Actualidad y sociedad

encontrados: 886, tiempo total: 0.134 segundos rss2
3 meneos
42 clics

La mayor planta de captura de CO2 de Europa podría arrancar en 2026

Dos empresas han empezado a diseñar lo que podría convertirse en la planta de captura directa de aire más grande de Europa, capaz de capturar hasta un millón de toneladas métricas de dióxido de carbono al año y enterrarlo en las profundidades del suelo del Mar del Norte. La contaminación secuestrada se venderá como créditos de carbono, reflejando la demanda de capturar carbono a medida que más países y corporaciones establecen planes de cero emisiones que dependen principalmente del uso de árboles, máquinas u otros medios para extraer CO2.
9 meneos
44 clics

Proponen usar CO2 capturado para producir energía limpia

Que el CO2 que provoca el cambio climático no sólo no escape a la atmósfera sino que se aproveche para generar energía limpia es la propuesta presentada esa semana por científicos estadounidenses durante la reunión europea de Geociencias que se celebra en Viena. La idea desarrolla la existente técnica de captura del dióxido de carbono (CO2) que emiten las centrales termoeléctricas: el gas se inyecta a grandes profundidades en embalses naturales donde queda atrapado por la roca impermeable que lo cubre.
17 meneos
97 clics

Empiezan a construir la mayor planta de captura de CO2 directamente del aire

Climeworks, la empresa fundada en Suiza en 2009 con el propósito de capturar CO2 directamente del aire para ayudar a reducir el efecto invernadero, sigue avanzando en sus objetivos. Aunque la idea pareció a muchos un sistema con escasas posibilidades de éxito y corto recorrido, lo cierto es que Climeworks no solo se mantiene a flote sino que está incrementando la eficiencia de su maquinaria de captura de CO2. Ahora mismo está construyendo en Islandia una nueva estación que rompe con todo lo visto hasta ahora. ‘Orca’ fue hasta septiembre del a
7 meneos
22 clics

Captura y almacenamiento de CO2: ¿Salvavidas medioambiental o cheque en blanco para contaminadores?

Las tecnologías de captura y almacenamiento de CO2 están cobrando impulso mientras el mundo lucha por reducir las emisiones lo suficiente como para evitar una catástrofe climática. Algunos activistas del clima se muestran escépticos y consideran que esta tecnología es una excusa. Pero otros dicen que su uso podría ser necesario. Durante años, la captura y el almacenamiento de carbono (CAC) estuvieron fuera de la escena, obstaculizados por los costos prohibitivos y la falta de apoyo político. Pero ahora la industria de la CAC está en auge.
16 meneos
35 clics

La captura de CO2, "necesaria" para reducir emisiones a gran escala

Lograr una reducción de las emisiones mundiales a gran escala para estabilizar el planeta en no más de dos grados de aumento de temperatura pasaría necesariamente por la captura de CO2 de las plantas de combustibles fósiles, afirma uno de los mayores expertos en la materia, el científico Edward Rubin.
13 3 0 K 39
13 3 0 K 39
5 meneos
18 clics
Las centrales de carbón estadounidenses se enfrentan a una nueva norma: capturar CO2 o cerrar

Las centrales de carbón estadounidenses se enfrentan a una nueva norma: capturar CO2 o cerrar

Con su normativa final la EPA dio con una mano y quitó con la otra. Para hacer frente a la amenaza de litigios de productores de electricidad de gas, suspendió por ahora requisitos para que reduzcan sus emisiones. Pero las nuevas centrales de carga base tendrán que instalar sistemas de captura de carbono antes de 2032, y adelantó un año, hasta 2039, el cierre obligatorio de centrales de carbón no reducidas. Las emisiones de centrales de carbón y nuevas centrales de gas deben reducirse un 90% mediante captura y almacenamiento de carbono (CAC).
11 meneos
39 clics

«Más que reducir emisiones, lo que hay que hacer es restarlas con plantas de captura de CO2»

