Actualidad y sociedad

encontrados: 668, tiempo total: 0.011 segundos rss2
61 meneos
60 clics
5 terrenos cedidos a la iglesia por el ayuntamiento de Madrid en los últimos dos años, a coste 0

5 terrenos cedidos a la iglesia por el ayuntamiento de Madrid en los últimos dos años, a coste 0

El Ayuntamiento de Madrid ha cedido cinco parcelas de terreno municipal a la iglesia en los últimos dos años. Por ejemplo un terreno de 3.500 metros cuadrados en el barrio de Almendrales, Usera a la Comunidad del Cordero, una orden religiosa compuesta por siete monjas, y un vecino acude al pleno municipal disfrazado de monja como protesta. En Valdebebas los estudiantes están en barracones por falta de instituto, mientras se cede un terreno para hacer una iglesia.
51 10 0 K 16
51 10 0 K 16
21 meneos
28 clics

La venta de pisos cae en agosto y rompe con 5 meses de subidas

La compraventa de viviendas bajó el 1,1% respecto al mismo mes de 2013. Según el INE, a lo largo del mes hubo 23.525 operaciones de compraventa. En agosto subió la venta de pisos de segunda mano, un 15,2% en tasa interanual, pero bajó la de vivienda nueva, un 22,1%. En el acumulado del año, la venta de pisos y casas baja el 3%.
18 3 0 K 61
18 3 0 K 61
6 meneos
34 clics

La inversión inmobiliaria apostará por clínicas privadas, residencias y microviviendas

Europa cerró 2015 con una inversión inmobiliaria récord de 235 millones de euros. Para este año se prevé que los inversores diversifiquen sus carteras.
20 meneos
205 clics

La profecía de un Nobel sobre el precio de la vivienda: por qué subirá sin parar

Si usted cree que el coste de la vivienda en nuestro país no va a dejar de subir, no está solo. Forma parte del alrededor de 60% de españoles que considera que la vivienda seguirá encareciéndose. Pero tenemos una mala noticia: que usted piense esto es, entre otros factores, una de las razones por las que los precios no van a bajar. Se trata de una de las profecías autocumplidas más conocidas, que señala que en un mercado aparentemente racional las creencias de los consumidores sobre el futuro son mucho más decisivas de lo que cabría esperar.
10 meneos
101 clics

el insólito "boom" inmobiliario que se está registrando en medio de la peor desaceleración económica

Una investigación a nivel global arrojó que el precio de las casas subió en 38 de los 49 mercados que han publicado estadísticas, pese a los duros efectos que ha dejado la pandemia de Covid Este insólito auge inmobiliario en algunas zonas del planeta se produce cuando las proyecciones de organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI) hablan de una contracción económica global de 4,9% para este año y mientras no dejan de escucharse historias de familias que no pueden pagar sus hipotecas o inquilinos que llevan meses con la renta impaga.
3 meneos
10 clics

El FMI rebaja el crecimiento de China y avisa: la crisis inmobiliaria podría propagarse a todo el sector financiero

China se ha convertido en una de las grandes amenazas para el crecimiento mundial. Tras haber sido el motor del crecimiento global en las últimas décadas, Pekín ahora se enfrenta a una serie de crisis que ponen en jaque este papel que ha jugado el 'gigante asiático' durante años. Así lo pone de manifiesto el último informe de previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha rebajado de nuevo el crecimiento de la economía china hasta el 3,2%, "el menor crecimiento en más de cuatro décadas (excluyendo el año del covid)", según el infor
3 0 8 K -51
3 0 8 K -51
20 meneos
101 clics

Víctimas del ‘casting’ inmobiliario en Barcelona: “Antes elegías piso, ahora te eligen a ti”

El desequilibrio entre la poca oferta de vivienda en alquiler y la elevada demanda provoca una puja entre aspirantes ante unos caseros cada vez más exigentes. “En Barcelona hemos vuelto a los años noventa. La gente se presenta a ver los pisos en traje y corbata y con la nómina bajo el brazo, saben que los propietarios tendrán dónde elegir”. Lo afirma un alto cargo de un portal inmobiliario que prefiere no ser citado con nombre y apellido. “En estas épocas, los perjudicados son la gente más vulnerable: parados, solteros, madres solas”
16 4 3 K 101
16 4 3 K 101
5 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Andalucía se blinda ante la especulación

Art. 47 de la Constitución: "Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación..." Es la primera vez que una Administración acota la especulación e intenta ponerla contra los cuerdas, por ser una práctica nociva y atentatoria contra la función social de la vivienda.
4 1 4 K -10
4 1 4 K -10
21 meneos
63 clics

