roles de género se interpreta bajo el paradigma de la opresión masculina: una imposición que beneficia unidireccionalmente al hombre. (...) Este artículo defenderá justamente un modelo alternativo que puede explicar mejor el contraste entre la elevada posición del hombre, su mayor mortandad en muchos escenarios y el silencio en torno a problemas específicos de su sexo: se trata del intercambio sexual de estatus por protección, que no sería libre y personal sino un intercambio institucionalizado.
8 2 8 K 6
8 2 8 K 6
20 meneos
47 clics

[ENG] Medios afines a Putin crean narrativa sobre Navalny: se emborrachó

Los medios pro-Putin están impulsando una narrativa de que Alexei Navalny fue hospitalizado después de beber en exceso, en lugar de veneno, que sus partidarios dicen que es una difamación.
8 meneos
36 clics

Los límites del miedo en la narrativa del cambio climático

(...) El miedo en sí mismo es lo suficientemente poderoso como para afectar a la tasa de crecimiento de poblaciones de aves y mamíferos salvajes. El miedo a los grandes carnívoros o al superpredador humano puede provocar cascadas tróficas que afectan a la abundancia de plantas e invertebrados. Pero el miedo se vuelve un arma peligrosa cuando alguien descubre que se puede usar para manipular a las personas. Lo cierto es que funciona.
20 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ex experto de la ONU: la narrativa estadounidense-OTAN de la "invasión rusa" de Ucrania se ha convertido en un "dogma religioso" (en)

Lo que dijo Schönbach fue correcto y necesario. Desafortunadamente, tuvo que retractarse (como Galileo), pero eso no lo salvó de tener que renunciar. En Alemania, existe una política de “tolerancia cero” cuando se trata de críticas a la OTAN. “En cierto modo, la mejor manera de entender la política alemana y la OTAN es ver la narrativa oficial como una religión. La OTAN ha surgido como una especie de religión secular, y si no estás de acuerdo, si no obedeces, si eres un hereje, tendrás que pagar un alto precio. Tomar la OTAN como una religión…
16 4 6 K 57
16 4 6 K 57
11 meneos
122 clics

Cómo ha cambiado la narrativa sobre la matanza de Uvalde

Desde que 19 niños y dos maestras fueron asesinados en Uvalde, Texas, las autoridades han cambiado repetidamente su versión sobre lo que sucedió antes, durante y después del sangriento tiroteo en dos aulas contiguas. La masacre del 24 de mayo en la Escuela Primaria Robb marcó al menos el tiroteo número 30 en una escuela de educación primaria, secundaria y preparatoria en lo que va del año y fue el tiroteo escolar más mortífero en casi una década.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
9 meneos
58 clics

¿Cómo se convierte un joven europeo en un extremista violento?

Varios expertos expertos en el Oslo Freedom Forum, algunos de ellos exislamistas, coinciden en señalar la batalla por las ideas, y la narrativa como la clave para prevenir el yihadismo entre los jóvenes europeos de origen musulmán.
3 meneos
336 clics

5 Documentales que podrían modificar tu opinión de la sociedad actual

El cine documental es una herramienta de denuncia social por excelencia, pues indaga en esos puntos ciegos de los medios de comunicación y del cine de ficción. Escarba en aquellos temas que la industria cinematográfica omite deliberadamente como parte de su función "validadora" de imaginarios. Sin embargo, además de denunciar, el documental también tiene el poder de mostrar narrativas positivas que escapan del imaginario dominante justamente porque muestra otras formas de percibir y vivir en el mundo que no son convenientes para el sistema.
373 meneos
671 clics
Bruselas prepara una ley que obligará a las plataformas a frenar la proliferación de bulos y cuenta con instrumentos para detectar y corregir narrativas contrarias a los intereses europeos

Bruselas prepara una ley que obligará a las plataformas a frenar la proliferación de bulos y cuenta con instrumentos para detectar y corregir narrativas contrarias a los intereses europeos

En los próximos meses el Parlamento Europeo aprobará la Ley de Servicios Digitales (DSA), un mastodóntico proyecto legislativo en el que se incentivará a esas plataformas a frenar los bulos y será la CE quien determine si han hecho suficiente. Este punto es controvertido, pues las amenazas de carácter racial, étnico, sexual o religioso pueden ser ilegales, pero la desinformación no lo es. La presión de Bruselas para que las redes sociales eliminen este tipo de contenido bajo amenaza de sanciones inquieta a expertos y organizaciones por los der
187 186 0 K 359
187 186 0 K 359
4 meneos
85 clics

