Actualidad y sociedad

encontrados: 221, tiempo total: 0.012 segundos rss2
32 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ficción es realidad y la realidad ficción.“La bruja y don Cristóbal” a través del espejo

La representación trascurría con normalidad hasta que, de repente, abandonó el pequeño teatro en el que estaba representada y cobró vida propia, en un acto mágico como el de las antiguas leyendas. La realidad entera del país se convirtió así en una función perfectamente orquestada de “la Bruja y Don Cristóbal” y los creadores de la obra rápidamente pasaron a ejercer de protagonistas
7 meneos
180 clics

Una sesión de ciencia ficción

Hace no tanto, los aficionados a la ciencia ficción audiovisual estábamos acostumbrados a la escasez de material. El género producía poca cantidad de películas o series cada año. La situación ha mejorado bastante gracias a dos factores. Uno, las plataformas digitales, que han empezado a comprar y producir ciencia ficción porque su propia estructura requiere que cubran los grandes géneros, para no parecer plataformas «incompletas». Y dos, los efectos digitales, que han permitido que muchas ideas puedan ser plasmadas en pantalla sin necesidad de
156 meneos
9269 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
13 películas imprescindibles de ciencia-ficción que demuestran que los efectos especiales no son necesarios

13 películas imprescindibles de ciencia-ficción que demuestran que los efectos especiales no son necesarios

Hay un tópico asociado férreamente al género de la ciencia-ficción, y no son los marcianos o los viajes en el tiempo: alude a su propia naturaleza y hace referencia a que es un género de ideas. Es decir, una buena idea puede sostener por sí sola una historia de ciencia-ficción. Sobra decir que si ese tópico ha sobrevivido durante décadas es porque... es cierto.
89 67 21 K 527
89 67 21 K 527
10 meneos
228 clics

"Esto ya no es ciencia ficción de 'Star Wars'": Israel prueba un láser defensivo que parece sacado de la ciencia ficción

"Puede sonar a ciencia ficción, pero es real". Esta ha sido la apabullante declaración de Naftali Bennett, primer ministro de Israel, país que desarrollado una potente arma láser, tras más de 20 años de investigación. "Este es el primer sistema de armas de mundo basado en energía y que utiliza un láser para derribar vehículos aéreos no tripulados, cohetes y morteros entrantes a un precio de 3,5 dólares por disparo", ha asegurado en una publicación de Twitter.
5 meneos
42 clics

El impacto de la violencia real en la emisión de series de ficción

De entre las muchas consecuencias de los atentados terroristas de la semana pasada ha habido una directa en parte de la ficción televisiva, capítulos suspendidos o sustituidos que muestran la forma de las cadenas de articular un discurso frente a la realidad. Y que se ha ido incrementando con los años pero no es nada nuevo. Un breve recuento a los cambios de la semana pasada incluye avisos sobre la naturaleza terrorista de su contenido antes de los capítulos (Quantico, Homeland), cambios de orden en episodios (Supergirl, NCIS: LA),o directament
31 meneos
53 clics

Delito de ficción

Criminalizar la ficción es propio solo de las peores dictaduras. Una ficción, ya sea teatral, literaria o cinematográfica solo puede ser juzgada desde un punto de vista estético, cultural, moral, ideológico o incluso político pero nunca penal. Solo las dictaduras determinan qué obras de teatro se pueden representar, qué novelas se pueden escribir o qué películas se pueden filmar. Y solo en las peores dictaduras se encarcela a la gente por hacer determinadas obras de teatro, determinadas películas o escribir determinadas novelas.
26 5 2 K 88
26 5 2 K 88
20 meneos
175 clics

La ciencia ficción en la prospectiva

Para los que somos fanáticos de la ciencia ficción no hay nada más divertido que leer cómo han retratado el futuro en el que ahora vivimos algunos autores. La verdad es que ni las previsiones más catastrofistas ni las más optimistas se han cumplido y simplemente vamos haciendo, pero no vivimos ni en la distopía de 1984, ni en El mundo feliz de Huxley, ni las ciudades están contaminadas ni hay policías que se dedican a buscar replicantes rebeldes que buscan transcender como en Blade Runner, ni tenemos coches que viajan por el tiempo con la ener
17 3 0 K 16
17 3 0 K 16
11 meneos
283 clics

