Actualidad y sociedad

encontrados: 7539, tiempo total: 0.064 segundos rss2
11 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Solo el 1,8% de los trabajadores encontró empleo gracias al servicio público en 2016

El Servicio Público de Empleo, el antiguo INEM, sigue sin ser capaz de encontrar trabajo a los parados. Apenas 276.900 personas (un 1,8%) de los 15.340.800 que estaban asalariadas en 2016 encontró su trabajo gracias a las oficinas públicas, según reflejan los datos de las variables de submuestra de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al pasado ejercicio. El porcentaje ha crecido tan solo en una décima con respecto a 2015, y supone poco más de la mitad del porcentaje registrado en 2007 (3,2%).
11 meneos
13 clics

El 80% de los jóvenes no cree encontrar un empleo acorde con su formación

Los jóvenes piensan que la formación de la universidad es inadecuada: el 69% de los universitarios no sabe elaborar un CV. El Informe OIE sobre jóvenes y el mercado laboral promovido por Adecco demuetra que un alto porcentaje, el 80% de los estudiantes españoles no tiene expectativas en trabajar en un empleo acorde con su formación.
10 meneos
46 clics

Javier Maroto: "Los parados españoles deben tener prioridad para encontrar empleo"

...Maroto ha explicado que hay que ser sonciente de la realidad del desempleo en España y que "en este país hay personas en desempleo que tienen que tener prioridad a la hora de encontrar empleo"...
8 2 8 K -20
8 2 8 K -20
16 meneos
56 clics

Encontrar un empleo: la alambrada de los hijos de inmigrantes

El gran reto migratorio de España no radica solo en su capacidad para atender a los inmigrantes que logran escalar la valla de Melilla o alcanzar las costas de Tarifa. Ese es solo el comienzo. La verdadera crisis migratoria se produce cuando un país no es capaz de integrar a aquellas personas que llegan para quedarse y, sobre todo, como ha ocurrido en países como Francia, a sus hijos.
13 3 1 K 14
13 3 1 K 14
10 meneos
67 clics

Encontrar empleo con 63 años: “Hay que tener muchas ganas de trabajar y que la empresa no guarde tu CV en un cajón”

“Antonio, que tengo un trabajo para empezar el lunes”. Así comienza la historia con final feliz de Antonio Montoro, un valenciano de 63 años que después de casi una década sin empleo cotizado ha logrado en Valladolid su puerta a la esperanza. Algo que no es fácil porque “nadie quiere a la gente mayor, no te lo dicen, pero es así”, lamenta con rabia y reconoce cómo ha llegado a perder la esperanza al comprobar que su currículum acababa en el fondo de un cajón.
36 meneos
54 clics

Los jóvenes españoles, los más pesimistas de cara a encontrar su primer empleo

Un informe destaca que más del 40% de la juventud del país tiene esta percepción negativa y revela que la experiencia laboral, la actitud y los idiomas son los factores que consideran más importantes para conseguir un trabajo. El 42,2% de los jóvenes españoles entre 18 y 30 años cree que no encontrará un empleo durante el primer año de búsqueda tras acabar su formación, lo que, en comparación con otros países, les convierte en los más pesimistas en esta cuestión...
4 meneos
388 clics

¿Cuál es el mejor país de la UE para encontrar trabajo? (PT)

Si está pensando en emigrar, podrá saber cuáles son los mejores y los peores destinos para buscar empleo.
206 meneos
907 clics
Edadismo: la odisea de encontrar trabajo después de los 50 años

Edadismo: la odisea de encontrar trabajo después de los 50 años

El 'edadismo' o discriminación laboral por razón de edad a partir de los 45-50 años es una realidad incómoda que lastra el mercado de trabajo español y amenaza la competitividad de las empresas. Según datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA), en España hay 930.000 personas mayores de 50 años en situación de desempleo, lo que significa que los profesionales senior representan casi el 30% del total de parados que hay en el país.
102 104 0 K 452
102 104 0 K 452
6 meneos
13 clics
Galicia dejará en manos de la inteligencia artificial la selección de demandantes de empleo y su ajuste a los puestos vacantes

Galicia dejará en manos de la inteligencia artificial la selección de demandantes de empleo y su ajuste a los puestos vacantes

La Xunta de Galicia será la primera administración autonómica en utilizar la inteligencia artificial (IA) para trazar el perfilado competencial de más de 70.000 demandantes de empleo para tratar de ocupar los 15.000 puestos de trabajo de “urgente cobertura” que permanecen vacantes en la comunidad autónoma. El proceso permitirá ajustar la oferta a la demanda y, “aunque no es el objetivo fundamental”, purgar de las listas de demandantes de empleo a las personas que “no tienen interés en trabajar”.
40 meneos
59 clics
Que te rajen un brazo y cobrar una indemnización: ¿por qué el Congreso vota este martes que los funcionarios de prisiones sean agentes de autoridad?

