Actualidad y sociedad

encontrados: 21518, tiempo total: 0.078 segundos rss2
6 meneos
10 clics

Tomás Burgos: “2017 será el año en que se mejorará el máximo histórico de la recaudación de la Seguridad Social”

El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha comparecido hoy en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados para presentar las cuentas del organismo, que garantizan el compromiso del Gobierno con las pensiones. Burgos ha avanzado que “este año se mejorará el máximo histórico de la recaudación de la Seguridad Social alcanzado en 2008”.
83 meneos
311 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Creación de empleo récord en mayo mientras el paro cae a niveles de 2008

La Seguridad Social ganó en mayo una media de 237.207 afiliados (+1,3%), su mejor dato en este mes de toda la serie histórica, hasta situarse el total de ocupados en 18.915.668, según ha informado este lunes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social en funciones, según ha informado este lunes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social en funciones. El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en mayo en 83.738 desempleados respecto al mes anterior (-2,5%).
52 31 14 K 18
52 31 14 K 18
10 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Seguridad Social y la calidad del empleo

Hay un dato que refleja el tipo de empleo que se lleva creando en la economía española desde 2014. Si se compara el nivel de ocupados que había en el tercer trimestre de 2013 con los que hay cuatro después, esta variable ha crecido en 1,81 millones, según datos del INE. Ahora bien, la Seguridad Social cerró 2016 con un déficit de 17.757 millones de euros (dato provisional), un 53,86% superior al existente al cerrar el ejercicio 2013.
46 meneos
61 clics

Caída del empleo en agosto: la Seguridad Social prevé que se destruyan 187.000 puestos de trabajo

Se trataría del segundo recorte tras el varapalo de julio, en términos sin desestacionalizar, aunque el total se mantendría por encima de los 20 millones. Los datos de empleo en verano continúan sin asomarse al sol estival. Si los números de julio nublaron una tendencia que venía resultado luminosa, los resultados de agosto siguen sin brillar. Por segundo mes consecutivo, el total de afiliados a la Seguridad Social en términos originales (sin desestacionalizar) sufrirá una nueva caída. Según la estadística experimental recogida por el...
16 meneos
419 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gráfica: el empleo en Cataluña y Madrid, antes y después de la votación del 1 de octubre  

Gráfica del crecimiento interanual de la filiación a la Seguridad Social en la Comunidad y Madrid y en Cataluña, de 2014 a 2019. Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
37 meneos
36 clics

Trabajo ha regularizado ya la situación laboral de 15.000 empleadas de hogar

La campaña puesta en marcha por la Inspección de Trabajo ha logrado regularizar la situación laboral de 15.000 empleadas del hogar, a un 86 % de ellas sin reducciones de jornada. El secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, ha explicado este martes en la rueda de prensa para comentar los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social que la campaña puesta en marcha por la Inspección está siendo "positiva", con "los resultados adecuados" y que "seguirá dando sus frutos". La Inspección de Trabajo ha remitido 45.000 cartas a personas
15 meneos
40 clics

El Gobierno dispara salvas de empleo juvenil con pólvora de la Seguridad Social

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el Real Decreto-ley por el que se regula el ´Sistema Nacional de Garantía Juvenil´, cuyo objetivo es que los jóvenes mayores de 16 años y menores de 25 que no estén ocupados ni integrados en los sistemas de educación o formación reciban una oferta de empleo, educación, formación de aprendiz o prácticas tras acabar la educación formal o quedar en el paro.
12 3 1 K 122
12 3 1 K 122
5 meneos
13 clics

España ha creado empleo en 2014 por primera vez en siete años

España ha vuelto a crear empleo en 2014 por primera vez en siete años. Según los datos dados a conocer por el Ministerio de Empleo, el número de afiliados a la Seguridad Social ha crecido en el último ejercicio en 417.574 personas hasta los 16.775.214 ocupados, una cifra, que, sin embargo, queda lejos de los casi 19,5 millones de afiliados de finales de 2007 y que sigue siendo inferior a los 17,25 millones de ocupados registrados cuando Rajoy llegó al Gobierno.
4 1 7 K -75
4 1 7 K -75
12 meneos
20 clics

Calviño dice que el empleo "se está recuperando a buen ritmo" y confía en que se mantenga

Ha afirmado que el empleo "se está recuperando a buen ritmo", con los trabajadores que salen de los ERTE y las nuevas afiliaciones a la Seguridad Social, y ha confiado en que este ritmo se mantenga hasta finales de año, para que en 2021 haya un "importante crecimiento" del PIB y del empleo
11 meneos
73 clics

