Actualidad y sociedad

encontrados: 6043, tiempo total: 0.068 segundos rss2
5 meneos
16 clics

Grecia propone una amnistía fiscal para recuperar dinero transferido a Suiza

El Gobierno de Grecia ha propuesto una amnistía fiscal en un intento por recuperar miles de millones de euros que sus ciudadanos habrían transferido a cuentas bancarias en Suiza, según ha informado el diario suizo 'NZZ am Sonntag'.
4 1 18 K -181
4 1 18 K -181
8 meneos
47 clics

¿Los fiscales suizos convertidos en inquisidores?

Hace poco los diarios suizos informaron: “El Ministerio Público condena a simpatizante del Estado Islámico a prisión condicional”. Las personas que no conocen muy bien Suiza pueden sorprenderse. Algunos se preguntarán si no hay separación de poderes en el país: ¿No correspondería al Ministerio Público investigar y presentar la queja, y al juez dictar sentencia? Una realidad controvertida, pero de costos bastante reducidos para el poder público.
1151 meneos
1154 clics
El fiscal suizo descubre una nueva cuenta de Juan Carlos I en un banco suizo

El fiscal suizo descubre una nueva cuenta de Juan Carlos I en un banco suizo

Nueva cuenta en un banco suizo, el Credit Suisse, vinculada a Juan Carlos de Borbón, descubierta por el fiscal Yves Bertossa. Su titular es una sociedad panameña llamada Lactuva SA. Son simples testaferros del bufete especializado en montar redes opacas que montó la mercantil que sirvió al monarca para cobrar 100 millones de euros de Arabia Saudí. El auténtico titular de esta cuenta es un miembro del entorno familiar de Juan Carlos de Borbón, que ha usado el depósito para ocultar fondos a la Agencia Tributaria a través de la Fundación Zagatka.
458 693 0 K 401
458 693 0 K 401
1384 meneos
1465 clics
Pilar de Borbón movía su fortuna desde otro paraíso fiscal: Suiza

Pilar de Borbón movía su fortuna desde otro paraíso fiscal: Suiza

Pilar de Borbón controlaba su entramado empresarial panameño desde Suiza, donde se reunían sus socios o testaferros. Esto amplifica el entramado financiero de la hermana del Rey Juan Carlos I.
400 984 3 K 562
400 984 3 K 562
3 meneos
36 clics

Sistema Fiscal en Suiza - Información y Consejos

La tasa de los impuestos está regulada por cada cantón, de manera que no hay dos regiones con la misma tasa impositiva. A continuación encontrareis algunas tasas de los diferentes cantones: Ginebra: 68 % Zúrich: 39,18% Berna : 40,44% Basilea: 40,68% No obstante la tasa más alta la ostenta Jura, con un porcentaje del 42,28% y la más baja la encontramos en el cantón de Obwalden con una tasa del 22,42%
9 meneos
14 clics

Bertossa se reúne con fiscales que investigan a Juan Carlos I

Cuando se van a cumplir tres años desde el inicio de sus pesquisas en Suiza, el fiscal Yves Bertossa ha viajado a Madrid para intercambiar información con Juan Ignacio Campos, teniente fiscal del Tribunal Supremo que dirige las diligencias de investigación abiertas sobre Juan Carlos I, según confirmaron este jueves fuentes cercanas al caso. En España, la Fiscalía del alto tribunal tramita unas diligencias de investigación penal sobre presunto cobro de comisiones del rey emérito e indicio de blanqueo de capitales, contra la Hacienda Pública...
29 meneos
29 clics

El fiscal suizo reprocha a Juan Carlos que no haya justificado el origen de 109 millones de dólares

Yves Bertossa recuerda que además de los 100 millones de dólares procedentes de Arabia Saudí el monarca ocultó otras transferencias de 1,9 millones, 5 millones y 2 millones abonadas desde Bahréin y Kuwait
24 5 1 K 98
24 5 1 K 98
581 meneos
838 clics
El fiscal suizo demuestra el entramado que ordenó Juan Carlos I para ocultar al Estado español los 65 millones de euros de Arabia Saudí

El fiscal suizo demuestra el entramado que ordenó Juan Carlos I para ocultar al Estado español los 65 millones de euros de Arabia Saudí

El verano de 2008, coincidiendo con el arranque de la grave crisis económica que sacudió a España, el entonces jefe de Estado estaba preocupado por una cuestión personal: ¿qué hacer para recibir una importante cantidad de dinero procedente de Arabia Saudí sin dejar rastro en España? Es decir, necesitaba una estructura financiera fuera de las fronteras españolas para ocultar 100 millones de dólares (casi 65 millones de euros en esa fecha).
310 271 4 K 404
310 271 4 K 404
12 meneos
17 clics