Los andamios de la especulación alimentaria del Siglo XXI

Cómo influyen los bancos y la especulación financiera en los precios de los alimentos: navegando por los meandros de la especulación alimentaria.
17 4 0 K 30
17 4 0 K 30
56 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alquileres de diez años, límite de pisos turísticos...: Podemos propone una ley contra la especulación

La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, ha presentado este sábado una ley contra la especulación inmobiliaria que, entre otras propuestas, amplía a diez años la duración de los contratos de alquiler e impone un límite del 2% de viviendas turísticas. La ley pretende frenar la especulación y garantizar el acceso a la vivienda en un país que "vive una auténtica emergencia habitacional", ha dicho Montero en declaraciones a EFE antes de presentar la norma en un acto del partido.
46 10 14 K 28
46 10 14 K 28
37 meneos
36 clics

“La especulación en Burgos no es nada nuevo, lo nuevo es la movilización ciudadana”

Hablamos con Manolo Sanz, de la Asamblea contra la Especulación de Burgos. "La asamblea se dirige a todo tipo de gente que está cansada, más en estos tiempos de paro, corrupción y desahucios, de la corrupción urbanística camuflada o sin camuflar. Hasta nuestros columnistas mas “progres” parece que prefieren hablar de otra cosa. En esta ocasión han optado por no hablar del asunto, ningunear el tema a nivel mediático porque vieron que con su actitud ante todo lo ocurrido en Gamonal estaba produciendo un efecto contrario al esperado".
31 6 2 K 90
31 6 2 K 90
667 meneos
6346 clics
El mapa de la especulación en la huerta de Valencia

El mapa de la especulación en la huerta de Valencia

El ayuntamiento presidido por Rita Barberá ha intentado hasta última hora aprobar un nuevo PGOU antes de las elecciones. ¿Porqué tanta urgencia? Un estudio del colectivo Per l’Horta demuestra que, a partir del año 2003, una quincena de empresas promotoras se lanzaron a adquirir terrenos no urbanizables, incluso antes de que se anunciara la revisión oficial del PGOU en abril de 2004. La reclasificación que ahora se pretendia hubiera sido, por tanto, un premio a la especulación que hinchó la burbuja inmobiliaria.
195 472 1 K 345
195 472 1 K 345
8 meneos
15 clics

Salvar Can Seixanta o cuando la urgencia social choca contra la especulación inmobiliaria

El Raval planta cara a un nuevo caso de especulación inmobiliaria para salvar el vivero social de Can Seixanta y espera que el "cambio de sensibilidad" del Ayuntamiento les ayude a conservar el espacioLa nueva concejala de Ciutat Vella, Gala Pin, tiene previsto reunirse con los colectivos pronto: "Entendemos que la actividad se debe mantener"Las entidades de Can Seixanta, que han pagado estrictame
4 meneos
70 clics

La especulación inmobiliaria aumenta el riesgo sísmico en zonas turísticas

Uno de los terremotos más intensos de la provincia de Alicante tuvo lugar en 1829 en Torrevieja con más de 389 muertos y 209 heridos. Desde este hecho, los estudios sobre la vulnerabilidad social han incluido en la gestión de los riesgos a la amenaza natural y el análisis de las nuevas soluciones tecnológicas. Sin embargo, un estudio de la Universidad de Alicante indica que la especulación inmobiliaria y una gestión de presupuestos públicos marcada por la construcción han hecho que se pase por alto la amenaza sísmica en los planes de actuación.
12 meneos
117 clics

Así funciona la especulación inmobiliaria en Barcelona

No hay cifras exactas, pero diversos estudios apuntan que los alquileres en Barcelona se han encarecido alrededor del 10% en los últimos seis meses, una cifra que aumenta en algunos distritos. Según el portal Idealista, los precios han superado en un 15% el tope al que llegaron en 2007, antes de que explotara la burbuja inmobiliaria y empezara la crisis económica. En el Ayuntamiento apuntan que la especulación es uno de los motivos que ha llevado a la situación actual, pero no el único.
22 meneos
51 clics

Multitudinaria manifestación en A Coruña contra la "especulación" en la fachada marítima del puerto herculino

En torno a 4.000 personas han participado este domingo en una manifestación por las calles de A Coruña contra la "especulación" en los terrenos del puerto herculino. "Es un día importante para los y las coruñesas, para demostrar cuál es nuestra postura sobre la incorporación de los terrenos portuarios a la ciudad, que entendemos que debe basarse en el interés de la vecindad, y por lo tanto asegurar tanto la titularidad como la gestión pública de este terreno lejos de tensiones especulativas".
18 4 1 K 20
18 4 1 K 20
6 meneos
102 clics

Coto a la especulación: cláusulas antipase en la compra de vivienda sobre plano

Los promotores quieren evitar que la compra de vivienda sobre plano se convierta, de nuevo, en foco de especulación y lavado de dinero negro, como sucedió en pleno boom
8 meneos
25 clics