Una empleada de limpieza logra una pensión de 573 euros por fibromialgia y migraña crónica tras demandar a la S. Social

El Juzgado de lo Social número 27 de Barcelona le ha reconocido "la incapacidad permanente absoluta" y echa por tierra los argumentos de la Seguridad Social.
16 meneos
37 clics

La precariedad laboral, ‘marca España’

Se desacelera la creación de empleo y la bajada del paro. En marzo la afiliación a la Seguridad social sube en 138.573 personas, pero el paro registrado solo baja en 47.697 personas. La precariedad laboral y el paro afectan a la mitad de la población activa de este país. Las mujeres suponen 6 de cada 10 personas en paro (hay 2 millones de mujeres en paro) siendo menos de la mitad de la población con trabajo.
13 3 0 K 96
13 3 0 K 96
1 meneos
19 clics

¿Qué va mal en el mercado de trabajo?

A primera vista, al ver los datos de afiliación a la Seguridad Social y paro registrado de enero, uno podría caer en el error de pensar que todo va bien. El empleo continúa en aumento (+1,8% interanual), el paro sigue bajando (-1%). ¿Qué más se puede pedir?
1 0 7 K -62
1 0 7 K -62
347 meneos
1032 clics
El Gobierno recorta la oferta de empleo público casi un 40% y pone en peligro la viabilidad de la Administración

El Gobierno recorta la oferta de empleo público casi un 40% y pone en peligro la viabilidad de la Administración

El Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha presentado hoy un proyecto de oferta de empleo público en la Administración General del Estado que reduce en un 37,6% el número de plazas en relación a la oferta acordada en 2019. La CSIF advierte de que la oferta pone en peligro la viabilidad de esta Administración, teniendo en cuenta los graves problemas por los que atraviesan ámbitos como el SEPE o la Seguridad Social en la gestión de los ERTEs o el Ingreso Mínimo Vital. El Gobierno tiene previsto aprobar esta oferta por Real Decreto
134 213 2 K 366
134 213 2 K 366
15 meneos
19 clics

La afiliación crece en 32.000 personas en noviembre, pero el desempleo aumenta en 25.000 parados

La Seguridad Social ganó en noviembre una media de 31.638 cotizantes respecto al mes de octubre, un 0,2% más, lo que situó el número total de ocupados por encima de los 19 millones de cotizantes por primera vez desde la crisis del coronavirus. Sin embargo, el paro siguió su tendencia ascendente al subir en 25.269 personas en noviembre, su mayor incremento en este mes desde 2012, fecha en la que sumó más de 74.000 desempleados. www.epdata.es/datos/paro-registrado-datos-graficos/38/espana/106
21 meneos
31 clics

El paro baja en 4.253 personas, la menor caída en un mes de julio en 11 años

La desaceleración ya se nota en el mercado laboral con intensidad. El julio bajó el paro y aumento la afiliación a la Seguridad Social, pero los datos son los más bajos desde hace años en ambos casos. El desempleo se redujo en 4.253 personas, la cifra más baja desde 2008; la afiliación creció en 15.514 cotizantes, el menor aumento desde 2012, según el Ministerio de Trabajo....
976 meneos
1171 clics
Los contratos de un día repuntan: desde el inicio de la crisis han crecido el 102%

Los contratos de un día repuntan: desde el inicio de la crisis han crecido el 102%

Los contratos de un día se disparan desde el inicio de la crisis al pasar de 17.700 en el primer trimestre de 2008 a 35.800 en el mismo período de 2016, lo que se traduce en una subida del 102%, según datos recabados del Instituto Nacional de Empleo (INE).
300 676 0 K 557
300 676 0 K 557
26 meneos
25 clics

El 41,9 % de los contratos en España son precarios, temporales y mileuristas

La precariedad se sigue asentando en nuestro país, los contratos eventuales debido a circunstancias de la producción, popularmente por horas, días o semanas, suponen 794.987 transacciones, el 41,9 por ciento del total del mes de septiembre. Una cifra inaceptable para los agentes sociales. Se incrementa el desempleo de los jóvenes menores de 25 años en 22.765 (9,45%) personas en relación con el mes anterior. Baja, sin embargo, entre los que tienen 25 y más años en 2.324 (-0,08%). El número total de contratos registrados durante el mes
374 meneos
2132 clics
Interior implica a la policía en la lucha de Trabajo contra las "empresas buzón" y otros nuevos fraudes

