Actualidad y sociedad

encontrados: 2471, tiempo total: 0.128 segundos rss2
29 meneos
35 clics

El arzobispo de Granada tendrá que explicar sus cuentas ante la Santa Sede

Los escandalosos gastos del arzobispo de Granada, Javier Martínez, han encendido al clero. Numerosos sacerdotes han enviado cartas al Papa Francisco y a la Santa Sede en las que piden que se auditen las cuentas de la diócesis de Granada, cuya situación, dicen, “es grave e insostenible” por la gestión del prelado. Martínez, que estuvo en Roma los días 7 y 8 de enero para rendir cuentas ante el Vaticano, tendrá que volver a la Santa Sede en los próximos días para dar explicaciones del desastre económico en el que ha envuelto a la diócesis.
24 5 1 K 90
24 5 1 K 90
17 meneos
42 clics

La Santa Sede tiene un déficit de 11 millones y admite que puede haber sido 'estafada'

La Santa Sede ha presentado sus cuentas del año 2019, algo que no hacía desde hace cuatro años. Según se lee en un documento –el más detallado presentado hasta la fecha–, la curia romana generó 307 millones de euros y gastó 318, por lo que arroja un déficit de 11 millones de euros. En total su patrimonio neto es de 1.402 millones de euros, un patrimonio modesto para el prefecto de Economía vaticano, el español Juan Antonio Guerrero, quien ha admitido que a la luz de las recientes revelaciones es posible que la Santa Sede haya sido “estafada
10 meneos
12 clics

La Santa Sede tuvo en 2020, el año en que se desató la pandemia, un déficit de 66,3 millones de euros

La Santa Sede tuvo en 2020, el año en que se desató la pandemia, un déficit de 66,3 millones de euros, 55 millones más que en el año anterior. El prefecto de la Secretaría para la Economía de la Santa Sede, el jesuita español Juan Antonio Guerrero, se ha referido a esta necesidad de rendir cuentas. «Hemos aprendido que la transparencia nos protege más que el secreto» y que «los controles y la rendición de cuentas no significan desconfianza, sino autoprotección»,
22 meneos
37 clics

Sánchez propone sustituir el Concordato con la Santa Sede por una nueva ley más amplia

Pedro Sánchez, ha apostado por traducir el Concordato de España con la Santa Sede en una Ley de Libertad Religiosa con todas las religiones incluidas.
18 meneos
62 clics

Siete lustros de los acuerdos con la Santa Sede(Opinión)

En los últimos meses vengo observando cómo católicos, generalmente vinculados al OPUS, que forman parte del importante entramado de seglares que la iglesia católica oficial, utiliza -a modo de poderosísimos lobbys- en la enseñanza, la política, la jurisprudencia, la economía, la cultura.. etc. tratan de justificar, una y otra vez, en diversos medios de comunicación, la legitimidad de los actualesAcuerdos del Estado español con la Santa Sede de 1976 y 1979.
15 3 1 K 111
15 3 1 K 111
1093 meneos
1097 clics
El Congreso pide al Gobierno derogar los Acuerdos con la Santa Sede para dejar la Religión fuera del sistema educativo

El Congreso pide al Gobierno derogar los Acuerdos con la Santa Sede para dejar la Religión fuera del sistema educativo

La Comisión de Educación del Congreso de los Diputados ha aprobado una proposición no de ley por la que insta al Gobierno a denunciar y derogar los Acuerdos del Estado español con la Santa Sede, así como de los suscritos en el mismo sentido con otras confesiones religiosas, para "garantizar el imprescindible carácter laico de la escuela como institución pública" y dejar la enseñanza de la Religión fuera de este ámbito.
349 744 2 K 314
349 744 2 K 314
31 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nuevo Gobierno viola los acuerdos con la Santa Sede

La propuesta de PSOE-Unidas Podemos, no solo convierte a la Religión en una materia de segunda categoría sino que vulnera los Acuerdos suscritos entre el Estado español y la Santa Sede. El artículo 2 del acuerdo establece que la enseñanza de la religión católica se incluirá en todos los centros y niveles, «en condiciones equiparables a las demás disciplinas fundamentales».
36 meneos
54 clics

Hazte Oír y Citizen Go actúan bajo los consejos de la Santa Sede y bendecidos por el Papa Francisco

Las filtraciones de Wikileaks ponen de manifiesto el beneplácito de la santa sede a las organizaciones de la ultraderecha católica, Citizen Go y Hazte Oír. La fidelidad y lealtad hacia el papado por parte de las asociaciones Citizen Go y Hazte Oír se remontan, incluso a sus actividades primigenias. En 2004 el hombre al frente, Ignacio Arsuaga Rato, tal y como han desvelado los papeles filtrados por Wikileaks, ya trataba de estrechar un vínculo con el Papa, por aquel entonces Benedicto XVI
135 meneos
147 clics

