Actualidad y sociedad

encontrados: 2487, tiempo total: 0.038 segundos rss2
13 meneos
62 clics

El anticuerpo monoclonal humano S309 contra SARS-CoV también neutraliza a SARS-CoV-2

Los betacoronavirus SARS-CoV (SARS) y SARS-CoV-2 (COVID-19) son los únicos sarbecovirus conocidos. La gran semejanza entre sus proteínas espiculares sugiere que los anticuerpos monoclonales de supervivientes del SARS podrían ser útiles contra la COVID-19. Se publica en Nature el primer éxito en esta línea, in vitro, el anticuerpo monoclonal S309 extraído de un superviviente del SARS en 2003 neutraliza la proteína espicular del SARS-CoV-2. Solo o en cóctel con S304 conduce a un tratamiento prometedor como profilaxis contra personas de alto riesg
11 2 1 K 106
11 2 1 K 106
4 meneos
10 clics

Los anticuerpos de un paciente recuperado del SARS inhiben el SARS-CoV-2

Un equipo internacional de científicos ha demostrado que los anticuerpos de un paciente recuperado del SARS (síndrome respiratorio agudo grave) son capaces de bloquear de manera natural al coronavirus SARS-CoV-2, causante de la actual pandemia. Este hallazgo, que se detalla hoy en la revista Nature, concluye que estos anticuerpos, que pueden neutralizar el virus, podrían servir para desarrollar tratamientos antivirales o vacunas.
4 0 3 K 22
4 0 3 K 22
7 meneos
68 clics

Brote de neumonía en China hace temer un retorno del SARS

China está investigando un brote viral de neumonía, informaron los medios estatales este martes, mientras que en las redes sociales cundían los rumores de si podría estar ligado al SARS, un virus que mató a cientos de personas hace una década. Según el portal de noticias chino The Paper, en diciembre se registraron 27 casos de neumonía viral en Wuhan.La Organización Mundial de la Salud (OMS) criticó a China por no haber informado de forma exhaustiva de los casos de SARS provocados por el brote de 2003, que mató a 349 personas
11 meneos
185 clics

La estructura 3D de la glicoproteína espicular del coronavirus SARS-CoV-2

Desde que se publicó el genoma del betacoronavirus SARS-CoV-2 he deseado ver la imagen tridimensional de su glicoproteína espicular S. Como no podía ser de otra forma, su imagen con criomicroscopia electrónica se ha logrado en un tiempo récord. El equipo liderado por Jason S. McLellan, Univ. Texas en Austin (EEUU), la ha publicado en la revista Science. Gracias a esta imagen con una resolución de 3.5 Å se confirma que esta proteína S se acopla a la proteína ACE2 de las células humanas con mayor afinidad que la del coronavirus SARS-CoV. La prote
225 meneos
3225 clics
Las mutaciones del coronavirus SARS-CoV-2

Las mutaciones del coronavirus SARS-CoV-2

Seguro que en Twitter y en medios sensacionalistas has oído que el coronavirus SARS-CoV-2 podría haber escapado del laboratorio BSL-4 de Wuhan. Nada más lejos de la realidad. Se han publicado varios artículos que desmontan esta conspiración y demuestran que la variación genética natural de los betacoronavirus es suficiente para explicar la aparición de nuevos virus que puedan infectar a humanos (como ocurrió con SARS y MERS, y ahora con COVID-19).
130 95 3 K 281
130 95 3 K 281
7 meneos
122 clics

Si se parece tanto al SARS, que desapareció sin vacuna, ¿por qué el COVID-19 está fuera de control?

El síndrome respiratorio agudo grave (SARS) fue la primera epidemia global del siglo XXI: comenzó en noviembre de 2002 y un año más tarde casi nadie hablaba ya de ella. Había sido controlada en ocho meses, en los 26 países a los que llegó a afectar tras su surgimiento en China, y luego de causar 8.000 infecciones y 800 muertes. Muchos quedaron con la impresión de que el SARS, simplemente, se había desvanecido. Y ahora, ante la pandemia del COVID-19, se preguntan si acaso no podría suceder lo mismo.
6 meneos
119 clics

Proyección de la dinámica de transmisión del SARS-CoV-2 durante el período postpandémico

(Traducción de un paper publicado en la revista Science, con la mayoría de autores de la universidad de Harvard). Si la inmunidad al SARS-CoV-2 es permanente, el virus podría desaparecer tras cinco años o más después de causar el actual brote. Unos bajos niveles de inmunidad cruzada de los otros betacoronavirus contra el SARS-CoV-2 podrían hacer que el SARS-CoV-2 parezca extinguirse, solo para resurgir después de unos años. Vigilancia y distanciamiento intermitente (o el distanciamiento sostenido) podrían necesitar mantenerse hasta 2022
307 meneos
1569 clics
Hallan en una muestra de SARS-CoV-2 la misma mutación que hizo que el SARS se debilitara [Ing]

Hallan en una muestra de SARS-CoV-2 la misma mutación que hizo que el SARS se debilitara [Ing]