Interior implica a la policía en la lucha de Trabajo contra las "empresas buzón" y otros nuevos fraudes

Trabajo detecta la necesidad de que sus inspectores vayan acompañados de policías o guardias civiles en sus inspecciones nocturnas, en festivos o fines de semana. “Durante estas actuaciones se ha comprobado el empleo de instrumentos de defraudación cada vez más complejos”, dice el borrador sobre los “equipos operativos conjuntos”. Añade el texto, que en esas inspecciones no solo se detectan infracciones sino también indicios de delito que necesitan de la actuación de los agentes en funciones de policía judicial, tales como defraudacion...
165 209 0 K 411
165 209 0 K 411
2 meneos
4 clics

El Gobierno asesta otro hachazo de 3.500 millones a la hucha de las pensiones

Según un comunicado emitido esta mañana por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el Gobierno ha concedido esta mañana un préstamo del Estado a la Tesorería General de la Seguridad Social por importe de 10.192 millones de euros para el pago de las pensiones, tal y como ha declarado la ministra de Empleo, Fátima Báñez.
2 0 1 K 4
2 0 1 K 4
32 meneos
441 clics

Así serán las nuevas nóminas de los trabajadores

Permitirá a los empleados disponer de un mayor detalle de la información relacionada con su salario. El empresario debe informar de la cuantía total de la cotización a la Seguridad Social Empleo ha establecido un periodo de seis meses, hasta el 12 de mayo de 2015, para que las empresas se adapten al nuevo modelo Lo puedes descargar aquí.A partir de este mismo mes de noviembre algunos trabajadores van a ver algunos cambios en las nóminas que reciban de sus empresas. El Ministerio de Empleo ha aprobado un nuevo modelo de nómina que las empresas d
26 6 0 K 121
26 6 0 K 121
1 meneos
2 clics

El paro registrado sube en 63.747 personas en enero en España

El número de parados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo subió en enero tras el final de la temporada navideña, acompañado por un descenso del número de afiliados a la Seguridad Social.Según los datos del Ministerio de Empleo publicados el viernes, la cifra total de parados registrados subió en enero en 63.747 personas, situándose en un total de 3.476.528 personas. El aumento del paro en el sector de Servicios (+72.468 parados) y Agricultura (+2.417) neutralizó el descenso registrado en Construcción (-5.154) y
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
19 meneos
27 clics

Anuladas en dos años más de 42.000 altas fraudulentas en la Seguridad Social

La alta tasa de desempleo y el aumento del paro de larga duración alientan la creación de empresas ficticias que facilitan el acceso indebido a las prestaciones. Según los últimos datos disponibles del Ministerio de Empleo, sólo entre 2013 y 2014 fueron detectados y cancelados por la Inspección de Trabajo más de 42.000 contratos de ese tipo.
18 1 0 K 80
18 1 0 K 80
523 meneos
3824 clics
La burla del paro: la Seguridad Social necesitó 140 contrataciones en julio para conseguir un nuevo afiliado

La burla del paro: la Seguridad Social necesitó 140 contrataciones en julio para conseguir un nuevo afiliado

El resultado del paro y del en julio confirma que el deterioro es más importante de lo que Sánchez mencionaba en el último debate de investidura.
154 369 1 K 219
154 369 1 K 219
2 meneos
31 clics

¿Qué día paga el Estado el Ingreso Mínimo Vital?

El año 2021 trae alguna novedad al Ingreso Mínimo Vital (IMV), que, según los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ya ha reconocido a casi 160.000 hogares el Ingreso Mínimo Vital. De esta manera, la prestación llega ya en diciembre a más de 460.000 personas, de las que el 47% son menores.
7 meneos
6 clics

Los solicitantes de empleo en España aumentan en agosto a 3,18 millones

El número de solicitantes de empleo en España aumentó en 47.000 personas en agosto, especialmente en el sector de la construcción y servicios, hasta llegar a los 3,18 millones, anunció este martes el ministerio de Trabajo. En términos interanuales, el empleo registrado reculó en 200.256 personas respecto a agosto anterior.A finales de junio, el INE contabilizaba 3,49 millones de desempleos en el país y un pequeño declive (al 15,28%) de la tasa de paro, que se mantiene como la segunda más alta de la eurozona, después de Grecia.
« anterior1234540

menéame