Encuentran cientos de millones de euros "escondidos" en departamentos del Vaticano

El ministro de Economía del Vaticano,ha indicado que se han encontrado cientos de millones de euros "escondidos" en cuentas de varios departamentos de la Santa Sede que no aparecían en las hojas de balance. El cardenal australiano afirma que han descubierto "que la situación es mucho más saludable de lo que parecía, porque unos cientos de millones de euros estaban guardados en cuentas de ciertas secciones y no aparecían.
110 25 2 K 450
110 25 2 K 450
2 meneos
10 clics

El futuro de los acuerdos con la Santa Sede: un debate abierto

Mientras unos anuncian su modificación (UPyD) o revisión (Ciudadanos), otros proponen su anulación (IU) o denuncia (PSOE y Podemos), pero en todos los casos es una cuestión compleja que obliga a la prudencia y el consenso
2 0 6 K -47
2 0 6 K -47
10 meneos
12 clics

El Presidente de Extremadura no pretende revisar los acuerdos con la Santa Sede

Fernández Vara ha participado junto a Pablo Casado en un debate organizado por la Fundación Pablo VI y la Conferencia Episcopal Española, donde ha reivindicado el papel de la Iglesia, la compatibilidad de los valores cristianos con su cargo político o la defensa del Estado aconfesional frente al estado laico.
66 meneos
66 clics

40 años del Acuerdo España-Santa Sede: la Iglesia se aleja de la autofinanciación e incumple su parte del trato

El ‘Concordato bis’ firmado el 3 de enero de 1979 señala: “La Iglesia católica declara su propósito de lograr por sí misma los recursos suficientes para la atención de sus necesidades”. La casilla de la Iglesia en el IRPF consolida su total dependencia de las arcas públicas. “Ha habido una dejación de funciones por parte del Estado a la hora de exigir ese compromiso. Es como si no estuviese escrito”,señala el profesor de Derecho Eclesiástico Alejandro Torres.Hasta 2016 la Iglesia ha recibido vía asignación tributaria más de 5.000 millones..
55 11 0 K 18
55 11 0 K 18
38 meneos
39 clics

Los archivos sobre pederastia, un secreto custodiado por los obispos y protegido por los acuerdos con la Santa Sede

Los Acuerdos Iglesia-Estado de 1979 blindaron los expedientes religiosos,que no son exigibles por la justicia ni por el Gobierno. Las víctimas exigen que se hagan públicos los casos de pederastia que ha investigado la justicia canónica,que tiene sus propias leyes y solo responde ante la Santa Sede. El secreto ha alcanzado también a partidas de nacimiento de niños adoptados irregularmente en el pasado, a las propiedades inmatriculadas por la Iglesia, o los inaccesibles expedientes de bautismo..
31 7 2 K 64
31 7 2 K 64
3 meneos
43 clics

Las escabrosas finanzas del Vaticano plantean el dilema de san Agustín

El Vaticano se enfrenta a un dilema que habría sido familiar para san Agustín. Es célebre la cita del teólogo y obispo del siglo IV: “Dame castidad y continencia... pero no ahora”. Frente a un déficit masivo, la Santa Sede puede sentirse tentada a desear un aplazamiento similar orientado hacia sus finanzas. La administración que dirige el papa Francisco hace que el vecino más grande, Italia, parezca un modelo de restricción fiscal. El déficit de la Santa Sede se duplicó a unos 70 millones de euros el año pasado, según el Wall Street Journal
9 meneos
14 clics

Un laico español, nuevo secretario de Economía de la Santa Sede

Se trata de Maximino Caballero Ledo, español, casado y padre de dos hijos, amigo de la infancia del prefecto Juan Antonio Guerrero, y experto en finanzas.
63 meneos
67 clics

El PSOE defiende que "es el momento" de denunciar los acuerdos con la Santa Sede

La laicidad es un asunto que ya está presente en los documentos del PSOE, pero la ponencia marco del 40º Congreso da un paso más y le dedica un apartado dentro del capítulo de regeneración democrática. El documento que guiará la política del partido del Gobierno en los próximos años sostiene que "es el momento" de actualizar los acuerdos con la Santa Sede" que son de hace 40 años, algunos previos a la Constitución" y plantea hacerlo a través del "diálogo" con la Iglesia.
52 11 2 K 28
52 11 2 K 28
30 meneos
37 clics

Entra en vigor el histórico acuerdo entre el Vaticano y los territorios de Palestina

El histórico primer acuerdo del Vaticano con Palestina entró en vigor este sábado tras completarse las formalidades de procedimiento, anunció la Santa Sede. El acuerdo fue firmado en junio del año pasado, justo dos años después de que la Iglesia católica romana reconociera a los Territorios Palestinos como Estado soberano, en febrero de 2013. El acuerdo versa sobre las actividades de la Iglesia en las zonas de Tierra Santa bajo control palestino, pero su significado es visto en términos más amplios
27 3 2 K 120
27 3 2 K 120
5 meneos
7 clics

