Actualidad y sociedad

encontrados: 8975, tiempo total: 0.218 segundos rss2
3 meneos
38 clics

Los detalles del cheque formación publicados en el RD de Formación Profesional para el empleo

El Boletín Oficial del Estado ha publicado hoy 5 de julio el Real Decreto que desarrolla la Ley por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral. Su principal novedad es que incluye el cheque formación, aportando nuevos detalles, aunque serán las comunidades autónomas competentes quienes tengan que fijar criterios y aplicarlo progresivamente.
4 meneos
70 clics

Los Presupuestos 2017 incluyen importantes cambios en la Formación Profesional para el empleo

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó ayer Ley 3/2017, de 27 de junio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017. El nuevo texto tiene diferencias muy importantes en cuanto al Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral que darán que hablar y que empezamos a analizar. De hecho, los porcentajes de bonificación en función del tamaño de las empresas cambian notablemente.
9 meneos
18 clics

Cuatro de cada diez titulados universitarios cree que su formación y empleo no se ajustan

Un 27, 5% de los universitarios creen que están sobrecualificados para su último empleo y no volverían a estudiar la misma titulación. El 60% señala que los idiomas no fueron requisito para optar al último empleo. En la universidad el aprendizaje activo, basado en proyectos y prácticas, es menos habitual que las clásicas clases magistrales.
14 meneos
194 clics

La Comunidad de Madrid impartirá 200 cursos de formación en las especialidades más demandadas del sector tecnológico

La Comunidad de Madrid va a impartir más de 200 cursos de formación para el empleo que cubren las especialidades más demandadas en el sector tecnológico, facilitando así la mejora de la capacitación y empleabilidad de los trabajadores madrileños ante las necesidades de digitalización que afrontan las empresas ante la crisis del coronavirus.
12 2 0 K 18
12 2 0 K 18
30 meneos
38 clics

¿Contratos para la formación o subvenciones a la precariedad laboral?

"Hoy, un licenciado puede ser contratado durante un año para ‘aprender’ a ser camarero y luego, ser contratado en la misma empresa, para ‘aprender’ a ser dependiente y más tarde para ‘aprender’ a ser empleado de limpieza. El aprendizaje no es más que una coartada para subvencionar contratos precarios y que las academias privadas ganen dinero”
25 5 0 K 91
25 5 0 K 91
652 meneos
3409 clics
La mentira del 'trabajo hay de sobra, pero la gente no tiene la formación necesaria'

La mentira del 'trabajo hay de sobra, pero la gente no tiene la formación necesaria'

En los últimos años se ha puesto de moda quejarse por la brecha que hay entre el mundo laboral y el educativo. ¿Y si no es más que un mito que sirve para pagar menos? Bajo los amargos lamentos hay un interesado cambio de paradigma donde la pelota está en el tejado de los empleados y del sistema educativo mientras las empresas se lavan las manos. Un cambio de percepción útil, porque en realidad, cuando una empresa dice que no encuentra a nadie para un puesto, lo que generalmente quiere decir es que no lo encuentra… al precio que ellos quieren.
201 451 5 K 302
201 451 5 K 302
16 meneos
88 clics

"Es hermoso formar a chicos que no eran capaces de aprobar la ESO y ahora son ingenieros"

El empleo y el miedo al paro son la gran preocupación del 80% de los españoles. España es el segundo país de la Unión Europea donde más se han acentuado las desigualdades sociolaborales durante los últimos años. Antonio José Mengual es director en Sevilla, Mérida y Badajoz de Fundación Don Bosco. Trabaja desde hace 20 años en el Polígono Sur, está al frente del Centro Social que atiende la enorme demanda de jóvenes y adultos necesitados de formación e inserción laboral y gracias al cual 400 personas en riesgo de exclusión han logrado trabajar.
13 3 1 K 28
13 3 1 K 28
35 meneos
200 clics

Hace falta talento tecnológico (y la edad no importa)