La lucha contra el cambio climático se hace con iniciativas que “van a reducir emisiones” de gases como el CO2, “pero sigue habiendo emisiones”, y lo que hay que hacer es “restar más”, por ejemplo con plantas especiales para ello, ha afirmado a Efe el docente del Máster Industria 4.0 de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Miguel Ángel Sánchez.
2 meneos
2 clics

Descubren cómo aprovechar el CO2 para fabricar plásticos, otra vía para salvar los motores tradicionales

Investigadores de la Universidad de Illinois Chicago ha descubierto cómo convertir el CO2 en etileno, que es un componente clave para la fabricación de plásticos. El equipo está encabezado por Meenesh Singh, y se ha centrado en capturar estos gases de dióxido de carbono directamente de escapes industriales; pero ya sabemos que este tipo de gases de efecto invernadero también salen, por ejemplo, de los tubos de escape de coches gasolina y diésel.
2 0 2 K 0
2 0 2 K 0
25 meneos
88 clics
Se abre la veda para la captura y almacenamiento de CO2 en Europa pero España ocupa el último lugar en proyectos

Se abre la veda para la captura y almacenamiento de CO2 en Europa pero España ocupa el último lugar en proyectos

Noruega, Reino Unido, Dinamarca, Islandia, Países Bajos... hay un nuevo nicho de mercado que cuenta con el beneplácito de Bruselas para su desarrollo
794 meneos
4310 clics
Matar una joya científica por interés político: "Somos el nuevo aeropuerto de Castellón"

Matar una joya científica por interés político: "Somos el nuevo aeropuerto de Castellón"

Uno de los centros más avanzados del mundo en el desarrollo de tecnologías para reducir la emisión de dióxido de carbono (CO2) se está muriendo. Dicha planta, calificada como "pionera a nivel internacional" por la Agencia Internacional de la Energía, no se encuentra en California, Japón o Francia, sino en el corazón del Bierzo, en León.
232 562 1 K 450
232 562 1 K 450
3 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo Alemania perdió otra guerra mundial [ENG]

Mientras el plan Messmer convirtió a Francia en un gran productor y exportador de energía, Alemania fue pionera en el uso y desarrollo de energías renovables pero, tras múltiples vicisitudes, ahora está incrementando sus emisiones de CO2 y se ve obligada a provisionar grandes cantidades para pagar por este exceso de liberación de gases de efecto invernadero. Macron, por su parte, ya ha lanzado la construcción de nuevos reactores pese a que Francia produce mucha más electricidad de la que necesita y exporta por valor de 3000 millones de dólares
2 1 5 K -26
2 1 5 K -26
8 meneos
14 clics

El precio del CO2 cae casi un 40% pese a los objetivos de reducción tras la Cumbre de París

¿Cómo es posible que el precio de emitir una tonelada de CO2 en Europa haya caído más del 40% tras la Cumbre del Clima de Paris, si casi 200 países han asumido objetivos de reducción? Factor CO2, compañía especializada en política de cambio climático, afirma que se debe a que el mercado del carbono está claramente influenciado por el mercado energético. Y si el petróleo y el gas bajan, también lo hace el precio del CO2. El precio de emitir una tonelada de CO2 en Europa ha pasado de 8,22 € a 31 de diciembre de 2015, a los 4,75€.
25 meneos
32 clics

La hidráulica lleva al sistema eléctrico español a su segundo mejor año en emisiones de CO2: se reducen casi un 15% hast

La generación de electricidad es tras el transporte y los edificios el que más CO2 emite a la atmósfera, pero este 2018 las emisiones de CO2 del sistema eléctrico español han caído bruscamente hasta los 63,9 millones de toneladas de CO2. Este dato representa casi un 15% menos que el año pasado cuando se emitieron la escalofriante cifra de 74,9 millones de toneladas de CO2, 11 millones más que este año. Según el consultor Francisco Valverde, el dato de 2018 es el segundo más bajo de la década, solo lo mejora el dato de 2016 cuando se emitieron
20 5 3 K 76
20 5 3 K 76
12 meneos
13 clics

