Actualidad y sociedad

encontrados: 228, tiempo total: 0.006 segundos rss2
65 meneos
187 clics

Pensiones vs cotizaciones... o el peligro oculto en el sistema que los partidos prefieren ignorar

Todas las reformas apuntan en la misma dirección: incrementar los costes para los actuales trabajadores, que cada vez dudan más de su prestación.
54 11 1 K 18
54 11 1 K 18
17 meneos
23 clics

CEOE rechaza bonificaciones autónomos y pide ajustar cotizaciones a ingresos

La CEOE ha planteado hoy que la base de cotización de los autónomos se ajuste a su facturación o ingresos netos y ha rechazado las bonificaciones o reducciones generalizadas de pagos que no sirven para incentivar la actividad autónoma. El director de departamento de Relaciones Laborales de la CEOE, Jordi García Viña, ha llevado hoy esta propuesta a la subcomisión del Congreso que analiza la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
3 meneos
36 clics

El 95% de los pensionistas cobra más de lo que le correspondería por lo que cotizó

"Una corona de aportación, una corona de pensión". Éste es el lema del modelo de pensiones de Suecia que muchos ven como la mejor alternativa a la aparente encrucijada financiera en que se halla el sistema público de pensiones español, acuciado por un déficit endémico y por la amenaza que supone la previsible evolución de la pirámide demográfica. Técnicamente, el modelo se conoce como de cuentas nocionales y su mecánica de funcionamiento se basa en la acumulación virtual de las cotizaciones efectivamente realizadas por cada trabajador [...]
3 0 3 K -6
3 0 3 K -6
2 meneos
10 clics

La cotización del bitcoin se dispara y supera los 10.000 dólares

La moneda virtual más popular cerró 2016 por debajo de los 1.000 dólares y ha disparado su valor de manera vertiginosa en las últimas semanas: a mediados de octubre se situaba en poco más de 5.000 dólares.
2 0 3 K 0
2 0 3 K 0
33 meneos
40 clics

El equilibrio entre cotizantes y pensionistas alcanza su peor dato desde 1999

Aunque el Ministerio de Empleo celebraba ayer la bajada del paro y el aumento de la afiliación, la realidad es que el equilibrio del sistema de Seguridad Social en España es cada vez más precario: el número de afiliados ocupados por cada pensionista cerró el año en 2,23. Es el peor dato de la serie histórica desde 1999.El balance anual del Ministerio muestra que hay 18,33 millones de afiliados con trabajo y otros 1,2 afiliados con subvenciones contributivas para 8,7 millones de pensionistas. Aunque el número de afiliados que no trabajan marcó
17 meneos
20 clics

La empresa Marsegur dejó de cotizar a la Seguridad Social más de 20 millones de euros

El sindicato USO denuncia ante la Inspección de Trabajo que la empresa dejó de abonar a sus casi 2.000 vigilantes de seguridad en un periodo de 3 años más de 20 millones de euros en aplicación de un convenio que ha sido anulado por los tribunales.El escrito relata el periplo judicial que ha tenido esta empresa, vinculada al empresario Miguel Ángel Ramírez, persona cercana al PP y al exministro José Manuel Soria y a la que la reforma laboral del Gobierno de Rajoy de 2012 abrió las puertas para abaratar las nóminas de sus trabajadores..
14 3 0 K 89
14 3 0 K 89
17 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rato responde a De Guindos: "Sí me solicitó la dimisión y me ofreció un puesto en otra cotizada"

El expresidente de Bankia asegura que el ministro de Economía le pidió que dejara su puesto en su despacho durante la tarde del 6 de mayo.
14 3 6 K 93
14 3 6 K 93
58 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los españoles ven imposible cotizar los 25 años necesarios para calcular la pensión

De salir en adelante la reforma del Gobierno, las pensiones pasarán a calcularse de forma muy diferente. Actualmente la pensión se calcula en función de las bases de cotización de los 21 años inmediatamente anteriores a la jubilación; si la propuesta de reforma se lleva a cabo, se calcularán únicamente los 25 años mejor trabajados.
48 10 7 K 18
48 10 7 K 18
5 meneos
12 clics

El mundo al revés: la desigualdad económica entre 'jubilados' está en mínimos de 20 años

