Actualidad y sociedad

encontrados: 502, tiempo total: 0.013 segundos rss2
7 meneos
13 clics

Islandia tiene la app de rastreo más descargada en relación a su población, pero dicen que no ha marcado la diferencia

MIT Tech Review, en conversación con el inspector detective Gestur Pálmason con la policía islandesa,resalta que la aplicación solo merece la pena cuando se combina con el rastreo manual de contactos, es decir,trabajadores humanos que llaman a pacientes con COVID-19 para averiguar con quién podrían haber estado en contacto. "No diría que la tecnología es inútil [...] pero lo que funciona es integrar ambas facetas. Diría que [Rakning] ha demostrado ser útil en algunos casos,pero realmente no ha cambiado tanto nuestra situación ",señala Pálmason
10 meneos
11 clics

Australia hará ilegal utilizar datos de rastreo del virus para fines ajenos a la sanidad

Australia declarará ilegal que personas ajenas a los servicios sanitarios accedan a los datos recogidos por el software de teléfonos dedicado a rastrear la propagación del coronavirus, dijo el viernes el primer ministro Scott Morrison, ante la inquietud por los problemas de privacidad que suscitan estas aplicaciones. La “app” de rastreo, que aún no ha sido publicada, ha suscitado preocupación entre los defensores de la privacidad, que han dicho que los datos de localización que recoge pueden ser utilizados por organismos no relacionados
9 1 0 K 122
9 1 0 K 122
10 meneos
31 clics

Arranca el piloto de la app Radar COVID de rastreo de contagiados por coronavirus en San Sebastián de La Gomera

El Gobierno lleva tiempo desarrollando una aplicación de rastreo de contactos para controlar a nivel nacional la pandemia provocada por el coronavirus. Una app que ya sabemos por fuentes del Gobierno que recibirá el nombre de "Radar COVID" y que tenía previsto un piloto inicial en La Gomera. El piloto da comienzo hoy mismo, 29 de junio. Durante la fase de monitorización se simularán los contagios a través de los técnicos desplegados por la isla con oleadas en los días 10, 13 y 17 de julio.
32 meneos
40 clics

La Policía de Maguncia, en Alemania, accedió de forma ilegal a datos personales gracias a la app de rastreo de contagios por coronavirus

La Fiscalía de Maguncia ha reconocido que la Policía Local accedió de forma ilegal a datos personales de ciudadanos a través de la aplicación de rastreo de contagios por coronavirus, Luca-App, durante la investigación de un fallecimiento. El organismo ha explicado que el uso de estos datos se llevó a cabo sin tener en cuenta las bases legales sobre el asunto, por lo que ha pedido disculpas a los 21 testigos potenciales que fueron contactados vía telefónica por la Policía.
85 meneos
183 clics
El fiasco de España con la 'app' de rastreo del COVID

El fiasco de España con la 'app' de rastreo del COVID

Justo en la semana en la que millones de personas en Alemania, Italia, Dinamarca o Lituania se descargan una 'app' gubernamental para rastrear el covid, cuando Suiza, Portugal, Austria, Bélgica o Finlandia lo harán muy pronto, y cuando Francia o Reino Unido la llevan probando durante semanas; España tiene un 'piloto fantasma' en La Gomera (Canarias) que no empezará hasta julio (tras varios retrasos) y una 'app' a nivel nacional que, en el mejor de los casos, no vería la luz hasta septiembre.
70 15 3 K 360
70 15 3 K 360
14 meneos
23 clics

La delegación alemana del partido EPP quiere un trato especial para los usuarios que descarguen la aplicación de rastreo

Parlamentarios europeos de Alemania proponen que para motivar el uso de apps de rastreo de contactos por el covid-19, se premie a quien instale la app con menores restricciones al viajar o ir al restaurante.
11 3 0 K 116
11 3 0 K 116
4 meneos
20 clics

Las empresas piden la ‘app’ de rastreo que el Gobierno no se decide a lanzar

. “Pero han venido muchas empresas preguntándonos, porque estarían muy contentas de probar esto en sus sedes”, dice Óscar Lage, responsable de ciberseguridad y blockchain de Tecnalia, un centro de investigación sin ánimo de lucro con sede en el País Vasco.
3 1 2 K 26
3 1 2 K 26
16 meneos
41 clics

Merkel llama al uso de la nueva 'app' de rastreo del coronavirus y garantiza la protección de los datos

La canciller alemana, Angela Merkel, ha sugerido este sábado a todos los alemanes que se descarguen y utilicen la aplicación informática que el Gobierno ha puesto en marcha esta semana para rastrear el coronavirus y romper así los vectores de infecciones. Ha asegurado que la aplicación, que se descarga en los teléfonos móviles, no compromete los datos personales de sus usuarios.
37 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Retrasos en las PCR, escaso estudio de contactos y aún sin la app de rastreo: los recursos mal gestionados en Madrid

Los problemas en la Comunidad de Madrid se acumulan. No sólo faltan trabajadores, también hay una mala gestión de las herramientas disponibles para hacer frente a la pandemia. Los sanitarios, completamente desbordados, intentan afrontar esta segunda ola pero, la falta de organización y los cambios repentinos de protocolos, dificultan sus labores.
4 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nueva aplicación de control de coronavirus... ¿Funcionará?

