Actualidad y sociedad

encontrados: 508, tiempo total: 0.026 segundos rss2
4 meneos
125 clics

Separación de poderes

La separación de poderes en España es algo a lo que se hace tan poco caso que habría que representarlo futbolísticamente para llegar a la gente.
27 meneos
74 clics

Instituciones para la separación de poderes (I)

Actualmente, en España, podemos afirmar sin ningún tipo de dudas que no existe independencia judicial ya que esa facultad estatal se encuentra ligada a los poderes políticos por distintos vínculos. Para acabar con esta situación y garantizar la independencia judicial se debe atender a tres puntos básicos: 1º) Independencia Orgánica de La Justicia respecto del poder ejecutivo. 2º) Independencia respecto de los partidos políticos. 3º) Separación de legislativo y ejecutivo.
22 5 1 K 93
22 5 1 K 93
25 meneos
42 clics

Otegi acusa al PP de no respetar la separación de poderes y Casado le insta a pedir perdón a las víctimas de ETA

El secretario general de Sortu, Arnaldo Otegi, acusó este martes al PP de no respetar la separación de poderes y el vicesecretario de Comunicación de este partido, Pablo Casado, le respondió emplazándole a pedir perdón a las víctimas de ETA y colaborar para aclarar los crímenes de la banda. El cruce de declaraciones se produjo en Twitter, al difundir el PP un mensaje de la rueda de prensa que había dado Casado en la sede del...
29 meneos
29 clics

El Gobierno se ampara en la separación de poderes para no opinar sobre Rita Barberá

La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, se ha amparado en la separación de poderes para no opinar sobre la continuidad de Rita Barberá en el Senado una vez que ha dejado el Partido Popular tras la apertura de causa contra ella en el Tribunal Supremo por el 'caso Taula' y ha recordado que el escaño es personal porque así lo fija la Constitución.
26 3 0 K 161
26 3 0 K 161
1 meneos
10 clics

Iglesias arremete contra Rajoy y asegura que la separación de poderes "se la bufa"

Sesión de control: Iglesias arremete contra Rajoy y asegura que la separación de poderes se la bufa. Lo que usted llama veto no es más que el ejercicio de una facultad constitucional atribuida al Gobierno, ha contestado el presidente
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
1112 meneos
1758 clics
El juez inhabilitado Elpidio Silva afirma que "en España no hay separación de poderes"

El juez inhabilitado Elpidio Silva afirma que "en España no hay separación de poderes"

El juez inhabilitado Elpidio Silva ha afirmado este martes que "en España no hay separación de poderes", y ha acusado al Consejo General del Poder Judicial...
304 808 11 K 383
304 808 11 K 383
33 meneos
36 clics

Denunciantes de corrupción llaman a una huelga general por una separación de poderes real

La Plataforma X la Honestidad llama a universitarios, profesores, jueces, fiscales, abogados y procuradores a convocar unahuelga general como “protesta y condena a este sistema judicial que blinda al Poder Ejecutivo y su entorno frente a la Justicia”. Para esta asociación,que representa a denunciantes de corrupción en España,la decisión de la Fiscalía del Supremo de oponerse a que Pablo Casado sea investigado por su máster en la URJC ha sido la “gota que colma el vaso”.Reclaman que se lleve a cabo una “investigación externa
27 6 0 K 20
27 6 0 K 20
33 meneos
72 clics

La separación de poderes, según el director de la policía política

El exdirector de la Policía Ignacio Cosidó explica con brutal sinceridad cómo se nombran a los jueces en España y para qué sirve controlar el Poder Judicial.Cosidó se refiere a la sala especial que deriva del artículo 61 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Entre otras funciones,es la que tiene el poder para ilegalizar a un partido. En cuanto a la sala segunda,se refiere a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. Por allí acaban pasado la práctica totalidad de los casos de corrupción que afectan a aforados. Es la sala que decidirá el juicio
27 6 1 K 11
27 6 1 K 11
4 meneos
35 clics

Lesmes y la separación de poderes

Lesmes tiene razón cuando critica la falta de acuerdo entre el PP y el PSOE para renovar el CGPJ,que lleva cuatro años con el mandato caducado,pero hace tarde cuando amenaza con dimitir para forzar un pacto.Esta dimisión en bloque de los miembros del CGPJ se tendría que haber puesto sobre la mesa al inicio del bloqueo, no cuatro años después cuando la situación ya está muy deteriorada.El PP continúa bloqueando la renovación del órgano de los jueces porque así se mantiene la mayoría conservadora y controla nombramientos clave en el ámbito judici
19 meneos
45 clics