Las devastadoras represalias rusas

La narrativa occidental de una 'Rusia derrotada' acaba de ser defenestrada por la guerra relámpago de Moscú contra Ucrania y sus operaciones terroristas respaldadas por extranjeros.
4 0 7 K -22
4 0 7 K -22
10 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reflexiones acerca de las cambiantes narrativas sobre las vacunas contra la COVID-19

(...) Teniendo en cuenta el largo historial de artimañas desplegadas por las multinacionales farmacéuticas, existe un riesgo real de que los promotores de las vacunas desarrollen maniobras mediáticas para acercarse a aquel ideal. La experiencia ya acumulada permite valorar si se han producido silenciamientos, tergiversaciones o manipulaciones en la elaboración de un relato que resulte impugnable.
25 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los ciudadanos del Reich o Reichsburger, funcionan de manera similar a Elon Musk: el experto explica lo que hay detrás (Ale)

Para David Meiering está claro: su visión del mundo recuerda a Elon Musk. En la Universidad Humboldt de Berlín, investiga qué grupos extremistas narrativos mantienen unidos. Esta mecánica es muy clara entre los "ciudadanos del Reich". "Se trata de entenderse a sí mismo como soberano", dice al Frankfurter Rundschau de IPPEN.MEDIA. Para Meiering, este es un símbolo: "El estado soy yo, y reconozco y resuelvo mis propios problemas".
18 meneos
75 clics

Pallywood: vuelve la narrativa desinformativa que acusa a los palestinos de manipulación

Desde que comenzó el conflicto entre Israel y Hamás el 7 de octubre de 2023, las redes sociales se han inundado de imágenes devastadoras que muestran las consecuencias de los bombardeos sobre la Franja y también de los atentados en el sur de Israel. Sin embargo, también ha cobrado fuerza la etiqueta #Pallywood, un término utilizado en Internet que busca negar o minimizar el sufrimiento de las víctimas palestinas a través de la difusión de contenidos descontextualizados. Te explicamos a través de 5 ejemplos en qué consiste esta desinformación.
15 3 1 K 25
15 3 1 K 25
23 meneos
55 clics

¿Estamos tan locos para dejar que las narrativas absurdas tomen el control? [EN] [Sub ES]  

Breve discurso de Miko Peled, activista israelí: "Es la primera vez que oigo que es necesario condenar, para después decir que 'los palestinos sufren', pero primero tenemos que condenarlos. [...] ¿Estamos mal de la cabeza?"
15 meneos
289 clics
La DGT pone fecha a la nueva normativa para coches históricos. Estos son los requisitos para circular por las ZBE sin etiqueta

La DGT pone fecha a la nueva normativa para coches históricos. Estos son los requisitos para circular por las ZBE sin etiqueta

La DGT sigue trabajando en el nuevo reglamento para coches históricos, que ya tiene fecha de llegada. Al menos así lo ha confirmado Pere Navarro en su reciente reunión con la Federación Internacional de Vehículos Históricos (FIVA) y la Federación Española de Vehículos Antiguos (FEVA). Su objetivo es el de simplificar el proceso de matricular un vehículo como histórico y que sea más económico. Con esta actualización, la DGT espera que el número de vehículos históricos matriculados en España se multiplique por cuatro.
35 meneos
57 clics

TVE se bate a sí misma: peor dato histórico de La 1, que también marca mínimos en prime time y el TD1

Julio pasa a ser el nuevo 'mes horríbilis' de la televisión pública: Echenique y Somoano siguen 'echando' a los espectadores. Los datos son estos: La 1 ha obtenido en el mes de julio un 8.9 de audiencia. El más bajo histórico. En el prime time de julio, La 1 ha tenido un 10.4. El mínimo histórico. El telediario de la sobremesa se ha quedado en un 12.7. Su mínimo histórico. El resto no pinta mejor.
29 6 3 K 122
29 6 3 K 122
68 meneos
96 clics
Euskadi tiene al fin ley de memoria histórica con la satisfacción de las víctimas y el 'no' de las derechas