Jska Priebe. Las mujeres en la ciencia ficción  

Quién: Jska Priebe Por Qué: Su serie de ilustraciones “Las mujeres en la ciencia ficción”
23 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todas las veces que la ciencia ficción ha soñado mundos sin desigualdad entre hombres y mujeres

«Mundos libres de sexismo, mundos en los que las contribuciones de la mujer (a la ciencia) sean reconocidos y valorados, en los que se reconozca la diversidad del deseo y la sexualidad femenina, mundos que se muevan más allá del género». Gary Westfahl, uno de los mayores expertos en ciencia ficción, estaba convencido de que «ningún otro género invita tan activamente a crear recreaciones de las metas finales del feminismo». Y no le falta razón.
19 4 10 K 52
19 4 10 K 52
9 meneos
47 clics

– Sonidos del futuro: la ciencia ficción a través de la música

Igual que la filosofía antigua, la ciencia ficción encuentra una relación con la música. No en la misma medida que el género fantástico, pero sí aparece en numerosos textos. Desde el siglo XX y en paralelo al desarrollo tecnológico de instrumentos y sistemas de audio y grabación, la música también ha recorrido el camino hacia la nueva era, pero en unos sonidos que nosotros sí podemos escuchar, aunque a veces tampoco entendamos.
7 meneos
226 clics

«Devs» es una joya de la ciencia ficción moderna

Una cosa me ha quedado clara: si hablamos de ciencia ficción en formato de película o serie, Alex Garland es el vigente rey. Quizá no es el más popular o el más exitoso, pero sus tres obras director-guionista han puesto el listón artístico muy alto. Primero dirigió Ex Machina, una película que ha sido imitada ya varias veces. Después la incomprendida, aunque cada vez menos, Annihilation. Y ahora la miniserie Devs, la demostración definitiva de que Garland es un virtuoso en este tipo de narración. Lo primero es aclarar que es difícil hablar en
14 meneos
107 clics

Astral, la primera revista de la ciencia ficción española

Se creía desaparecida, como los dinosaurios o el pájaro dodo. En realidad, muy pocos conocían su existencia y apenas quedan ya en el mundo de los vivos personas que la llegaran a tener entre sus manos. Tras una larga peripecia a través de innumerables foros de internet especializados en autores pioneros de ficción científica, portales de venta de obras de segunda mano, y decenas y decenas de correos electrónicos intercambiados con viejos aficionados al género tanto de España como Francia, custodios de extensas, polvorientas y maravillosas bibli
3 meneos
32 clics

Carme Torras: “La ciencia ficción avanza el futuro”

Los robots habitan el pensamiento de Carme Torras (Barcelona, 1956). Con su atenta mirada a las necesidades sociales, los piensa mientras observa escenas de la vida cotidiana. Coloca uno aquí y otro allá. Algunos, los materializa. Pero los robots también pasean por su imaginación de escritora. Los incorpora en sus novelas para el disfrute de los lectores, pero también para avanzar debates que serán imprescindibles en el futuro. “La ciencia ficción nos anticipa situaciones que no imaginamos ahora, pero sobre las que tendremos que posicionarnos”.
9 meneos
43 clics

Francia se apoya en la ciencia ficción para preparar las guerras del futuro

Son un puñado de escritores, guionistas y dibujantes de ciencia ficción, un auténtico comando de creadores acostumbrados a construir relatos y escenarios del futuro y a imaginar lo inimaginable. Están embarcados en una misión para las Fuerzas Armadas de su país, Francia: diseñar escenarios de conflictos —algunos posibles y otros que ahora pueden parecer inverosímiles— para ayudar al Ministerio francés de los Ejércitos a preparar las guerras del futuro.
6 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“ The Great Reset: Joe Biden and the Rise of 21st Century Fascism” libro de la conspiración de Glenn Beck, número 1 de ventas en Amazon

“The Great Reset: Joe Biden and the Rise of 21st Century Fascism" llegó a los estantes de las librerías el martes y está dedicado a "todos aquellos que creen que los hombres nacen para ser libres". La premisa del autor parece haber resonado entre los lectores. El libro ahora lidera las listas de bestsellers entre todos los libros, tanto de ficción como de no ficcion en Amazon
9 meneos
35 clics