Que te rajen un brazo y cobrar una indemnización: ¿por qué el Congreso vota este martes que los funcionarios de prisiones sean agentes de autoridad?

El PSOE lleva mañana al Hemiciclo una Proposición de Ley para que los empleados públicos que trabajan en las prisiones tengan el principio de veracidad y puedan tener una compensación si son agredidos. En 2023 hubo 508 agresiones, un aumento del 127% en cinco años.
33 7 0 K 353
33 7 0 K 353
120 meneos
186 clics
"Usted por ley no puede trabajar": la Junta tiene a 1.800 empleados "mano sobre mano"

"Usted por ley no puede trabajar": la Junta tiene a 1.800 empleados "mano sobre mano"

La Consejería de Empleo admite un problema con los trabajadores procedentes de los servicios de empleo extintos y que le cuestan cien millones de euros al año. Se trata, en concreto, de los trabajadores procedentes de servicios de empleo, entre ellos asesores laborales del plan Menta, agentes de promoción de empleo o de escuelas de formación, si bien el mayor número, 1.500 empleados, corresponden a la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe) que, en 2011, pasó a formar parte del Servicio Andaluz de Empleo.
92 28 0 K 385
92 28 0 K 385
9 meneos
72 clics

Web del Servicio Publico de Empleo Estatal para buscar empleo

El servicio publico de empleo estatal publica una nueva pagina web para ayudar a buscar empleo, asi como a las empresas a publicar anuncios gratuitamente. Dispone de un asistente para la búsqueda de empleo que lo distingue del resto de buscadores de empleo actuales. www.empleate.gob.es/empleo/#/
11 meneos
124 clics

Báñez presenta el portal público de empleo con 85.000 puestos de trabajo vacantes

La ministra de Empleo y Seguridad Social, presentó este jueves el nuevo Portal de Empleo y Autoempleo, Empléate, que se inicia con casi 23.000 ofertas de empleo que contienen 85.000 puestos de trabajo vacantes. El portal Empléate, una iniciativa del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en colaboración con Obra Social ‘la Caixa’ y que ha contado con la participación de todas las comunidades autónomas, aglutina toda la oferta laboral procedente de los distintos servicios públicos de empleo, estatal y autonómicos, y portales privados.
67 meneos
73 clics
Báñez: "No sólo hay más empleo en España, sino que hay más empleo de calidad"

Báñez: "No sólo hay más empleo en España, sino que hay más empleo de calidad"

Ha subrayado que la senda del empleo de calidad es por la que hay que seguir avanzando "para fortalecer la recuperación y dar confianza a los ciudadanos que no tienen el empleo que merecen" Tras indicar que los indefinidos a tiempo completo han subido en un 28%, la titular de Empleo ha hecho hincapié en que todas estas cifras marcan la tendencia al "empleo de calidad" en la economía española.
55 12 0 K 442
55 12 0 K 442
13 meneos
16 clics

Madrid ha eliminado cerca de 50.000 empleos públicos durante la crisis

Según un informe elaborado por UGT, la Comunidad de Madrid es el territorio de todo el Estado con la tasa más baja de empleados públicos. Durante el periodo 2008-2014 se han eliminado 156.000 empleos públicos en el conjunto de las AA.PP. en toda España. En dicho periodo se han eliminado un total de 48.900 empleos públicos en el conjunto de las AA.PP. del territorio de la Comunidad de Madrid, lo que significa el 10% del empleo respecto al año 2008 y un 31 % del empleo perdido en toda España.
62 meneos
69 clics

La destrucción del empleo fijo: objetivo de las últimas reformas laborales en España

El Informe que lleva este título “Diagnostico sobre las políticas de empleo en España, 2012-2014” analiza las políticas de empleo que ha llevado a cabo la Administración española en los últimos años. l Informe pone de manifiesto que la reforma de la normativa laboral ha posibilitado la destrucción de empleo indefinido que, desde finales de 2013, es substituido por empleo temporal, con una rotación muy elevada, y por empleo a tiempo parcial en proporción nunca antes conocida en España.
53 9 1 K 71
53 9 1 K 71
22 meneos
22 clics

''Donde había un empleo digno ahora hay tres empleos precarios''. (Audio)

En entrevista al Boulevard de Radio Euskadi, la presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Garbiñe Biurrun, ha salido al paso de los buenos datos del empleo, y ha apuntado que donde antes había un empleo digno ahora hay tres empleos de ínfima calidad o precarios. Ha dicho que el nuevo gobierno tendrá que modificar aspectos de la Reforma Laboral y, sobre los rumores que la sitúan como posible candidata de Podemos a Lehendakari, ha dicho que son cosas que se publican en prensa y que ella no sabe nada de e
18 4 1 K 46
18 4 1 K 46
26 meneos
98 clics