Euskadi tiene al fin ley de memoria histórica con la satisfacción de las víctimas y el 'no' de las derechas

El Parlamento Vasco al fin ha aprobado, 31.848 días después del golpe de Estado de 1936, la primera ley de memoria histórica de Euskadi. Ni su tramitación ha sido sencilla ni sus precedentes habían resultado exitosos. Pero a las 11.18 horas ha sido recibida entre aplausos. “¿Histórico? No. Muy histórico”, ha señalado al término de las votaciones Josu Ibargutxi, portavoz de una plataforma de víctimas. El texto ha concitado el apoyo de 68 de los 75 parlamentarios vascos, es decir, los de PNV, PSE-EE, EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU.
56 12 3 K 27
56 12 3 K 27
1 meneos
19 clics

Colapso histórico de la Moncloa

Histórica es la ocasión: la proclamación de Felipe VI como Rey de España. Histórico es el colapso y el caos organizativo del que está haciendo gala el servicio de comunicación de la Moncloa ante cientos de periodistas nacionales e internacionales acreditados -o eso es lo que creían- para poder cubrir el evento de este jueves.
1 0 2 K -19
1 0 2 K -19
79 meneos
427 clics

La torre de la "Deuda histórica"

Paso mucho por Málaga y ayer saqué esta imagen de lo que yo llamo la torre de "la deuda histórica".Se trata de un edificio de 62,3 metros de altura con 13 plantas y extensión de 16.780 m2 que lleva tres años abandonado sin uso ni futuro en la avenida de Andalucía, uno de los sitios con más tránsito de la ciudad de Málaga.Esta torre es la mejor prueba de la nula capacidad de gestión de los gobernantes andaluces pero empecemos por el principio.¿Qué es la «Deuda histórica» de Andalucía? La citada deuda deriva de un precepto estatutario recogido...
68 11 3 K 150
68 11 3 K 150
68 meneos
73 clics

Barcelona tendrá plan de Memoria Histórica y recordará los bombardeos de 1938

Barcelona tendrá plan de Memoria Histórica y recordará los bombardeos de 1938. Noticias de Cataluña. Se dialogará con entidades de la ciudad sobre el nomenclátor, la simbología en las calles, diversas conmemoraciones, como la de los bombardeos de 1938, y el futuro de espacios históricos
57 11 1 K 126
57 11 1 K 126
40 meneos
41 clics

El PP no dará más fondos a la memoria histórica porque "el 90% de temas se han solucionado"

PP no dará más fondos a la memoria histórica porque "el 90% de temas se han solucionado" El PP ha rechazado incrementar los fondos destinados a cumplir los preceptos de la Ley de Memoria Histórica, como abrir fosas de la Guerra Civil o redefinir el Valle de los Caídos exhumando los restos del dictador Francisco Franco, porque "el 90% de estos temas ya se han solucionado satisfactoriamente", y ha acusado al PSOE y la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) de pretender "prolongar" este asunto "por razones ideológicas".
34 6 0 K 104
34 6 0 K 104
53 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Defensores de la Ley de Memoria Histórica indignados con Albert Rivera tras la abstención de C's en Calatayud

El pasado miércoles tuvo lugar en el Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) la tercera votación para intentar retirar la medalla de oro de la ciudad a Francisco Franco. En este caso, la moción del PSOE no salió adelante con los votos en contra del PP y la abstención de Ciudadanos. Este lunes Albert Rivera justificó la decisión de su partido escudándose en que no están a favor de abrir “un debate sobre la memoria histórica”[...] Estas palabras no han gustado nada a los defensores de la Memoria Histórica.
44 9 14 K 106
44 9 14 K 106
48 meneos
46 clics

Colectivos por la memoria histórica piden que se prohíban actos de exaltación del 18J

Pedirán el cumplimiento de la ley de memoria histórica y que se retiren en Madrid nombres de calles de personas relacionadas con el golpe y la dictadura. Distintos colectivos por la memoria histórica, republicanos y de víctimas del franquismo promueven una campaña para solicitar a las delegaciones del Gobierno de aquellas comunidades autónomas en las que se vaya a celebrar algún acto de conmemoración y exaltación del golpe del 18 de julio del 1936 que no los permitan. Reclamarán en Madrid, el próximo lunes 18J que se retiren nombres de calles
40 8 3 K 147
40 8 3 K 147
« anterior1234540

menéame