El Gobierno podría reducir un 4% el recibo de la luz con 1.000 millones de la sobre recaudación por el CO2

El incremento del precio de CO2, que se ha disparado más del doble en el último año para escalar por encima de los 50 euros por tonelada, permitirá recaudar a España más de 2.200 millones de euros en impuestos -en función de las subastas de emisiones de CO2 y tomando como referencia los precios de CO2 que marcan los futuros-. Esta cifra es más de 1.100 millones de euros superior a lo que venía recaudando en años anteriores el Ejecutivo español, que ha estado en el entorno de los 1.000 millones de euros.
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
451 meneos
3062 clics
Ponen en marcha una planta que captura CO2 de forma 1000 veces más eficiente que la fotosíntesis [ENG]

Ponen en marcha una planta que captura CO2 de forma 1000 veces más eficiente que la fotosíntesis [ENG]  

Se inaugura en Suiza el primer capturador comercial de CO2. La planta se ha instalado en Zurich. Chupa CO2 hasta que se satura (proceso que tarda unas 2-3 horas) para posteriormente calentarse y liberar productos intermedios de CO2 que pueden enterrarse fácilmente. La compañía está entusiasmada aunque admite que se necesita poner en marcha cientos de miles más para cumplir con los requisitos de París sobre cambio climático.
153 298 0 K 383
153 298 0 K 383
4 meneos
18 clics

Investigadores de la UJA presentan un enfoque radical de fotobiorreactor para reducir las emisiones de CO2  

Entre las posibles aplicaciones del dispositivo "CO2.CX" (www.co2.cx) se podrían señalar la mejora de la calificación energética de edificaciones, la compra de créditos de carbono por parte de empresas (proyecto Clima), la obtención de calificaciones más verdes por parte de los municipios, así como contribuir a las estrategias generales nacionales, locales y europeas de reducción de emisiones de CO2 en un contexto de Smart Cities y de Economía Circular.
13 meneos
57 clics

KYMCO España desvela cuánto CO2 genera traer una moto desde Asia hasta España

Ha sido pionera en España en el sector por registrar ante el Ministerio de Transición Ecológica su huella de carbono y un plan de mejora de las emisiones para el 2025 a través de la certificación ISO-14064. KYMCO tuvo un impacto de carbono de 750,61 toneladas de CO2. Dentro de esa cantidad, de media, el traslado de una moto desde Asia hasta su concesionario en España genera unas emisiones de 50,22 kilos de CO2 y de 84,05 kilos de CO2 por pieza de recambio importada.
10 3 0 K 111
10 3 0 K 111
47 meneos
47 clics

Los países europeos logran crecer sin emitir más CO2: menos España

España encabezó en 2014 la lista de escasísimos países europeos que se quedaron fuera de una tímida pero importante tendencia: hacer crecer la economía sin aumentar las emisiones de CO2, el principal causante del cambio climático. Al contrario, en España, mientras el PIB nacional creció el 1,4%, las emisiones le correspondieron con un incremento del 1,1%, según el último informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente. En total, España generó el año pasado 3,5 millones de toneladas de CO2, sobre todo por la mayor quema de carbón.
39 8 0 K 97
39 8 0 K 97
1 meneos
2 clics

Las zonas áridas del sureste de España producen emisiones de CO2 a la atmosfera no detectadas hasta ahora

Durante las últimas décadas, muchas investigaciones se han centrado en el intercambio de gases efecto invernadero (GEI) entre la atmósfera y la biosfera, especialmente en el intercambio de dióxido de carbono (CO2), el GEI que más ha aumentado en nuestra atmósfera. Un tercio de las emisiones de CO2 debidas a la actividad humana son absorbidas por ecosistemas terrestres, como por ejemplo, la tundra, los bosques, las selvas tropicales, los humedales o los desiertos. Por tanto, cualquier perturbación en estos ecosistemas puede ser crucial en un con
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
22 meneos
24 clics

