Actualidad y sociedad

encontrados: 11, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2001 meneos
8696 clics
Encontrado muerto el actor Robin Williams [ENG]

Encontrado muerto el actor Robin Williams [ENG]

SAN FRANCISCO (KRON) - Los funcionarios están investigando la muerte del actor y comediante Robin Williams. Williams tenía 63 años de edad. La Oficina del Sheriff del Condado de Marin, dijo que Williams fue encontrado inconsciente el lunes por la tarde a eso de 24:00 dentro de su residencia. Los investigadores dijeron que Williams fue visto por última vez con vida en su residencia, donde vivía con su esposa, aproximadamente a las 10:00 horas del domingo.
750 1251 5 K 1467
750 1251 5 K 1467
5 meneos
163 clics

El proyecto que el rey no quiso financiar

Esta obra, que en 2006 se inició con una inversión de $ 925.799.107, no debía ser un problema presupuestario para el matrimonio Kirchner. Néstor y Cristina habían pensado que la remodelación de este emblemático edificio podría estar a cargo de los reyes de España como obsequio del Bicentenario. Ante la negativa, el costo (según algunos cálculos supera los $ 3.000 millones) debió ser financiado por el gobierno nacional.
1 meneos
6 clics

Directivos de OHL en México hablan de supuestos sobornos a jueces

Unas nuevas grabaciones colgadas en Youtube ha puesto contra las cuerdas a la constructora OHL en México. En la grabación se escucha al director jurídico de la empresa de Juan Miguel Villar Mir en México, hablar con el exrepresentante de la empresa Pablo Walletín. El director jurídico de la constructora expone presuntamente al responsable de Relaciones Públicas cómo corromper a magistrados sin que quede reflejado en las cuentas.
1 0 8 K -81
1 0 8 K -81
8 meneos
50 clics

Todo listo para recrear la batalla de Waterloo en su bicentenario

Desde el jueves y hasta el domingo, en Waterloo (Bélgica), se conmemora la batalla donde fue derrotado Napoleón, aquí se recuerda la batalla de los aliados europeos contra Francia. Eso ocurrió hace 200 años. Los organizadores han preparado dos reconstrucciones de la batalla en las que participan más de 5.000 actores aficionados.
8 meneos
55 clics

Bicentenario de la conquista de la Maladeta

Una mañana del 29 de septiembre de 1817, hoy hace doscientos años, un joven médico ruso y un guía sexagenario de Luchon consiguieron auparse a la cima todavía virgen de la Maladeta. Mirando hacia el este, descubrieron que no era, como se pensaba, el techo de la cordillera: el cercano Aneto se alzaba claramente en el horizonte por encima de sus ojos y tendría de esperar otros veinticinco años para ganarse el título de Señor de los Pirineos.
27 meneos
52 clics

China ensalza a Marx en su bicentenario como la semilla de su éxito económico

China, un país donde Karl Marx seguramente nunca pensó que podrían aplicarse sus teorías, conmemoró hoy con gran ceremonial el bicentenario del nacimiento del padre del comunismo, convencida de que su éxito económico prueba que el filósofo alemán tenía razón.Aunque el marxismo chino más heterodoxo, el de las granjas colectivas y las fuerzas productivas en manos del Estado, murió con Mao Zedong en 1976, el régimen que ahora preside Xi Jinping sigue considerándose heredero de las teorías del pensador alemán
34 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bicentenario de Marx huele a victoria

A diferencia de las celebraciones por el Centenario de la Revolución de Octubre o las dedicadas al Mayo del 68, el Bicentenario del natalicio de Marx huele a victoria. Consecuencia de los efectos de la crisis de 2008, el interés por la obra de Karl Marx ha resurgido, y esta recuperación se debe a una generación de jóvenes que ha sufrido a nivel personal y familiar los efectos de la crisis, y que forma parte de la sociedad que tiene interés o que demanda responder a la pregunta de ¿qué es lo que ha pasado?
28 6 12 K 102
28 6 12 K 102
6 meneos
5 clics

El Prado, premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades

El Museo Nacional del Prado, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades. En plena celebración de su Bicentenario, el museo recibe este galardón como reconocimiento a la labor de conservación y divulgación de uno de los más ricos patrimonios artísticos del mundo. El jurado ha reconocido la ejemplaridad de su contribución al desarrollo humanístico de la sociedad pasada, presente y futura.
4 meneos
75 clics

¿Cuánto cuestan ‘Las meninas’?

¿Tienen precio Las meninas? Sí: 400.000 reales, según la tasación que figura en el testamento de Fernando VII (┼1834) No era ni de lejos el cuadro de mayor precio de la colección real. De su autor, Velázquez, lo superan los 2 millones de reales de Las lanzas. Y el pintor sevillano no se acerca al valor en ese legado de lienzos de Rafael como Caída en el camino del Calvario, el más caro de los que poseía el rey, 2 millones de reales. Pero tampoco a los 800.000 de La adoración de los magos, de Rubens, ni a los 600.000 de La bacananal, de Tiziano.
7 meneos
75 clics

Napoleón, un incómodo bicentenario para Francia

En Francia, la corriente histórica inaugurada en 1980 por Jean Tulard con su Napoleón o el mito del salvador centra en aquel culto a la personalidad el enigma de una Francia que, al contrario de lo que sucedió en el Reino Unido y la Europa del norte, nunca logró, en los dos siglos transcurridos desde la Revolución, un modelo político pacificado y aguarda siempre al hombre providencial. Lo corrobora Thierry Lentz, historiador pero también presidente de la Fondation Napoléon: “Diversas encuestas –afirma– sitúan a Napoleón como personaje
3 meneos
36 clics

Los bicentenarios de las independencias latinoamericanas y el papel de España (I)

Durante el periodo de 2008 a 2025 se celebran los bicentenarios de las independencias latinoamericanas. Esta conmemoración continental es un momento de gran importancia dentro de las definiciones nacionales particulares. Destacan en el primer trienio del bicentenario de 2009 a 2011, cuando se celebraron los bicentenarios de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay y Venezuela. En un segundo momento tienen importancia a nivel continental los procesos de independencia de Centroamérica en 1821, junto a Perú el mismo año (...)

menéame