Los datos que cuestionan la "primavera del empleo" de la que habla Báñez

"Sólida", "sana" y "social", así es la recuperación económica en palabras de la ministra de Empleo, Fátima Báñez, que en su comparecencia en el Congreso ha asegurado que España vive una "primavera del empleo". Báñez ha señalado, por ejemplo, que ahora se crea empleo de mayor calidad que el que se fue con la crisis: "Se ha recuperado el 82% del empleo indefinido destruido por la crisis y solo el 44% del temporal". La ministra también ha subrayado que la mayor parte del empleo creado es a tiempo completo y que hay más mujeres ocupadas que nunca a
21 5 1 K 20
21 5 1 K 20
3 meneos
5 clics

España firma la Iniciativa Global de Empleo Juvenil Decente

La Garantía Juvenil europea para la formación de cara al empleo alcanza ya en España los 800.000 jóvenes inscritos, según dijo la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, tras frmar en Nueva York con el director general de la Organización del Trabajo (OIT), Guy Ryder, un convenio para el impulso de la primera iniciativa global en materia de empleo juvenil: la Iniciativa Global sobre Empleo Decente para los Jóvenes.
3 meneos
17 clics

Facebook Publica Ofertas De Empleos Para Trabajar

Facebook publica ofertas de empleo para trabajar en Dublín La famosa red social creada por Mark Zuckerberg, ha publicado decenas de ofertas de empleo para trabajar en su sede de Dublín, Irlanda. Estas ofertas de empleo para trabajar en Facebook, van dirigidas a profesionales de diferentes áreas, incluso hay oportunidades de empleo para personas que hablen español.
3 0 17 K -121
3 0 17 K -121
5 meneos
22 clics

Subvencionar el empleo: algunas consideraciones y una reflexión sobre el workfare encubierto

“La clave es crear empleo. Es empleo, empleo y más empleo. Es generar las condiciones para que se cree cada día más y mejor empleo”. Lo anterior está extraído, literalmente, de las primeras páginas del programa con el que el partido que hoy gobierna concurrió a las últimas elecciones generales. Se ha escogido por su claridad, pero no por su originalidad. El Partido Popular no está solo en la búsqueda del pleno empleo, le acompañan en esta anacrónica travesía las principales fuerzas políticas del país[
446 meneos
1286 clics
Nadie espera que lo llamen de la oficina de empleo

Nadie espera que lo llamen de la oficina de empleo

Que las políticas de empleo no funcionan en España es una afirmación que no parece tener mucho debate. En una fase de creación de empleo, no son capaces de lograr la inserción de un alto porcentaje de la población. Esta falta de eficacia manifiesta de los Servicios Públicos de Empleo también permite comprender su desprestigio. Nadie espera que le llamen de una Oficina de Empleo. Y los datos parecen corroborar esa imagen. El Servicio Público de Empleo en Galicia solo intermedia en el 2% de las contrataciones que se producen.
162 284 0 K 229
162 284 0 K 229
10 meneos
18 clics

Los mayores de 50 recuperan el nivel de empleo pre-Covid, frente a la destrucción de empleo juvenil

Los trabajadores mayores de 50 años ya han recuperado el nivel de empleo que tenían antes de la pandemia, situación que contrasta con la de los jóvenes menores de 25 años, que han perdido uno de cada cuatro empleos de los que tenían durante la crisis, según un informe de Asempleo publicado este lunes. En concreto, el informe constata que dos de cada tres jóvenes tiene un empleo temporal (67,4%), frente al 14,3% de los mayores de 50, colectivo donde sólo el 4,7% perdió su puesto de trabajo en 2020.
65 meneos
145 clics
Nacho Álvarez: Los datos de empleo que hoy ofrece la Encuesta de Población Activa son sencillamente espectaculares: se han creado 600.000 empleos en sólo un trimestre. [hilo]

Nacho Álvarez: Los datos de empleo que hoy ofrece la Encuesta de Población Activa son sencillamente espectaculares: se han creado 600.000 empleos en sólo un trimestre. [hilo]

Los datos de empleo que hoy ofrece la Encuesta de Población Activa son sencillamente espectaculares: se han creado 600.000 empleos en sólo un trimestre. España supera por primera vez en la historia los 21 millones de trabajadores y la tasa de paro cae al 11,6%.La creación de empleo se concentra en el sector privado. En el último año el empleo en el sector privado ha crecido en 524.800 personas y en 63.900 en el sector público. La calidad del empleo sigue mejorando sustancialmente: la norma ahora es el empleo indefinido.
54 11 2 K 30
54 11 2 K 30
« anterior1234540

menéame