La Xunta de Galicia es uno de los Gobiernos regionales a los que no les ha temblado el pulso a la hora de tomar medidas restrictivas contra la Covid-19. Por eso, aunque el Gobierno central lanzó hace unos meses su propio rastreador digital, la app Radar COVID, la comunidad autónoma ha decidido lanzar su propia aplicación de rastreo de contagios, la app PassCOVID. ¿Será útil realmente para controlar el virus? ¿O pasará inadvertida como la del gobierno?
3 1 4 K -11
3 1 4 K -11
3 meneos
23 clics

Así se ve la app de Apple y Google para echar contra Covid-19

Ambos gigantes han compartido imágenes de lo que será la herramienta de seguimiento. Además, las compañías aclararon lo que las autoridades de salud pública pueden usar de sus API de rastreo de contactos, y lo que no pueden hacer, es decir, no pueden rastrear tu ubicación ni usar tus datos para publicitario.
3 0 1 K 28
3 0 1 K 28
26 meneos
51 clics

La app Radar Covid estará disponible a partir de hoy en la Comunidad de Madrid

Tras el piloto llevado a cabo en el municipio de Guadarrama, la región pondrá en marcha la aplicación de rastreo en toda su extensión como una herramienta más para luchar contra el covid.
24 2 0 K 102
24 2 0 K 102
7 meneos
12 clics

En funcionamiento la pasarela de interoperabilidad de la UE, conexión al sistema de las primeras aplicaciones de rastreo

Con objeto de aprovechar todo el potencial de las aplicaciones de rastreo de contactos y alerta para romper la cadena de infecciones por coronavirus a través de las fronteras y salvar vidas, la Comisión ha creado, a invitación de los Estados miembros de la UE un sistema a escala de la UE para garantizar la interoperabilidad, esto es, lo que se llama una «pasarela». Tras una fase piloto satisfactoria, el sistema entra en funcionamiento hoy con la primera serie de aplicaciones nacionales ahora conectadas a través de este servicio: Corona-Warn-App
2 meneos
5 clics

Apple y Google unidos contra el coronavirus: anuncian una plataforma conjunta de rastreo de contagios para iOS y Android

Así arranca el comunicado publicado por Google pero firmado en connivencia con Apple. Un comunicado en el que se hace público que ambas compañías han sellado un acuerdo de colaboración para crear el soporte necesario para la proliferación de herramientas de rastreo de infectados por coronavirus. El comunicado habla de que la privacidad estará en el centro de ambas soluciones, pues se creará una para iOS y otra para Android.
2 0 11 K -87
2 0 11 K -87
8 meneos
25 clics

Las apps de rastreo en la Unión Europea, un fracaso de más de cien millones de euros

Las aplicaciones de rastreo de contactos han fracasado en la Unión Europea. Al principio de la pandemia se plantearon como una herramienta esencial para detener las cadenas de contagio y los Estados miembros no dudaron en invertir millones de euros en su desarrollo. Luego anunciaron su implantación a bombo y platillo y lanzaron ambiciosas campañas de comunicación para promover su uso. Pero apenas un año después, cuando el virus está recuperando terreno y más podrían haber sido de ayuda.
7 1 11 K -52
7 1 11 K -52
7 meneos
24 clics

"La confianza es más importante que los datos": tecnología de rastreo de contagios

Alemania adoptará un sistema descentralizado, el más respetuoso con la privacidad, mientras que Francia, que defendía el modelo opuesto, también ha dado marcha atrás. España, en el grupo de países que no se ha posicionado oficialmente
408 meneos
8281 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

“He dado positivo, usado Radar Covid y no ha servido para nada"

Me llamo Mario, tengo 30 años, vivo en Mallorca y el pasado martes 15 de septiembre me dieron el resultado de mi PCR: soy positivo por coronavirus. Todo empezó unos días antes, sobre el 9 de septiembre, cuando comencé a sentir cansancio y dolores de cabeza. Lo atribuí al trabajo, estaba con jornadas de 12 horas y durmiendo muy poco, pero la cosa fue a más. Dos días después, llegó la tos. Tampoco le di más importancia, no eran síntomas fuertes ni tenía fiebre.
182 226 28 K 419
182 226 28 K 419
9 meneos
35 clics