A pesar de que España tiene casi tres millones de desempleados, hay sectores en los que cuesta encontrar personal. Eso lo que ocurre en el tecnológico, donde se registra una brecha entre las ofertas de empleo y el número de personas capacitadas para cubrirlas. Y el problema, principalmente, radica en la formación.
4 meneos
183 clics

Diferencias entre FP y Certificado de Profesionalidad  

Los dos te dan formación y título, están en auge y pueden ser imprescindibles para conseguir un trabajo, pero son muy distintos. Te explicamos en qué se diferencia la Formación Profesional de un Certificado de Profesionalidad.
10 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Estaba siempre expulsado, me dieron por un caso perdido en mi casa y en el instituto»

Alumnos de FP dual cuentan su experiencia con este nuevo modelo que les ha supuesto una nueva motivación para seguir formándose.
7 meneos
72 clics

Todos los nuevos grados de FP formarán en inglés técnico y empleabilidad

El Consejo de Ministros aprobó hoy el real decreto que desarrolla y permite la implantación integral de la nueva ley desde septiembre.
1 meneos
18 clics

15 consejos para mejorar tu presencia en Linkedin

15 consejos para pulir tu perfil de Linkedin y hacerlo atractivo para los profesionales de Recursos Humanos
1 0 15 K -175
1 0 15 K -175
379 meneos
425 clics
Nuevo récord de bajada del paro en junio: 166.911 desempleados menos

Nuevo récord de bajada del paro en junio: 166.911 desempleados menos

Los ministros de Trabajo y Seguridad Social llevaban días anticipando que los datos iban a ser buenos, y así ha sido. En cuanto al paro, la bajada en 166.911 personas supone un récord histórico, que supera al de mayo, que había batido récord con 129.378 parados menos. Con todo, la cifra de parados registrados sigue siendo muy alta: 3.614.339.
188 191 4 K 363
188 191 4 K 363
13 meneos
38 clics
El auge del ‘turista laboral’ y las claves para retenerlo en la empresa

El auge del ‘turista laboral’ y las claves para retenerlo en la empresa

“Vivimos una era donde la noción de un empleo para toda la vida se desvanece, y las nuevas generaciones, aprendiendo de las dificultades sufridas por sus padres y abuelos en el cambio a un mundo laboral incierto e inestable, nos anuncian que del mismo modo que el empleo para toda la vida no existe, “el empleado para toda la vida” también se desvanece”. “En un contexto de incertidumbre laboral crónica, ahora son ellos los que eligen a la empresa y han aprendido a volar solos, situándose la cualidad de ganarse la vida o “trabajabilidad”.
10 3 0 K 117
10 3 0 K 117
9 meneos
43 clics

Reforma urgente del Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral

Después de meses de espera, ayer se publicó en el BOE la reforma del Sistema de Formación Profesional para el Empleo. A lo largo de 41 páginas, el decreto lleva a cabo una modificación profunda con vistas a mejorar la calidad de este tipo de formación. La reducción de la participación de los Agentes sociales en determinados aspectos y un aumento considerable del control de la formación para la detección de fraudes, han marcado las directrices de esta reforma.
8 meneos
23 clics

Una quincena de mujeres sin trabajo se convertirán en docentes de FP para el Empleo

La Escuela del Mármol de Fines, centro formativo adscrito al Servicio Andaluz de Empleo y Centro de Referencia Nacional de Formación Profesional en Industrias Extractivas, ha puesto en marcha una nueva edición del curso de 'Docente de Formación Profesional para el Empleo'. Esta acción formativa ha arrancado con 15 alumnas desempleadas que podrán obtener el certificado de profesionalidad de nivel 3 y estarán capacitadas para ser docentes en cursos de FP para el Empleo y en el nuevo programa de Empleo y Formación.
21 meneos
31 clics

España tiene la quinta peor tasa de la UE en empleo entre personas con formación universitaria

