Actualidad y sociedad

encontrados: 192, tiempo total: 0.090 segundos rss2
11 meneos
48 clics

Simplificar la legislación española

Los sucesivos gobiernos centrales, autonómicos y municipales han creado de la nada cientos de miles de páginas de leyes, reglamentos, normas y regulaciones que todos tenemos que cumplir. Según tengo entendido, en España los diarios oficiales de las CCAA publican más de 800.000 páginas al año; el BOE, más de 250.000. Han leído bien: un millón de páginas. Al año. Este principio tenía más sentido y era más justo cuando el número de normas era más reducido y cuando además dichas normas no reñían con el sentido común.
21 meneos
25 clics

Las tasas judiciales se reformarán en febrero y estarán más cerca de las existentes en 2003 que de las actuales

Catalá ha asegurado que en febrero, en “dos o tres semanas”, se adoptaran las medidas normativas para una revisión que supondrá una aproximación a los planteamientos de la Abogacía y que serán más beneficiosas para los ciudadanos que en la situación actual.
17 4 0 K 53
17 4 0 K 53
1 meneos
31 clics

Legalización telemática de los libros contables

Esta Instrucción de la Dirección General de los Registros y del Notariado no deroga pero sí deja fuera de contexto el articulado de la Sección Primera del Título III, Libro I del vigente Código de Comercio, enfocado para la contabilidad manual en formato papel y sin una alternativa regulatoria para el formato electrónico. De haber presidido el Sr. Trillo el Congreso de Diputados el día que se aprobó la Ley 14/2013, justificada estaría su famosa expresión: «manda güevos»
4 meneos
18 clics

El Gobierno suprime con eficacia inmediata las tasas judiciales para las personas físicas

El Gobierno ha anunciado la eliminación con carácter inmediato de las tasas judiciales para personas físicas. Sin embargo, mantendrá este tributo a las pymes. El Real Decreto-Ley que regula esta modificación entró en vigor el domingo 1 de marzo. Aún hay preguntas en el aire, como que en esta ley nada se dice sobre los importes ya abonados por los ci
3 1 6 K -43
3 1 6 K -43
17 meneos
311 clics

¿Trabajas online? Tienes tres meses para adaptarte a la ley (o ver tu empresa disuelta)

¿Trabajas online? Tienes tres meses para adaptarte a la ley (o ver tu empresa disuelta). A partir del próximo 1 de julio habrá muchos cambios en materia de delitos informáticos. Las compañías no serán responsables de los cometidos por sus trabajadores si cumplen con el artículo 31 del nuevo Código Penal, cuyo apartado 2.1 dispone que no lo serán si se ha adoptado y ejecutado con eficacia, antes de la comisión del delito, "modelos de organización y gestión que incluyen las medidas de vigilancia y control": auditoría de compliance.
14 3 1 K 121
14 3 1 K 121
5 meneos
69 clics

Un acusado de vender objetos robados acepta 13 años y medio de prisión

Un hombre acusado de sustraer diferentes objetos en varias casas, un coche y en la recepción de un hotel, que posteriormente vendió en una tienda de...
131 meneos
140 clics

Dimite el director del Servicio Jurídico de la Agencia Tributaria

El ya exdirector del Servicio Jurídico de la Agencia Tributaria, según informaciones de varios medios en 2013, rechazaba, en un informe, la validez de varias facturas de Aizoon, que al ser admitidas exculpaban a la Infanta Cristina de un presunto delito fiscal.
109 22 1 K 628
109 22 1 K 628
97 meneos
128 clics

El ‘talonet’ era ilegal… un informe jurídico de Les Corts saca los colores a los diputados del PP

Desde los años 80 los diputados 'populares' cobraban suplementos a su nómina que iban entre 360 y 2.500 euros. Un dinero que se sumaba a sus nóminas, que ya superaban los 3.500 euros mensuales. Ahora, un informe de los servicios jurídicos de Les Corts valencianas ha dictaminado que ese dinero extra, y que llamaban ‘el talonet’, era ilegal..repartían al principio estos sobresueldos como dietas, que eran opacas al fisco, pero después comenzaron a cotizarlas a Hacienda.
81 16 1 K 22
81 16 1 K 22
8 meneos
6 clics