Así funciona el rastreo del coronavirus en España

Titular completo: Equipos pequeños apoyados en la atención primaria: así funciona el rastreo del coronavirus en España. "El despliegue que se está haciendo, en general, está siendo efectivo". Con estas palabras, la doctora María José Sierra intentaba zanjar la polémica surgida durante los últimos días en torno al rastreo y la suficiencia de rastreadores. Asturias es la comunidad que más rastreadores tiene por habitante y Canarias la más eficiente.
21 meneos
85 clics

España se suma a un proyecto europeo de rastreo de móviles para después de la cuarentena

España ya piensa en cómo será la app que nos saque de casa en la postcuarentena. La Secretaría de Estado de Inteligencia Artificial anunció este lunes su participación en un proyecto europeo originado en Alemania llamada PEPP (siglas en inglés de Rastreo Paneuropeo de Proximidad para Preservar la Privacidad). Su objetivo es rastrear los contactos de los teléfonos por bluetooth para detectar quién ha estado cerca de alguien que luego ha dado positivo.
18 3 0 K 116
18 3 0 K 116
44 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El punto más débil del plan de desescalada: Sin el rastreo de contactos, vamos a ciegas

"Llegó un momento, a mediados de marzo, en el que llamabas a un familiar de un infectado, colgabas, te ponías a actualizar su ficha y al segundo sonaba otra vez el teléfono. Así las 24 horas del día. Era imposible, todo se desbordó. Dejamos de rastrear contactos y seguimos sin poder hacerlo. Y eso es preocupante". España es uno de los pocos países sin un plan para abordar la ingente tarea de rastreo de contactos de infectados.
36 8 4 K 57
36 8 4 K 57
11 meneos
52 clics

El rastreo de los contactos del móvil, una estrategia contra el coronavirus llena de sombras

Casi de forma tan repentina como la pandemia por el coronavirus, ha llegado a la escena pública el debate sobre la conveniencia y legalidad del uso del rastreo de teléfonos móviles y los contactos entre ellos como arma para combatir los contagios, aunque algunos expertos advierten de que las experiencias previas no son ni mucho menos determinantes y apuntan hacia otras opciones menos tecnológicas.
10 1 0 K 108
10 1 0 K 108
7 meneos
20 clics

Riesgos e incertidumbres en las aplicaciones para el rastreo de contagios

Las aplicaciones son inútiles ante la escasez de otros recursos, como personal sanitario con formación específica, disponibilidad de pruebas diagnósticas fiables y rápidas, reformas legales o respuestas sociosanitarias en caso de contagio, que a día de hoy, siguen siendo insuficientes. La repetida consigna de que con un 60% de adopción las aplicaciones de rastreo son eficientes se sustenta en un hipotético escenario con márgenes temporales de actuación muy cortos y capacidad de respuesta socio-sanitaria bien dotada y coordinada.
19 meneos
38 clics

Ni app de rastreo, ni GPS: Corea del Sur pide a las operadoras localizar a todos los que estuvieron en la zona de bares

Ante la alarma de una nueva cadena de contagios debido al brote de Itaweon, Corea del Sur ha activado un intenso rastreo de contactos. Pero no lo ha hecho utilizando su aplicación de seguimiento de contactos por Bluetooth ni accediendo a los datos de geolocalización del GPS. Ante esta situación de alarma, el método utilizado por Corea del Sur ha sido pedir ayuda a los tres grandes operadores del país. SK Telecom, KT y LG U+, los tres grandes operadores, han compartido el historial de localización de todos los que estuvieron en la zona de bares.
16 3 1 K 100
16 3 1 K 100
37 meneos
95 clics

Cinco temporeros, un chófer y una ETT en Murcia: así se propaga y se rastrea un brote

Esto es Totana, un pueblo de 35.000 habitantes en Murcia de los que 10.000 son inmigrantes procedentes de 68 países y que forman una de las mayores fuentes de temporeros de la zona. En las últimas semanas es, además, la pesadilla para el sistema de rastreo de Murcia. En este pueblo, entre sin papeles y casas compartidas, Epidemiología ha identificado seis casos en grupos de inmigrantes y ha aislado a unas 50 personas. Esto es lo que pasa cuando el covid llega al campo.
31 6 1 K 17
31 6 1 K 17
11 meneos
20 clics

El Ayuntamiento de Fuenlabrada espera que Sanidad rastree contactos de jugadores

El Ayuntamiento de Fuenlabrada espera que la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid se encargue de "los seguimientos y rastreos puntuales de los contactos" que hayan podido tener en la localidad los jugadores del CF Fuenlabrada contagiados por Covid-19 para "evitar un rebrote de contagios".
« anterior1234521

menéame