El PSOE deja fuera de su programa la denuncia del Concordato con la Santa Sede

Pedro Sánchez no hace ninguna referencia a su propuesta de reformar el artículo 135 de la Constitución con el que Zapatero dio prioridad al pago de la deuda. El programa del PSOE tampoco recoge la reclamación de la titularidad de inmuebles que la Iglesia haya inmatriculado desde 1998. El Gobierno de Pedro Sánchez había comenzado a negociar con el Vaticano las inmatriculaciones y las exenciones fiscales de las que disfruta.
4 1 9 K -47
4 1 9 K -47
27 meneos
29 clics

El Banco Vaticano multiplica por 24 su beneficio neto en 2014 hasta 69 millones de euros

Registra un incremento procedente de la "negociación de títulos."Destinará 55 millones de euros al presupuesto de la Santa Sede .A cierre del 2014 contaba con 15.181 clientes frente a los 17.419 de 2013.El Instituto para las Obras de Religión (IOR), conocido como el Banco Vaticano, ha cerrado 2014 con un beneficio neto de 69,3 millones de euros, lo que supone multiplicar por 24 el resultado de 2013 cuando ganó 2,86 millones.
22 5 2 K 100
22 5 2 K 100
42 meneos
61 clics

El fin de la protección vaticana permite que media docena de obispos se sienten ante los tribunales españoles

La Santa Sede consiente que se procese a los prelados al no hacer uso de una prerrogativa vigente desde 1976 que avala blindarlos ante la justicia ordinariaLos arzobispos de Oviedo y Zaragoza, y los obispos de Cuenca, Mallorca o Cádiz están imputados en diversos casosDesde la muerte de Franco hasta hoy solo el arzobispo de Granada había acudido ante los tribunales como imputado en una causa penal
35 7 0 K 108
35 7 0 K 108
17 meneos
23 clics

El responsable de Justicia y Libertades del PSOE propone denunciar los Acuerdos con la Santa Sede por "obsoletos"

Remite al artículo 16 de la Constitución, que define al Estado como aconfesional y lamenta que esto se confunda a diario".¿Por qué la Iglesia no tiene que pagar un IBI por registrar bienes a su nombre que en algunos casos son productivos?, dice sobre la sentencia del TUE. "Es un concordato que hay que denunciar, que no tiene parangón en ningún estado europeo. No se trata de sacar a la Iglesia de donde está, sino de que los políticos dejemos a la Iglesia tranquila"..
8 meneos
23 clics

La Santa Sede busca curas exorcistas

El Vaticano está organizando cursos porque quiere reforzar los exorcismos, pese a que se trata en casi todos los casos de problemas psiquiátricos"No tengo ningún poder especial, solo el nombramiento del obispo, y me limito a rezar", dice el religioso madrileño José María VegasAunque el mismísimo Papa Francisco habla constantemente del influjo de Satanás, pide precaución a la hora de determinar si una persona sufre influencias demoníacas o trastornos mentales
55 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

IU prepara la ley más completa contra la Iglesia católica

Izquierda Unida (IU) prepara la ley más completa contra la Iglesia católica para acabar con sus “beneficios y privilegios”. Se trata de una serie de medidas que empiezan por la derogación del Concordato de 1953 y de su posterior renovación en los Acuerdos con la Santa Sede de 1976 y 1979. Éstas se recogen en la proposición de Ley integral de memoria democrática y de reconocimiento y reparación a las víctimas del franquismo y la Transición que la formación que dirige Alberto Garzón ha registrado en el Congreso recientemente.
10 meneos
29 clics

¿Hasta cuándo?

La Iglesia del Régimen del General Franco,igual que la Monarquía restaurada por él, se introducen en la democracia española como elementos previos a e indisponibles para el poder constituyente. Los Acuerdos con la Santa Sede se negociaron por un Gobierno preconstitucional sin control parlamentario de ningún tipo. La Iglesia Católica no es un “problema de la democracia española”,pero no ha dejado de generar permanentemente problemas a la democracia española. La fórmula de los Acuerdos de enero de 1979 es una fórmula perversa,que propicia..
21 meneos
26 clics

El Vaticano vuelve a reclamar la creación de un Estado Palestino

“Ante las recientes decisiones que amenazan con socavar aún más el proceso de paz israelí-palestino y la ya frágil estabilidad regional, la Santa Sede reitera su posición sobre la solución de dos Estados para dos pueblos, como única manera de llegar a una solución definitiva de este conflicto de larga data”, dice el comunicado hecho público este miércoles 20 de noviembre.
17 4 0 K 43
17 4 0 K 43
« anterior1234540

menéame