El Ayuntamiento de Barcelona reorientará los criterios de actuación jurídica

El Ayuntamiento llevará a cabo una reorientación de los criterios de actuación jurídica para evitar duplicidades donde ya actúa la Fiscalía de Barcelona y para reducir los costes de la externalización de los servicios jurídicos. Optará, siempre que sea posible, por vías relacionadas con la mediación. Se establecerá un registro único de litigios municipales, “con la voluntad de compartir conocimiento y hacer más transversal la labor de los servicios jurídicos municipales”.
16 meneos
51 clics

La Consellería de Educación espera el informe jurídico para ver qué hacer con Ciegsa tras 'evaporar' 809 millones

Los millones perdidos de Construcciones e Infraestructuras Educativas de la Generalitat Valenciana S.A. (Ciegsa) son un suma y sigue. Desde que se pusiera en marcha, ya son 809.315.487 euros los que ha enjugado la sociedad a través de reducciones de capital.
13 3 0 K 78
13 3 0 K 78
3 meneos
30 clics

Las guías de conducta o códigos internos son insuficientes para eximir de responsabilidad penal a las personas jurídicas

En esta ocasión, traemos a nuestro Blog un nuevo artículo de Jacobo Dopico Gómez-Aller, Catedrático de derecho penal en la Univesidad Carlos III en el que analiza la nueva responsabilidad penal de las personas jurídicas y, concretamente, el alcance de las guías de conducta empresariales o los códigos internos como eximente de la responsabilidad penal de las personas jurídicas.
2 meneos
17 clics
2 0 8 K -107
2 0 8 K -107
7 meneos
23 clics

Un asesor jurídico del PP implicado en la trama Púnica, alto funcionario con Carmena

Alcalá de Henares acusa a un ex alto cargo, Fernando García Rubio, de irregularidades en el contrato que se llevó Cofely. Ahora se refugia en el área de Cultura en el Ayuntamiento de Madrid
5 2 21 K -147
5 2 21 K -147
7 meneos
12 clics

En Venezuela es delito criticar a Maduro y a su régimen

Aún no he podido leer la sentencia íntegra por la que se ha condenado al opositor Leopoldo López a una pena de trece años, nueve meses, siete días y doce horas de cárcel, como autor de cuatro delitos en concurso real: los de incendio, daños, instigación y asociación para delinquir. Sin embargo, hoy me he enterado de que un periodista venezolano, llamado Eligio Rojas, había publicado en su web una parte de la sentencia. Concretamente su parte dispositiva. Ha pasado un mes y la sentencia, por lo que parece, sigue sin publicarse.
6 1 11 K -34
6 1 11 K -34
29 meneos
32 clics

Assange: "Snowden, Dotcom y yo vamos a tener el mismo fiscal en Virginia. Somos víctimas de una guerra jurídica" [ENG]

En declaraciones a Radio New Zealand, Assange dijo que le parece "curioso" que tanto él como Snowden y Dotcom fueran acusados en la ciudad de Alexandria, en el estado de Virginia. "Esta jurisdicción ha sido elegida simplemente porque tiene la mayor densidad de empleados gubernamentales y está a cinco kilómetros del centro de Washington DC. Tiene a la CIA, al departamento de Seguridad Nacional y el Servicio de Impuestos Interno (...) dentro de la zona de actuación del tribunal."
3 meneos
17 clics

Wasim está en el limbo (jurídico)

Como otros muchos peticionarios de asilo en España, Wasim se encuentra en un limbo jurídico: sin poder volver a su país ni salir de España, sin permiso de residencia ni de trabajo, sin papeles, sin que su expediente se resuelva en un plazo razonable que le permita recomenzar su vida, integrarse en la sociedad, aportar su experiencia como profesor de lenguas.
4 meneos
10 clics

Boadilla pide al Congreso que los ediles no puedan actuar como abogados en causas por corrupción contra intereses vecina

El Pleno de la Corporación Municipal de Boadilla ha aprobado este viernes una moción consensuada por Izquierda Unida y PP por la que se insta al Congreso de los Diputados a que realice una modificación normativa que impida que un edil pueda actuar al tiempo como abogado en causas que vayan contra los intereses de los vecinos a los que representa, en especial en los casos vinculados a temas de corrupción. En la moción se solicita al Congreso que se realice "un cambio en la Ley Electoral y la Ley de Incompatibilidades al Servicio de las Administr
3 1 3 K -10
3 1 3 K -10
7 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuáles son las herramientas del Estado de Derecho contra el desafío independentista?