La especulación es el pecado social actual

La especulación, especialmente la financiera que tiene como consecuencia la financiarización de la economía, hace que vivamos en un mundo de desigualdad y de injusticia que contribuye a que aquellos que buscan aprovecharse de las debilidades de los demás sean los que más recursos tienen para vivir mejor y aquellos que realizan el esfuerzo de producir bienes y servicios para el consumo básico de todos los ciudadanos sean los que vivan de forma precaria e insegura. Para aquellos que especulan no importa que la economía real disminuya a favor..
21 meneos
47 clics

Cómo influyen los bancos y la especulación financiera en los precios de los alimentos

Existe un consenso generalizado: la causa que explica el incremento dramático del precio de los alimentos es la especulación financiera. El Parlamento Europeo ha admitido que los movimientos especulativos financieros son los responsables de casi el 50% del aumento del precio de los alimentos. Recordemos que la entrada en el mercado de derivados financieros basados en productos alimentarios, por parte de poderosos inversores, ha sido posible gracias a la liberalización, a partir del año 2000, de las normas en los mercados de derivados..
17 4 0 K 26
17 4 0 K 26
40 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Garzón frena la especulación con las mascarillas y evita el desabastecimiento

Se ha frenado la especulación con las mascarillas. La decisión polémica que adoptó el ministro de Consumo ha tenido el efecto esperado por el Ejecutivo y ha conseguido que este producto, esencial en tiempos del coronavirus, sea accesible para toda la población sin que algunos empresarios se hayan dedicado a especular con el precio debido a la alta demanda a consecuencia de la pandemia. La medida que implementó Garzón contempla que el importe de una mascarilla quirúrgica no puede ser superior a 96 céntimos, IVA incluido.
9 meneos
14 clics

La crisis abre la puerta a la desregulación ambiental y la especulación en el litoral andaluz

El Gobierno andaluz ha tomado medidas de desregulación ambiental y urbanística amparándose en la necesidad de reconstrucción económica. Las organizaciones ecologistas y sociales temen una vuelta a la economía del ladrillo. A pesar de que en el "Decreto de mejora y simplificación de la regulación para el fomento de la actividad productiva" se argumenta el impacto económico de la pandemia para justificar su tramitación, el texto se había aprobado previamente por el Consejo de Gobierno el 9 de Marzo, una semana antes del Estado de Alarma.
25 meneos
24 clics

Adelante denuncia la "complicidad de PSOE-A con la especulación inmobiliaria en las ciudades andaluzas"

"La portavoz adjunta del grupo parlamentario Adelante Andalucía, Ángela Aguilera, ha denunciado este martes la "complicidad del PSOE-A con la especulación inmobiliaria en los centros de las ciudades andaluzas". En un comunicado, Aguilera se ha referido al hecho de que el PSOE sumará este martes sus votos a los del PP en el Ayuntamiento de Cádiz "para frenar la regulación de apartamentos turísticos" propuesta por el alcalde de la ciudad, José María González 'Kichi'."
3 meneos
5 clics

Ayuso aprueba su primera ley para favorecer la "especulación urbanística"

La Asamblea de Madrid ha aprobado, con los votos de PP, Ciudadanos y Vox, este jueves la modificación del Proyecto de Ley del Suelo que, entre otras cuestiones, permitirá suprimir la mayoría de las licencias y liberalizar el sector urbanístico, esto es, favorecer la "especulación urbanística", según sostiene la oposición. Todo esto se produce en un contexto de crisis sanitaria ocasionada por la segunda ola de la pandemia del coronavirus, siendo la región madrileña una de las comunidades más afectadas.
3 0 2 K 13
3 0 2 K 13
50 meneos
69 clics

Un sistema financiero sin control genera burbujas y especulación hasta llegar a un crash final

El economista australiano Steve Keen, uno de los pocos en alertar lo que se nos venía encima en 2008, acaba de publicar en España “¿Podemos evitar otra crisis financiera?”, editado por Capitán Swing. Su libro cuestiona algunos de los dogmas más asentados en la economía convencional y propone un “jubileo de la deuda” para acabar con las burbujas de especulación
41 9 0 K 72
41 9 0 K 72
10 meneos
41 clics

¿Cómo afecta la especulación en el mercado europeo de CO2 a la escalada de precios de la energía?

¿En qué momento el discreto mercado europeo de los derechos de emisiones se ha convertido en un producto financiero que atrae masivamente a los inversores? La Comisión Europea ha aceptado revisar el papel de las compras especulativas en la escalada del precio del carbono en el mercado europeo de CO2. Varios países, llegaron a la Cumbre Europea de octubre con la demanda de que se controle la especulación en el mercado europeo del carbono, cuyo precio se ha disparado hasta casi 65 euros por tonelada, casi el doble que a principios de año.
« anterior1234527

menéame