En un contexto en el que la desigualdad económica dentro de los países desarrollados no para de crecer, hay un grupo de población que parece estar viviendo otra realidad bien diferente, al menos en España. La desigualdad de renta entre los mayores de 65 años está en mínimos de dos décadas, mientras que la desigualdad entre los menores de 65 años se encuentra prácticamente en máximos desde que la agencia de estadística de la Comisión Europea (Eurostat) publica este tipo de datos.
4 1 8 K -56
4 1 8 K -56
11 meneos
10 clics

La Seguridad Social recauda un 10% menos por cada afiliado que al inicio de la crisis

Los ingresos de cada uno de los cotizantes obtenidos en 2017 alcanzaron los 5.914 euros de media, apenas 80 euros más, pero en términos nominales. En términos reales, una vez descontada la inflación (11,4%), los ingresos por cada afiliado en 2017 se situaron en 5.240 euros con respecto a 2008. Es decir, la caja de las pensiones recauda ahora una media de casi 600 menos a precios de mercado (más del 10%) por cada uno de los afiliados respecto a lo que sucedía hace 10 ejercicios.
9 2 0 K 103
9 2 0 K 103
10 meneos
37 clics

Pensiones: alarmismo y realidad

El gasto en pensiones supuso solo en el pasado marzo un desembolso de más 8.946 millones de eurosHace diez años era de 6.138 millones. No es verdad que tengamos las peores pensiones de EuropaLa situación actual puede tener arreglo con más y mejor empleo y, por tanto, más elevadas cotizaciones.
8 meneos
9 clics

Los ocho bancos cotizados ganarán más de 4.000 millones en el primer trimestre del año

La temporada de resultados arranca con Santander, que anuncia sus cifras el martes
13 meneos
15 clics

La Seguridad Social gana 176.373 cotizantes en abril, su segundo mayor aumento de la historia

La Seguridad Social ganó en abril una media de 176.373 afiliados (+0,9%), su segundo mejor dato en este mes de toda la serie, sólo superado por el de abril del año pasado, cuando se ganaron 212.216 cotizantes, según ha informado este viernes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
23 meneos
107 clics

Sánchez creará nuevos impuestos y subirá las cotizaciones a los que más ganen para financiar las pensiones

En concreto, mencionó la necesidad de "racionalizar" los gastos de la Seguridad Social, revisando la política de bonificaciones de las que se benefician las empresas y de "destopar" las cotizaciones máximas. La intención del nuevo Ejecutivo pasa por subir las cotizaciones a quienes ganen más de 45.000 euros. El nuevo presidente del Gobierno también ha confirmado que creará "figuras impositivas nuevas
19 meneos
57 clics

Moncloa ultima una reunión al máximo nivel con los autónomos para reformar sus cotizaciones

El Gobierno quiere dar prioridad a la reforma de la fiscalidad de los trabajadores autónomos y, en especial, acelerar los cambios necesarios para que empiecen a cotizar en la medida de lo posible por sus ingresos reales. Se trata de una vía rápida para inyectar mayores ingresos al sistema de la Seguridad Social, pero de gran complejidad técnica. “No es razonable que un autónomo que tenga unos ingresos en un mes de 150 euros tenga que pagar una cuota de 300 euros”
5 meneos
28 clics

Las cotizaciones sociales y el IRPF se llevan de media casi el 40% del sueldo

un esbozo de la coyuntura fiscal en España aparece reflejado en el último informe del Día de la Liberación Fiscal, elaborado por el Think Tank Civismo, donde una de las conclusiones es la elevada presión fiscal sobre la renta del trabajo que soportan los españoles en comparación con otros países desarrollados. Así, solamente 14 de los 34 economías avanzadas que integran la OCDE tienen una unos gravámenes sobre los salarios de sus empleados más altos que la de España, lo que desmonta la teoría de un país que goza de una imposición reducida.
4 1 9 K -62
4 1 9 K -62
11 meneos
44 clics

El Gobierno recuperará las cotizaciones a la Seguridad Social de las cuidadoras de familiares con dependencia

Así lo ha anunciado la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, al perfilar las líneas prioritarias de su cartera. Estas cotizaciones eran asumidas por el Estado desde 2007, pero fue uno de los recortes del PP al Sistema de Atención a la Dependencia, de la que el Gobierno también recuperará la financiación. Montón se ha comprometido a poner en marcha un plan de prevención del suicidio y un pacto contra el VIH
11 meneos
25 clics