El Gobierno podría hacer uso de distintas herramientas frente a la propuesta de resolución de Junts pel Sí y la CUP que busca la ruptura de Cataluña con España y actuar contra quienes decidan continuar con el proceso hacia la independencia desobedeciendo las decisiones judiciales y del propio Ejecutivo, pudiendo incluso declarar el estado de sitio, según la 'Fundación ¿Hay Derecho?'.
25 meneos
25 clics

La Asamblea de Madrid exige al gobierno de Cifuentes la restitución del 20% del turno de oficio y del SOJ

Los votos de Podemos, Ciudadanos y PSOE se imponen a la negativa del PP. El Gobierno tendrá que decidir si asumir o no la decisión democrática de la Asamblea, ya que no es vinculante Ayer, 5 de noviembre de 2015, la Asamblea de Madrid aprobó por mayoría (77 votos a favor por 47 en contra) la Proposición no de Ley (PNL) a iniciativa de Podemos por la que se exige al Gobierno de la Comunidad la restitución del 20% recortado a las abogadas y abogados del turno de oficio en 2012 y también del pago de los Servicios de Orientación Jurídica.
20 5 0 K 99
20 5 0 K 99
9 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Avanzamos, pero no es suficiente

Es indudable que la iniciativa de Podemos ha tenido efectos positivos en la cuestión del Turno de Oficio. En primer lugar porque ha tenido el efecto de posicionar a la mayoría de la cámara, todos los grupos excepto el PP, a favor de la restitución del injusto recorte del 20% del baremo del Turno de Oficio en 2012 y del pago del SOJ que ahora financiamos con nuestras cuotas. Y por otra parte porque evidentemente ejerce presión sobre el Gobierno de la Comunidad, una presión que ya se ha percibido al haber acordado con el ICAM (no se sabe si es un
7 2 7 K -52
7 2 7 K -52
35 meneos
36 clics

Podemos afea al PP el "despilfarro" de 105 millones en el Campus de la Justicia

La diputada de Podemos, Lorena Ruiz-Huerta ha afeado al Grupo Parlamentario Popular el "despilfarro sin sentido" de 105 millones de euros en la Ciudad de la Justicia cuando se dan "migajas" a los abogados del turno de oficio.
29 6 1 K 121
29 6 1 K 121
4 meneos
176 clics

Estado de alarma, excepción y sitio

Explicación y diferencias entre estado de alarma, estado de excepción y estado de sitio.
20 meneos
533 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 respuestas jurídicas del puñetazo a Rajoy que aclaran las consecuencias del caso

¿Qué castigo merece la agresión a Rajoy, según nuestras leyes? ¿Tienen responsabilidades sus padres, al ser menor? ¿Qué tribunal le procesa? ¿Cómo deben tratar el caso los medios? ¿Tendrán que pagar indemnización los padres? Estas son las respuestas jurídicas a cinco preguntas que muchos se hacen tras ver el puñetazo que recibió el presidente del Gobierno.
21 meneos
23 clics

Madrid incrementa en 2M€ el presupuesto para Justicia Gratuita

La enmienda propuesta por Podemos y apoyada por Ciudadanos y PSOE, con el rechazo del PP, pretende dar cumplimiento a la Proposición No de Ley aprobada en la Asamblea de Madrid por los tres partidos en la que se instaba al Gobierno de Madrid a restablecer el 20% recortado de los baremos del Turno de Oficio. Se espera que con los nuevos presupuestos el restablecimiento de los honorarios comience en 2016.
17 4 0 K 96
17 4 0 K 96
7 meneos
35 clics

Verborrea legislativa

En junio del año pasado se publicaba una recopilación de normas jurídicas que estaban en diversos estadios de su tramitación y a las que el Ejecutivo pretendía poner el turbo. La fecha de esta recopilación no es baladí: en junio de 2015 ya se habían celebrado elecciones municipales y autonómicas y era notorio que en las generales el PP no iba a tener mayoría absoluta. Contado con todos estos cambios, ¿cómo se supone que un abogado, un juez o un funcionario (y no digamos un particular) puede enterarse de cuáles son sus derechos y obligaciones?

menéame