Científicos de la Universidad Estatal de Arizona secuenciaron el genoma viral del coronavirus de 382 pacientes del estado. Al genoma de una muestra viral tomada de un paciente le faltaban 81 de las 30,000 'letras' genéticas. Fue la misma mutación observada en el virus del SARS en 2003 que marcó los cambios del virus hacia el final de la epidemia de cinco meses. Estas eliminaciones también debilitan la capacidad del virus para combatir el sistema inmunitario del huésped. Paper: jvi.asm.org/content/jvi/early/2020/04/30/JVI.00711-20.full.
149 158 0 K 361
149 158 0 K 361
14 meneos
328 clics

¿Cuándo desaparecieron las epidemias del SARS y MERS? Los otros coronavirus para los que no hay vacuna

El SARS-CoV-2, el nuevo coronavirus, está siendo realmente devastador, pero antes de su irrupción, tuvimos dos 'parientes' que nos dieron algunas pistas de lo que podría pasar: el Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS, por sus siglas en inglés) y el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS).
17 meneos
59 clics

El SARS-CoV-2 induce respuestas inmunes robustas y duraderas

Un equipo multidisciplinar del Instituto Karolinska, de Estocolmo, en Suecia, parece haber confirmado que el SARS-CoV-2 provoca respuestas robustas de células T de memoria similares a las observadas en el contexto de las vacunas y de otros coronavirus como el MERS y el SARS-1, lo que sugiere que la exposición o la infección pueden prevenir episodios recurrentes incluso en individuos seronegativos.
41 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El SARS-COV-2 bloquea el dolor, por eso hay tantos asintomáticos

Un equipo de científicos de la Universidad de Arizona (EE. UU.) ha realizado un estudio que demostró que el SARS-COV-2 es capaz de aliviar el dolor en el organismo contagiado, mientras se propaga dañando sus sistemas y órganos. Se ha descubierto que la proteína espiga del SARS-COV-2 se une a la neuropilina exactamente en la misma ubicación que el vegf-a y bloquea el proceso que genera hiperexcitabilidad de las neuronas que origina la sensación de dolor. Estudio: bit.ly/2GUBsYQ
11 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El coronavirus causa en dos semanas más muertos en China que el SARS (2003) en ocho meses

En solo dos meses, pero sobre todo en las dos últimas semanas, el coronavirus surgido en China ya se ha cobrado en este país, sin incluir a Hong Kong ni Macao, más vidas que el SARS en los ocho que duró entre 2002 y 2003. Frente a los 349 muertos que dejó aquella epidemia también respiratoria, ya van 361, según el último recuento publicado este lunes por las autoridades chinas.
9 meneos
23 clics

Francis Plummer, el científico canadiense que ayudó en la lucha contra el VIH y el SARS, muere a los 67 años [ENG]

"Era un científico inconformista", Theresa Tam, la jefa de salud pública de Canadá, twitteó el martes. Plummer fue un mentor, dijo, que ayudó a establecer y hacer del laboratorio nacional en Winnipeg una institución de clase mundial. Plummer estuvo al frente del laboratorio durante las epidemias de SARS, influenza y H1N1, así como durante el desarrollo de una vacuna contra el Ébola.
14 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El coronavirus tiene muchas más facilidad que el SARS de unirse a las células debido a una mutación similar al VIH [ENG]

La investigación del equipo de la Universidad de Nankai muestra que el nuevo virus tiene un gen mutado similar a los encontrados en el VIH y el Ébola. El hallazgo puede ayudar a los científicos a entender cómo se propaga la infección y de dónde viene. El nuevo coronavirus tiene una mutación parecida al VIH, lo que significa que su capacidad de unirse a las células humanas podría ser hasta 1.000 veces más fuerte que el virus del SARS, según una nueva investigación realizada por científicos de China y Europa...
12 2 4 K 28
12 2 4 K 28
6 meneos
130 clics

Coronavirus SARS-CoV-2, garantía de derechos fundamentales y límites a los mismos

Artículo del Catedrático de Derecho Constitucional Miguel Presno Linera donde trata a fondo la legalidad española con respecto al coronavirus SARS-CoV-2. Desde la información a la gestión o la aplicación de los estados de alarma o excepción para restringir las libertades públicas.
19 meneos
80 clics

Logran secuenciar genoma del virus SARS-CoV-2 en dos pacientes en Barcelona

Según ha informado el centro sanitario, lo que debía ser un proyecto de un año de duración se ha convertido en una carrera contrarreloj para detener la pandemia y en tan sólo 15 días el grupo de investigación en Enfermedades Hepáticas del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) y la Unidad de Virus Respiratorios del Servicio de Microbiología del hospital han secuenciado el genoma completo de dos cepas del SARS-CoV-2 de dos pacientes.
16 meneos
38 clics

Alemania: Comienza muestreo para detectar la realidad del Sars-CoV-2 (DE)