Empleo abre una puerta a que las trabajadoras domésticas reduzcan su brecha de cotizaciones en 2019

El ministerio estudiará las propuestas de las trabajadoras domésticas para aumentar sus tramos de cotización un mes después de que una enmienda en los Presupuestos retrasara la equiparación plena a la Seguridad Social hasta 2024.
33 meneos
51 clics

Valerio: "El sistema sólo con cotizaciones no se puede mantener"

La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha afirmado que el sistema público de pensiones "va a tener un futuro halagüeño", para lo que el Gobierno debe velar por que sea "potente, fuerte, solvente" con medidas que surjan del debate en el Pacto de Toledo y la Mesa de Diálogo Social. Las cotizaciones "han ido a menos y, por tanto, el sistema sólo con cotizaciones no se puede mantener. Y hay que comenzar a adoptar medidas", ha dicho la ministra.
3 meneos
6 clics

Trabajo estudia no cobrar las cotizaciones a los autónomos con bajas prolongadas

Se trata de trabajadores que, como ya han expuesto las organizaciones a responsables de la Seguridad Social del Gobierno, tienen enfermedades comunes como por ejemplo un cáncer. Actualmente, los autónomos perciben una prestación por incapacidad temporal a cargo de las mutuas del 60% sobre la base de cotización –habitualmente la mínima– desde el cuarto hasta el día 20 de baja y, desde entonces, del 75%. Esto, en cifras, supone que sus ingresos se reducen de media a unos 540 euros en un primer momento y a los algo menos de 700 euros después.
2 1 1 K 16
2 1 1 K 16
56 meneos
56 clics

En vez de aplicar el impuesto a la banca, el Gobierno valora financiarle el arreglo de pisos embargados

La idea que maneja el equipo de trabajo del Ministerio de Fomento es que la financiación pública para la reforma de pisos a cambio de que sean alquilados a precios por debajo del mercado actual no se destinaría a particulares, sino a los grandes tenedores, esto es, bancos, fondos buitre y Sociedades Cotizadas Anónimas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (Socimis). Es decir, la ayuda pública se destinaría precisamente a las entidades que se hicieron con los pisos tras el desahucio de sus propietarios.
16 meneos
45 clics

Magdalena Valerio: "El sistema de pensiones no se podrá mantener solo con cotizaciones"

Muy pendiente de que ninguna palabra se malinterprete, Magdalena Valerio (Torremocha, 59 años) ha sido posiblemente la ministra que menos pelos en la lengua ha tenido en el arranque de legislatura. Ha aceptado el "pragmatismo" del poder, admitió que le colaron un "gol por la escuadra" y adelantó el anuncio del acuerdo social para sorpresa de los sindicatos. Tampoco teme mucho las críticas. "No las necesito teniendo a mi hijo, que es el que más caña me da",
7 meneos
91 clics

¿Pueden los autónomos cotizar por una base mayor? No, uno de cada cuatro autónomos está sobrecotizando

Esto no sería un problema de no ser porque el 85% de los trabajadores autónomos cotizan por la base mínima. Dicho de otro modo, este problema afecta al menos a un 20% de los autónomos cuyos ingresos ni siquiera llegan al SMI, y que pagan la misma cuota que un autónomo que otros autónomos con ingresos más altos. En algunos casos se dan situaciones tan injustas como las de autónomos que pagan una cuota de 278 euros y sus ingresos ni siquiera llegan a esta cantidad.
11 meneos
42 clics

Hacienda lo deja claro: los ETF (fondos y sociedades de inversión cotizados ) deben tributar por los traspasos

Extiende a los ETF que coticen en bolsa extranjera el tratamiento que aplica a los que cotizan en bolsa española respecto a la no aplicabilidad del régimen de traspasos.
17 meneos
28 clics

Trabajo afirma que los autónomos deben cotizar más para tener mejores prestaciones

El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, ha afirmado este martes que el Gobierno cree que los autónomos deben tener mejores prestaciones, porque las actuales “son insuficientes”, y ha dejado claro que “las prestaciones suficientes se obtienen cotizando más”.

menéame