Ficciones

De todas las ficciones que rodean al Partido Popular, la más difícil de tragar es precisamente la que con más ligereza asume el conjunto de la sociedad; es aquella que pretende que el PP es un partido funcional y necesario para la democracia española, el puntal derecho que asegura la estabilidad del sistema. Es un relato común y compartido por personas de todas las ideologías y responde, en el caso de quienes se consideran progresistas, a un deseo noble de que exista algo así como una derecha democrática en el país.
12 meneos
71 clics

La desigualdad inevitable: una mirada a través de la ciencia ficción

Uno de los temas predilectos de las discusiones en las clases de Antropología de la universidad es la existencia o no de "universales culturales". Es decir: aspectos comunes a toda sociedad. Es una manera como otra cualquiera, de buscar la esencia de lo humano. Que es en lo que gastamos las horas los estudiantes de ciencias sociales, sí. Yo siempre pensé que si había algo que cumplía las características para ser universal era la desigualdad. Cualquier grupo social del que haya oído hablar en mi vida, presenta alguna forma de desigualdad.
10 2 1 K 115
10 2 1 K 115
7 meneos
22 clics

Canal 9 vuelve el 9 de octubre emitiendo únicamente ficciones

La cadena autonómica vuelve a encenderse para emitir series y películas de las que ya tiene los derechos.
5 2 8 K -60
5 2 8 K -60
10 meneos
32 clics

Ferreras: "Una democracia decente no mete cinco días en la cárcel a unos titiriteros por una obra de ficción"  

El encarcelamiento de los titiriteros sigue dando mucho que hablar en la actualidad española. García Ferreras no entiende que en una democracia se pueda encerrar a dos personas por una obra de ficción.
8 2 7 K 37
8 2 7 K 37
4 meneos
19 clics

Mònica Oltra califica de "ficción" la investidura de Sánchez

La vicepresidenta del Consell y coportavoz de Compromís afirma que hay un tiempo razonable para que las cuatro fuerzas políticas que "tienen que ser el centro del nuevo gobierno del cambio se sienten en una mesa"
3 1 8 K -64
3 1 8 K -64
15 meneos
405 clics

7 clásicos de la ciencia ficción cortos y fáciles para leer en un fin de semana

No es necesario que una novela tenga más de 1.000 páginas para ser magnífica. Hay obras sencillamente brillantes que son lo bastante cortas para leer durante un fin de semana. Si eres de los afortunados que tiene un puñado de días libres próximamente, apunta estas recomendaciones para lectores con poco tiempo libre.
13 2 2 K 107
13 2 2 K 107
35 meneos
321 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

AC DC, Inda y el periodismo de ficción

Estamos a dos pasos de que acusen a Errejón del asesinato de Kennedy y a Echenique de sabotaje en el Apolo XIII
29 6 6 K 54
29 6 6 K 54
2 meneos
151 clics

Ciencia Ficción Militar y los Ejércitos del Futuro

Un articulo interesante sobre como terroristas podrían sacar provecho de tecnologías como impresoras 3D y la realidad virtual, y que podrían hacer los estados para evitar que grupos irregulares saquen provecho de las mismas.
2 0 3 K -23
2 0 3 K -23
26 meneos
470 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Robots asesinos: la realidad ya supera la ficción

En 1942 el bioquímico y escritor ruso Isaac Asimov publicó sus tres leyes de la robótica. Primera: un robot no hará daño a un ser humano o, por inacción, permitirá que un ser humano sufra daño. Segunda: un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la primera ley. Tercera: un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la primera o la segunda ley. Asimov pensó que estas leyes serían su legado más duradero, pues no.
21 5 4 K 126
21 5 4 K 126
13 meneos
83 clics

No dejes que la realidad te arruine tu ficción

Supongo que más de uno, si tiene un poco de visión objetiva y se mantiene al margen de sus postulados ideológicos en esto de la educación, se habrá dado cuenta que, en ocasiones, la realidad se empeña en ser muy diferente a como nos gustaría que fuera. Un claro ejemplo es la defensa a ultranza de algunos de los centros concertados bajo el pretexto de que no segregan cuando, con una proporción del 60 a 40 (públicos frente a concertados), en algunas Comunidades sólo el 10% de alumnado inmigrante se matricula en los concertados.
11 2 0 K 95
11 2 0 K 95
« anterior123459

menéame