Grecia busca dinero negro en Suiza

El Gobierno griego de Syriza ha anunciado una ofensiva contra la evasión fiscal y el contrabando. En sus manos tiene la famosa “lista Lagarde”, que fue entregada a Atenas por la directora del FMI, Christine Lagarde. El documento contiene datos de 2.000 cuentas en Suiza con dinero negro de clientes helenos.
10 2 2 K 76
10 2 2 K 76
22 meneos
21 clics

Ebay España recorta su reducida factura fiscal: 33.000 euros de impuestos en 2016

El gigante del comercio electrónico Ebay ha reducido de nuevo su ya menguada factura fiscal en España. Durante el ejercicio 2016 rebajó su Impuesto de sociedades hasta los 33.000 euros, la segunda marca más baja de los últimos cinco ejercicios. La filial declaró unos ingresos de 3,8 millones de euros. La compañía sigue sin recibir inspecciones de la Agencia Tributaria. La compañía mantiene una estructura fiscal con Suiza como su sede de su matriz, Ebay International AG. La filial española trabaja como comisionista de servicios de marketing
18 4 0 K 78
18 4 0 K 78
37 meneos
41 clics

El fiscal suizo contempla hasta diez años de cárcel para Corinna por blanqueo y soborno

La comisión rogatoria enviada por Yves Bertossa detalla las posibles penas a imponer a la examante de Juan Carlos I y los gestores del entramado societario investigado
31 6 0 K 31
31 6 0 K 31
9 meneos
20 clics

Las maniobras de Corinna contra el fiscal: “Debemos crear una crisis a Bertossa desde dentro del sistema”

El “hackeo” de los correos electrónicos que la empresaria danesa Corinna Larsen envió a la agencia de detectives Alp Services muestran la intención de la que fuera amante de Don Juan Carlos I de maniobrar en contra del fiscal del cantón de Ginebra que la mantiene investigada, Yves Bertossa, por los delitos de blanqueo de capitales y soborno de funcionarios públicos extranjeros, según adelantó el periódico suizo 24Heures.
44 meneos
48 clics

López Madrid admitió haber desviado 6,8 millones de euros del Grupo Villar Mir a Suiza

El Grupo Villar Mir desvió en cuatro años 6,8 millones de euros a Suiza de forma ilegal. Y fue el entonces consejero delegado de OHL, Javier López Madrid, quien lo reconoció ante Hacienda para regularizar el dinero y pagar la multa correspondiente”, según informa El Español.
36 8 1 K 47
36 8 1 K 47
1651 meneos
8379 clics
La lista Falciani ve la luz: las maniobras fiscales de millonarios españoles e internacionales

La lista Falciani ve la luz: las maniobras fiscales de millonarios españoles e internacionales

El listado incluye los nombres de más de 106.000 clientes con cuentas por valor de más de 78.000 millones de euros. 4.000 personas relacionadas con España tenían cuentas en el HSBC y sus saldos sumaban 1.800 millones. La rama suiza del HSBC ayudó a empresarios, políticos o deportistas a evadir impuestos y esconder bienes. Relacionada: www.meneame.net/story/espanoles-lista-falciani-tenian-1-800-millones-e Relacionada: www.meneame.net/m/actualidad/diego-forlan-elle-macpherson-mohammed-vi-
484 1167 1 K 683
484 1167 1 K 683
100 meneos
239 clics

'Falciani desencadenado' (La sexta columna)  

El secreto mejor guardado ha salido a la luz: la Lista Falciani, al descubierto. Los nombres de más de 100.000 personas con casi 80.000 millones de euros en Suiza, entre ellos, 2.500 españoles relacionados con 1.800 millones. ¿Quiénes son? ¿Por qué tienen allí su dinero? ¿Han defraudado a Hacienda? ¿Por qué los gobiernos europeos lo toleran?
83 17 1 K 54
83 17 1 K 54
7 meneos
21 clics

Fasana, el contable suizo de Gürtel, a la Policía: "¡Si le enseño esa carpeta hunden España!"

