Actualidad y sociedad

encontrados: 170, tiempo total: 0.025 segundos rss2
3 meneos
26 clics

El auge de la publicidad programática  

A medida que el crecimiento y las previsiones de la publicidad programática se van incrementando, asistimos a un cambio dimensional del mercado que está llevando a muchos a tomar decisiones drásticas, como prescindir de equipos de ventas en función de un dominio cada vez mayor de procesos algorítmicos automatizados. ¿Estamos avanzando de manera inexorable hacia un mercado en el que las inserciones publicitarias que recibimos son decididas mediante procesos de subasta (RTB, o Real Time Bidding) de nuestro perfil en tiempo real ...
500 meneos
1752 clics
En EEUU los precios del alquiler no bajaban. Han descubierto que la vivienda está en manos de algoritmos. Un escándalo que salpica al FBI pone de relieve prácticas utilizadas por grandes corporaciones

En EEUU los precios del alquiler no bajaban. Han descubierto que la vivienda está en manos de algoritmos. Un escándalo que salpica al FBI pone de relieve prácticas utilizadas por grandes corporaciones

Solo subían, ni siquiera se mantenían en épocas de poca demanda. Hay pleitos contra la empresa de software RealPage que trabajaba con al menos 21 grandes propietarios e inversores institucionales (que abarcan el 70% de los edificios de apartamentos multifamiliares y 16 millones de unidades en todo EE.UU.), para aumentar sistemáticamente los alquileres. Personalizan los precios una vez tienen los datos del usuario. De esta manera, el bien ya no está ligado tanto al coste, sino al cálculo aproximado de lo que una persona podría llegar a pagar.
183 317 1 K 577
183 317 1 K 577
9 meneos
34 clics

Regulador chino investiga operaciones automatizadas en bolsa

El regulador de valores de China está investigando el impacto de la contratación automatizada en los mercados de acciones, en momentos en que las autoridades intensifican una ofensiva contra lo que consideran fuertes ventas especulativas que podrían desestabilizar a la segunda mayor economía del mundo.
40 meneos
114 clics

Unos 800 millones de trabajos quedarán en manos de robots en 2030

Según un estudio unos 800 millones de trabajos en todo el mundo pueden pasar a ser automatizados para 2030. Más de una quinta parte de la fuerza de trabajo mundial. El mundo siempre ha estado a ojos del ser humano divido. El mundo industrializado frente a las áreas rurales; el primer mundo y el tercero. Los países desarrollados y las economías emergentes. Parece que en unos años comenzaremos a hablar de una nueva división: la que separe el mundo automatizado del que no.
5 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo puedo saber si soy "automatizable" para empezar a reinventarme?

Cuando se hablaba en el pasado de automatización, había un esquema definido: los trabajos de cuello azul (trabajadores de fábrica) tenían trabajos repetitivos y eran fácilmente desplazables, mientras que los trabajadores de cuello blanco (licenciados con carrera) no lo eran. El panorama ha cambiado.
1357 meneos
8871 clics

Destapan una red de cuentas de Twitter que automatiza respuestas y tuits de odio y mentiras

Os presento a @albgar9, cientos de miles de cuentas como la suya automatizan respuestas y tuits de odio y mentiras, y RT a todos los partidos de derechas y varios diarios y periodistas de fake news. A @albarg9 hoy le falló algo en el script que destapó miles de cuentas. ABRO HILO
542 815 11 K 552
542 815 11 K 552
977 meneos
3332 clics

Miles de cuentas automatizadas vuelven a hacer tendencia una noticia falsa de hace 2 años

Miles de cuentas automatizadas vuelven a hacer tendencia una noticia falsa de hace 2 años, difundiendo una noticia de una causa archivada, con el titular de la imputación de cargos de Podemos e IU, como pasó con otras 14 causas. Solo este tuit tiene 4.3K retuits. Antes de nada hay que aclarar que esta fue una de las decenas de querellas archivadas contra Podemos, fue en diciembre de 2018 sin que si quiera tuvieran que ir a declarar, pero tanto medios como partidos políticos lo usaron políticamente para atacar. A pesar de tratarse de...
396 581 27 K 343
396 581 27 K 343
9 meneos
39 clics

Algoritmos y redes sociales: El caso de Twitter

Marcelino Madrigal expone cómo funciona el algoritmo de Twitter y explica por qué ciertos tuits tienen más difusión que otros ¿Es ideología? No. Es dinero. Existe una leyenda negra sobre una especie de entidades mágica e irreales que son responsables de los todos los males en las redes, y a la que nombramos continuamente acusándolas de lo peor: los algoritmos. Pero ¿realmente sabemos lo que son? Un algoritmo solo tiene en cuenta que la red social en la que se utilice tenga una mejor cuenta de resultados ese trimestre. Es pasta.
19 meneos
34 clics