La UE acuerda eximir a los vuelos internacionales del pago por emisiones de CO2 hasta finales de 2023

La Unión Europea eximirá a los vuelos internacionales a países extracomunitarios por emisión de CO2 hasta diciembre de 2023, cuando comience la primera fase del mecanismo global de reducción de emisiones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Las emisiones del sector de la aviación representan aproximadamente el 2,1% de las emisiones globales de CO2 y los vuelos entre continentes suponen en torno al 1,3%. En la UE, las emisiones de este sector representan el 3% de todas las emisiones del bloque comunitario.
6 meneos
5 clics

Endesa vincula por primera vez el bonus de sus altos directivos a la reducción de CO2

Endesa vinculará por primera vez su plan de retribución variable a largo plazo dirigido a altos directivos, denominado ‘Plan de Fidelización’, a la reducción de emisiones de CO2 del grupo. En los últimos años, el devengo de la retribución variable del programa estaba referenciado a la evolución de las acciones y al objetivo de rentabilidad sobre el capital. Sin embargo, en este nuevo plan la compañía ha incluido entre los objetivos para alcanzar el bonus la reducción de emisiones de CO2 del grupo.
9 meneos
8 clics

España fue el cuarto país de la UE que más aumentó sus emisiones de CO2 en el 2017

España aumentó un 7,4% las emisiones de dióxido de carbono (CO2) procedentes de la combustión de combustibles fósiles, el cuarto mayor incremento de todos los países de la Unión Europea, donde las emisiones crecieron un 1,8%, según los datos publicados este viernes por la oficina de estadística europea Eurostat. Solo Malta (+12,8%), Estonia (+11,3%) y Bulgaria (+8,3%) registraron un aumento de sus emisiones de CO2 superior al de España, mientras que Portugal las incrementó un 7,4% y Hungría y Rumanía un 6,9%. Después se situaron Grecia (+4%)
1 meneos
41 clics

Sin cerveza, café descafeinado o vino: así te puede afectar la repentina escasez de CO2

Aunque emitimos más CO2 que nunca, el mundo atraviesa una escasez de CO2 para su uso industrial. Y es clave para multitud de productos en nuestra vida diaria que ahora podríamos ver restringidos parcialmente.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
14 meneos
14 clics

Las emisiones CO2 de coches nuevos vendidos en España crecieron 0,5 % en 2017

La media de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los vehículos nuevos vendidos en España en 2017 se situó en 115 g/km, lo que supuso un incremento del 0,5 % en comparación con el mismo periodo de 2016, según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (Acea). Así, España se situó en 2017 como el noveno país de la Unión Europea con la media de emisiones de CO2 procedentes de vehículos nuevos más baja, por detrás de Portugal (104,6 g/km), Dinamarca (107,1) Países Bajos (108,3), Grecia (108,8), Malta (110,4), Francia
12 2 0 K 57
12 2 0 K 57
12 meneos
19 clics

El precio del CO2 se desploma un 10% en un solo día ¿lo reflejarán los precios de la electricidad?

El mercado de emisiones de derechos de CO2 se ha convertido en una montaña rusa. En septiembre valía más de 25 euros la tonelada de CO2, este martes el precio del carbono ha perdido la referencia de los 18 euros por tonelada y se coloca en los 17,90 euro tras perder solo en la sesión de este martes más de un 10%. La posible salida del Reino Unido de este mercado de emisiones ha levantado una oleada de ventas que han desplomado el precio, y que según varios analistas podría seguir en los próximos días hasta niveles cercanos a los 15-16 euros.
10 2 0 K 52
10 2 0 K 52
« anterior1234536

menéame