¡Deje usted eso en su sitio. Si le enseño el contenido de esa carpeta hunden a España!. Arturo Gianfranco Fasana, el contable de la red Gürtel en Ginebra, increpa a los policías españoles elevando su tono de voz, algo a lo que no está acostumbrado. Fasana, copropietario desde hace treinta años de la sociedad Rhone Gestion.
6 1 7 K -36
6 1 7 K -36
78 meneos
86 clics

El dinero del fondo del Rey y Corinna acabó en tres paraísos fiscales

El dinero del Fondo Hispano-Saudí, el gran negocio promovido por el rey Juan Carlos y que sirvió para contratar como asesora a Corinna zu Sayn-Wittgenstain (CSW), terminó con los 21 millones aportados por empresas españolas diseminados en paraísos fiscales. Por lo tanto, pese a publicitarse como un proyecto estatal y de interés general, ni un solo euro de impuestos acabó en España y los beneficios quedaron en manos de intermediarios y empresas privadas que se repartieron los fondos con opacidad.
65 13 0 K 26
65 13 0 K 26
32 meneos
56 clics

¿Por qué fue improcedente la detención de Falciani?

El miércoles pasado, a media tarde, en la antesala de un acto que organizó la Plataforma por la Justicia Fiscal en la Universidad Pontificia Comillas bajo el título de “Cuando decir la verdad es heroico: sacando a la luz las guaridas fiscales”, fui testigo directo de cómo la Policía Judicial detenía a Hervé Falciani, es decir, a uno de los estandartes en la necesaria lucha contra los defraudadores.
27 5 0 K 104
27 5 0 K 104
12 meneos
53 clics
Puertos francos: aquí se ocultan las obras de arte millonarias

Puertos francos: aquí se ocultan las obras de arte millonarias  

Existen bunkers secretos donde se almacenan obras de arte millonarias lejos del ojo público. Con acceso reservado a unos pocos, estos búnkers esconden tesoros culturales y lujos inimaginables. Son lugares libres de impuestos, se crearon hace años para que los multimillonarios evitasen pagar cantidades desorbitadas. Los más grandes están centrados en las obras arte y están en Ginebra en Suiza. El puerto franco de Ginebra tiene 1,2 millones de obras, mientras que el Museo del Louvre, siendo el más grande del mundo, no llega al medio millón.
10 2 1 K 98
10 2 1 K 98
67 meneos
71 clics

Falciani: "La gente como yo, si tuviera un pequeño accidente, sería lo mejor"  

La lista Falciani es una foto fija de lo que ocurría en el HSBC de ginebra entre 2006 y 2007. Desde ese momento ha sido uno de los documentos más perseguidos por las autoridades. Falciani es considerado por muchos un héroe y por otros un ladrón. Le hemos podido entrevistar. Lo ha hecho el diario Le Monde, sin que él supiera que ya teniamos todos sus documentos. "El problema es que hay millones y millones, centenares de millones, que sortean el control de la Hacienda Pública en la actualidad", explica Hervé Falciani.
56 11 0 K 87
56 11 0 K 87
14 meneos
89 clics

Los hombres del HSBC en España

El HSBC ya ha tenido problemas con la ley española, este artículo cuenta la historia y quienes son esas personas de HSBC en España
11 3 0 K 115
11 3 0 K 115
23 meneos
44 clics

Los suizos rechazan en referéndum modificar la normativa sobre la fiscalidad de las multinacionales

Los suizos han aprobado hoy facilitar la obtención de la nacionalidad para los nietos de los inmigrantes y han rechazado modificar el sistema fiscal del que se benefician las multinacionales, a pesar de que esta decisión puede acarrearle a Suiza entrar en la "lista negra" de la UE y la OCDE. El Ejecutivo había actuado presionado porque la OCDE y la UE consideran que el sistema tributario suizo para con las grandes corporaciones es demasiado beneficioso para éstas. La medida hubiera afectado a unas 24.000 firmas instaladas en Suiza.
51 meneos
49 clics

Grecia propone una amnistía fiscal para intentar recuperar el dinero transferido a cuentas en Suiza

El Gobierno de Grecia ha propuesto una amnistía fiscal en un intento por recuperar miles de millones de euros que sus ciudadanos habrían transferido a cuentas bancarias en Suiza, según ha informado el diario suizo 'NZZ am Sonntag'.
4 meneos
10 clics

Suiza quiere librarse de la imagen de paraíso fiscal y aprueba nuevas leyes contra el lavado de dinero

El Gobierno suizo ha adoptado este miércoles un nuevo decreto para frenar el blanqueo de capitales en un intento de deshacerse de su reputación como paraíso fiscal, según ha informado en un comunicado publicado en su web. Las enmiendas aprobadas se aplicarán contra los comerciantes que acepten pagos en efectivo por más de 100.000 francos suizos (unos 92.000 euros). El Gobierno ha explicado que para poder aplicar las nuevas previsiones legales sobre el sistema de intermediarios financieros habrá que modificar la ley actual de lavado de dinero.
3 1 7 K -66
3 1 7 K -66
« anterior1234540

menéame