Twitter reconoce que el sesgo en sus algoritmos favorece la discriminación

Desde hace mucho tiempo se habla sobre si los algoritmos de las redes sociales potencian el racismo y el sexismo, entre otros tipos de discriminación, y el caso de Twitter es uno de los que más ha dado que hablar. En las últimas horas la plataforma reconoció la existencia de un "sesgo algorítmico", al dar a conocer los ganadores de su más reciente iniciativa para exponerlo. Los modelos algorítmicos amplifican los prejuicios del mundo real y las expectativas sociales de belleza, lenguaje, discapacidad o color de piel.
10 meneos
63 clics

El absurdo conceptual de evaluar a los algoritmos como a los humanos

Que a los humanos nos resulte sorprendente que un algoritmo sea capaz de pasar un examen que consideramos complicado entra dentro de lo razonable. Sin embargo, si analizamos la forma en la que aprende un algoritmo, la cuestión resulta mucho más fácil de entender: en primer lugar, hablamos de algoritmos entrenados con una enorme cantidad de información, prácticamente con todo texto que encuentran en la red, excluyendo únicamente algunos casos evidentes.
20 meneos
29 clics

La ciudad de Nueva York aprobó el primer proyecto de ley para abordar la discriminación algorítmica[ENG]

La semana pasada, el Concejo de la Ciudad de Nueva York aprobó por unanimidad un proyecto de ley para combatir la discriminación algorítmica, la primera medida de este tipo en el país. El proyecto de ley de responsabilidad algorítmica, a la espera de ser promulgado por el alcalde Bill de Blasio, establece un grupo de trabajo que estudiará cómo las agencias municipales usan algoritmos para tomar decisiones que afectan las vidas de los neoyorquinos, y si alguno de los sistemas parece discriminar a las personas.
18 2 0 K 51
18 2 0 K 51
6 meneos
76 clics

El lado más oscuro de los algoritmos

Permiten automatizar infinidad de decisiones que afectan a los ciudadanos. Un algoritmo es un conjunto de instrucciones o reglas definidas, ordenadas y finitas que definen los pasos a seguir para ejecutar una actividad u objetivo. Todos utilizamos algoritmos en nuestro día a día;por ejemplo, antes de ir a trabajar, nos despertamos, nos levantamos, desayunamos, nos vestimos, etc.
5 meneos
25 clics

Justicia y algoritmos: el estado de California y la libertad bajo fianza

El gobernador del estado de California, Jerry Brown, ha aprobado una ley que, a partir de octubre de 2019, eliminará el pago de fianza en los tribunales, y recurrirá en su lugar a algoritmos que estimarán el riesgo de fuga o de cometer delitos adicionales en caso de ser puestos en libertad. El algoritmo, los diferentes condados tendrán obligación de obtenerlo bien a través de algún proveedor o mediante desarrollo propio.
5 meneos
29 clics

Contra la violencia machista, el odio y las denuncias falsas: los algoritmos que usa la Policía

El Ministerio del Interior y la Policía Nacional utilizan varios algoritmos en sus procesos de toma de decisiones. Estos algoritmos (o "inteligencia artificial", según su denominación comercial) consisten en un sistema de fórmulas matemáticas que, apoyándose sobre una base de datos de información contrastada, son capaces de hacer una predicción sobre hecho en función a una serie de variables.
4 1 6 K -14
4 1 6 K -14
2 meneos
113 clics
1 1 10 K -60
1 1 10 K -60
8 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El algoritmo de YouTube sugirió vídeos de menores a usuarios que habían visto otros de contenido sexual

Investigadores de Harvard han descubierto que el algoritmo de YT mostró entre otros un inocente vídeo en el que aparecían dos niñas brasileñas de 10 años en una piscina en el patio trasero de su casa a usuarios que habían visto con anterioridad vídeos de temática sexual u otros de niños prepúberes y parcialmente vestidos, según informa The New York Times. El algoritmo de YT era el responsable de seleccionar imágenes que llegaron a un único repositorio sugerido a una gran audiencia de personas que habían visto vídeos de contenido sexual.
20 meneos
162 clics