No, la Constitución no es un adorno

Decían los clásicos que aquel país que no tiene separación de poderes ni tabla de derechos fundamentales no tiene constitución.¿Qué pasa con nuestra constitución cuando el Gobierno manipula para colocar en los puestos claves de la judicatura a personas de su confianza ideológica saltándose el criterio de mérito/capacidad?¿Qué pasa cuando después judicializa asuntos que deberían resolverse por vías de negociación política abierta?¿Qué pasa cuando el Gobierno bloquea al Parlamento e impide que cumpla con su función legislativa?Este Gobierno..
4 meneos
14 clics

Los abogados critican el enfoque de España sobre el movimiento independentista catalán como ilegal [GER]

En nombre de la Izquierda republicana democrática social de Cataluña (ERC) analizaron los expertos, tanto las acciones de la Corte Constitucional español contra el trabajo de los diputados del Parlamento autonómico catalán y su procesamiento entre 2013 y octubre de 2017 un punto de vista puramente legal. Encontraron serias violaciones de legalidad y separación de poderes.
3 1 10 K -58
3 1 10 K -58
8 meneos
27 clics

El Sistema de todos los males

La separación de poderes,que caracteriza a un estado democrático moderno,no se produce en la realidad. El Sistema de todos males,se retroalimenta con sus propias inmundicias. La política se judicializa y la justicia se politiza. Se adoptan medidas a sabiendas que son contrarias a la ley,rayando la prevaricación. El parlamento que representa a la soberanía del pueblo,está supeditado al gobierno. No hay independencia,como no la hay con el poder judicial, que está politizado. Las instituciones pierden su grandeza,al ser utilizadas en beneficio..
5 meneos
14 clics

Todas las asociaciones de jueces alertan de que el acuerdo del PSOE con Junts quiebra la separación de poderes

Todas las asociaciones judiciales, Asociación Profesional de la Magistratura, Asociación Judicial Francisco de Vitoria, Asociación Jueces y Juezas para la Democracia y Foro Judicial Independiente han suscrito este jueves un comunicado conjunto donde muestran su rechazo por las referencias al "lawfare o judicialización de la política" que aparece recogido en el acuerdo firmado entre el PSOE y Junts.
4 1 10 K -54
4 1 10 K -54
9 meneos
21 clics

Propuesta de disolución de los poderes del Estado de Chile es rechazada de forma unánime en comisión

La iniciativa de la constituyente María Rivera (Coordinadora Plurinacional y Popular) no logró ningún voto a favor, luego de las críticas de parte de otros constituyentes que aseguraron que no era "viable". La Comisión de Sistema Político rechazó de forma unánime la iniciativa de la convencional María Rivera (Coordinadora Plurinacional y Popular) para disolver los tres poderes del Estado y crear en su lugar una "Asamblea Plurinacional de las y los Trabajadores y los Pueblos".
6 meneos
27 clics

El sueño de la sinrazón produce monstruos

Lo que hace unos años latía como un rumor siempre negado de intromisión del poder político en la Justicia, anulando la división de poderes, a raíz del nombramiento como presidente del TC de un militante del PP ha quedado confirmado..ocultó no sólo que era militante del PP sino que había asesorado a ese partido en temas delicados durante años..lasleyes que afectan a los ciudadanos son cada vez más severas, restrictivas,represivas, mientras las autoridades competentes se dotan a sí mismas de una túnica con superpoderes que las convierte..
7 meneos
91 clics

Rajoy gobierna pero no reina  

Mariano Rajoy, presidente del Gobierno del Reino de España, ha vuelto a hacer declaraciones acerca de la imputación de la infanta Cristina (¿o ya ...
18 meneos
16 clics

PP y PSOE aprueban sin preguntas a un nuevo miembro de la Junta Electoral

El PP y el PSOE han avalado este lunes en la Comisión Consultiva de Nombramientos del Congreso al constitucionalista Raúl Canosa Usera, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, para formar parte de la Junta Electoral Central (JEC). Ninguno de los los dos partidos ha planteado preguntas al candidato, propuesto por el PP, que sin embargo sí ha recibido el voto negativo de UPyD, formación que ha vuelto acusar a los dos grandes partidos de "pervertir la democracia" pactando el "reparto" de este tipo de cargos.
15 3 0 K 148
15 3 0 K 148
2 meneos
2 clics

La Sala Penal del Supremo pide a Lesmes que proteste por las injerencias del Gobierno