La tasa de empleo de las personas con formación universitaria en España ha alcanzado un 79,4% en 2017, situándose entre los países de la Unión Europea con la menor tasa de empleo en este colectivo, según ha informado el Instituto de Estudios Económicos (IEE). España, a pesar de encontrarse entre los cinco peores países con esta tasa, junto con Chipre (79,1%), Eslovaquia (78,5%), Italia (78,2%) y Grecia (70,8%), ha mejorado desde 2013, cuando se registró un porcentaje del 74,1%, cinco puntos porcentuales menos que en 2017.
17 4 0 K 64
17 4 0 K 64
15 meneos
28 clics

El Estado recauda dinero de las empresas para formación de empleados pero no lo gasta: urge un cambio de sistema

¿Alguna vez ha recibido algún curso de formación en su empresa? Y, si es así, ¿le ha servido para algo? ¿Ha aprendido? ¿Le ha servido para mejorar sus facultades profesionales? Y no hablemos si ha estado o está en el paro, los cursos que se ofertan, si es que le ofrecen dejan bastante que desear. Pero es un derecho que tienen tanto empleados como desempleados, más que nada porque pagan esa 'formación' con su cotización a la Seguridad Social, al igual que lo hacen las empresas.
21 meneos
57 clics

Declaración de guerra a Empleo: Rosell amenaza con dejar de pagar los 1.900 millones de la formación

El presidente de CEOE ha cedido ante las presiones de sus asociaciones y con el objetivo de calmarlas ha puesto la pistola sobre la mesa. Apenas unas horas antes de una reunión clave con representantes del Ministerio de Empleo, Juan Rosell ha trasladado a la junta directiva de la patronal que está dispuesto a mostrarse beligerante y romper el pacto por el cual se financia la formación si el Gobierno sigue apropiándose de esos fondos para destinarlos a otros menesteres distintos del reciclaje de los trabajadores ocupados.
19 2 0 K 140
19 2 0 K 140
1 meneos
6 clics

Beneficios de la inversión destinada a la formación de empleados

Los principales beneficios de una inversión para la formación de los empleados es la motivación y aumento de productividad.
1 0 5 K -53
1 0 5 K -53
6 meneos
25 clics

Báñez diseña un nuevo ´buzón del chivato´ para perseguir el fraude en la formación para el empleo

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social tiene previsto crear un buzón específico de denuncias de 'malas prácticas' e irregularidades en el ámbito de la formación para el empleo, dentro de una unidad especializada de la Inspección de Trabajo para el seguimiento y control de las actividades de formación 'con capacidad efectiva de sanción'.
7 meneos
26 clics

Red.es destinará 18,3 millones a impulsar la formación y el empleo juvenil

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, a través de la entidad pública Red.es, aportará 18,36 millones de euros en concepto de ayudas para impulsar la formación y el empleo juvenil en la economía digital y de estas subvenciones se beneficiarán un total de 27 entidades.
22 meneos
71 clics

‘Caza de brujas’ de la Junta contra los funcionarios de Formación para el Empleo

Una auténtica ‘caza de brujas’. La jefa de Servicio de Formación para el Empleo de la Junta de Andalucía en Málaga, Isabel Almendro Flores, reunió a funcionarios y contratados laborales el pasado Miércoles Santo, un día después de la publicación de este diario de la estafa en los cursos de formación, para detectar si alguien de su equipo había filtrado las...
19 3 1 K 136
19 3 1 K 136
11 meneos
13 clics

El 80% de los jóvenes no cree encontrar un empleo acorde con su formación

Los jóvenes piensan que la formación de la universidad es inadecuada: el 69% de los universitarios no sabe elaborar un CV. El Informe OIE sobre jóvenes y el mercado laboral promovido por Adecco demuetra que un alto porcentaje, el 80% de los estudiantes españoles no tiene expectativas en trabajar en un empleo acorde con su formación.
7 meneos
17 clics

CCOO se suma a las críticas a Empleo por "excluirles" del sistema de formación

Según el adjunto a la Secretaría Confederal de Formación de CCOO, Francisco Moreno, "en algunos casos la concesión de ayudas se ha amoldado peligrosamente a los intereses de las grandes empresas de formación privada o ha favorecido a centros vinculados a determinadas congregaciones religiosas".
« anterior1234540

menéame