El algoritmo escolar que destrozó a toda una generación de estudiantes en UK

La decisión de Reino Unido de utilizar un algoritmo para fijar las notas de acceso a la universidad ha terminado en desastre. El sistema perjudicó de manera desproporcionada a los alumnos de clase trabajadora e infló a las notas de los de escuelas privadas. Los maestros habían hecho predicciones de las puntuaciones de los exámenes de sus estudiantes, pero estudios anteriores habían demostrado que estos podían estar sesgados en función de la edad, el género y la etnia. Ahí fue cuando Ofqual recurrió a un algoritmo. A partir de ahí,,,,
22 meneos
27 clics

UGT alerta del uso de algoritmos para hacer despidos y urge a la UE a aprobar una Ley de Inteligencia Artificial

El pasado 21 de abril la Comisión Europea (CE) presentó su propuesta para promulgar una Ley de Inteligencia Artificial, que regulará el funcionamiento de los algoritmos y la IA en las relaciones laborales. En consecuencia, todas las empresas deberán cumplir unos requisitos antes, durante y después de la puesta en marcha de algoritmos laborales
56 meneos
64 clics

Twitter revela que su algoritmo beneficia a la derecha

Un estudio interno de la plataforma indica que su algoritmo amplifica mensajes conservadores, también en España, un fenómeno que no sabe explicar. No obstante, Twitter usa varios algoritmos que no pueden ser abiertos para detectar posibles sesgos, lo que crea una importante “complejidad a nivel del sistema”.
46 10 2 K 14
46 10 2 K 14
9 meneos
26 clics

Nuestros datos personales, los algoritmos que los manejan y el sometimiento a las leyes

Nuestros queridos y preciados datos personales. Los malvados algoritmos de las megacorporaciones. La explicación de los tejemanejes secretos de de los servidores de las nubes de internet con nuestros bits, proverbialmente a cambio de «cosas gratis». Ah, ¡cuántas guerras digitales se han librado en su nombre! Pues resulta que ahora Google, Meta y otras empresas tendrán que explicar cómo funcionan sus algoritmos según la nueva legislación de la Unión Europea.
10 meneos
128 clics

TikTok, Alibaba y otras grandes tecnológicas chinas entregan al Gobierno su algoritmo

Las grandes empresas tecnológicas chinas como Alibaba, el propietario de TikTok, ByteDance y Tencent han compartido información sobre sus algoritmos con el regulador de internet del Gobierno de China. Mientras gigantes estadounidenses como Meta o Alphabet, matrices de Facebook y Google, protegen sus algoritmos como secretos comerciales, en el país asiático se ha publicado por primera vez cómo funcionan estos sistemas de más de 30 empresas.
1 meneos
15 clics

El nuevo algoritmo antipiratería de Google empieza a cobrarse sus primeras víctimas

El nuevo algoritmo antipiratería de Google ya está afectado a sitios web de descargas, que en poco días han perdido más del 50% y están empezando a desaparecer de los resultados de búsqueda de Google.
1 0 3 K -27
1 0 3 K -27
26 meneos
90 clics

Este algoritmo sugiere a los jueces de EEUU qué condenas imponer pero su código es un secreto

En Wisconsin, los jueces tienen un polémico "ayudante" que les aconseja a la hora de elegir cuánto dura la pena de prisión que imponen a los condenados por un delito. Y ese "ayudante" no es humano: se trata de Compas, un misterioso algoritmo que utiliza diversas variables sobre el pasado de cada reo para estimar, entre otras cosas, las posibilidades que tiene éste de reincidir en el futuro.
22 4 1 K 143
22 4 1 K 143
8 meneos
82 clics

¿Todos los sintecho merecen ayuda? Sólo los que decida este algoritmo

Aunque la crisis ha causado muchos problemas, uno de los más graves es, sin lugar a dudas, que las personas han perdido sus hogares. Esto no es un problema que nos afecte solo en España, para nada, sino que es algo que, desgraciadamente, ocurre en todo el mundo. El caso que nos ocupa hoy es el del condado de Santa Clara, donde el gobierno local tiene un gran problema por el excesivo número de sintecho y la falta de recursos para darles un alojamiento a todos ellos. Sin embargo, un algoritmo desarrollado en Silicon Valley parece tener...
17 meneos
135 clics

Facebook despide al equipo de gente que gestionaba los trending news, y el algoritmo que les sustituye la lía parda [ENG

Facebook ha anunciado recientemente que la eliminación del equipo, siendo reemplazados por un algoritmo, le permitiría operar a una escala mucho mayor. Lamentablemente, el algoritmo ha estado subiendo notorias noticias falsas a la sección de trending, entre ellas la noticia de un despido de una presentadora de un canal conservador (Fox) por ser una "liberal de armario" y una noticia sobre un ataque de un cómico a una tertuliana conservadora que linkea en realidad a un vídeo de un tipo masturbándose con un McChicken.
« anterior123457

menéame