Trece de los 18 magistrados que integran la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo -incluyendo los eméritos- se han dirigido por carta al presidente de este órgano y del Consejo General del Poder Judicial(CJPJ), Carlos Lemes, para que actúe ante el presidente del Gobierno por lo que consideran injerencias del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, al calificar de "lamentables" y posible prevaricación las recientes excarcelaciones de miembros de ETA.
2 0 1 K 1
2 0 1 K 1
1344 meneos
5183 clics
Un juez se querella contra el fiscal jefe de Las Palmas por "inventarse" las diligencias preprocesales

Un juez se querella contra el fiscal jefe de Las Palmas por "inventarse" las diligencias preprocesales

El magistrado titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Talavera señala a Guillermo García-Panasco por la investigación abierta a la diputada de Podemos por Las Palmas Victoria RosellPresencia denuncia una "trama de fiscales" contra aquellos jueces y magistrados que persiguen la corrupción
403 941 1 K 462
403 941 1 K 462
72 meneos
73 clics

El juez Alba informó al Supremo de una declaración “absolutamente espontánea” del empresario contra Rosell

El juez Salvador Alba ha pasado de ocultar la reunión que mantuvo en su despacho con el empresario Miguel Ángel Ramírez el 16 de marzo, con el fin de fabricar una posterior declaración judicial contra Victoria Rosell, a ofrecer una versión que no coincide con la grabación de la misma. En un informe remitido al Tribunal Supremo el 23 de abril, Alba asegura que durante esa toma de declaración al imputado, el empresario actúa "de forma absolutamente espontánea" cuando "expone y detalla qué relaciones había mantenido con la pareja de Rosell.
60 12 3 K 10
60 12 3 K 10
13 meneos
45 clics

Que se imponga la ley

El Tribunal Constitucional se orquesta como una supraestructura que puede imponerse sobre la voluntad de los ciudadanos libremente expresada en las diferentes elecciones.Ahora se exige que se imponga la ley.En un país donde estas cosas funcionaran,nuestro actual presidente del Gobierno no habría podido ser elegido y su partido se habría disuelto por imperativo legal.En un proceso de retroalimentación,donde el poder judicial debería controlar al legislativo,se está dando lo contrario.La ley como arma de uso exclusivo para derrocar a los adversar
10 3 3 K 64
10 3 3 K 64
11 meneos
34 clics

Parlamentos de mentirijilla

Lejos de aceptar esta fragmentación como una buena noticia (oportunidad para parlamentar,buscar consensos),los gobiernos “en minoría” han encontrado un salvoconducto legal para poder paralizar la iniciativa de los parlamentos y,así,conservar el monopolio de la acción legislativa.Este salvoconducto es conocido como “veto presupuestario”,y se recoge en el artículo 134.6 de la Constitución.El Gobierno tiene la prerrogativa de poder vetar proposiciones o enmiendas parlamentarias que supongan una alteración del presupuesto aprobado (aumento de gasto
50 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto no es una democracia

Llamarlo dictadura es una exageración que trivializa el fascismo y oculta el verdadero problema: que vivimos en un régimen fallido ante el que la mayoría no se rebela porque la simulación de democracia es un éxito. Los controles sólo funcionan para la masa, nunca para el poder. La oposición legitima a un ejecutivo corrupto y juntos sirven a las élites en contra del interés general. De la monarquía a la banca, el orden establecido es intocable e impositivo. Tenemos además un gobierno autoritario y antidemócrata que se niega a juzgar..
110 meneos
119 clics

Recusación masiva contra el nuevo juez de Gürtel por su “amistad íntima” con el Partido Popular

González fue colocado en el tribunal de Gürtel con un cambio de última hora que le situaba como redactor de las sentencias de cuatro piezas vitales para el Partido Popular: los papeles de Bárcenas o Caja B, la visita del papa a Valencia, el caso Jerez y la pieza de AENA. Según ha revelado El Plural en los últimos días, González ha participado en varios cursos de FAES, la fundación del Partido Popular, fue elegido como vocal del CGPJ gracias al PP y con los votos de senadores salpicados por Gürtel y sus artículos de opinión no dejan lugar a la
91 19 1 K 38
91 19 1 K 38
46 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿A quién desnuda Llarena?

Llarena ha cometido una serie de irregularidades en la instrucción de su caso, que en cualquier país democrático serían inadmisibles; siendo recusado su caso inmediatamente. En cambio, en España, el mismísimo CGPJ apadrina sus irregularidades. Desnudando al Tribunal Supremo y a las profundas heridas a las que los políticos y gobernantes han sometido al órgano máximo de la Justicia española. Un tribunal que ha sido deteriorado en su calidad y convertido en un órgano politizado.
38 8 10 K 13
38 8 10 K 13
« anterior1234521

menéame