Las cifras de los que dieron positivo y de los que murieron con Covid-19 publicadas por el Instituto Robert Koch hasta la fecha no permiten una evaluación sólida de la situación. Hace dos semanas, el presidente del Instituto Robert Koch, el profesor Lothar Wieler, anunció que pronto se dispondría de pruebas fiables de anticuerpos para que la propagación del virus Sars-CoV-2 etre la población pueda estimarse de manera fiable por primera vez.
14 2 0 K 13
14 2 0 K 13
4 meneos
100 clics

Ved cómo el Dr. Fauci desmiente la comparación de Laura Ingraham sobre el VIH y el coronavirus (eng)

No tenemos una vacuna contra el VIH / SIDA, pero tenemos un tratamiento espectacularmente efectivo. El SARS desapareció. Desarrollamos una vacuna: estábamos en el proceso de pasar por varias fases. Mostramos que era seguro, demostramos que indujo una buena respuesta y luego el SRAS desapareció, y no tuvimos que desarrollar una vacuna para el SARS. Entonces, creo que es un poco engañoso quizás comparar lo que estamos pasando ahora con el VIH o el SARS. Son realmente diferentes.
15 meneos
235 clics

¿Que ocurrirá con el SARS-CoV-2 tras la pandemia?

Hace una semana se publicaba un interesantísimo artículo en Science, en el cual investigadores de Harvard han explorado, mediante diferentes modelos, cómo podría comportarse el SARS-CoV-2 tras la pandemia global, una vez que los países hayan logrado contener este primer brote. Y si, uso a propósito el adjetivo «primero» porque la conclusión del trabajo es que es bastante probable que el virus se quede entre nosotros. Como es un artículo denso, complejo y que tiene mucho jugo, he querido desgranarlo y contarlo de forma simple.
12 3 3 K 82
12 3 3 K 82
264 meneos
5623 clics
Esto es lo que los virólogos sabemos hasta hoy sobre el coronavirus SARS-CoV-2

Esto es lo que los virólogos sabemos hasta hoy sobre el coronavirus SARS-CoV-2

Para Peter Medawar, premio Nobel de Medicina en 1960, los virus eran un conjunto de "malas noticias envueltas en proteína". Aunque no responde a ningún criterio científico, esta definición refleja perfectamente la percepción que tenemos de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 en estos días de confinamiento.
152 112 0 K 408
152 112 0 K 408
7 meneos
24 clics

El SARS-CoV-2 circuló de forma latente en China desde octubre, según un estudio

El coronavirus SARS-CoV-2, causante de la pandemia de COVID-19, ya circulaba de forma latente y silenciosa en Wuhan en octubre y se propagó “de manera estocástica y sin mostrar signos epidémicos”, según las conclusiones de un estudio en el que han participado biólogos de la Universidad de Barcelona (UB). El trabajo, que publica la revista Frontiers in Medicine, defiende que, aunque oficialmente el brote de SARS-CoV-2 se presentó de manera imprevisible en el mercado popular de animales salvajes de Wuhan (China) en diciembre de 2019, los estudio
6 1 13 K -39
6 1 13 K -39
9 meneos
165 clics

La incógnita de la segunda ola: cómo están cambiando los escenarios más probables de la pandemia

El primer SARS apareció en nuestras vidas en noviembre de 2002 en la provincia de Cantón (China) y, pese a causar miles de muertos en China, Singapur, Vietnam y Canadá, la epidemia se dio por superada en junio de 2003 y no se han vuelto a detectar casos nuevos de 2004. Quizás por eso, cuando el SARS-CoV-2 confinó Wuhan y empezó a extenderse por todo el mundo, muchos expertos y políticos esperaban que siguiera un camino similar.
15 meneos
235 clics

Llega a España la primera tecnología ecológica que elimina el virus SARS-cov-2 en un 99,99%

Se trata de un fotocatalizador de alta tecnología patentada llamado Zonwhite Lister, inscrito con el número 200111544657 en el Ministerio de Sanidad (Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación) que genera hidroxilos (-0H) in situ, obteniendo un poderoso desinfectante, sin productos químicos añadidos, sólo usando agua del grifo. El estudio realizado (foto) en un laboratorio de bioseguridad de nivel 3, especializado en enfermedades infecciosas ha sido concluyente. Se muestra una inactivación del 99,99% del virus SARS-CoV-2.
12 3 2 K 101
12 3 2 K 101
13 meneos
65 clics

Detectan en Italia la presencia de anticuerpos de SARS-CoV-2 en septiembre de 2019 [EN]

Tras investigar la presencia de anticuerpos específicos del SARS-CoV-2 en muestras de sangre de 959 personas asintomáticas inscritas en un ensayo prospectivo de detección de cáncer de pulmón entre septiembre de 2019 y marzo de 2020, se detectaron anticuerpos específicos contra el SARS-CoV-2 RBD en 111 de 959 personas (11,6%), a partir de septiembre de 2019.
12 1 15 K -23
12 1 15 K -23
48 meneos
154 clics

Coronavirus: el SARS-CoV-2 no se puede contagiar más allá de los nueve días desde el inicio de síntomas

Según sus resultados, las personas con el SARS-CoV-2 tienen más probabilidades de ser altamente infecciosas desde la aparición de los síntomas y los cinco días siguientes.
« anterior1234540

menéame